Está en la página 1de 135
ARYA LOS TRAJES DE BANO El traje de bao. Esta prenda no obstante cubrie ung pequeia parte dol cuerpo, su posibilidad de variaciones ‘e3 tan amplia como cualquier atro tipo de westimenta, debido 8 que hay trajes de bare onterizos, con o sin fal- dao tipo short: de das piezas no muy reducidas y otras diminutas bikinis, con corpifios fruncidos, con recortes ‘© bien con pliagues hasta ta sintética Kini o la infima Tanga. De igual manera, a varisci’n en los géneros es ilimita- da, exceprvande aquellos de lana, siendo de uso mis frecuente géneros de algodén, jersay. géneros elastiza- dos (stretch) hasta género de arpillera; todos pueden forrarse 0 no, como asi también pueden corterse sobre ‘género al hilo o ai bies. siondo esta ultima posibilidad ta ‘que permite mayor adaptacion ¥ adherencia. Bebido at uso af que ests destinado este tipo de pron- da, e3 primorcial tener en cuenta el sumergir en agua todos los elementos a emplear en su confeceiém, inclu- yendo el hilo a utilizar en las costuras, si éste se ad- quiere en bobina o carretel, formar una madeja y luego de mojarta, rebobinarte, A través de esta serie que sa inicia y con ta variacién de los prendas a interpretar se ilustrardn todos jos tipes de Wwajes de banc antes mencionidos y sé Sefalerén los detectos que con més frecuencia suclen presentarse, indoles ta debida solucién, SCANNEADO POR FLCLSC MEDIDAS NECESARIAS PARA TRAJES DE BANO ‘Acdemids da las medidas empleadas habituamente (Yo ta Contorne de muslo: 2 — Largo total del tiro: 5B em, 680m LUbicar ia cinta métricay medir Mesir el recerrida tora! dence fl contarna det misio a ta altar el cordén eldstc elon Fo que ge desee In pace bola teo. posindo la clots marion ol trajecda bah te), SB cm. por ene lax piernas hasta «! mismo cordén elkstico en Is ame posterir (¢ 68 emi Medids Base dot ‘corpifio: E em. Modi la parte baja del sono, desde 3 nacimsento hasta lo parte mas prominante (dietancia A-B) (e). Sem) ) modeld de bikini que lace la mannequin Evelyn Scholls 6ath 83: lirado en tale de aigadéee rayaito y forrade on batsta Ei carpio Deva Una costura on forma diagonal, rewmplazendo tas pinzas. Eate se éostione con un beetet enterize que pats por detris ‘a la nea ¥ prende on ottOS dos que sutpen en los costes y anudan en e! centro do ls expalds. ken! muy sinsética en ambor cosados. permite anucarso for. nando latoa. Esta no ha sda cortada al bies para conservar lag ra- ‘¥a8 del gdnewo norizontales 2 SCANNEADO POR FLCLSC BIKINI EN ALGODON RAYADO ¥ KIN Formar el rectingule aplicando eomo verti- gusto (lazo para anudar) cal In 1/2 de la medida de tire mas 2 «mm (eh. 1.1/2 cm) a Sennen Be Uae te del 240. CONTORNO DE CADERA me- Puntos M-K. Scere geese es. (cowl | eer aeeres tos A-BAC-D. puntos M-K, DESDE| D | (protongando la hori DESDE | N | aplicar sequin Jo ‘requiera tal de cintura) apliear 1/4 la conformacisn, Beste bie CONTOR: Gtisemh NO DE CADERA mais pante O. font: 26cm), DESDE] F | hacia el pumoG apticar aoe see DESDE] E | tragar wna vertical apli- punto P. endo la 1/2de la medida DESDE] F | aplicar 1/2 cm, de tire menos 2 em punto Q. (a. sree Ca see rae tos: is pays uit nespe| pr | Parr uaa boicml, ee punto G. puntos P.M. DESDE] A | hacia el punto B aplicar « ON | R | marcar el centre de los une (¢j. 10 cm), tera. puntos M-P, AUTURADEGADERA, DESDE} R | escuadrando, aplicar 7 om >} punto Hi, punto S. Unix eon for DESDE | & | aplicar igual distancia ma P-8-M-O-K, ob- pag Se erry UNIR | LH Feo wipes] DESDE | H | hacia J aplicar 2 cm deen DESDE | B | hacia el punto © aplicar walle, fea fee kK Unie tos puntes TL. DESDE | B fond punto H aplicar vee NOTA: med ot rere de ance P- L ¥ comrolar si tue es de td 2em Unie con forma tos 1a medida del contorna de misslo, puntos L-K. ara ser embebido con un elistice. DESDE | J | final puma aco en eon ds meena ayer, Gerd mes paar el anche del coitade a dificarse unieamente en el punto M. ‘SCANNEADO POR FLCLSC s LOS TRAJES DE BANO COR PINO molde base Realizar el Molde Base de Casacas y tilusas on pinzas (delamero) pig. # , hast [a cin= ura, La pinza de la sisa debe tener dable profundidad (ver grifico}. Gertar-el molde a sp alrededor, conservande la leas origi les Cerrar con alfileres las pintas de hocabeo sisa y cortar la pinza de entatle, obteniendo el molde ot forma plana DESDE |1 | hacia B aplicar la medida Base del Corpito (gj. 8 cm), punto a espe | | trazar una horizceal hasta fa pinza, punto b, DESDE] | hacia 3, aplicar2 cm, feb ola espe |v | fica © aplicar In medide Bane de Carpio ej, Bc, punto 3 Tiss splci igual ciutan dia quees pintoe. Unired Racine apicar3 on prio f Uni espe | | Splicar2 om pinto g Eis pute ¥ dternnar ia altura del” corpito G9 em) pinto fh Rada caplica igeal ita dnquece punt Uninet hacks haplicar 2.2m, paste). Unie ica B apliar igual dea. ea, (62), pro. Unie Tee apts ao sem, ne Unio fuos LV determinando la ‘oma Cort por l conterne del corpo y lego por ke NVeseparande | Ice en dow partes bespe espe | 4 espe |v pespe | 1 espe | « bespe | i DESDE GENERO NECESARIO PARA ESTA BIKINI- GENERO 090m de BATISTA UBICGACION DE LOS MOLDES SOBRE EL GENERO ‘Los modes ban ubicade sobre pénero de 0,90 m de ancho, empleando 0.55 m. Figura Nv 1 — Kini (detanter Ubiearel olde euidando que la vertical SCANNEADO POR FLCLSC TAQ quede solce el bocde del género dala do, Prolongar desde los puntos J-M para.el Figura N+ 2— Kini (espalda) Uiear ¢} molde cuidando que la vertical Ta. quede notre el borde del género dab bo Prolongar desde las puts JN lograndoe azo enterizo Figuras Nt 3-4 — Corio Colocar los moldes segin se desexe com nar el tramada o dibujo de geaees Figura Ne —Breteles ‘ ‘Ubicartos con el ancho y el largo que se PREPARACION Y PRUEBA DE Ld BIKINI ni om presenta mayores difcultade: pinero lo Unico que deberd hace ‘Ja batista cociacla con lon mismon moldes y procede | Nlvana’ Tas pocas costuras que alla tiene. |Luego-de haber doblado los ensanches e hilvanado los breteles co frespondientes, introducir ea lo parte posterior Ge la Kini, en amy ‘bas piernas y en ta cintura un eléssice trante para qua Ja miama we ‘dhiera comectamente. Lugo procedar a probar ta bitin. Por watarse de una prenca muy especial. on el mamonte ce It [prueba no solo pueden prasapterse las correcciones Inherentes Ia prenda en a, sino etree requeridas por ia ontética @ el gusto y ls ‘sudacis de quien va abu agrariar. rede, aumemar 9 dit: nin 1, toner mayor @ meaner forma en el corpit, come fel tambiéa cavar 0 aumentar tanto on ta parte alta de fa Kini co- mo en ol contorno dol musla}. pues esta infieidad de vacitcsones: ‘no pueden coatemolasse en su fotaicad en el Molde Base, La preporocién de est pues luego de haber cortido. Uno de fos defoctor que tuslen presentarse a} probar el corpiio es la ondulacson en la parte lateral Gebide a qve Ia caviced del miaeno m0 es Is sufciente para ¢l besto, Stel modelo tiene costura en es: 1 sactor,quita’ et excedante en '8 isin ‘amo we apcecla en ia FOTO 2. En casoasen que e! cor pile comciers de costure lateral, tomar dicho excedente en la pinza sefalada en ta FOTO 3. En asta foto Jes 2 em do excadente jindieades ‘en of Molde Base, en a! sector del musle) que sorin em hnetidos con el eistico para #u mayor Adhereneia: au co vans fe restaria comodidad y torr, SCANNEADO POR FLCLSC ‘en