Está en la página 1de 2

Investigan y realizan un mapa conceptual de los temas: Lateralidad, tiempo y ritmo,

motricidad: fina y gruesa, Cada grupo selecciona un tema a trabajar.

ESQUEMA CORPORAL(Los gestos, direccionalidad)


TOMA DE CONCIENCIA SOBRE EL PROPIO CUERPO()

GRUPO 6: eric, alexander yulisa y rosa elvira


LA LATERALIDAD
Es la preferencia natural de nuestro cuerpo para elegir que lado es nuestro lado
derecho o nuestro lado izquierdo.

Para definir la lateralidad nuestro cuerpo utiliza cuatro comandos (Ojo, oído, pie y
mano)

SE DEFINE EN 3 FORMAS:
-Lateralidad homogénea (Si utilizamos los mismos comandos de un mismo lado - pie
derecho, mano derecha, oído derecho y nuestro ojo derecho)
-Lateralidad Cruzada (cuando uno de los comandos es diferente - pie derecho, mano
derecha, ojo derecho, pero nuestro oído izquierdo)
-Lateralidad contrariada (cuando utilizamos un lado que no es dominante, por ejemplo
cuando al zurdo se le obliga a ser diestro)

La lateralidad es un proceso muy importante del desarrollo de la psicomotricidad de los


alumnos, ahora cuando el proceso de lateralización no se desarrolla de forma correcta,
es decir, que es alterado, se derivan muchas dificultades en el aprendizaje, sobre todo
en la lectura, escritura y las matemáticas

¿Cómo manejar la lateralidad?


Para afianzar la lateralidad hay que enseñarle a hacer las cosas
exclusivamente con la mano dominante ya sea diestro o zurdo: - Al comer, que
use los cubiertos con la mano apropiada. - Al beber, hemos de poner el vaso
en el lado adecuado del plato para que utilice siempre la mano que
corresponde

También podría gustarte