Está en la página 1de 5

Índice

Índice 2

Material utilizado: 3

Objetivo de la práctica y Fundamentos teóricos 3

Resultado de los datos obtenidos y conclusiones 4


Material utilizado:
Como se puede apreciar en la imagen consecutiva, el material utilizado para esta práctica ha
sido:

● Depósito de agua
● Perno de retención
● Peso corredizo
● Escala del nivel de agua
● Jinete
● Pesos
● Asa

Objetivo de la práctica y Fundamentos teóricos


Se busca el equilibrio de la pesa en la izquierda y la del depósito de agua (el cual está en un
ángulo de 90º), siendo su fórmula:
𝐹∗𝑑 =𝐹∗𝑑
En el lado izquierdo se tiene la fuerza-Peso (la única presión que se ejerce en este lado es la
columna de aire), mientras que en el lado derecho se tiene el depósito de agua con x litros
de este líquido, (al ser un rectángulo, la presión hidrostática será igual en todos los puntos de
la superficie activa, la presión se ejercerá en el centro de gravedad del rectángulo que
conforma el área de la base del depósito)
Siendo la fuerza ejercida en el lado derecho la consecutiva fórmula:
𝐹𝑝 = 𝜌 ∗ 𝑔 ∗ (𝑠 − 𝑠𝑡 ) ∗ (100𝑚𝑚 ∗ 𝑏)
Resultado de los datos obtenidos y conclusiones

● DATOS DEL DEPÓSITO DE AGUA:


𝐼𝐷 = 150 𝑚𝑚 = 0,15 𝑚
𝑏 = 75 𝑚𝑚 = 0,075 𝑚
𝑠 = 268 𝑚𝑚 = 0,268 𝑚
𝑠𝑡 = 200 𝑚𝑚 = 0,2 𝑚
𝛾𝐻2𝑂 = 9806 𝑁/𝑚3

● DATOS DEL PESO MÓVIL:

𝑑𝑃 = 22,75 𝑐𝑚 = 0,2275 𝑚
𝑃 (𝑝𝑒𝑠𝑜) = 3,5 𝑁

● FÓRMULAS A UTILIZAR:
𝛾𝐻2𝑂 = 𝜌 ∗ 𝑔
𝐴 = (𝑠 − 𝑠𝑡 ) ∗ (0,1 𝑚 ∗ 𝑏)

● RESULTADOS OBTENIDOS (ya en sitem internacional)


Se concluye con la sustitución de los datos en las fórmulas mencionadas en el apartado
teórico, obteniendo:
3,5 𝑁 ∗ 0,2275 𝑚 = 9806 𝑛/𝑚3 ∗ (0,268 𝑚 − 0,2 𝑚) ∗ (0,1 𝑚 ∗ 0,075 𝑚) ∗ 0,15 𝑚
0,796 𝑁𝑚 ≈ 0,75 𝑁𝑚
Se puede observar que el resultado no es igual sino que es aproximado, esto puede deberse
al error de la toma de datos de:
1. La distancia del peso (no se logró calibrar correctamente)
2. La altura del líquido del depósito de agua

Por último nombrar que las unidades obtenidas son N*m, que es la medida del esfuerzo de
torsión.
La aproximación obtenida de 0,796 𝑁𝑚 ≈ 0,75 𝑁𝑚, viene de la búsqueda del equilibrio en el
punto de apoyo de la barra horizontal, el cual es una rótula (como punto del extremo superior
de la viga). Teniendo en cuenta que en la barra horizontal se ejercen 2 fuerzas verticales en
ambos extremos.
Al ser el punto de equilibrio una rótula, los momentos de las 2 fuerzas de este ensayo han de
ser opuestos para que el sumatorio de momentos en la rótula sea 0 y por tanto llegar al
equilibrio.

También podría gustarte