e} sector fe tn conforma En fox casos en a ‘que 20 sofas con, 19 de quien viste Ia Kini permite un mayer cavado en te sector de le plerma, pia, domuestra LOS TRAJES DE BANO DETALLES DE TERMINACION En al Angulo restante ¥9 observa ol bretel que ‘do en el Cento de ta espalda, cosido del mismo mode que of antorien, por la costura de En ests foto 20 observa al ensanche de la parte superior ta y dat tue Je! detantoro oe Ia Kink: em su intetior se ha colocado una ver dobisdas e hivanadas. ‘8 colecarso un eldsticottante. « SCANNEADO POR FLCLSC CASACAS, CAMISAS Y BLUSAS molde base ESPALDA FORMACION DEL TRAZADO Formar tin recténgulo con largo tlle espalda come sential (Ej, 42 cra) y 1/4 de CONTORNO DE. BUSTO mis 1 em como horizontal (Ej: 24 em) obie- ABC: DESDE | 8 | prolengar Ia versal com el largo de- seid (E): 15 em), punto E, DESDE | C | apiior ual media, pote F: Unit DESDE | 8 dh axila menos / cm) puntoG. Deshe | G | trazar una herizental punto H. DESDE | A | aca G aplicar 3m punto L DESDE | 1 | azar una horizontal punto | B DESDE baca £ aplicar ta diferencia entre large falda adelante y largo’ falda atrds igual 2em punto ®. Usir KC. DESDE K | aplicar Zem de entalle, punta L- DESDE | 4 | apticar 1 cm, panto M. Unie lox pur tox MeL tocando la vertical en el cene tro dela espalda, obcenicnda el punto N DESDE | & | splicar 1 em, punte-O, Unie O-L, DESDE hhacia H aplicar 1/2 ancho de espalds 4B): 181m) pute P. E N DESDE | P | trazar una vertical, punso Q M R DESDE | M| facia DD aplicar Eseote menos 1 cm Tem) punto R. trazar una vertical de 2-cm., punto 8. ‘Unir on forma S-M. DESDE | S| en diagonal aplicar ancho de hombro ims Lom (Ej 13 em) basta tocar bx horizontal J, punto T. DESDE | P| wi agonal de 2 1/2 cm pon= w U. Unir em forma HU DESDE | c | entallar | cm punto V. Unie HAV-F. CON | w] marcare! contrn de LV. SOBRE | Ww] twazar una veriscal apticands hacia la parte superior 2/3 de altura de axila (Ej: 13m) punto X y hacia la parte inferior 1a. altura de caders (Ej; 10 rn) punto ¥. ‘A cada [ado de W aplicer 1.cm pun- tos Z-a. Lng formar la pia ‘DESDE NOTA: Terminade el trazado profundizar et excote Ten en el punto Sy 1/2 cin en el punto M. SCANNEADO POR FLCLSC 7 CASACAS, CAMISAS Y BLUSAS mmolde base DELANTERO| FORMACION DEL TRAZADO. Formar un rectingulo con LARGO. TALLE, DE- LANTE come vertical (Ej: 44 cm) y 1/4 de TORNO DE BUSTO mis I cm como harizonal (Ej: 24 cam) obteniend los partos A-B-C-D) DESDE) w | prolongar ta vertical aplicando el lar 10 deseado (Ej: 15 cm) puto E DESDE caper igual distancia, punto F, Unie DESDE} B| hacia A aplicar altura de axils menos 1 1/2. (Ej: £9 1/2 em) punto G DESDE] G trazar una horizontal, punta H DESDE] A hacia B aplicar altura de busto (E} 25 cm) punto I DESDE] 1] trrzar una horizontal, pumo J DESDE] A] hacia G aplicar excote menos 3 cm (Bj 5 cm) punta K, DESDE] K | texzar ana horizontal punto L. DESDE] A] hacia D aplicar excote smenos 2 cm (Ey: 66m) punio Mt DESDE | MJ tazar wna vertical punto N. DESDE | N| trazar una diagonal de 2 1/2.em pun 100. Unit K-O-M. DESDE | G| hacia H aplicar 1/2 de ancho de v- pe mas Vem (El 18 1/2 cm) pur DESDE |] trazar una vertical punto Q. GON | R] marcar el centro de les puntos L- Uni RM. ao DESDE | H] hacia 1 apbicar igual distancia que L R. punto: DESDE | $ } trazar ina horizontal punto’T DESDE || tcarar una diagonal de 2 1/2 punto U. Us DESDE | 1] hacis J aplicar 1/2: de separacitn de taisto (Ej: 9 cm), punto V- Unie VS yV-H DESDE | V} trazae una vertical hasta le hori tal E-F, punto W, abteniendo el pur to X ena cintara DESDE |Ré| hacia K aplicr 1/2 de hombea we ‘os 1 crm (E45 em) punco ¥ DESDE | R | hacia ¥ aplicar 1/2 de hombro mis 1 em (Ej: 7 cm) punto Z, Unie 2-V-¥ CON [ia marcar ta diferencia asta. dejar le distancia a-V igual Y-V. Usir aR. oN |b] marear ta Aiterencia haste dejar bs sdistancia b-¥ igual S-V. DESDE |e] emtallar 2c, punto. Unic be ‘A-cada lada de % aplicar 1 em, pus: tes he, luego formar la pinza Con |r] marear el centro dee. Luege for- rag Ta pita igual lade fa expaldin puntos gb) DESDE |] aplicar 2 cm de cruce punto k: DESDE [ik | aplicar igual distancia, punto 1. Ln tk NOTA: Terminando el trazada profundiese 1 c=) el punto M y 2 cmen el punto K SCANNEADO POR FLCLSC LOS TRAJES DE BANO DOS PIEZAS TIPO SHORT Ei conjumo de dos plazas tipo short que luce la manne- quin Mints Massa estd realizado en género de aigod6n estampado, habiéndose farrado con batista solamente el corpifio que lleva una sola pinza. No sienda este dos piezas muy reducido se adapta a figuras no muy estil- zadas, debido ol escote no muy profundo, a fs forma de los bretetes y 6! largo del short SCANNEADO POR FLCLSC SHORT - olde base Delantero FORMACION DEL TRAZADO. Format un eetingulo aplicande como horizan tal ls 1/4 parte del Bdo. CONTORNO DE GA: DERA (4. 25 cm) y como vertical el LAKGO DE COSTADO elegide mas 2m (en este cox 30 32cm), abtenienda las pasts A-B-CD orsDE DESDE DESDE DESDE DESDE DESDE GON DESDE 10 tac C api be ‘go de tiro- e sem fants Eo mes Ia cle tar Salemi toaade mea Seperate (ae et hao eae Bape Prologar Is bor ‘eat pcan 3 foe eis ie = a mavat ef center de tea ite CHE. tka vertieah La herizor- tal DAG. ato | frome otra vertical haw 1a hecizo- tat A, panto J. Esta vert (al detersiea La ro pene lntancla que FO (Sem). puma K. ea forma diagonal aplieae 21/2 cm, puns Roca apiar $4 parle det CON TORNO DE CIN TURAG- 15«m) uno M- Imavcar el cenry de toe MEU puniow MB. Unie fs forma en panos NE. Ta" Gacancia cate Yon Peon MN ote Jet pes pos Gu fdas cm formar oss nok Sey e Sedeten at Geancis at weer Soe ssi BEEP nar tei pian Pies ALORA DE CADERA: Hem) panto-O. ACADA LADO de | J | apliear 1/2 em, funio FQ. Unie | [StS con | | Sarat cere ae i anton NQ. DESDE] R | trace wna verikal (Bem mis carta gue la otra pinza, 6.Tem), rantoS. ‘Aplicar ¥-em cada. Indo dR antes T-U. Unie on rms Lon putes UST. DESDE] D | trae une horizon- tal aplicande igual SSCANNEADO POR FLCLSC divtcia que F-G. (cm, panto V. Union VG espe |v | hacis DB splica ‘pants W. Unie os Pattee WG. DESDE | ¢ | hacia Eaplice Pom X, Unico untce XW, shee siendh sabee panto ¥. espe | y |i splicar NOTA: realizar la parte trasera sobre cl ism trazado (con Hipiz de eslor), SHORT - molde base Parte trasera FORMAGION DEL TRAZADO. La parte tratera del Short se realiza robe cl trazado del delantero (marcar con Uipir de color), DESDE | N [hacia B aplicar 3m, punto a. Uni las puntos aE. hacia A. aplicar 1/4 parte del CONTORNO DE CIN- [TURA més 3.cm(c. 18 cm), punto Jmarcar el centro de fos panies ab, trkzar wna vertical aplican ido la ruedida de ra. AL» DESDE | 4 DESDE |G DESDE TURA DE GADERA Kj. 10cm), Purw d. JAplicar a cada lado de « Vijeen, puntos ef. Uni eon forma Ls [purnos e-d-, obteniendo a piers Prolongar ia hesiasnval det tira con una lines indefini- én | Trazar otra linea indefinida 2 cms baja paracla a te con linea de pnton hacia La 2a. linea indetineda) apie fear Ia 1/2 del 269. CON- TORNO DE GADERA espe DESDE DESDE DESDE menos la distancia Go (g. 45m). pun § Tramar ana. veetial aplicane do gual distancia que GW (6. 