Está en la página 1de 5

Costos de Producción

-
Indicadores de Costos
Parte 1

Manuel Emilio Leoncio Ramos Piña Revisión julio 2020


2

Costos de Producción: El Costo Total de Producción

Costo Unitario

El costo unitario se define como el costo que incurrió la empresa en elaborar una unidad de costo, es
decir, un producto o un lote.

Así, el costo unitario se calcula con la siguiente expresión:

Costo total
Costo Unitario=
Cantidad de unidades producidas

Manuel Emilio leoncio ramos piÑa 2


3
Costos de Producción: El Costo Total de Producción

Para nuestro ejemplo, se tiene que:

RD $ ( 6,211.16+ 6,463.46 )
Costo Unitario=
18 masas
RD $ 12,574.62
Costo Unitario=
18 masas
Costo Unitario=RD $ 598.59 /masa
Costo Fijo Unitario

El Costo Fijo Unitario es el costo fijo que la empresa tuvo que pagar para poder elaborar una unidad de
costo.

El Costo Fijo Unitario se calcula con la siguiente expresión:

Costo FijoTotal
Costo Fijo Unitario=
Cantidad de unidades producidas
En el ejemplo de la empresa de galletas, se tiene que:

RD $ 6,463.46
Costo Fijo Unitario=
18 masas
Costo Fijo Unitario=RD $ 359.08/masa
Costo Variable Unitario

El Costo Variable Unitario es la cantidad de dinero que la empresa debe invertir en mano de obra directa
y en material directo para producir una unidad.

El Costo Fijo Unitario se calcula:

Costo Variable Total


Costo Variable Unitario=
Cantidad de unidades producidas
Para nuestro ejemplo:

RD $ 6,211.16
Costo Variable Unitario=
18 masas
Costo Variable Unitario=RD $ 345.06/masa

Margen de Contribución

El margen de contribución es la diferencia entre las ventas y los costos variables. Con el margen de
contribución se calcula los beneficios de la compañía sin considerar los costos fijos.

Su fórmula es:

Manuel Emilio leoncio ramos piÑa 3


4
Costos de Producción: El Costo Total de Producción

Margen de Contribución=Intreso Total por Ventas−Costo Variable Total


Para nuestro ejemplo, si el ingreso de ventas hace unos RD$20,500 pesos, se tiene que:

Margen de Contribución=20,500−6,211.16
Margen de Contribución=RD $ 14,288.84
Punto de Equilibrio

El punto de equilibrio se define como la cantidad de productos que deben comercializarse para cubrir
los costos de producción. Este punto es muy importante para las empresas porque les da una idea de
cuál es el esfuerzo mínimo que deben realizar para mantener el negocio a flote.

El punto de equilibrio se puede calcular de diferentes maneras:

Costos Fijos Totales


Punto de Equilibrio=
Costos Variables Totales
1−
VentasTotales
Costos Fijos Totales
Punto de Equilibrio=
Precio de Venta por Unidad−Costo Variable Unitario
Para el ejemplo que hemos estado utilizando, tenemos que:

Costos Fijos Totales


Punto de Equilibrio=
Costos Variables Totales
1−
VentasTotales
6,463.46
Punto de Equilibrio=
6,211.16
1−
20,500
6,463.46
Punto de Equilibrio=
1−0.302983414
6,463.46
Punto de Equilibrio= =9,273.04
0.697016585
Punto de Equilibrio=RD $ 9,273.04
Punto de Equilibrio=RD $ 9,273.04
En total, la empresa debe tener unas ventas de RD $ 9,273.04 para cubrir sus costes semanales.

Como la empresa vendió unas 18 masas. El precio de venta de cada unidad es igual a:

RD $ 20,500 RD $ 1,138.89
Precio de Venta Unitario= =
18 masas masa
Entonces, la empresa debe vender

Manuel Emilio leoncio ramos piÑa 4


5
Costos de Producción: El Costo Total de Producción

RD $ 9,273.04
Cantidad a vender= =8.14 masas
RD $ 1,138.89
masa

Con la otra fórmula:

Costos Fijos Totales


Punto de Equilibrio=
Precio de Venta por Unidad−Costo Variable Unitario
RD $ 6,463.46
Punto de Equilibrio=
RD $ 1,138.89/masa−RD $ 345.06 /masa
RD $ 6,463.46
Punto de Equilibrio=
RD $ 1,138.89/masa−RD $ 345.06 /masa
RD $ 6,463.46
Punto de Equilibrio= =8.14 masas
RD $ 793.83/masa

Asignación 6:

Calcule para uno de los productos de su empresa los siguientes indicadores

Costo total
Costo Unitario=
Cantidad de unidades producidas
Costo FijoTotal
Costo Fijo Unitario=
Cantidad de unidades producidas
Costo Variable Total
Costo Variable Unitario=
Cantidad de unidades producidas
Margen de Contribución=Intreso Total por Ventas−Costo Variable Total
Costos Fijos Totales
Punto de Equilibrio=
Costos Variables Totales
1−
VentasTotales
Costos Fijos Totales
Punto de Equilibrio=
Precio de Venta por Unidad−Costo Variable Unitario

Manuel Emilio leoncio ramos piÑa 5

También podría gustarte