Está en la página 1de 3

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Defensa


Universidad Nacional Experimental Politécnica de la
Fuerza Armada Nacional Bolivariana
UNEFA
Caracas-Chuao

Ing. Civil. 1er Semestre Diurno

Impacto de la Ingeniería Civil


en el Ambiente

Profesora: Alumna:
Nilda Vivas Andrea Salazar
C.I V-27.599.196

Caracas, Noviembre de 2021


El ingeniero civil se ha convertido en una persona competente en lo
referente al cuidado y mejoramiento de los recursos naturales, como:
la reforestación y cuidado de la flora, el resguardo de especies, el
saneamiento y tratamiento de las aguas, el reciclaje de toda clase de
desechos, la prevención del coleccionismo incontrolado (la alteración
de un ecosistema debido a hurtos generados por el hombre).

Vivimos en un mundo que cambia rápidamente, donde debemos estar


comprometidos a usar las ventajas y oportunidades que la tecnología
nos ofrece para aceptar nuestra responsabilidad ambiental. Ya sea
como Ingeniero Civil, Arquitecto, Constructor, Promotor, Gerente de
instalaciones, etc. Debemos ser conscientes de los impactos que
nuestra actividad está causando al medio ambiente, para así ponerle
solución. El sector de la construcción es responsable del 36% del
consumo de energía global, de casi el 40% de las emisiones totales
directas e indirectas de CO2 y de más del 45% de la generación de
residuos. La demanda de energía de los edificios y su construcción
continúa aumentando debido a un mejor acceso a la energía en los
países en desarrollo, un mayor número de dispositivos que consumen
energía y un aumento anual de aproximadamente un 3% del parque
edificatorio.

Para esto, Ingenieros, Arquitectos, Obreros y demás, han incluido lo


que son zonas ambientadas, boscosas, planta y árboles, con fuentes
de agua y sol directa en sus edificaciones, al igual que en la creación
de grandes edificios u obras públicas, se habla totalmente de la
creación por igual parte de áreas verdes, siembra y cuidado ambiental,
para así contrarrestar y disminuir los riesgo de daños ambientales por
construcciones.

También podría gustarte