Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

CURSO:
PRINCIPIOS DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA

TEMA
EL ACCIDENTE DE CHERNÓBIL

DOCENTE:
HERRERA CHILON, MARY DIANA

ALUMNA:
CHINGAY VILLANUEVA, ASHLY JHOANA

Cajamarca, 2023
EL ACCIDENTE DE CHERNÓBIL

Chernóbil tiene una rica historia que data de la Edad Media (mencionada por primera vez en
1193), y en el siglo XVI fue fuertemente influenciada por los judíos. Chernóbil se vio muy afectada
por la Segunda Guerra Mundial y bajo la Unión Soviética se convirtió en la base de reparación de
barcos en el río Prípiat.

Debido a su densa población y un fácil acceso a los recursos acuáticos, fue elegida por el
Ministerio de Energía de la Unión Soviética para la construcción de una central nuclear a 20
kilómetros de Chernóbil. Construcción de la central nuclear de V.I. Lenin empezó en 1970. Al
mismo tiempo fue construida Prípiat, la ciudad-satélite vecinal y después de poner en marcha el
primer reactor en 1977 la ciudad de Chernóbil tenía 14.000 habitantes. Gracias a sus buenas
conexiones de transporte (autobuses, trenes y hasta barcos) se convirtió en el centro regional con
amplias perspectivas. Los planes de los soviéticos en cuanto a la central nuclear fueron
extensivos: se suponía que iba a ser la mayor central del mundo con 12 reactores, de los que cada
uno generaría una energía de 1000 MW. 4 reactores ya estaban en funcionamiento y otros
2 estaban en construcción cuando su destino cambió para siempre.

La planta de Chernobyl era un reactor de condensador de alta potencia (RBMK) que usaba agua
para enfriar el núcleo y generar vapor para sus reacciones. Básicamente, la mayoría de las barras
de control de Chernobyl estaban hechas de boro con punta de graffito

El 25 de abril de 1986, se programó el mantenimiento rutinario del cuarto reactor de la central


nuclear Vladímir Ilich Lenin y los trabajadores planearon utilizar el tiempo inactivo para probar si
el reactor podía enfriarse si la central se quedaba sin suministro eléctrico.
Sin embargo, durante la prueba los trabajadores incumplieron los protocolos de seguridad y
aumentó súbitamente la potencia centro de la central. A pesar de los intentos de apagar el reactor,
otro aumento de potencia provocó una reacción en cadena de explosiones en su interior.
Finalmente, el núcleo de reactor quedó expuesto y expulsó material radiactivo a la atmósfera.
.

También podría gustarte