Está en la página 1de 1

Informe sobre la película "El Método"

"El Método" es una película dirigida por Marcelo Piñeyro en el año 2005, la cual
muestra un intenso proceso de selección para un alto cargo en la empresa Dekia. Los
candidatos participan en el método Grönholm, un proceso de evaluación que destaca
la competencia y la tensión entre ellos.
Los elementos relacionados con el reclutamiento y la selección de personal que he
identificado son los siguientes:
Al principio de la película, cuando uno de los candidatos llega y entrega la citación a la
recepcionista, esta le proporciona un formulario. Durante su conversación, se deduce
que el candidato ya ha pasado por la revisión de currículum y la entrevista preliminar, y
que ahora está en la prueba de selección.
Para la prueba de selección, la empresa utiliza el método Grönholm para evaluar las
habilidades, competencias y valores de los candidatos. Esto se logra mediante la
supervisión de un psicólogo "infiltrado" y la creación de una serie de situaciones
extremas donde los candidatos compiten entre sí, obligándolos a "exponerse".
Desde el principio, con los formularios, se establecen las bases para la dinámica del
grupo de candidatos, ofreciendo una primera visión de las actitudes de cada uno.
Cuando todos los candidatos están juntos en la primera prueba, hablan de dónde
trabajan. Más tarde, en otra prueba, al mostrar los currículos, se confirma que todos
son externos a la empresa, lo que indica que la empresa ha recurrido al reclutamiento
externo, permitiendo entender el porqué de las pruebas.
La última prueba a los dos candidatos finalistas, Carlos y Nieves, muestra un
acercamiento más profundo para conocer sus personalidades y lo que están
dispuestos a hacer, ya que básicamente tenían que eliminar al otro haciendo que salga
de la empresa antes del tiempo límite.
En conclusión, la película "El Método" ofrece una representación de cómo puede ser
un reclutamiento externo para un puesto ejecutivo. La diversidad de pruebas y la
competencia entre candidatos proporcionan una visión realista del proceso de
selección. Además, destaca la importancia de evaluar no solo las habilidades técnicas,
sino también otras competencias.

También podría gustarte