Está en la página 1de 2

COMENCEMOS CON LA SALUD LABORAL Y SEGURIDAD EN LA

INDUSTRIA

¡Bienvenidos!

Esta semana aprenderás a distinguir los fundamentos de la salud laboral y seguridad en la


industria, así como también diferenciar los factores de riesgos de éstos, las exigencias sobre
condiciones higiénicas y sanitarias en la industria de acuerdo con la D.S.40 y D.S. 594.
Para comenzar revisemos lo siguiente:

La salud ha sido vista desde un enfoque médico por la sociedad, abarcando solamente el
aspecto somático, fisiológicos, entre otros.
Según la OMS; “la salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social”. Analizando
lo expuesto, podemos decir que cuando hablamos de salud laboral, nos referimos a un estado
de bienestar físico, mental y social del trabajador, que puede ser afectado por múltiples
factores de riesgo existentes en el ambiente laboral.

¿Sabías que?

La salud es considerada un derecho fundamental de un individuo, el conseguir el más alto


grado de salud constituye un objetivo social de primer orden, siendo preciso para su logro del
aporte de otros sectores, sociales y económicos, además de el de la salud.
La organización panamericana de la salud dijo “la salud también tiene que ver con el medio
ambiente que rodea a la persona.

Fuente: https://concepto.de/salud-segun-la-oms/#ixzz7qaCOx05F

A partir de lo anterior reflexiona con las siguientes preguntas:

¿Por qué es tan importante la salud de un trabajador en una industria?

¿En Chile existen normativas que regulan el estado de salud laboral de un trabajador? ¿su
prevención y cuidado?

¡Que disfrutes lo aprendido!


Hemos terminado de revisar, Comencemos con la Salud Laboral y seguridad en la industria
¡Nos Vemos!

También podría gustarte