6 cm) amo h. aplicar 2 em, unio i. Unir son Forma tos puntos sei y eon wna recta fos unzos eX. apliac ta punto). Unielos puntos jb, hacia F apticar 1 er, pate k. Unir eon forma fos putes jk SCANNEADO POR FLCLSC LOS TRAJES DE BANO COR PINO molde base Realiarel Molde Base de Casacs y Blusas (espnlda y delamero), pigs 7-8,solamemte ‘bast La cimtara, La pinza de la sina debe tex ‘er doble profundidod ‘Cortar los meldes a su alrededor cxeepto ot cenalle del costado en ia Conar la pinza de entalle y cerrar con afi- Teres ias pinzas de hombiro y ssa, obtenien= do el molde en forma Unir ambos costados con alfiteres obviando <1 enralle del costado de la expalda. DESDE | R | profundizar Sem asim, DESDE | 5. dizar Ia sits aplican- (igual Assess sto b Unir los ona DESDE | 1 | face st ponte K dewrminar la profundidad del-escote a unto (ej. 3 em). ioe DESDE | a | hacia! punto M detemioar Jel ancho del tresel a gusto tem. ‘uno ad. Unie conforma los Prunios d-, obeeniendo el s- tle DESDE} 1 | hacia ef punto aplicar ta medida) have del empleo coy, Gem, peaio © DESDE] € | trarar una horizeotal hasta lanes de pina, EERE punto t, espe] (| hacia el! punto © aplicar 2 mm. puto Unit les puntoage\! DESDE] e | hacia el punto 1 api: car2em, puto h. Unit eon form las puntos hg. DESDE] V | hocia ct punto © aplicar igual distancia que Vs, punto i 2 DESDE} GC] hacia, el punto b aplicar igual distancia que ire, DESDE DESDE punto}, Unir jt DESDE] i | hacia el puro j apliear Be ke 0 &. Unie ay DESDE) j [Boris et pun b aplcar ‘punto l. Unie eon leve forma es ‘puntos kel smarcar el centro de los ‘pinion L-N. Uni fox pon facia el puto N determina anche del bretel (gi. 4m), pani n. Unie toa patos mb, Saplicar 2 em para cruce. punio ©, aplicar igual dinanca, punta p. Un los punias pro. SCANNEADO POR FLCLSC Realizar-el Molde Base de Short (espalda y elartero) pags4011. Cortar los moles su Blrededor, conservando Las letras originales TRANSFORMACION DEL MOLDE BASE Delantero GON | a | deierminar ta pare alta del shert, a ghito (Ce een si eu A DESDE | » | azar una bocizontad hasta chemo eal DESDE) G | Kaci el punto W' apticar. a ust 3m) eee DESDE] x | spliewr igual distancia Gte) proto Uni bs potas Parte trasera DESDE) | haca 41 punto X_aplicar igual distaneis que N-b del selancera, nto b DESDE| b | trae ua horizantal haa Ta linea de tre DESDE] | haca cl puntos, aphear igual que en. ef delanuer (Gj Sem), panto DESDE) X| facia el punto by aplicar igual medida (cj. 4 em) panto d. Unie los panios ds GENERONECESARIO PARA ESTA BIKINI GENERO 0.90 m deancho. 0.60 m BATISTA 0,90 mdeancho 0.50 m UBIGAGION DE LOS MOLDES SOBRE EL GENERO ‘Los moldes se han wbicado sobre género de 0,00 m de ancha emplesodo 0.60 m Figura Nv — Carpio Ubiar el molde cuidands que la vertical sh que sare el onde del geno cia Figura Ne 2 —Breveles ‘Glasto para bree, en ete cao 24 em x Figura N* 3 — Short (delantero) Figura N+ 4 — Short (espalda) ‘Calecar el molde euidando que la linea cen Ubiear molde culdande que Ia lines supe ral quede en forma vertical free del short quede borizontal. SCANNEADO POR FLCLSC 13 LOS TRAJES DE BANO PREPARACION Y PRUEBA DEL DOS PIEZAS Lueao oe corte! pine, uilizay at moide del compo y quidndose ‘90" dite cortar ls batista con que id forrade, anit género y barista {thaivands ios asieas pirzas existen as y doblor ins ensanches. Hivanar el short uniende primowo tos costados. luego la costure de feotmepiemss y wnit ambus partes por ‘9 costurm dal tro, dejando luna pequetia abertura on ol conivo del delantera. para catzari. Oo- ‘lar ol ensanche de la parte suncrior ¢ intraduai’ un etdstico treme fen laparte trasera del mismo. En lox casos en que large de lo prende se consisere ‘excesivo doberd redueiree en forma pareja on reiacién con Ia fines oxiginal Debido a Si ww deve mayor adherencia en tn porte trasera det ‘queda horizontal ‘Shon, deberd comegiese lomando on las c 99 fos ‘como er este caso que reauiore Gescebiar + oneanche ‘costedes por partes iquales, y para conserva’ {a estética hasta rvctifcsta. runc® soluclonario intreducienco un elistico en cicha DETALLES DoE cceguemtteasy com 1 pao St costa: racecer» ccc uoee is oot nena modo TERMMINACION Mn ceeea aera Se eer once nh ce omnes Pte ere, SCANNEADO POR FLCLSC — ZRAJE DE BANO ENTERIZO SIN ara realiear ext trae de bab en gevero east ‘oo reducie las medsdas tog se deal Site desea realizar en tla de al ‘gelln, los medidas a emplearceyeran exartis MEDIDAS NECESARIAS ¥ SU MODIFICACION Génere- comin Género elastizade CONTORNODE BUSTO GONTORNO DE CINTURA Jer CONTORNO BE CADERA era. ALTURA DE CADERA 2o, CONTORNO DE CADERA 10 92 menes 8 = WH means = FALDA n (tres. ex ocr EI modole que luce la mannequin Mar ts Gralia esté realizado en génaro slastizado (stretch) estampado, sin fo- rar. Lieva escote en U en ef delantero, ‘que 2e repite en la espalda con mayor rolundidad, sobrepasando |a lines de ccintura. Las tinices pinzas surgen en et costado. ‘on el delentero, 2 |a altura del busto. Pronde en el centro de la espalda con un lerre automstico, Al realizar 61 Molde Base correspon- dienio debe tenerse presente que todes las prendas realizadas en géneros elas- tizades (como on este caso), suftirdn uns rectificacién, reduciendo las medi- dos baso, para compensa, la elasticidad del tejido, tal como se datalla en la pa- gina siguiente, Bel mismo modo que se indicé en to pégina 1 deberdn sumergirse en agus todos las elementos a empieat en la realizacién del traje de baiio, 2 2a, ALTURA DECADERA ESCOTE ALTURA DE BUSTO LAR (0 TALLE DELANTE, ANCHO DE TORAX 2 eon ie een Wem Rem SCANNEADO POR FLCLSC SEPARACION DE BUSTO- ALTURA DE AXILA LARGO TALE ESPALDA, ANCHO DEESPALDA ANCHO DE HOMERO LARGO DE THRO, LOS TRAJES DE BANO TRAJE DE BANO ENTERIZO SIN FALDA fen género elastizado)- molde base Espalda, DEs0e | 5 | wens nae : Formac del ramde a ae mer Femi an matepls on u nets Lanco DESDE m | TAS ep 8 ap ie "TALE ESPALDA como vertical (6. #0.cm) y ALTURA DE CADERA 1 ge te CORTORSS BE BUSTO oe ite tenon Gem ener ba fo ones pes. |v | Eres rw espe | ® | haciael pum A aplicr lamedie PESPE | B as de ALTURA DE AXILA menor i/2em(q. 17 1/2.em), % DESDE | w : e aa ee DESDE | R prea miiecicm: pun Ye DESDE A me Rerhardom — puspe |p | ska I/2cm, espe | G | fara wna horioatl, fio Z Unit cn forma ko ree de mie, con | ahem rs nae ‘Suapata 6 ceotr dels Fmts iA obteniendo ct fpmon VO) Unie ¥ com on 2 ‘recta y conforma &-Q. espe | | Sieetis 12 de anctio pe GON | # | mara ere ESPALDA (di 7 cm). ppnton a. DESDE | b- | splicar sia lo requiera ta com Berna 1 tem), Pere Fane Unt noe ae rman ne espe | A Para mancar el bet y eect espe | DESDE | N DESDE Dace: DESDE] F | hac et pum Q apliar igual {G.I2em), ata tocar By , fanz G-, i Brae |e | Spica anche de trent gun kesh DESDE | t 1 fd pen ae coor Swe, Fa ‘ste eo ora on espe | 5 ni spespe | & | friar ven horioeal 1 vendo No Becabena G80) pane. SCANNEADO POR FLCLSC TRAJES DE BANO JE DE BANO ENTERIZO SIN FALDA género elastixade)- molde base La datancia Te gusta TU, : Unie W-P. Formas ua an ba medics de LAR- la GO De TALLE DELANTE some vrs) cere ch $20) 9/4 pie dl CONTORND DF BETURA te 13 172s cjemple 21 cm), ecicae tos baeheariaeues ieee {preloncance ta vertical) aplicar 11/2 Gel LARGO DE THRO B | facia et punio A apicar la edi ra 2 cn fe 30 cn), de de ALTURA’DE_AXILA suet menos | 1/2 cm (9. 