Está en la página 1de 23

DISEÑO DE

MUEBLES
DISEÑO DE
MUEBLES
UNIDAD I: INTRODUCCIÓN E HISTORIA DEL MUEBLE

SEMANA 1: Mobiliario francés: Barroco, Rococó y Neoclásico


francés (Luis XIV, Estilo Regencia, Luis XV, Luis XVI e Imperio).
Mobiliario inglés: Barroco, Rococó y Neoclásico (Reina Ana,
Chippendale, Heppelwhite y Sheraton).
CONOCIMIENTOS PREVIOS

¿CUÁLES FUERON LOS MATERIALES MÁS


UTILIZADOS EN EL ESTILO FRANCÉS?

¿CUÁL FUE LA MAYOR INSPIRACIÓN PARA


ELABORAR EL MOBILIARIO FRANCÉS?
OBJETIVO:
QUE EL ESTUDIANTE ADQUIERA CONOCIMIENTOS BÁSICOS
SOBRE LA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LOS ESTILOS DE
MUEBLES.
LOGRO:
EL ESTUDIANTE PODRÁ ANALIZAR LOS ESTILOS DE
MUEBLES, EN BASE A UN ORDEN CRONOLÓGICO,
DEMOSTRANDO ORDEN PRECISIÓN Y COHERENCIA EN EL
TRATAMIENTO DE LOS DATOS
SEMANA 3: Mobiliario francés: Barroco, Rococó y Neoclásico francés (Luis XIV, Estilo Regencia, Luis XV, Luis XVI e Imperio).
Mobiliario inglés: Barroco, Rococó y Neoclásico (Reina Ana, Chippendale, Heppelwhite y Sheraton).

ESTRUCTURA DE CONTENIDOS

0. Introducción

1. Mobiliario Inglés
. Línea de tiempo: Barroco. Rococó. Neoclásico
..Reina Ana
..Chippendale
..Heppelwhite
..Sheraton

Ejercicio práctico

Revisión de actividades sugeridas


SEMANA 3: Mobiliario francés: Barroco, Rococó y Neoclásico francés (Luis XIV, Estilo Regencia, Luis XV, Luis XVI e Imperio).
Mobiliario inglés: Barroco, Rococó y Neoclásico (Reina Ana, Chippendale, Heppelwhite y Sheraton).

MOBILIARIO INGLÉS | 1700-1850| LÍNEA DE TIEMPO


SEMANA 3: Mobiliario francés: Barroco, Rococó y Neoclásico francés (Luis XIV, Estilo Regencia, Luis XV, Luis XVI e Imperio).
Mobiliario inglés: Barroco, Rococó y Neoclásico (Reina Ana, Chippendale, Heppelwhite y Sheraton).

MOBILIARIO INGLÉS

BARROCO

Siglo XVII Y XVIII. Periodo de prosperidad.

BARROCO=BARRUECO
Perlas deformes en portugués.
Exceso en el uso de la ornamentación.
SEMANA 3: Mobiliario francés: Barroco, Rococó y Neoclásico francés (Luis XIV, Estilo Regencia, Luis XV, Luis XVI e Imperio).
Mobiliario inglés: Barroco, Rococó y Neoclásico (Reina Ana, Chippendale, Heppelwhite y Sheraton).
SEMANA 3: Mobiliario francés: Barroco, Rococó y Neoclásico francés (Luis XIV, Estilo Regencia, Luis XV, Luis XVI e Imperio).
Mobiliario inglés: Barroco, Rococó y Neoclásico (Reina Ana, Chippendale, Heppelwhite y Sheraton).

MOBILIARIO INGLÉS

BARROCO

CONTEXTO HISTÓRICO
SEMANA 3: Mobiliario francés: Barroco, Rococó y Neoclásico francés (Luis XIV, Estilo Regencia, Luis XV, Luis XVI e Imperio).
Mobiliario inglés: Barroco, Rococó y Neoclásico (Reina Ana, Chippendale, Heppelwhite y Sheraton).

MOBILIARIO INGLÉS

BARROCO | CONTEXTO HISTÓRICO

- Afirmación de los estados nacionales.


POLÍTICA - Monarquía absoluta de derecho divino.
- Grandes potencias: Inglaterra y Francia.

- Desarrollo económico sin precedentes: Países Bajos.


ECONOMÍA
- Mercantilismo: Avance del sistema capitalista.

SOCIEDAD - Auge de la burgesía. Se mantiene una sociedad estamental.

RELIGIÓN - Contrarreforma católica. Estímulos para aumentar la devoción.

- Tendencia en la literatura al ingenio.


CULTURA
- Conceptismo y Culteranismo.

- Moderna, experimental y cuantitativa.


CIENCIA - Revolución científica: Galileo, Pascal y Newton.
- Experimentación+Razón=La Verdad
SEMANA 3: Mobiliario francés: Barroco, Rococó y Neoclásico francés (Luis XIV, Estilo Regencia, Luis XV, Luis XVI e Imperio).
Mobiliario inglés: Barroco, Rococó y Neoclásico (Reina Ana, Chippendale, Heppelwhite y Sheraton).

MOBILIARIO INGLÉS
BARROCO | Movimiento que expresa riqueza y poder.
SEMANA 3: Mobiliario francés: Barroco, Rococó y Neoclásico francés (Luis XIV, Estilo Regencia, Luis XV, Luis XVI e Imperio).
Mobiliario inglés: Barroco, Rococó y Neoclásico (Reina Ana, Chippendale, Heppelwhite y Sheraton).

MOBILIARIO INGLÉS

BARROCCO | REINA ANA

El estilo de mobiliario "Reina Ana" se llama así


en honor a la Reina Ana de Gran Bretaña, quien
reinó desde 1702 hasta 1714. El estilo reflejó
tanto la personalidad de la reina como las
influencias artísticas y culturales de la época.

