Está en la página 1de 1

Carta responsiva con fecha, nombre y firma de la persona titular del proyecto,

en la que confirme que las personas que participan en el proyecto (titular,


integrantes, colaboradores, invitados) no son servidores públicos en cualquier
ámbito de Gobierno (municipal, estatal o federal) del Sector Cultura, de mando
medio y superior, incluso aquellos adscritos a mandatos, fideicomisos o contratos
análogos; ni prestador de servicios profesionales de alguno de los entes antes
enunciados, cuya contraprestación sea igual, equivalente u homóloga a un mando
medio o superior en su ámbito de competencia.

Documentación probatoria para Espacios culturales independientes

Para las personas aspirantes registradas en esta área:

• Documento que compruebe que el espacio es independiente y no es de propiedad pública.


• Documento que acredite la propiedad del espacio sede o el que compruebe el arrendamiento
vigente por el periodo de desarrollo del proyecto.
• Documento, licencia o permiso de operación del espacio, según la normatividad aplicable en
la localidad en la que se encuentra el espacio, así como constancia de registro del Programa de
Protección Civil emitido por la autoridad competente, según la normatividad aplicable.
• Documentos ordenados por año, que confirmen que el espacio mantiene una programación
constante y se encuentra en operación por lo menos con dos años de actividades, cumplidos
al cierre de la convocatoria: carteles, programas de mano, postales, folletos, entre otros.
• Organigrama, con nombres completos y actividades específicas.
• Video de máximo 20 minutos que muestre la infraestructura con la que se cuenta.
• De 10 a 15 imágenes (800 x 600 pixeles con resolución de 72 dpi) debidamente identificadas con
año y título de las actividades realizadas.

Formatos PDF, JPG y MP4

Para Salas y foros de artes escénicas

Documento en el que se exponga:


- Tipo de sala o foro con el que se cuenta (tradicional o alternativo)
- Tipo de público que se atiende, vínculo que se mantiene con el entorno y las razones que
sostienen su programación
- Propuesta detallada para el desarrollo de públicos

Ficha técnica del foro o sala de espectáculos en la que se describan sus características, a comprobar
a través de 5 fotografías por cada uno de los rubros que a continuación se señalan (20 fotos en
total):
- Dimensiones (en metros, ejemplo: 6 x 4 m)
- Aforo mínimo
- Sistema de audio con el que se cuenta
- Sistema de iluminación con el que se cuenta

Para Centros culturales multidisciplinarios

Documento en el que se exponga:


- Breves antecedentes del espacio
- Tipo de público que se atiende, vínculo que se mantiene con el entorno y las razones que
sostienen su programación
- Propuesta detallada para el desarrollo de públicos
- Aforo con el que se cuenta
- Condiciones físicas y técnicas de la infraestructura

Formato PDF

17

También podría gustarte