71/2 en), Soe ae ie 1/4 pate del 246, NODE CADERA (q. 22 em), bor te vert hasta la hati ranae uns " A] tober ia medida de ALTURA BS DE BUSTO (6, 28cm), hy laa pa | Slice fra. ALTURA DE CA- 6 ina abc eee E) A | splicar In medida de BSCOTE er acai eves emi 5 om, ae j es punto. Y aplicar 2éa. eet ites AErURR" be “2AbERS ' A | aplicar ta medidas de ESCOTE oe ' meson 2-€m 6, { puto K raza ana horizontal, | K | essacuna vertical, ~ pao & | Ursa uma lage de 21/2 pee eco \ fume M. Unit ln ; ie i ato Mo Fomand cm i [hci el parte F aptiear ta 1/2 ¥ a, SANCHO OE TORAK = (6 102m, sae pool har Spare } 3 ua were Ua a | os Genie) tar + pene } Be serie ia te, | Inara aceite puntos (J. Unir PR Inc om. forma Jon 3) | aca el gusto J aplice igual puntos | iancn gue 2, puto Q | srazar una horizontal basta ta rere NO, panne | franaruna diagonal de 21/2, punto 8. Unie eon eve curva i ee PCa ie, G J sea et punco Hi apliear 1/2 de SEPARACION DE BUSTO SCANNEADO POR FLCLSC 7 LOS TRAJES DE BANO ‘Transformacién del Molde Base Cortar el molde a su alrededor, verrar con aifleres las pinzas de bombro y sisa y dar fiueva ubicacién a ta pia en cl contado Siem mis baja que el punto Q. Cortarlas, obteniende ef molde en forma plana DESDE] Q| prefundizar I siva igual que nepal (g. Sc punto Aaplicar igual distancia (Gj. 3em, parte L DESDE] P Unie con forma os umes -k DESDE] 1 | apticar el anero det brevet igual que en la espalda DESDE] G 1 profurdidad del esate a guna 5 cm) pun n Ura en oma GENERO NECESARIO GENERO 0.90 m deancha 11/2 largos Gi able aeh6 comme largo SCANNEADO POR FLCLSC UBICAGIGNDE LOS MOLDES SOBRE EL GENERO Figura N+ 1 — Delantero, Ubicar el mole cuidande que Ia vertical ‘ceniral quede sobre el borde del género do- Blade. Figura N+2— Espalda ‘Colocar los moldes euidardo que la linea de ‘intura quede en forma horizo stl [Ls moles de las vistas e-4'cm de ancho se ‘obtiencn reproduciende los comornos, de 8 sas y escote. CORPINO EN GOMA PLUMA-molde base Para trajes de baiio © para vestidos solero Oulart Base de Traje de Bato eri de Lieo)alaene hase La Ceara (pra tales de ba fc) eel Molde Wier te Catsas ton pan (ante. 5), pg, slameste na Ua cnt pura Yeti fale) alicndo en aon caw doble preundidad la pines dev Grr ete rar om ales as thee any crt Ln ones eval, imine Bismte caferms pane CON AY sarc Lb srparnion de Cox] ca] siren ta pane js dea con] EF] emia GON] G | a pasa ese homten ACADA LADO def | aplea 4 gw (4 # om) anche del corgshe panelled pespe| A | fcle 12cm, ania Cire forma es fim Hf espe] » | fae © aptin, » ge pespe] © pmo LH. espe] o | Eire pcr emesis Base del corplae’ igh Bm pata espe | s¢ | feallic3-on uate | sa] pespe| & buspe | [te tare ee corpo tm el coy fg Sem. L jee 1 gato el anehe Despre} 0 PREPARACION PARA LA PRUEBA DEL TRAJE ENTERIZO 1 matesisl emplaeda para «| eorpifc es el mismo uilizado para trabajos de cocsetorie, de ‘Grosor intermadio y nu carsctariabca as que esta plancha de goma pluma ests cJbiera Con {ole €n uno #0 aus lads, slonco Hato wl que ce uta on contacto on la piel | ‘Conar goma glume eéminande a protundided da a ings ¥ dian Gel mitmo mage que ei orem 20 ensanche sola mania en on cos sounnar ambas ersanches tadan (Unico sectee Gree wo td Ge corsiNa w uk costae) de fos 2 te pear) tuege cover Las pineas oatodes en sh datntere, 618 al ln contarm ceri en forma Jo ado beste, cuidundo al colocar et ig-tags micuine 0 cubir ches mismo, quae ido de 8 gone “ananes eon una cinta extaort (os ‘Quede hacia el gbnera. | Sores na daber ercumaise. eo SCANNEADO POR FLCLSC * LOS TRAJES DE BANO COMO PROBAR DETALLES DE EL TRAJE DE BANO ENTERIZO TERMINACION eee eee eo eeees eee ee ee cee Poulenc aan r eres 1 see revi fn etn ne: Pi ed os reer es Cet spore nt ao pate pres seme enh sel pattem seems Rea pe rc at peso cece it om as rier ea came ed ee oe el ag ees get plea eee La wi ceuearee parte posterior de ambas un elfstica tieante a colacarion det cierre automduce en ei centro de tn espalds (previo mojedo det mismo) deberé efectuarse sigulendo tas in dicaciones del Toeot Verificar si la curv en 8 sector del musto {inaicado con €) lpia) requlare mayor caves Tol coma ve entole wr in foro, debido: 9 la ‘do con respecte 9 I lines original, tal corso conformacién de esta cadera, no se requiers smbide si ot 1 1/2 em de arplitud aplicade al realizar 2 lb ade of Molde Base, en este caso suptierite ery vada, sogin al gusto de la chante ‘derezanoo ls curv. a SCANNEADO POR FLCLSC BIKINI EN ALGODON Md LUNARES Ei modelo que luce la mannaquin Mirta Maces ests realizado ‘a9 tla de olpodéen y formado con tatirta Ha sige eortado sobre géners al bes, logrands mayor adhere: einen la coder Ei carpi, no muy sintético, se une en ol cantro del detentara con Una pequea argolla. de donde surgon tres plegues que re seenplacan las plazas. 1 bretel que se prolongs hasta ders de Ia muca disminwyero ‘Rs anche hasta tener 1 er, se aujeto anadéndose, De igual ma: ‘pera los Broteles laterales se enangestan también fasta tener Jcm.da ancho. I detaiie de Ia arguila del canto Gel eorpiio se repite en los ‘29310908 99 Iai SCANNEADO POR FLCLSC COR PINO- niolde base Realizar el Molde Base de Casacas con pi a3 (delastero y cxpalda), pig. 78 wlamen- te hasta la cintura, con cruce. Tea pinza de ia ssa debe tener doble profane aaa Cortar los ewldes a wu alrededor exeepte el centalie de} costada de a expala. (Cortaz Ia pizza de cintura y eersar can l= eres las pinzas: del hombro y de la ssa Unie ambos costados con alfileres, obviando el entalle de costado de la espalda, DESDE| 1 | hacia et punto B apticar la ‘medida base del corpse (6. 8«m), ante. 3. {tazar una horiromta,obte- ‘niendo los puntos be. ©) haf punto aplicae patio d. Unir los puntos 4-V. facta el punio 1 aplicar 2om, SOBRE} DESDE DESDE] nies pores com up tay puntos e-M con forma obte- nlendo el eset. ‘hacia el punto R.aplicar el aancho del bretel a gusto 4.2m), tof S| Fics) pum apie tan, DESDE] M DESDE] eno. Jair con forma. ox puntos gf hhacia el panto e (en fa cin: oe DESDE, Ys punto apsicar 2 cm, uate i Unie bos puntos iV, DESDE mmarear el centro detox puntos L-N. Unie los pusiosje. aplicar.ancho de bretel a gosto (. 2m), unto k Unir con forma CON DESDE paake rmarcar el centro entree ex coeyel a) ueY, Ue, maccas el eeniro de los | panos V-d Unie mre Unie Ve Certara su alrededor por las ines que determisian et ceorplio dela bikin, liege cortar por ioe pucuos eV y desde et CON nto hasta al punto my desde © hasta el unio V. Cerrar ta pinza on alfileres wuniendo los ppunios 2» luego ubieatla Sabre el género. NOTA: Para realizar la Kini, utilizar el Male Base de Kini pig. 3), SCANNEADO POR FLCLSC LOS TRAJES: DE BANO GENERO NECESARIO PARA ESTA BIKINI GENER 0.90 m deancho » 0.90. m de anche... oO wen revs OAS UBICACION DE LOS MOLDES. SOBRE EL GENERO. Figuras Ni ly 2 — Kini Conar un residngule de ginero de 0.45 m por 0:90. (el ancho del género). Plegarto omg $ slustea que las verticales1-Q y ToL, del delamtero y Ja parte trasera respectivamente, quedien 30- bree borde del género doblado al bies. SCANNEADO POR FLCLSC Sontener com alfleres y antes de vortar dejar losecsanches correspondientes. Figura N¢3 — Corpino Ubicar el molde sobee género al hil, cube dando que fos beeteles laterales queden en forma hecipontal y separar el panto © por pares tale Gal come esta), eae riende lo tres pliegues. LOS TRAJES DE BANO PREPARACION Y PRUEBA DE LA BIKINI Luege de cortar el género, emplear los mismos moldes pars ortar Ia batista tambign 4] bies. Unir ambos géneros. hilva~ [puede producinve una ondutacion en el sectoe que et Pro: eso: Delego sefiata con o! plz Pars aliminar este de- facto, deberd aumentarse el cruce introducida en Is argo- ase deene na eee tee eect eee en as Sees oer ee ees os eee Soe eee reece ee Sfocrane ie ee Los detalles de terminaciénn no waslan con reapecto 8 la bikini de ta pie. 8 Ey SCANNEADO POR FLCLSC a pare cura que 50 ‘Obaarva ew Sect fialage con o toiz pus: de ser provecada por habersa tomao Ia me- ida o larg de. tro ss larga de fo dato 0 fot treat Ses caderas ee promenencis apr pads, 97 cimiquien de ‘Seto cater oarep blanes el eneancha hae ‘nar los tres pllagues que eemplozan ia pinzs dol busio intro duciendo en la argolla los. 2 em de cruce y sosteniéndolas ‘con hilvanes: del mismo moco, unir fos costades de la Kini sostenidediotos con argollss. ‘Qoblar fos ensanches « introducir un eldstica tiranto en Is parte superior de fa Kini y en ambas piernas en la parte tra- Sera, para que éste <0 adhiera comectamante ia cave CONJUNTO DE BIKINI Y FALDA La mannequin Evelyn Seheild luce unjconjunto para ‘playa compuesto por bikini y falda realizado en algo- ‘dn estampado. El comitto sin pinzas, estd forrado en batista y la par- {te superior anuda en el centro de ia nuca con brete- Jes dobles, oprisionando el france en la parte alta del mismo y en la parte baja se anuda en ef centro {de Ia espaida con otro bretat similar a los.anteriores. La Kini cortads oI bies permite mayor acherencia cn la cadera; estd forrads también con batista y Neva costuras laterales. La falda larga de playa sin forro es de tipo hawaiana lleva une sole costura en el contro de la espalda. Los cuatro pliegues en el delantero han permitide la eliminacion de las costures taterales y cierra a ia al- tura de la eintura con un amplia laz0 ensido. Gio de las pliegues, SCANNEADO POR FLCLSC CORPINO FRUNCIDO molde base Rai Made Ra Canc empty (delumee) lg, hata lca, as debe tye te pried) Coa fold a mt alellar ctmervands la eas origi Gore Is pines co cera sn ler last oben mad eto espe | 1] hacia et ponte B aplicar Lx meal jes BASE DEE CORPINO, te. cm), panto a DESDE] af rxzar una haviaontal Nasal cose beng aeseecrereatnt ppespe| 1 Ete pan Kap ba Fanta ty Dvesie| a fxr ctl nat panto f DESDE | 4] facia el punto (apliar 2 om, Festa Unie lo DESDE | 1] Eacia ef punto « ap ponte h DaSDE | « | Eacao pun b agiiar qual i taeda que ea eel es, Chir eh inl pune apart cm, ponte | spe) «| Een pam. apicar em, panto K Unie doa tara ba faaaboc} DESDE Ubicaciéa de los moldes sobre el pénero Figura Nes Gon ef giocre restante conar un cuadrade de (038 m de fado, plegaelolormando tridagula y ubiea el iolde saber tera al ies, tl domo se lista ene gritice 28 SCANNEADQ POR FLCLSC KINI-molde base ee ener Pies ire a 6): 24 en) denied los purtos A-B-C-D, DESDE) 0 | torctorgands i horizontal de ‘obara) opbcar 1/4 parte del Gao. CONTORNO DE. CA+ DERA mas tom (6. 26cm), pum E. {ara na vertical apliaed bs 1/2de la moti de ito rene, Zem(e| 32cm, punce F Arasar a horizoenal, prea. cin el punta aplicae 3 oq. Whe) leet ALTURA DECADERA, pan H. Foliar fs diets gue AHL Ho), pono Abucniende el prt baci # punts Caplin 9m, Ee pon Ht spticar Vem poo eigenen pene apicar a de bninea RUM. punta G <) DESDE] F J haciael porno 1 NOTA: Medir dl reeortio de lanes RUM: mete Gh comes a em em GER y controlar si bu ede 16 Bem mab. que ta igo posto © ‘medida vel contrno de milo. pra tr ebb 0M. UNIR[S.R] Coa ferea ycon una remton doen tin cio. Dn lo puntos MK mos eM En caso de er menor 0 mayor, deter’ edie ‘heads no del oN | 1 | fearear el cemeo de los care unicamente ciel purto M. Fro J apliar Vom, puntos REM frmoa NO, espe | 1 | feusdeando splice em, Uni on forma ow Sa puntos NoNl MoO. Snir ev foe kn face el centr delos fpistar RALEMAOLK, etre pina MK Tando la forma de Bs abertura Spline xi, lo requiera ba poly hae confers 11/2 ey DESDE | H | hacia el punto O aplicar 2 cm pune se ental. DESDE] F | backs el punto G apc Sem, po V. Li aw pinto R penton Vt Género necesario para esta bikini GENERO 0.90 mdeancho 085 m BATISTA 0.90'm deanche 0.30 mm Uhicacién de lox moldes sobre] género sas NUL y NOS — 5 (Celantero y espalits) Diliear 0.50 m de géneno y: luego de plegarls Farmend wn trdegue (cl cam aU a expalds sobre el horde el penera dbl abies y antes de corter 2 alrededor sosten can alfieres SCANNEADO POR FLCLSC 2 LOS TRAJES DE BANO Realizar el Molde Base de Fale Clisica (dean ‘ero y expalds), Tomo 2 , comservance lin fe trav oripialesy aplieinda largo que se dene ‘Cerrar twas as pnzas com alflenes nie am- ‘bes maldes por lt Linea del contade, steeniendo ‘ub solo malde en forma bombe Figura N+2 LUbicar el madde seine géncre’doble, evidande que la lines eh qe paralels al barde del ge La mannequin Evelya Schelld musstra como anudar of lazo cruzando am- 2 SCANNEADO POR FLCLSC PREPARACION PARA LA PRUEBA Para fa preparacién de la bikini seguir las indicaciones —_ pee de la pag. 5. Jos ensanches & su alrededor, tai coma se Bustra en lo Vo cee Zee Lege de formar unos beateles dle 1/2.em de ancho © empleando un condén conteastante, introducirios an los ansaaches de la parte supesor ¢ inferior det compito, A) anudr ies breteles detrés de ln mca la parte superie de! corife se reducird trunciéraiose autométicomente, en cambio, om la parte infedior deberh reducirer 9 guste (qi Pueden observarse ambos lados det commie soparedos en ef canta de adelante con 4 em de distancia, Stenido este modelo aproninda para personas con poco busta, el unce de la parte baja se pocrs wu- rmentar © dismnwir sequin oe requiera en cads caso, como asi ramblén el ancho en la base del corpso padi aumenterse o dismouiae, hacwhde mas compecte al frunce-© qulténdote en ambos tades. SCANNEADO POR FLCLSC a LOS TRAJES DE BANO COMO PROBAR EL CONJUNTO DE BIKINI ¥ FALDA luego de pasar punta: flojo, formar los plieques, ‘cuidando que el pliegue ¢-E quede volcado hacia lo pa ie inferior y [os tres restantes hacia ts parte superior. Doblor las vistas; hilvenar ambes partes por la costura ‘central y dobiar al ruado. Hilvanar @! lazo en el inicio de los phegues, y probar la falda. mana to a sacar mts cova tn se torre stan alegu, on est can granu mis to de ta tnt lbs qua fos 7 on ticadcn on of Mota Base) SCANNEADO POR FLCLSC DETALLES DE TERMINACION DE LA FALDA . de los pliegues cortando el ensenche do cad plague evitanco gtoser en este sector. desando solamente 2 cm de ensanche para coser e azo COMO COSER LA KINI Luego de efectuar las modificaciones necesarias en caso de habertas, quitar os hilvanes de fos costados, plan: char todo y comenzar 9 corer. SCANNEADO POR FLCLSC LOS TRAJES DE BANO | COMO COSER Ld KINI =e SCANNEADO POR FLCLSC TRAJE DE BANO TIPO SOLERO CON FALDA a iperin end ves broteles SCANNEADO POR FLCLSC LOS TRAJES DE BANO Realizar jos Moldes Base de Traje de baivo ‘epteriey sin falda (espaida y delamters), 58-77 aplicamio, doble profundidad ‘Gila pinza dea sim, ‘Sie traje de baiio se realizard en género dastzado, emplear 1as raedidas reducidas; Si en cambio se realizar en género de algo. ‘dé, coma en este aso, emplea? las modaias ‘cxscty, inckayendo la pinaa de erally sin ‘muarcar ni el exote ni los beetles ‘Marear Ia parte baja del traje de bao sin Terence det ‘Gonar los moldcs a wy slededoe, conser: ‘endo las ictras originales y cerrar com