Características:

- Líneas curvas y elegantes.


- Diseño asimétrico.
- Ornamentación sutil.
- Patas de garra y bola.
- Sillas con respaldos acanalados.
SEMANA 3: Mobiliario francés: Barroco, Rococó y Neoclásico francés (Luis XIV, Estilo Regencia, Luis XV, Luis XVI e Imperio).
Mobiliario inglés: Barroco, Rococó y Neoclásico (Reina Ana, Chippendale, Heppelwhite y Sheraton).

MOBILIARIO INGLÉS

BARROCCO | REINA ANA


SEMANA 3: Mobiliario francés: Barroco, Rococó y Neoclásico francés (Luis XIV, Estilo Regencia, Luis XV, Luis XVI e Imperio).
Mobiliario inglés: Barroco, Rococó y Neoclásico (Reina Ana, Chippendale, Heppelwhite y Sheraton).

MOBILIARIO INGLÉS

ROCOCÓ | CHIPPENDALE
Thomas Chippendale, fue un ebanista
inglés. Dedicada al diseño y fabricación de
muebles.

CARACTERÍSTICAS:
- Patas curvas, presentaba caladas y
rejillas.
- El mobiliario va de acuerdo a la
decoración interior del ambiente
(colores y ornamentación).
- Adaptado desde el Rococó francés.
- Sillas de respaldo alto y calado.
- Muebles dorados para los salones.
- Barnizados para dormitorios y
gabinetes.
- Caoba al natural en el vestíbulo y
biblioteca.
SEMANA 3: Mobiliario francés: Barroco, Rococó y Neoclásico francés (Luis XIV, Estilo Regencia, Luis XV, Luis XVI e Imperio).
Mobiliario inglés: Barroco, Rococó y Neoclásico (Reina Ana, Chippendale, Heppelwhite y Sheraton).
SEMANA 3: Mobiliario francés: Barroco, Rococó y Neoclásico francés (Luis XIV, Estilo Regencia, Luis XV, Luis XVI e Imperio).
Mobiliario inglés: Barroco, Rococó y Neoclásico (Reina Ana, Chippendale, Heppelwhite y Sheraton).

MOBILIARIO INGLÉS

HEPPELWHITE | ROCOCÓ Y NEOCLÁSICO

Ebanista, diseñador de muebles inglés. Después de fallecido


fué publicado su libro (1788) Guía del ebanista y tapicero.

Características:

- Utilizaba caoba preferentemente.


- Incorporaba los motivos neoclásicos como festones,
medallones y hojas helecho.
- Sillas con patas rectas, delgadas y respaldos en forma de
escudo, corazón, ovalados con espigas o plumas que
representan al príncipe de Gales.
- Mesas con círculos y cuadrados incrustados.
- Armarios con cristal trabajado de diseños delicados.
SEMANA 3: Mobiliario francés: Barroco, Rococó y Neoclásico francés (Luis XIV, Estilo Regencia, Luis XV, Luis XVI e Imperio).
Mobiliario inglés: Barroco, Rococó y Neoclásico (Reina Ana, Chippendale, Heppelwhite y Sheraton).

MOBILIARIO INGLÉS

SHERATON | ROCOCÓ Y NEOCLÁSICO

Thomas Sheraton. Ebanista.


Principal obra: Álbum de diseños para el
ebanista y el tapicero. 1791.

CARACTERÍSTICAS:
- Estilo rectilíneo y simple.
- Inspirado en motivos clásicos.
- Uso de curva convexa.
- Creaciones neoclásicas y refinadas.
- Muebles ya no son voluminosos y se
convierten en algo más confortable de
acuerdo a la antropometría.
- Materiales: caoba, bordes con
enchapes y colores.
- Madera satinada, castaño, ébano y
limoncillo.
- Rejillas en las sillas.
SEMANA 3: Mobiliario francés: Barroco, Rococó y Neoclásico francés (Luis XIV, Estilo Regencia, Luis XV, Luis XVI e Imperio).
Mobiliario inglés: Barroco, Rococó y Neoclásico (Reina Ana, Chippendale, Heppelwhite y Sheraton).

1. 5 . EJERCICIO PRÁCTICO

A B C REINA ANA

CHIPPENDALE

LUIS XIV

BARROCO

SHERATON

HEPPELWHITE

D E F

FORMULARIO GOOGLE FORMS: https://forms.gle/MLKWmDxD53CtjEGm8


SEMANA 3: Mobiliario francés: Barroco, Rococó y Neoclásico francés (Luis XIV, Estilo Regencia, Luis XV, Luis XVI e Imperio).
Mobiliario inglés: Barroco, Rococó y Neoclásico (Reina Ana, Chippendale, Heppelwhite y Sheraton).

1. Actividades

1. Crítica por grupos - 10


minutos por equipo.

2. Realizar 2 boceto que resalten:

- Estudio de la forma
- Estudio del color.
- El material.
- La estructura.
- Función.
- Producción en masa.

3. En base a ello:

- Realizar una lámina indicando el


estilo que considerará para su
modelo.
- Crítica grupal en clase.
SEMANA 3: Mobiliario francés: Barroco, Rococó y Neoclásico francés (Luis XIV, Estilo Regencia, Luis XV, Luis XVI e Imperio).
Mobiliario inglés: Barroco, Rococó y Neoclásico (Reina Ana, Chippendale, Heppelwhite y Sheraton).

Gracias por la
atención
ARQ. LUCÍA DE FÁTIMA VELÁSQUEZ PRIETO
lufavepri@gmail.com

También podría gustarte