Está en la página 1de 13

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARAS

“Tierra de la heroína María Parado de Bellido”


“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

ACTA DE LA INSTANCIA DE ARTICULACIÓN LOCAL DICIEMBRE 2023

Siendo las 10:00 a.m. horas del día martes 12 de diciembre del año 2023, en el auditorio
del local municipal del Centro Poblado de Santa Cruz de Hospicio, distrito de Paras,
provincia Cangallo, región de Ayacucho, a convocatoria del señor Alcalde Carlos C Jayo
Choque y reunidos bajo su presidencia los siguientes miembros de la IAL:

a. Alcalde de la Municipalidad Distrital de Paras: Carlos C. Jayo Choque.


b. Sub prefecto Distrital de Paras: Luis Javier Palomino Jayo.
c. Alcalde del Centro Poblado de Hospicio: Eloy Ayasca Ccaico.
d. Teniente Gobernador de Hospicio: Alex Choque Llantoy.
e. Gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad de Paras: Josue David Huamán
Fernández.
f. Responsable de la micro red de salud de Paras: Edgar Quincho Curitomay.
g. Responsable del Puesto Satelital de Hospicio: Vianey Medina Mendoza.
h. Responsable de Compromiso 1 – CVD y Padrón Nominal de la Municipalidad de
Paras: Ana Melissa Barbaran Quicaño.
i. Responsable del área DEMUNA y área mujer de la Municipalidad de Paras:
Estefanía Villanueva Palomino.
j. Responsable de Área Técnica Municipal (ATM): Antoni Pacheco Bellido.
k. Gerente de Servicios Públicos y seguridad ciudadana y secretario técnico de
Seguridad ciudadana COSISEC: Arnold S. Yarasca León.
l. Registrador Civil y Serenazgo del Centro Poblado de Ccarhuacc Licapa: Antonio
Torres Choque.
m. Representante de la Comisaria de Paras: Cesar Gabriel Taber Barboza.
n. Acompañante Técnico del Programa CUNA MAS zona alta: Filo Choquecahua
Infante
o. Gestor del Programa Juntos zona alta: Juan Casio Mendoza Mancilla.
p. Gestor del institucional del Programa Pais, Tambo de Hospicio: Niker Ayala
Bellido.
q. Directora de la I.E.I. 414-42 de Hospicio: Carmen Palomino Zuñiga.
r. Director de la I.E. María Andrea Parado Jayo de Hospicio: Oscar Martínez Enciso.
s. Directora de la I.E. Florabel Avalos Ancco.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARAS
“Tierra de la heroína María Parado de Bellido”
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

t. Otros Miembros de la Mesa Técnica de Paras.

Habiéndose verificado el cumplimiento del quórum reglamentario de conformidad con la


Resolución de Alcaldía de Reconocimiento de la IAL Nº 045-2023-MDP-AYAC/ALC;
el señor Alcalde declaró abierta la sesión para tratar la siguiente agenda:

Inició la sesión con las palabras de bienvenida n con las palabras de bienvenida el Alcalde
del Centro Poblado de Santa Cruz de Hospicio, Eloy Ayasca, quien dio la bienvenida a
las autoridades presentes a la reunión, recalcando la importancia de seguir trabajando de
manera articulada y que mediante la descentralización las autoridades conozcan las
diversas realidades del distrito.

Agenda 1. Informe de las Visitas Domiciliarias de los Actores Sociales de


Compromiso 1.

Acto seguido, la responsable de Compromiso 1 y coordinado de visitas domiciliarias,


Melissa Barbaran, inicio con el informe general de las actividades y avances que se
tuvieron en el año 2023 para la prevención y reducción de la anemia en el distrito de
Paras.

Ilustración 1. Informe del avance de las VD realizadas en el mes de noviembre y el


pronostico de visitas que se encuentran en proceso.

Seguidamente, la responsable informo sobre el incremento de las visitas domiciliarias que


las actoras sociales distribuidas por los 08 centros poblados han venido realizando, el mes
de noviembre se logro llegar a 66 hogares, los cuales fueron sensibilizados en la
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARAS
“Tierra de la heroína María Parado de Bellido”
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

importancia del consumo del sulfato ferroso para la prevención y reducción de la anemia.
Informo que para el mes de diciembre los actores sociales continúan trabajando,
esperando concluir con las visitas domiciliarias el día 16 del mismo mes, asegurando así
llegar 64 familias con niños menores de 1 año.