alfi- Jere as pinzaa de bombro y ssa y dar nace 2 ubicacién ala pinza en el costada, 5 cm Abeba cure! panes Con ‘obteniendo el molde en forma plan: FigueaNe1 Delantere WESDE |<: | determinar ef escate 8 gute to (e) Bem), panto a, DESDE | | aplivar igual distancia gue Ges, ano b. DESDE | Q| profundizar la sisa igual que ea la espalia (3am), panto c. Unirlos panies cba y cortar per ta linea. Controae ita dietancia Xf ewineide con la media de Ia altura de Tx fad, cn aso enoirario rectificaeas DESDE] (| marear la altura de laf dds, trazando una hocieon. tal y exsuodrande con lal nea central del delantero, panto 4. Ants de conar por Ia tinea fod, reproducir ‘com ruleta en otro papel, ba parte baja del traje de ba Ho, uaicamente hasta ta era. ALTURA DE GA- DERA, obtenicado ia Fi sera Ne3, Figura Nv? Expalda DESDE | F | profonditira gino (Gj. Fem), punto a. taespe | | | profundicara guste {e.6em), punta USIR fib | fon leve forma, determi- ‘mando ¢! hevde superior de traje ¢ ban y “ortar par ia Bea Figura Ni 3 — Pasta Baja ‘Amplias el costado aplicanda desde ef punto F,2em. punto a, 'SCANNEADO POR FLCLSC este traje de bat. CENERO 90 mdeaneho vice 20m BATISTA 0.90 de anche, 1.00, m Wbicacién de los moldes sobre el gene Figura N’ 4 — Delantero Lbicar el molde sobre género doble, exidaa de que la vertical a-d quede sobre el borde Hel gezcro doblade. Figura Nv 5 — Parte Baja Uticar el molde euidando que la vertical feentral quede mabre el horde del genere do asd, Figura Nr 6 — Espalds Eedlecar el molde cuidando que ta linea de ists quede horizomtal y dejar n su alee Ader is eases correspandientes, ALTURA DE Ld FALDA Ci En esta tow se indica con el borde icferiar de la escuodta el largo exae to ave debe toner 19 fa a dot trae de Dao en- ccuonera unicamente en et Gelantern y turge dosde, ia coature Ios cos dos, deando wer en ot centro de te Buea solo ‘extromo de Ia pare infe- for del taje do Bato. Pare determnar dict tra 50 requiera una ‘cds, ato se Joga, ha- clondo girae la escuadea hacia ef conads, FOTO. By midiendo la dstan- Gia entre esta altura y af cordin de la cintura, (a). 19 SCANNEADO POR FLCLSC LOS TRAJES Di: BANO PREPARACION PARA LA PRUEBA DETALLES DE TERMINACION be SCANNEADO POR FLCLSC TANGA EN FIOCO SCANNEADO POR FLCLSC LOS TRAJES DE BANO TANGA EN FIOCO molde base Fae etl aplcand io wtal la Ute aa deem om Sr fig) come helena! ia 1/4 pri Bis CONTORNO CE CADERA tenon I (eh 2 cn obtenieedo in pain RCD. DESDE] D | (prelonpinds ts horizons de Solne ene punto trazar uaa i CON |x| marears cere de oe ineara) aplier 1/4 pare del es indetinida. ppuntor J-U Sabre este pun ia CONTORNO DE CA: DESDE | J | aplicar 1/4 paste de ta datane teaear wna ceria obtener DERA mls tex (Qj- 26 cm, nt fos pum JHtepucto puntos Yt. DESDE] & | srazar una vertical aplirando la SQURE | x: | tare una vertical obeeniende DESDE | ¥ | frarar unt horizontal hax Ie 172 dee medida deco meron en 2em(g Mem) OF. besDE | wt | Ipcar2 cm a east, espe] ‘Q. NOTA: Lavistancin LEE y HA oe welian pies Tine pumon O-L. Pefn- eed ave cube apne bts eis cs espe | i | hasia el punto b apiicar agus sar ema Hines oheniendoe) En medida puede wariar sein el anche cue {6s 10cm) PRIMERA AL ante K. fesee TURA DECADERA, F | Splice 3 em, punto, Puno espe | | spear idem DuspE | | Saar vel diana que At a lem. nr forma lx fram | panes Unik | sil Stenende punt, espe | 1 [plew 1 pie oe ty dian. DESDE | | tacadl pine opibar erm, aad. eK Foto Unie US espe | | biel pono FE aptae con |v | Bee dtmiede Wem, frm DisdE |v | slic | 1/2em, Uae oe oi pater Lk jac eve karan peste |) | Spar Ym, puso 4 uws Corpifio Reali @f Made tw Gl orp pail ‘rt a mrdeder TRANSFORMACION DEL MOLDE BASE Cos|nen.e| Reset 008] nen] & s On| |lasmarsteemee ee GON] G | sare eese DE rar fo cn denice footie ere pion cd SCANNEADO POR FLCLSC Género necesario para esta tanga, GéxERO 090 mdcanche 420m TAPFETAS 050 mdeancho 020 m UBICACIGN DE LOS MOLDES SOBRE EL GENERO Figura Ne Uric ann olds en la pare baja para obee fer a tanga en wr sla pers uidane qr ne fine Q-1-T-1 queden see cl bede del gnere oblate Figura Ne2 Ucar el aide tal omen 9 laego vepani Ln pro fais separarde Preparacién para la prucha Loeg» de passe gunve earl, dablar Fanche del corpito e irtrnducit un cord de 120 mr ce Largo ene! dabler wel ensanche de 1s pate fs mse ambusladr del copia de eos en La parte erseal wa veparacin «gown {gj 4 tm), Lega redcir 2 Goble de hx medida Base del conpate (ej 16 em) ambos labs Taidor ela pane baa Asics de probes La tanga, deshilar la parte wape- Ae de le Kini (distancia El del delantera y Re Qede In expat) y vebcande el Neco por Ls Hea edefinida,sujetario con um hilary fuego into Siete un corde del rinse mo que ene erp COMO PROBAR Ld TANGA Exe corpifo al igutl qué 6i ou Ja pig. 29 Si uw observa que el panto fojo que aeter ies sconsolanle para personas con poco bus: mina parte alta lel deshitedo tence Se pues (9 onduacién lograda con et france ocultarse, indica que el cordén ha sido ata eb parte bsje aumenta visvalmente el vo- alta, an cuye caso deberh hojame 0 bion que Tren dol busic, no obstarte #80 ai 28 lo la tenga e8 coma en ase case saberd mod Coreiders excesive eéimo #0 aefela en Ia fo- ficarse la Nee supesior Proviendo esta rac: Na Gespiazacio hacia ambos. lados y quitar tifcaoién, no desmiar ts tolakdad del Neco ‘ep ambos extrurnos el excedente de génor. hasta haborls probaco, SCANNEADO POR FLCLSC LOS TRAJES DE BANO COMO PROBAR LA TANGA DETALLES DE TERMINACION: SCANNEADO POR FLCLSC BIKINI CON CORDONES LATERALES El modelo quo luce to mannequin Angelika 65 une sintética [Bikini realizada en tele denim, |a Kini prenda on los costados | con cordiones anudados y al corpiio, con frunces laterales, s¢ sostiene | Debido-a la consistencia de | este tipo do género no ha sido | necesaiio forrerlo, habiéndase [yeleado los ensanches dindoseles [erminacidn con punto guante aculta. LOS TRAJES DE BANO ‘Reliar ol Molde Bane de Casas cx plan (elastes), pina elamente hasta ba cars, ‘unservande as eras oragcales. pe de L ‘She deter dbl prada (Concar ol ode nu aleededor ‘Gorar la pieza de eaalley cerrar cam alferes as pezas de homtcoy ssa, obteniendoel molde ‘en forms plana. sir oun et ope ard sobce a pinza de bv sia el punto a DESDE] 1 iar la med eh Hom) punto & aan una horizental asa | ea de pin, prado © rfundizart pasa cm, tod Unie Ries eapicae u media Base del 6) em, pune cia plan igual os ca aus T Unie oti et mn rohan omy pune Splicar 2.em, i Ur EV. DESDE] « | hacia el par © splice igual diana que 3, pari. | eile pay (di3exd, pmo K. Unie won forma hacia ol punto B ts Base del espe] b DESDE] © espe] v espe] © DESDE! © DESDE] 5 DESDE, COR PINO- nolde base UBICACION DE LOS MOLDES SOBRE EL GENERO Lego ie cortar la Kies dejan low eneates cot te, desde génere restaie¥ pee tal come se hustra en grin, ubiea Goran el Molde Base de carpio an alrededtr Geeat is pes de aso ¥ entar pec low pie {os 4¥ ebteier do el mode e fora plana. Figura N‘3 —Gorpino Ucar olde cuidando gue Jk verted kb ete bree rd del ebnero dtd, tur do comet ees eit ene (io, comparerde en tn la pron de pinta aeV Sooner com alfderes y-remarcar ‘nen os pune. SCANNEADO POR FLCLSC KINI-molde base Formar tn rectingulo 9 ee sehen ch at 2 So come horigontal fa 1/4 pare det BEPCoxtCKNO DE CADERA ctor I om ej 24 ca) ehenlend lor punter