Está en la página 1de 4

Arcilla: Suelo que pasa el tamiz de 75 µm (N° 200) el cual puede mostrar la

plasticidad (consistencia como de masilla) dentro de un intervalo de humedad,


pero que muestra considerable resistencia cuando se sea al aire.

Arena: Partículas de roca que pasan el tamiz de 4.75 mm (N°4) y quedan


retenidas sobre un tamiz de 75 µm (N°200), de acuerdo al tamaño de sus
partículas puede ser: Gruesa (pasa tamiz 4.75 mm retenida tamiz 2.00 mm (N°
10)) Media (pasa tamiz N°10, retenida en tamiz N°40) y fina (pasa tamiz N°40 y
es retenida sobre tamiz N° 200).

Calibración: conjunto de operaciones que establecen, en condiciones


especificadas, la relación entre los valores de una magnitud indicados por un
instrumento de medición o por un sistema de medición, o los valores
representados por una medida materializada o por un material de referencia, y los
valores correspondientes de esa magnitud materializados por patrones

Cantera: Explotación minera, generalmente a cielo abierto en la que se obtienen


rocas industriales, ornamentales o áridos. Suelen ser explotaciones de pequeño
tamaño.

Compactación: Proceso para lograr el incremento de la densidad del suelo por


remoción de aire, lo que requiere energía mecánica. El grado de compactación del
suelo se mide en términos de su peso específico seco. La compactación
incrementa las características de resistencia de los suelos, aumentando así la
capacidad de carga de cimentaciones construidas sobre ellos.

Constructor: Persona natural o jurídica, adjudicataria del contrato para ejecutar los
trabajos de construcción, que ha de cumplir lo establecido en el pliego de
condiciones y en las especificaciones generales y particulares correspondientes.

Ensayo: Operación técnica consistente en la determinación de una o más


características o del comportamiento de un determinado producto, material,
equipo, organismo, fenómeno físico, proceso o servicio de acuerdo a un
procedimiento especificado.

Exactitud: Grado de concordancia entre el resultado de un ensayo y el valor de


referencia aceptado. También se puede definir como la cercanía entre el valor que
es aceptado, ya sea como un valor convencional verdadero (material de referencia
interno de laboratorio) o como un valor de referencia aceptado (material de
referencia certificado) y el valor promedio obtenido al aplicar el procedimiento de
análisis un cierto número de veces.

Fragmentos: Partículas de roca que no pasan una malla con abertura cuadrada
de 300 mm (12”).

Granulometría: Distribución dimensional de las partículas de un material granular.


Se determina mediante tamices de malla cuadrada.

Gravas: Fragmentos rocosos producto de la meteorización física de materiales


preexistentes; en cantera tiene por lo general caras fracturadas y en las playas
siempre es redondeado. Puede ser de acuerdo a su tamaño: Gruesa (pasa tamiz
75mm/ 3” y queda retenida sobre tamiz 19 mm/ ¾”) o Fina (pasa tamiz 19 mm/ ¾”
y queda retenida en el tamiz 4.75 mm/ N°4).

Guijarros: Partículas de roca que pasan una malla con abertura cuadrada de
300mm (12”) y quedan retenidas en un tamiz de 75 mm (3”).

Interventor: Persona natural o jurídica adjudicataria del contrato para efectuar el


control y vigilancia de los trabajos realizados por el constructor.

Limo: Fracciones microscópicas de suelo que consisten en granos muy finos de


cuarzo y algunas partículas e forma de escamas (hojuelas) que son fragmentos de
minerales.

Logística: Conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la


organización de una empresa o servicio, especialmente lo relativo a la distribución.

Material de referencia: Material o sustancia en que uno o varios valores de las


propiedades son suficientemente homogéneos y bien definidos para permitir su
uso para calibrar un aparato y/o equipo, evaluar un método de medición o asignar
valores a materiales.

Material Granular: Conjunto de partículas y granos minerales con dimensiones


entre 0 y 80 mm.