Luego de ello, dio un informe sobre las actividades realizadas durante los últimos meses
para contrarrestar la persistencia de la anemia y DCI en el distrito, expreso el
agradecimiento a los establecimientos de salud, quienes fueron pieza clave para ejecutar
dichas actividades en pro de la población pareña. Durante el año se logro desarrollar 12
sesiones demostrativas en los 08 centros poblados en los últimos 4 meses, los cuales
contaron con la participación de gestantes y madres con niños menores de 3 años en su
mayoría. También se realizaron 2 ferias nutritivas las cuales se desarrollaron en la capital
de Paras, se estima que, para el siguiente año, se realicen dupliquen las actividades y se
inicie con el desarrollo de estas de los primeros meses del siguiente año.

Ilustración 2. Reporte de anemia en el mes de agosto y octubre del 2023.

Seguidamente, dio un informe sobre el avance que tuvo en la reducción de la anemia en


el distrito, según el reporte del HIS MINSA, desde el mes de agosto hasta el mes de
octubre, la anemia en niños menore de 5 años, se redujo en 7 %, mientras que, en niños
menores de 1 año, se redujo en un 8.2 %. Se estima que, para el mes de diciembre este se
reduzca. Para corroborar dicha información, se informó que, según el reponte de los
establecimientos de salud, se redujeron los casos de anemia, en el puesto de salud de
Tunsulla se reportaban 8 casos de anemia en niños menores de 5 años, para los cuales el
mes de diciembre se redujo en un 50%, actualmente se reportan 4 casos con diagnostico
de anemia en el centro poblado de Tunsulla.

El director de la I.E. de Hospicio, Oscar Martínez, opimo sobre los índices de anemia en
el distrito, centrándose en el centro poblado de Hospicio, señalando que según el
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARAS
“Tierra de la heroína María Parado de Bellido”
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

diagnóstico de tamizaje de hemoglobina que se realizó en dicha institución educativa, se


reporto que de 8 estudiantes 7 tenían anemia, también resaltó la importancia de la
deserción escolar, dificultades en el aprendizaje y problemas de salud. Menciono que es
un problema persistente en el distrito, los estudiantes, muchos de ellos abandonados por
sus padres, no se alimentan de manera adecuada y sufren las consecuencias. Recomendó
trabajar también con esta población para lograr la reducción de la anemia de manera
integral, involucrando a diversas autoridades y generando compromisos de ellos.

El gestor del Programa Juntos, Juan Mendoza, informo sobre las actividades a realizar
dentro de las reuniones de la Instancia de Articulación Local, recomendó la participación
en todas las reuniones del Alcalde y del gerente, quienes son las autoridades que aportan
para el desarrollo de los acuerdos en las sesiones. Expreso la importancia de tratar todos
los temas, realizar un diagnostico de las diversas problemáticas en el distrito, para tener
la línea de base y trabajar en base a ello. Mejorar el trabajo de gestión territorial en el
distrito.

Aunado a ello, el jefe de la micro red de Paras, Edgar Quincho, informo sobre la
importancia de tratar el tema de la anemia y DCI en el distrito, felicito a los miembros
asistentes a la reunión, por el compromiso, sin embargo, hizo un llamado atención a los
establecimientos de salud y autoridades ausentes. Menciono que, las autoridades
presentes que acompañan continuamente son los mas preocupados por el tema, resalto el
compromiso y cumplimiento de los acuerdos de las sesiones pasadas. Por otro lado, señalo
su preocupación frente a los casos de anemia en el distrito, la importancia de brindar a los
niños la seguridad alimentaria, el acceso de los alimentes saludables y en buena condición
para la adecuada alimentación. Resalto de la anemia, es un problema multi causal, que de
debe a diversas situaciones, no solo la alimentación es un tema a tratar para la prevención,
también la seguridad en el consumo del agua, la cloración de este es fundamental para el
consumo humano. Señalo que en los últimos meses se reportaron casos de enfermedades
diarreicas, las cuales en su mayoría se deben al inadecuado consumo de agua.
Concluyendo con su participación, menciono la importancia de poner en debate estas
problemáticas en la mesa técnica del distrito.

El alcalde de Hospico, Eloy Ayaca, señalo la falta de compromiso de las autoridades


responsables para tratar el tema, resalto la importancia d seguir trabajando de manera
articulada y unir mayor esfuerzo y compromiso para las siguientes sesiones a desarrollar.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARAS
“Tierra de la heroína María Parado de Bellido”
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Niker Ayala, Gestor Institucional de Tambo de Hospicio, recalco la importancia de tratar


el tema de la anemia, es un tema preocupante que se debe trabajar de manera articulada,
involucrar a los establecimientos de salud, autoridades e instituciones aliadas.