ABCD. DESDE |D | tprolengande ts berizoanal de fomtuea) aglicar 1/4 parte det 2do, CONTORNO. DE CA- DERA mis bem (ej 26-00), pun E, espe | x | trozar una versie apticanto le 172 de Ia medida Ae iro menos pen DESDE] | esas wns borin, ante C DESDE] A | facia ef pento th apicar a gto (@, 10ern) PRIMERS ALTU- RADE CADERA, pune I Despie] t | Setar yal dotancia que MH. ee), pute t Usstn fit setesend ob punto DESDE 8 | hciael pune C apr Som. junta Ke Despe| p Thora eb pune H aplicar 1/2 ee, pene. Unirsom forma ton es LoK DESDE] J | aca’ pun 1 apie 44 Hype DESDE.) st | trazdr ura. vessel, aplicas a nc, ej. cr), Prana 8; Unie 8K Splirarigasl disancis que KB (5.3m DESDE DESDE CON DESDE pane, rato fara 0, Fase Pn coe forma P Faatcar el centro de J ee = pon DESDE D0 mde anche 0.40 ‘UBICACION DE.LOS MOLDES SOBRE EL GENERO legate genera al come ve Avra exe gen bier el olde aidan que le serial LP sap el bors del goers dohade sl es ‘Figura Ne2— Kini (espalda) iar el molde cuidandn que bs vera Ut | nude bre bare ie gone hd es = SCANNEADO POR FLCLSC bi TRATES De RAN Debido « que ol génara en que wsté reaizaca LOS TRAJES DE BANO n9 raquiere ser tarrado, su preparacson so lita 4 pasar punto flojo y luego oe unir ambes Dist 2a8 por la costura de entrepiernas, plegar los ‘ensanches e introducir en los costados ot cor. PREPAR ACION Ppa a eke Vio pee PARA Ll PROEBA Gates end COMO PROBAR LA BIKINI me avetla domestiase én la foto rinses, en este case $9 opt per cg SCANNEADG POR FLCLSC DETALLES DE TERMINACION SCANNEADO POR FLCLSC SALIDA DE PLAYA TIPO CHEMI: SI La mannequin Silvia Pérez luce una salida de playa larga realizada en voile con junares. Cie- tra en el centro del delantero con pequetios botones. El cuello es de tipo enterizo, Las profunds aberturas lateraies en le parte baja le dan libertad de movimiento. Estes mangas tipo kimono llevan dos recortes que surgen desde el cdstado hasta el escote elirrinando la costura del hombro. SALIDAS DE PLAYA CON MANGAS KIMONO, ‘Todos los modelos que se ilustran, pueden realizarse empleande el detale. Molde Base de la pigina siguiente, transforméndolo @ introducien- En piginas sigulentes ampiliando este tema, s0 lustrars como pro {do solamente ls varianie de la aplicaciOn de la puntilao bien una ceder para ransformar los moldes y cortar el enero. Jncrustacién en color contrastante u otro elemento aue destaque el SALIDAS DE PLAYA VESTIDO CON MANGAS KIMONO olde base Este tipo de mangas Kimino es aplicable en todos los moldes Sin pinzas, ya sean casacas, sacos o tapados, en este caso se ha utilizado el Molde Base de vestido sin pinzas (delan- ero, con 2em de eruce y espalda), Tome + aplicando el largo deseado y ejando excedente de papel en las sisas, pa- Famarcar las mangas. Conservar las letras originales. Formacién del trazado Espalda DESDE | M | prolongando Ia linea de hhombro, aplicar el largo de mange descado (6.95 em), punto a, obteniendo sobre {a vertical D-F, panto b. DESDE | a | (escuadrando) aplicar el an cho de pif a gusto (6, 30 om, panto DESDE] V|hacia el punto F aplicer 1m, punted (esa medida puede Nariaysegun se deste la al- tura de la mange). Unies puncos ed NOTA: Si se desea el recorte tipo ranglan uunir los puntos d-J. Si se desea, redondear cl ingulo d byes Slice FORMACION DEL TRAZADO Delantero DESDE] DJ hacia el punto F aplicar la suma de las distancias Deb y J-lde la espalda, punte a DESDE} K} pasando por el punto a aplicar La medida de largo de manga mis el ancho del hombro (6. 67 cm), panto b, DESDE} b | escuadrando, aplicar el an- ‘cho del puto, igual que en la expalda (e). 30 em), punto DESDE] C | hacia el punto F aplicar igual distancia que en la es palda (e) 10 em), punto d. Unie los puntos c-d Controtar la distancia entre los puntos ed, sila misma no fuera exneta a Ia distancia ed de la espalda, rectlicarla desde et punto (ver linea de pun- tos), @ si la diferencia fuera de 2m, en la manga més larga quitar tem y en ta ‘ura agregar Lem, de esta forma quedaeén iguales NOTA: $i se desea el recorte en la manga como asi también la redonder en el Angi Jo d, epetic igual que en la espalda. SALIDAS DE PLAYA GENERO NECESARIO PARA LA SALIDA DE PLAYA ENERO 0.90 mde ancho...u4 metros. GENERO 0.90 mde ancho ... 2 argos de chemise 2langos de manga ‘UBICACION DE LOS MOLDES SOBRE EL GENERO ‘Cortar por la linea d-J de la epalda y 4K del delantero, separande les mangas, Figura N¢ 1 — Espalda Ubicar el molde cuidando que ls vertical A-O quede sobre el borde del genero dobla- ao, Figura Né 2 —Delantero Ubicar e! molde dejando delante dela lines de cruce, género necesatio para vstes. Rigura N= 3 — Mangas Para evitar las costuras en la parte superior de las mangas, unir por la linea K-b del de- lantero a Ia linea J-a de la espa y sose- nner con afileres (3i se desea cortar la sime- tria dl dibujo del género, cortar Las mangas sobre género abies), Figura N' 4— Bajo cuello y tapa del euello (en una sola pieza) Lugo de realizar el Molde Base de cuello cenuerizo (Tomo 8 ), ubicar tal como se ius tracn el grifico. PREPARACION PARA LA PRUEBA {tees Geert pase punto oy tego dehivnaroe condi: ance dene frat leterales a gusto (¢). 26s, altura de cadora),hilvanar las mangas, éxtae por tenor Ise ooe- frat teclas no requieren floiedad. COMO PROBAR LA SALIDA DE PLAYA TIPO CHEMISE En esta foto se sefala el punto flojo que delimita el cruce; al cerrar Contolar le prenda estas marcas deben superponerse: si esto sp ve cficulta- do por falta de arnplitud (en prendas con pinzas), deberdn amoliar se los delanteros por les costures de los costades, on cambio, ef tos delanteros desprovistos de pinzas, edmiten sor amplisdos on el bborde del detantero, sin alteracion alguna, 3 Controlar deterrinando el largo ds las mangas de souerdo al gusto de ta cliente. 4 Slondo recto @l recorte en esta fn edad 5 Pe evita que la sisa cede por ha: eres cortado al bies, cebera, pro Wo hilvenado de la mange, pasarse Un punto cadens sin tensién. SALIDAS: DE. PLAYA 2 sonstsssisn de est prende no presenta mayores dficultades, salvo que al haberse realizado en tela transparente debera ponerse sumo cuidado cn las costuras @ las que se dard tratamiento de costura francesa COMO COSER LA SAL ¥ La lot costadoe y dertes terminacién con Tomo 1, volcar lot ensancnos do lat Y coserlos con punto de ruedo, ou untadas no pasen al dur 0, SALIDA DE. PLAYA CON MANGAS KIMONO (Gon ext transformariones se continda el tema de salidas de pla- ‘pe een mangas Kimono ilustrades cn las pag. 47 E— Este modelo leva tos recortes en los delanteros y uno en la ‘S5palda en forma horizontal, permitiendo la eliminacion de la ‘sestura de la mango. Eisen de realizar c! Molde Base de vestido con mangas Kimono ‘Gespalda y delantero) pigs. 48 y 49 , cortarlo a su alrededor y See ambos moldes por la linea de la manga sosteniéndolos con ler TRANSFORMACION DEL MOLDE BASE CON ] A | marear el centro del escote GON] B-C] los angulcs de los costados. Unir Ab, ‘aplicar la mitad del ancho de bs puntilla, Truzar dos paralelas ter- ‘andolas en angulo en el punto B. Corr por éstas elimi- nando ¢! anche dele puntilla ACADALADO de} A trazar una horizontal hasta el cen- tro dela espalda, punto D. Paralela a ésta marcar el ancho de Ja puntilla y cortar por amtas Ui ‘neas obteniendo el molde en tres partes UBICACION DE LOS MOLDES SOBRE EL GENERO Figura N2 Ubicar el molde sobre el género doble cuidando que ka vertical del centro de la espalda quede sobre el borde del género doblado, Figura N° 3 Ubicar cl molde dejando ensanches para costuras a su altededor. Figura Ned Unlear of molds. dejan ensénche para vistas, delante dela Ik 2.