Está en la página 1de 3

NIVEL: ÁREA: ASIGNATURA:

Bachillerato Ciencias Experimentales Física AÑO


LECTIVO
AÑO DE BACHILLERATO: TRIMESTRE: 23-24
PARALELO:
SEGUNDO PRIMERO
Cantidad de movimiento lineal e
NOMBRE DEL ESTUDIANTE:
impulso (Conservación de la
cantidad de movimiento y choques)
D.C.D
CN.F.5.1.22. Reconocer que la velocidad es una información insuficiente y que lo fundamental es la vinculación de la masa
del objeto con su velocidad a través de la cantidad de movimiento lineal, para comprender la ley de conservación de la
cantidad de movimiento y demostrar analíticamente que el impulso de la fuerza que actúa sobre un objeto es igual a la
variación de la cantidad de movimiento de ese objeto.
CN.F 5.1.2.3 Explicar que la fuerza es la variación de momento lineal en el transcurso del tiempo, mediante ejemplos
reales, y determinar mediante la aplicación del teorema del impulso, la cantidad de movimiento y de la tercera ley de
Newton que para un sistema aislado de dos cuerpos, no existe cambio en el tiempo de la cantidad de movimiento total
del sistema.

Banco de ejercicios
Instrucciones
• Revisar el material de referencia sobre "Conservación de la cantidad de movimiento y choques".
• En caso de tener dudas debe despejarlas en los horarios de clase.
• Realizar los ejercicios en hojas perforadas de cuadros; en donde debe constar el enunciado, gráficos, datos y
el cálculo matemático respectivo.
• Se revisará el desarrollo de los ejercicios el día de la evaluación.

1. Una pelota de 300g se mueve hacia la derecha sobre el eje de la X con una rapidez de 16m/s, y choca
frontalmente con otra de 500g que esta en reposo. Si luego del choque se mueven juntas; cual es la
velocidad del conjunto.
2. Una granada con velocidad de 50m/s se mueve a la derecha sobre el eje horizontal, explota en dos
partes iguales. La primera parte desprendida se mueve en el eje vertical con una velocidad de
70m/s. Cual es la velocidad y dirección en la que se mueve la segunda parte.

3. Una pelota A de masa m y velocidad inicial Vo = 10m/s en dirección horizontal, choca frontal y
elásticamente con otra de masa 3m que esta en reposo; determinar la velocidad de cada uno
después del impacto.
4. Dos bolas de billar chocan inelásticamente entre si con velocidades de 𝑉⃗ →𝐴0 = (4𝑖 + 5𝑗) 𝑚/𝑠 y
𝑉⃗ →𝐵0 = (6𝑖 − 3𝑗) 𝑚/𝑠. Determinar la velocidad de cada una de las bolas luego del choque y el porcentaje
de energía perdida después del choque.

5. Un cazador con una escopeta de 5kg dispara una bala en dirección horizontal, si la masa de la bala es
de 50 g yla rapidez con la que se dispara es de 300m/s. Encontrar:

a. La velocidad de retroceso de la escopeta.


b. La fuerza que soporta el cazador debido al retroceso de la escopeta si este es amortiguado en 0.1 s.

6. Un cuerpo A de masa de 2 kg choca frontalmente contra otro B que se encontraba en reposo, si


luego delchoque se tiene que VFA=2VFB y los cuerpos se mueven en sentidos contarios calcular la
masa del cuerpo B.
7. Un bloque de masa 1kg y rapidez de 10m/s choca de manera perfectamente inelástica en
direcciónperpendicular con otra de 2 kg de masa y rapidez 20m/s. Determinar:

a. La rapidez de cada bloque luego del choque.


b. La variación de la energía cinética luego del choque.

8. Un cañón de 1500 kg montado sobre ruedas dispara una bala de 80 kg en dirección horizontal y con
una velocidad de 60 m/s, tal como se muestra en la imagen. Suponiendo que el cañón se puede
mover libremente yque se desprecia el roce, ¿cuál será su velocidad de retroceso del cañón?

9 Felipe y Andrea hacen chocar dos bolitas de plastilina en una superficie sin roce. Producto de la
colisión, estas quedan acopladas y se mueven hacia la derecha. Considerando los valores de las masas
y la rapidez señalados enel esquema, ¿cuál es la velocidad de las bolitas después del choque?

También podría gustarte