Está en la página 1de 3

COMUNICADO N° 038-2023-DG-IEPSAP

CONDICIONES ECONÓMICAS SOBRE LA CUOTA DE MATRÍCULA Y LA PENSIÓN DE


ENSEÑANZA QUE SE APLICARÁN A LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO
AÑO LECTIVO 2024
21.11.23

Estimadas Familias Antonianas,


Reciban un cordial saludo de Paz y Bien.

La Dirección y Promotoría del Colegio, en cumplimiento de las disposiciones legales

vigentes1 y en mérito al tipo de servicio educativo presencial que brindaremos el año lectivo

2024, salvo que las autoridades correspondientes dispongan lo contrario (semi presencial o
virtual), se comunica a los señores Padres de Familia en forma veraz, clara, suficiente, apropiada,
oportuna y por escrito, respecto a los siguientes conceptos:

I. RETRIBUCIÓN POR EL SERVICIO EDUCATIVO 2024


1.1. Cuota de Matrícula (equivalente al importe de una pensión mensual).

Nivel de estudio

Inicial S/ 1,250.00

Primaria - Secundaria
S/ 1,300.00
Bachillerato Internacional
Se ha fijado la cuota de matrícula para cada nivel de estudio teniendo como base los dispositivos legales
vigentes al momento de la emisión del presente documento.

1.2. Pensión (de marzo a diciembre)


Nivel Inicial

Posibilidad de pago
Costo anual del servicio
(10 armadas mensuales)

S/ 12,500.00 S/ 1,250.00

1 Numeral 14.2 del artículo 14 de la Ley de Centros Educativos Privados.


Nivel Primaria – Secundaria – Bachillerato Internacional

Posibilidad de pago
Costo anual del servicio
(10 armadas mensuales)

S/ 13,000.00 S/ 1,300.00

Se ha fijado la pensión de enseñanza para cada nivel de estudio teniendo como base los dispositivos legales
vigentes al momento de la emisión del presente documento.

1.3. Cronograma de Pago de Pensiones (vencimientos el último día útil del mes, a
excepción del mes de diciembre).

Noviembre
Setiembre

Diciembre
matrícula

Octubre
Agosto
Mes de enseñanza
Marzo
Enero

Mayo

Junio
Abril

Julio
2024

Vencimiento 31 30 30 31 28 31 31 30 31 30 202

El pago de la cuota de matrícula y pensión de enseñanza será abonado en el Banco Scotiabank:


 En ventanillas de agencias del banco (mencionando apellidos y nombres del estudiante y
el distrito donde se ubica el colegio: Jesús María).
 Por el aplicativo del banco (si tuviera cuenta en el Scotiabank).
 PagoEfectivo (generando código CIP desde el usuario de familia Sieweb).

II. PROCESO DE MATRÍCULA 2024


Se llevará a cabo de manera virtual y la información detallada se dará a conocer en
el Boletín Informativo Diciembre 2023 – Marzo 2024.

2.1. Requisitos indispensables para la Matrícula 2024:


 NO MANTENER DEUDA con la Institución Educativa por conceptos de pensión,
cuota de ingreso o cuota de matrícula3.

2 El Colegio solicita a los padres de familia realizar el pago del mes de diciembre en esta fecha, debido a que tiene que cumplir

con sus obligaciones económicas frente al personal y proveedores.


3 De acuerdo con el artículo 53° del reglamento de las instituciones educativas privadas (Decreto Supremo N° 005-2021-MINEDU),

el colegio no realizará el proceso de matrícula con quienes no han cumplido con sus obligaciones contractuales de índole económica.
 Haber realizado el pago de la cuota de matrícula 2024 cuyo vencimiento es el 31
de enero de 2024.

III. CONSIDERACIONES FINALES


 La Cuota de Matrícula asegura la inscripción y permanencia del estudiante durante
el año lectivo. Por lo tanto, no es reembolsable.
 Para matricularse es obligatorio no contar con deuda por concepto de pensiones
de enseñanza, cuota de ingreso y/o cuota de matrícula.
 El colegio ofrece el servicio educativo presencial para el año lectivo 2024, motivo
por el cual, los montos de los conceptos de matrícula y pensión de enseñanza
corresponde a la modalidad del servicio presencial.
 No se considerará intereses moratorios para el año 2024.
 Este documento se hace con las normas vigentes a la fecha, noviembre del 2023.
 En caso la Autoridad competente disponga una modalidad de servicio educativo
diferente, el colegio adecuará su servicio según se indique manteniendo el mismo
costo educativo indicado en el presente documento.
 En caso de posibles aumentos de las pensiones de enseñanza durante el año 2024,
serán por mandato legal que obligue/disponga incrementarlo.

Reafirmamos nuestros constantes esfuerzos por mejorar la calidad y satisfacer la gran


demanda de aprendizajes de nuestros estudiantes, nos espera un año 2024 más desafiante que
el actual, trabajamos desde ahora para contar con los recursos adecuados.

Agradecemos, una vez más, el apoyo y confianza depositada en nosotros,

Fraternalmente.

DIRECCIÓN GENERAL

También podría gustarte