Seguidamente, el responsable del Área Técnica Municipal, Arnold Yarasca, intervino y


dio un informe general sobre los avances y la situación del JASS en el distrito. Señalo
que se tiene un alcance de 52 comunidades que cuentan con un sistema de agua, se llego
a todas las comunidades que componen el distrito. Explico que no se cuenta con un JASS
que atienda de manera permanente y activos, informo que el personal de el JASS,
responsable de cada comunidad no esta cumpliendo adecuadamente con sus actividades,
señalo que en algunas comunidades se encontraron roedores, larvas, etc, los cuales se
deben al mal manejo, mantenimiento y distancia de los centros poblados, el cual dificulta
que se pueda llegar a tiempo a cada comunidad, ya que solo existe un personal que s tiene
que abastecer para las 52 comunidades. Aunado a ello, informo que existen comunidades
que no desean consumir el agua clorada, mencionan que les causan problemas de salud o
que el agua cambia de color, cuando se debe a la presión del agua, es importante realizar
sensibilizaciones a las comunidades para que tengan apertura y conozcan la importancia
de consumir un agua segura.

Finalizando con el desarrollo de la sesión, el alcalde del centro poblado de Santa Cruz de
Hospicio, Eloy Ayasca, señalo la importancia de seguir trabajando de manera articulada
y tener reuniones que nos ayuden a tener conocimiento de las problemáticas que se
presentan en el distrito, menciono la importancia de la fiscalización de los responsables
de JASS, así como los actores sociales o agentes comunitarios, para asegurar que cumplan
con sus labores de manera adecuada.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARAS
“Tierra de la heroína María Parado de Bellido”
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

ACUERDOS:

Fecha de cumplimiento del


Acuerdos Descripción Responsable
acuerdo

Identificación, La Instancia de • Responsable de Siguiente sesión.


seguimiento y Articulación Local Compromiso 1.
monitoreo a niños, del distrito de Paras 17 de enero
niñas y gestantes continuara el trabajo • Responsable del
del distrito de articulado Centro de Salud (Cada fin de mes)
Paras. actualizando de del Distrito De
manera la línea de Paras.
base sobre los niños
menores de 5 años y • Responsable del
gestantes que Centro de Salud
presenten anemia a de
cargo de los Ccarhuaccocco.
responsables de los
establecimientos de • Responsable del
salud de cada centro Puesto de Salud de
poblado del distrito. Ccahuaccpampa.

• Responsable del
Puesto de Salud de
Iglesia Huasi.

• Responsable del
Puesto de Salud de
Ccahuacc Licapa.

• Responsable del
Puesto de Salud de
Tumsulla.

Informe de las Los miembros de la Miembros IAL. 17 de diciembre


acciones del IAL acuerdan
Compromiso 1 y las realizar el Cada sesión
visitas seguimiento a las
domiciliarias de los actividades para la
Acore sociales prevención y
reducción de la
anemia y DCI en el
distrito.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARAS
“Tierra de la heroína María Parado de Bellido”
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Informe de las Los miembros de la Miembros de la IAL Cada sesión


diversas IAL, se
problemáticas del comprometen a 17 de enero.
distrito. realizar un
seguimiento integral
a las diversas
problemáticas y
formar una línea de
base.

Otros Se realizará un Miembros de la IAL Cada sesión


reconocimiento a los
miembros de la IAL
y actores sociales
que trabajaron de
manera activa en el
año 2023, el jueves
21 de diciembre.

Reanudar el trabajo
articulado para el
desarrollo de
actividades del
próximo año.

Sin más puntos que tratar se cierra la sesión, siendo las 12: 20 p.m. del mismo día, firmado
por todos los asistentes a la sesión (se adjunta lista de asistencia).

REGISTRO FOTOGRAFICO:
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARAS
“Tierra de la heroína María Parado de Bellido”
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Ilustración 3. Miembros de la Instancia de Articulación Local en el Centro Poblado de Santa Cruz de Hospicio.

Ilustración 4. Exposición de las actividades de Compromiso 1, a cargo de la responsable de la municipalidad.


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARAS
“Tierra de la heroína María Parado de Bellido”
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Ilustración 5. Explicación de las diversas problemáticas del distrito de Paras.

Ilustración 6. Exposición de la situación de salud a cargo del jefe de la Mico red de Pas.

También podría gustarte