Está en la página 1de 4

[AAB02] Cuestionario 1: Reflexione sobre la naturaleza de la Informática

Forense
Comenzado: 1 de jul en 13:40

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad

En contacto con el docente (ACD) ( )

Componentes del aprendizaje: Práctico-experimental (APE) ( )

Autónomo (AA) ( X )

Actividad de aprendizaje: Reflexione sobre la naturaleza de la Informática Forense

Tipo de recurso: Cuestionario

Tema de la unidad: Técnica digital forense

Resultados de aprendizaje que se espera Comprende la técnica digital forense en los procedimientos de investigación penal de los delitos
lograr: informáticos

Examine y razone las preguntas que se formularán en torno al tema que se propone. Para el desarrollo
de esta actividad se sugiere previamente tomar en consideración lo siguiente:

Estrategias didácticas: Revise detenidamente los contenidos relacionados la Informática Forense: objeto, reglas y cadena
de custodia.
Remítase al EVA y verifique el espacio y fecha establecida para esta actividad
Proceda a responder las interrogantes planteadas en el cuestionario, recuerde que usted cuenta
con dos intentos para el desarrollo de la evaluación parcial.

Pregunta 1 0.5 pts

La “técnica digital forense” o “cómputo forense” es un sinónimo de la Informática Forense

Verdadero

Falso

Pregunta 2 0.5 pts

La informática forense comprende un método empírico, el cual se aplica a la identificación y análisis de las pruebas en una
audiencia de juicio

Verdadero

Falso

Pregunta 3 0.5 pts

Según Manuel López Rey, la criminalística es el descubrimiento del cómo, dónde, cuándo y quién del delito

Verdadero

Falso
Pregunta 4 0.5 pts

La informática forense se desprende de la medicina forense, por cuanto es una ciencia penal que se destina a recabar las pruebas
que sustentan la comisión de un delito informático

Verdadero

Falso

Pregunta 5 0.5 pts

Uno de los objetivos de la Informática Forense es la creación y aplicación de medidas de prevención

Verdadero

Falso

Pregunta 6 0.5 pts

Una regla de las actuaciones de investigación es que las diligencias de investigación deberán ser registradas en medios
tecnológicos

Verdadero

Falso

Pregunta 7 0.5 pts

Dentro de la escena del crimen, el primer y más importante paso es analizar el lugar de los hechos y encontrar los medios en los
que se registró la prueba

Verdadero

Falso

Pregunta 8 0.5 pts

En el lugar de los hechos, por cada uno de los medios de comunicación identificados debe prepararse una orden de allanamiento,
es decir de volatilidad

Verdadero

Falso

Pregunta 9 0.5 pts

Una vez cumplida la copia forense del material digital, se procede a la primera compilación de la cadena de custodia
Verdadero

Falso

Pregunta 10 0.5 pts

La cadena de custodia no se aplicará a los elementos de contenido digital

Verdadero

Falso

Pregunta 11 1 pts

El almacenamiento forense implica:

El primer paso que un forense digital debe ejecutar.

Encontrar la información vulnerada.

Garantizar el máximo cuidado para preservar la integridad del equipo de prueba.

Pregunta 12 1 pts

El forense digital lleva a cabo el análisis de la evidencia, dentro del proceso de:

Almacenamiento.

Protección

Documentación

Pregunta 13 1 pts

La Forensia en redes se llama también:

Computer forensics.

Network forensics.

Digital forensics.

Pregunta 14 1 pts

La captura, almacenamiento y análisis de los eventos de una red forma parte de la:

Computación Forense.

Forensia en Redes.

Forensia digital.
Pregunta 15 1 pts

El contenido digital se relaciona con:

La Digital forensics.

Todo acto informático que representa hechos o información sujetos a un tratamiento informático.

El Computer forensics.

Examen guardado en 13:42 Entregar examen

También podría gustarte