Está en la página 1de 13

Facultad de Ingeniería Ambiental

Cálculo Diferencial

Semana 1. Funciones reales de variable real

Ejercicios Resueltos
Problema 1.
Justificando su respuesta, colocar Verdadero (V) o Falso (F)
1. La gráfica de la función: 𝑓 𝑥 = 2𝑥 − 𝜋 𝑎𝑟𝑐𝑠𝑒𝑛𝑥, se intersecta con el Eje X en los puntos
𝜋
, 0 y 0,0 .
2
2. Las funciones 𝑓 𝑥 = 𝑙𝑛𝑥 2 y g 𝑥 = 2𝑙𝑛𝑥 son funciones iguales
3. Si 𝑓 𝑥 = 𝑥 − 1 + 1 − 𝑥 , entonces 𝐷𝑜𝑚𝑓 = 1
Problema 1.
Justificando su respuesta, colocar Verdadero (V) o Falso (F)
1. La gráfica de la función: 𝑓 𝑥 = 2𝑥 − 𝜋 𝑎𝑟𝑐𝑠𝑒𝑛𝑥, se intersecta con el Eje X en los puntos
𝜋
, 0 y 0,0 .
2
2. Las funciones 𝑓 𝑥 = 𝑙𝑛𝑥 2 y g 𝑥 = 2𝑙𝑛𝑥 son funciones iguales
3. Si 𝑓 𝑥 = 𝑥 − 1 + 1 − 𝑥 , entonces 𝐷𝑜𝑚𝑓 = 1
Problema 1.
Justificando su respuesta, colocar Verdadero (V) o Falso (F)
1. La gráfica de la función: 𝑓 𝑥 = 2𝑥 − 𝜋 𝑎𝑟𝑐𝑠𝑒𝑛𝑥, se intersecta con el Eje X en los puntos
𝜋
, 0 y 0,0 .
2
2. Las funciones 𝑓 𝑥 = 𝑙𝑛𝑥 2 y g 𝑥 = 2𝑙𝑛𝑥 son funciones iguales
3. Si 𝑓 𝑥 = 𝑥 − 1 + 1 − 𝑥 , entonces 𝐷𝑜𝑚𝑓 = 1
Problema 2.
Justificando su respuesta, responder:
1. ¿Cuáles son los puntos de intersección entre la gráfica de 𝑓(𝑥) = 1 − 𝑥 2 𝑥 − 𝑥 2 con el
Eje X ?
𝑡+1
2. ¿Es una función impar: g 𝑡 = 𝑙𝑛 𝑡−1 ?
Problema 2.
Justificando su respuesta, responder:
1. ¿Cuáles son los puntos de intersección entre la gráfica de 𝑓(𝑥) = 1 − 𝑥 2 𝑥 − 𝑥 2 con el
Eje X ?
𝑡+1
2. ¿Es una función impar: g 𝑡 = 𝑙𝑛 𝑡−1 ?
Problema 3.
Justificando su respuesta, colocar Verdadero (V) o Falso (F)
1. La gráfica de la función: 𝑓 𝑥 = 𝑥 − 2 𝑎𝑟𝑐𝑠𝑒𝑛𝑥, se intersecta con el Eje X en los puntos
0,0 y 2,0 .
1 𝑥
2. Las funciones 𝑓 𝑥 = 1 y g 𝑥 = 2𝑥−1 son funciones iguales
2−𝑥
3. Existen funciones 𝑓 que cumplen a la vez las siguientes tres condiciones: 𝑓 es impar, 𝑓 es
par y además 𝑓 0 = 2
Problema 3.
Justificando su respuesta, colocar Verdadero (V) o Falso (F)
1. La gráfica de la función: 𝑓 𝑥 = 𝑥 − 2 𝑎𝑟𝑐𝑠𝑒𝑛𝑥, se intersecta con el Eje X en los puntos
0,0 y 2,0 .
1 𝑥
2. Las funciones 𝑓 𝑥 = 1 y g 𝑥 = 2𝑥−1 son funciones iguales
2−𝑥
3. Existen funciones 𝑓 que cumplen a la vez las siguientes tres condiciones: 𝑓 es impar, 𝑓 es
par y además 𝑓 0 = 2
Problema 4.
Justificando su respuesta, colocar Verdadero (V) o Falso (F):
1. Si 𝑚 y 𝑛 son números enteros positivos mayores que uno, entonces se cumple que
𝑛 𝑚
𝑓 𝑥 = 𝑥 𝑚 y g 𝑥 = 𝑛 𝑥 son funciones iguales.
2
2. Si 𝑓 𝑥 = −1 + 2 entonces existe la función inversa 𝑓 ∗ tal que su dominio y regla de
1− 𝑥
2𝑥+2
correspondencia están dadas por: 𝐷𝑜𝑚 𝑓 ∗ = ℝ − 1 𝑦 𝑓∗ 𝑥 = 𝑥−1
Problema 4.
Justificando su respuesta, colocar Verdadero (V) o Falso (F):
1. Si 𝑚 y 𝑛 son números enteros positivos mayores que uno, entonces se cumple que
𝑛 𝑚
𝑓 𝑥 = 𝑥 𝑚 y g 𝑥 = 𝑛 𝑥 son funciones iguales.
2
2. Si 𝑓 𝑥 = −1 + 2 entonces existe la función inversa 𝑓 ∗ tal que su dominio y regla de
1− 𝑥
2𝑥+2
correspondencia están dadas por: 𝐷𝑜𝑚 𝑓 ∗ = ℝ − 1 𝑦 𝑓∗ 𝑥 = 𝑥−1
Problema 5.
Justificando su respuesta, colocar Verdadero (V) o Falso (F):
1. Si a es un número real mayor que uno entonces 𝑓 𝑥 = log 𝑥 a y g 𝑥 = a log 𝑥 son
a a
funciones iguales.
2. Si 𝑓 𝑥 = −1 𝑥
y g 𝑥 = 𝑥 entonces 𝐷𝑜𝑚 g ∘ 𝑓 = 0, +∞
Problema 6.
Justificando su respuesta, colocar Verdadero (V) o Falso (F):
1. Al determinar el rango de 𝑓 𝑥 = 𝒖(𝑠𝑒𝑛𝑥. 𝑐𝑜𝑠𝑥. 𝑐𝑜𝑠2𝑥. 𝑠𝑒𝑛4𝑥) se obtiene el conjunto
𝑅𝑎𝑛 𝑓 = 0 ; 1 , donde 𝒖 es la función escalón unitario
𝑥
2. El dominio de g 𝑥 = es 𝐷𝑜𝑚 g = ℝ+ − 1
𝑥2− 𝑥
Problema 6.
Justificando su respuesta, colocar Verdadero (V) o Falso (F):
1. Al determinar el rango de 𝑓 𝑥 = 𝒖(𝑠𝑒𝑛𝑥. 𝑐𝑜𝑠𝑥. 𝑐𝑜𝑠2𝑥. 𝑠𝑒𝑛4𝑥) se obtiene el conjunto
𝑅𝑎𝑛 𝑓 = 0 ; 1 , donde 𝒖 es la función escalón unitario
𝑥
2. El dominio de g 𝑥 = es 𝐷𝑜𝑚 g = ℝ+ − 1
𝑥2− 𝑥

También podría gustarte