Está en la página 1de 4

¿Qué esperamos de los voluntarios?

Compromiso:

El voluntariado es una labor que requiere mucho compromiso. El trabajo y


el compromiso es para y por los gatitos. Dentro de Bastet trabajamos en
equipo y esperamos que quienes quieran sumarse, se contagien de las
ganas de ayudar, aporten ideas y sean proactivos. Queremos seguir
creciendo como refugio y como personas. La idea es que cada voluntario
pueda comprometerse realmente a ir al menos una vez por mes con una
carga horaria de 4 hs diarias o bien dos o más veces al mes con un mínimo
de 2 hs diarias. Según la conveniencia personal de cada uno y la necesidad
del refugio.

Al sumar gente comprometida con la causa, podremos lograr llegar a más


personas para transmitir los valores que compartimos, como lo son la
tenencia responsable, la importancia de la castración y la seguridad
de los gatitos.

Necesitamos urgentemente cambiar la cultura de la tenencia


irresponsable, el maltrato, el abandono, la explotación y la
problemática en general causada por la desinformación.

El compromiso que solicitamos demanda poco tiempo, tienen la libertad


de elegir el día y la hora. Por lo que esperamos que puedan cumplir y
comprometerse con el día estipulado.

Convivencia:

El trabajo en equipo incluye el compañerismo, a pesar de que nuestro


trabajo es para los gatitos, el ayudar a nuestros compañeros es sumamente
importante para el buen funcionamiento del refugio.
Una forma de ayudarnos entre nosotros, es como voluntarios con
experiencia y conocimiento, tomar el rol de enseñar y guiar a los nuevos
voluntarios, para de esta manera poder seguir delegando tareas.
Es muy importante que todos sepamos hacer todas las tareas.

Redes Sociales IG: Bastetrescate, FB: Bastet, TikTok: Bastet, IG tienda: Gatitiendabastet
Faltas y Puntualidad:

Este tema lo manejamos con mucha seriedad, la asistencia a nuestro


refugio es un compromiso que se debe tomar como cualquier otro, ya que
al anotarse cierto día y hora, contamos con tu presencia y ayuda.
Por lo tanto, recomendamos que estén seguros de que van a poder
cumplir con su ayuda ofrecida en tiempo y forma.
Sugerimos también, que si tienen dudas del horario que van a poder llegar,
debido a los horarios de los ómnibus, se anoten para un horario más tarde
del que planeaban llegar y en caso de llegar más temprano del horario
estipulado no habrá ningún problema.

Con respecto a las faltas, como en todo compromiso, pedimos que sean
por causas de fuerza mayor o urgencias. Al faltar reiteradas veces y sin
aviso o por razones que demuestran desinterés o irresponsabilidad, no
podremos tomarte como un voluntario serio y comprometido.
Es imprescindible que cuando alguien vaya a faltar, avise con la mayor
anticipación posible al grupo de Wpp, (no avisar a la misma hora que se
anotaron para ir, que van a faltar) y tenga la iniciativa de conseguir otro
compañero/a voluntario del grupo que cubra su lugar.
De lo contrario, las tareas serán divididas entre menos voluntarios, no
serán realizadas de forma 100% efectiva, sobrecargando al resto de los
compañeros que sí asistan.

Asistencia a la Gatitienda:

Si decidís ir a nuestra Gatitienda a ayudar, es importante tener en cuenta


ciertos pasos a seguir. Lo primero que se debe hacer, es decidir el día y
horario en el que irán a ayudar, esa información tendrá que ser registrada a
nuestra planilla de Excel, la cual se encuentra en la descripción del grupo
de Wpp, allí escribirás tu Nombre, teléfono, horario de llegada y de salida.

La planilla de asistencia la manejamos mensualmente, deben registrar su


asistencia mensual entre 4 y 7 días antes de la primera Gatitienda del mes,
para concurrir dicho mes.

Redes Sociales IG: Bastetrescate, FB: Bastet, TikTok: Bastet, IG tienda: Gatitiendabastet
Por ejemplo, si la primera Gatitienda del mes, cae sábado 5 y domingo 6,
deberán anotarse como tarde el 1 de ese mes. En el caso de que caiga
sábado 1 y domingo 2, deberán anotarse como tarde el 25 del mes anterior.

Lo importante es que anoten la concurrencia del mes con un mínimo de 4


días de anticipación con respecto a la primera fecha de apertura del mes.
De esta manera podremos organizar las tareas a cumplir en tiempo y forma
y garantizar que no quede ninguna tarea sin cumplir.
Todas las tareas son importantes.

Además, tanto al momento de llegar como de retirarse, habrá que llenar


una planilla nuevamente con los mismos datos para constatar
presencialmente que todo aquel voluntario que se haya anotado cumpla
con la asistencia en los horarios correspondientes.

Abandono total o parcial del voluntariado o del grupo de Wpp:

Con abandono parcial nos referimos a cuando un voluntario no puede


concurrir durante uno o más meses. Esto suele pasar por razones de viaje,
estudio (parciales/exámenes), laborales, de salud, entre otras. En estos
casos, pedimos que nos avisen mínimo con una semana de anticipación,
por cuanto tiempo no piensan participar, así ya sabemos que durante
dicho tiempo, no contamos con su ayuda.

En el caso de que alguien tome la decisión de abandonar totalmente el


voluntariado, pedimos también que nos avisen al menos con una semana
de anticipación, en especial en caso de que dicho voluntario esté
cumpliendo determinadas tareas fijas y ya se cuente con su ayuda de
manera rutinaria. Ya que debemos cubrir sus tareas entre otros
compañeros.
Además, al abandonar el grupo de Wpp, solicitamos que escriban al
privado a algunos de los administradores, explicando brevemente los
motivos de su abandono.

En caso de que exista alguna disconformidad, estamos abiertos a críticas


constructivas con el objetivo de mejorar y que la experiencia como
voluntarios sea lo más gratificante posible.

Redes Sociales IG: Bastetrescate, FB: Bastet, TikTok: Bastet, IG tienda: Gatitiendabastet
Hay muchas otras maneras de ayudar…

➔ Voluntarios para el local entre semana: viernes de tarde, martes de

mañana, órden y limpieza.

➔ Voluntarios para la chacra los últimos fines de semana del mes.

➔ Voluntarios para eventos (chacra, adopciones IMM, feria nocturna).

➔ Voluntarios para traslados: locomoción propia o a través de Uber.

Grupo de WPP: https://chat.whatsapp.com/FjBJwyB4jp78WhJQaeyT0k

➔ Voluntarios para cocinar la comida de la cafetería.

Grupo de WPP: https://chat.whatsapp.com/Ghyy6sffbpqIIdvmb226Qc

➔ Voluntarios para fotografía y video de nuestros gatos y productos.

➔ Voluntarios para redes, diseño gráfico y Marketing (contestar msj, subir

historias, post)

➔ Voluntarios para volantear (18 de julio, Tristan Narvaja, Hogares).

➔ Voluntarios tesorería (control de ingresos y egresos económicos).

Si contás con alguna habilidad o profesión que facilite el trabajo en estas otras
tareas, comunicate con los administradores del grupo.

¡Muchas gracias por tomarte el tiempo en leer!


♥️ Los michis también te lo agradecen ♥️

Redes Sociales IG: Bastetrescate, FB: Bastet, TikTok: Bastet, IG tienda: Gatitiendabastet

También podría gustarte