— El recorte que surge desde el centro de la espalda cont fivando en el delantero permite Is eliminaein de la eestuta dela manga Realzar el Molde Base de vestido con mangas Kimono (espal- da y delantero} pigs. 48 y 48. Cortarlo a su alredecor y unir ambos males por la linea Ue mange. Sostenerlos on alflres ‘TRANSFORMACION DEL MOLDE BASE ee ee jigura Ne GON | A-B] marcar los sngules en les costados. Unir com for- ‘mat estos dos puntos continuando esta linea hasta J-eintura en la expalds, punto C. ‘Trazar una paralela a esta curva, aplieando el ancho de la puntilla des en el hombro obteniendo el molde en cuatro partes, —— ee ee Se ‘UBICACION DE LOS MOLDE: SOBRE EL GENERO | | Cortar por ambas lineas y luego separar los mol- Figura No? Uhicar el molde sobre ef borde del genera doblado. Figura Né3 Ubicar el molde dejando ensanche a su alrededor. FiguraNe4 Ubicar el molde segsin se desee el dibujo del yénero, Figura N’5, Ubicar el molde dejando delante de la linea de erace ensenche para vistas. Este modelo que oe ilustea lleva un re- simulando ranglan y otro horizontal ‘a manga, permitiendo eliminar las cos- ras de homo y mangas. calizar‘el Molde Base de vestio con man= ss Kimono (espakday —delantero) 48 48. Cortarlo a su alrededor y “ambos moldes por la linea de mange. encrlos con alfileres. con |e pespe |c ‘on una linea los dngulos de los costar Puntos A-B. ‘Trazar una paralela a esta linea aplicando ‘L ancho de ls puntlla; cortar por ambas se- pparando ka manga. ‘marear el hombro en el esco- te: apliear el ancho de la punti- Ma, punto D. Unir D-A. Trazar una para- lela a esta linea y cortar por ambas obteniendo el molde centres partes ‘UBICACION DE LOS MOLDES SOBRE EL GENERO Figura Ne2 Ubicar el molde sobre el genero doble cut dando que la vertical del centro de la espal- da quege sobre el borile del génerv dobledo. hiear el mole segiin se desee combina eb dibujo del género Figura Ne 4 Ubicar el molde dejando delante de Ia Linea decree, genera para vistas. SALIDA DE PLAYA CON MANGAS KIMONO 4— Bl recor que dade a ene dela Pala se diige Racial detanteros, perme Elininar as osturas de as mangas Heda eel Ba deer cnc as Kimono’ (epaiday-dclaner), Pie 4Sya0_ Corerlo 6 su also 9 Snir ames molds por la linea de mange Snteneror con alee TRANSFORMACION DEL MOLDE BASE. Figuea Net CON marcas el escate en Ia expal= da CON la cincura, GON | © | e! ancho de hombro CON] D | elcentrode AB. UNIK |D-C| prelongando esta vertical hasta la linea de cintura del delantero, punto E. Trazar wna para Tela a esta linea aplicando el ancho de la puntila y luego de cortar por ambes, cortar por el dngulo del costado el delantero y separar los hombres obteniendo el mol de en tres partes. En ) centro de la espalda ‘marear una linea aplicando Ya mitad del ancho de Ia until y cortar por exo Se UBICACION DE Los MOLDE: SOBRE EL GENERO. Figura Ne2 Ubiear el molde sobre género dloble eid do que la linea central quede sobre del gener, Figura Ne 3 Ubicas el molde dejando ensanche a su alee dedor para costuras, Figura Net Ubicar e} molde cuidando dejar delante de lallinea de crure, ensanche para vistas. CORPINO CON BRETELES ENTERIZOS Y PINZAS o FRUNCES S EN LA PARTE BAJA dos con un mismo Molde Base 1 CORPIN molde base Realizar el Molde Base de Casneas con pinzax lektere), pig. & solamente hata Ia cinura, sonservandb las letras oigiales. La pinza dela Sisa debe tener deble profundidad Gortar el male a su alcededor. Cortar ta pinea de ealle y cerrar con alfleres las pinzas de hombre $ sisi, obteniendo el molde en forma plana, DESDE | I J hacie dl punto B aplicar ia metiis Bate del Corpiao (6. 5c), punto a. DESDE | a | trazar una horizon tal hasta la Finer de pinaa, punto b. DESDE b | profundizar la pinca 2om, punto © Unir eV. DESDE|V |hicia © aplicar in medida Base del Corps Sem, punted DESDE | ¢ | hacia § plicar igual istancia que ed, punto « Unite DESDE| d | profuncicar la pinza 2em, punto & Unie BV. DESDE} a |aphcar2 cm, panto g DESDE] K Japlicr ancho de bretel 9 gusto ie Vem, puss Uair con una, nes de puntos hV DESDE |¥ |(eobre Is tines oe puntos), aplicar 2 guste ().9 em), punto ACADA LADO de] | Jon j:k, determinar el ancno dol breve DESDE |g punto | Unie econ una Econ forms, DESDE |F Japlicar igual dinar. cia que be, ponte m Unie mek con foe a DESDE fm | aplicar2 rm, punto Unie nl Carpio con pina ear mole sore géneo ode ne de cortar dono esntches aedosr, Tene np seerea anions Corpitio con forma Ubicar el molde sobre género doble, maccar con tiza la parte baja de la pinza eliminan- dela, y luego de cortar el género dejando ensanche a su alrededor passe una pequeha hasilla reluciendo la pare baja la medi- da del Molde Base RECTIFICACIONES POSIBLES EN CORPINOS ‘curvature en le lines del eseoto, visuaimente 2 agrandar ol sec: torque oe encuentra Gliataco por a misma, B En esta foto so sofiala ol coctor donde cusle precontarse en e! caso que fuera excesivo, deberé compartrse con la pines, profund zindol. este comifio deberd emplearse 0) 2 on los corpifios anteriores. fo- ‘el génaro on quo ee realice. SALIDA DE PLAYA CORTA La mannequin Angelika luce una practica salida de playa realizada en linén de algodén estampado. Las mangas pegadas son de tipo tubular. El detalle principal es el escote profundo en V logrado con Ia aplicacion de una ancha puntilla que surge desde los hombros. Esta, ademas de darle un toque especial, debido a su ubicacién, ha permitido eliminar las pinzas. Tanto el delantero come la espalda no llevan costuras pues el profundo escote permite catzaria no haciendo necesaria ninguna abertura. Realizar el Mole Base de Casacas con pin- as, espalda y delamtero, (pigs. 7 y 8) ob- vianda las pinaas de ental Cortar el molde a su alrededor y cerrar con alfileces las pineas de hombro y ssa. TRANSFORMACION DEL MOLDE BASE ‘Figura Ns 1 — Delantero CON] A+B | marear el ancho de hom- bro. CON] C-D | marear la separation de busto. DESDE] © | determinar la profundi- dad. del escote a gusto (6.8m), punto E. Unir E- DESDE| E | escuadranco, aplicar la medida del ancho de la paniilla ej 6 cen), ponto F. pespe| A | aplicar igual medida (bem) punto G. Unir Gortar por los puntos EFD.G obeniendo el moldeen forma plana. Figura N: 2— Espalda ‘Como el modelo no lleva eostura central unit con una recta los puntos M-O y com pensar en la ssa la curvatura del centro de Ia espalda Género necesario Género de 0.90 m de ancho ...1.30 m nero de 0.90 mdeancho ....2 largos UBICACION DE LOS MOLDES SOBRE EL GENERO Plegar el género ial como se ilusira en el grifico, logrando en ambos extremos el gé- nem deblado. Figura N'3— Espaléa Ubicar el mole cuidando que La verti calM-O quede sobre 1 borde del género doblogo. Figura Ns 4 —Delantero Coloear el molde ubicando 1a vertical cen tal sobre el borde del genero doblado. Figuras N'5 y 6 — Mangas Luge de realizar el Molde Base de manga tubular (Tomo 1) aplicando el largo y el aancho deseados, ubicarios sobre el borde del género doblado cal como se ilusira en el ‘srifico 6

También podría gustarte