Medición: Conjunto de operaciones que tiene por finalidad determinar el valor de


una magnitud.

Muestra testigo: Sección o parte de una muestra que ha sido enviada análisis de
laboratorio, con el fin de conservar sus características y propiedades para realizar
futuros análisis y corroborar u obtener nuevos resultados.

Muestreo: Procedimiento por el cual se obtiene una porción de material con el que
se pretende construir una estructura o bien del material que ya forma parte de la
misma, de tal manera que las características de la porción obtenida sean
representativas del conjunto. El muestreo también incluye las operaciones de
envase, identificación y transporte de las muestras. A través de este procedimiento
pueden obtenerse dos tipos de muestras: 1. Muestras Alteradas: Son las que
están constituidas por el material disgregado o fragmentado, en las que no se
toman precauciones especiales para conservar las características de estructura y
humedad. No obstante en algunas ocasiones conviene conocer el contenido de
agua original del suelo, para lo cual las muestras se envasan y transportan de
forma adecuada; 2. Muestras Inalteradas: Son aquellas en las que se conserva la
estructura y la humedad que posee el suelo en el lugar donde se obtiene la
muestra. Las muestras inalteradas se toman de suelos finos que puedan labrarse
sin que se disgreguen, efectuándose en el piso o en las paredes de una
excavación, en la superficie del terreno natural o en la de una terracería.

Norma de Ensayo: Documento que suministra métodos de ensayo, acompañados


de su definición o de notas explicativas, o de ambos, ilustraciones ejemplos etc.

Obra: Trabajos suministrados, especificados, diseñados, mostrados o


contemplados en el contrato para la construcción de un proyecto, incluyendo todas
las variaciones, correcciones, extensiones por adición o modificación del contrato
o por instrucciones escritas del interventor.

Obra de arte (Infraestructura Vial): Elementos que proveen a las vías de las
estructuras para el drenaje, en los sitios en donde la vía cruce con corrientes de
agua o donde sea necesario evitar anegamientos.

Perfil (Suelo): Sección vertical o corte que va desde la superficie hasta la roca
madre, por lo general y que revela la disposición y las características morfológicas
de las capas o los horizontes que componen el suelo. Se pueden diferenciar tres
horizontes principales que son designados A, B, C; siendo éste el más profundo.

Precisión: Grado de concordancia entre resultados de ensayos independientes


obtenidos bajo condiciones estipuladas.

Procedimiento de trabajo: Documento que describe detalladamente las


instrucciones explícitas para llevar a cabo un procedimiento o método según los
niveles de tolerancia impuestos para los resultados finales.

Recebo: Productos de explotación de una cantera. Es una mezcla de material


areno-arcilloso que se utiliza tal y como se obtiene de la explotación, es una tierra
de buena calidad (no contiene materia orgánica) para ser utilizada en la
construcción, se usa para el afinado de pisos para bases y subases de vías, en el
relleno y mejoramiento de terrenos para la construcción; se obtiene especialmente
de las explotaciones de peña.

Repetibilidad: Condiciones en las que se obtienen resultados de ensayo


independientes con el mismo método sobre ítemes de ensayo idénticos, en el
mismo laboratorio por el mismo operador usando el mismo equipo dentro de
intervalos cortos de tiempo.

Reproducibilidad: Condiciones en que se obtienen resultados de ensayo con el


mismo método sobre ítemes de ensayo idénticos en diferentes laboratorios con
operadores usando equipos diferentes.

Terraceo: Explotación que se realiza en las laderas de las montañas o cerros en


forma de escalones o bancos.

Trazabilidad: Propiedad del resultado de una medición o del valor de un patrón tal
que puede relacionarse con referencias establecidas, generalmente patrones
nacionales e internacionales, a través de una cadena ininterrumpida de
comparaciones, todas ellas con incertidumbres determinadas.

Triturado: Material procesado en planta, que utiliza como materia prima la grava y
que se selecciona en diferentes tamaños y posee caras fracturadas.

También podría gustarte