Está en la página 1de 2

Cuestionario sesión 7

Marca según corresponda:

1. El estado de situación financiera nos muestra respecto a la empresa:


a. El resultado de la empresa durante un período o ejercicio
b. Sólo las deudas que tiene la empresa
c. Sólo los bienes que tiene la empresa registrados a su nombre
d. Situación de la empresa a una fecha determinada

2. El estado de situación financiera está integrado por el activo, pasivo y patrimonio de una empresa, y para su
preparación se debe aplicar la ecuación contable:
a. Activo Corriente = Pasivo + Patrimonio
b. Activo + Pasivo no corriente = Patrimonio
c. Activo = Pasivo + Patrimonio
d. Pasivo = Activo + Patrimonio

3. En el estado de situación financiera, el activo se define como:


a. Todos los bienes que posee la empresa y que pueden convertirse en dinero
b. Todas las deudas que tiene la empresa
c. Todo lo que la empresa debe a los accionistas
d. Todas las deudas a largo plazo que tiene la empresa

4. El activo de la empresa se clasifica en activo corriente y activo no corriente, lo cual dependerá del tiempo en el
cual dicho bien se puede convertir en dinero. Señala la opción correcta:
a. Activo corriente es el que se convierte en efectivo en el corto plazo.
b. Activo corriente es el que se convierte en efectivo en el largo plazo.
c. Activo no corriente es el que se convierte en efectivo en el corto plazo.

5. Señala la opción que agrupa bienes y derechos que clasifican como parte del activo corriente:
a. Efectivo, existencias y remuneraciones por pagar
b. Efectivo, existencias y activo fijo
c. Efectivo y equivalente, mercadería, cuentas por cobrar
d. Efectivo en caja y bancos, existencias y cuentas por pagar

6. Señala la opción que agrupa bienes y derechos que clasifican como parte del activo no corriente:
a. Efectivo, activo fijo y cuentas por pagar
b. Efectivo, activo fijo y cuentas por cobrar
c. Inversiones mobiliarias, activo fijo, intangible
d. Activo fijo, intangible y cuentas por cobrar

7. En el estado de situación financiera se define como pasivo a:


a. Todo lo que la empresa debe a los accionistas
b. Todas las deudas que tiene la empresa
c. Todos los bienes y derechos de propiedad de la empresa
d. Sólo los bienes inscritos en registros públicos a nombre de la empresa

8. Señala la opción que agrupa obligaciones que clasifican como parte del pasivo corriente:
a. Tributos por pagar, cuentas por pagar, remuneraciones por pagar
b. Existencias, cuentas por pagar y reserva legal
c. Cuentas por pagar, cuentas por cobrar y tributos por pagar
d. Cuentas por pagar, mercadería, cuentas por cobrar
9. Señala la opción que agrupa obligaciones que clasifican como parte del pasivo no corriente:
a. Cuentas por pagar largo plazo y cuentas por cobrar
b. Cuentas por pagar, sobregiro y deuda a largo plazo
c. Deuda a largo plazo y otras deudas a largo plazo
d. Cuentas por pagar comerciales y préstamo bancario a corto plazo

10. Cuando uno o varios socios se juntan y cada uno de ellos “aporta” algo a la empresa para que empiece a
funcionar, esto se denomina:
a. Reserva legal
b. Resultados acumulados
c. Capital social
d. Excedente de revaluación

11. Aplicando la ecuación contable, ya que está formulado basándose en el principio de contabilidad llamado
partida doble, halla el activo, si el pasivo es S/ 1 200 y el patrimonio S/ 1 800:
a. S/ 600
b. S/ 3 000
c. S/ 2 600
d. S/ 3 200

12. El activo corriente es S/ 2 500, mientras el pasivo y patrimonio suman S/ 4 500 ¿Cuánto será el activo no
corriente?:
a. S/. 7 000
b. S/ 2 500
c. S/ 2 000
d. S/ 4 500

13. La empresa “Señal SAC” compra un vehículo para ser usado por el área comercial y despacho de mercadería.
Esta compra deberá ser registrada en el estado de situación financiera como parte del:
a. Activo corriente – activo fijo
b. Activo no corriente - existencias
c. Pasivo corriente - existencias
d. Activo no corriente – activo fijo

14. La empresa “XYZ SAC” logra patentar un producto exclusivo con su nombre comercial. Este valor deberá ser
clasificado en el estado de situación financiera como parte del:
a. Pasivo corriente – intangible
b. Patrimonio – intangible
c. Activo corriente – intangible
d. Activo no corriente – intangible

15. La empresa “Dulce SAC” adquiere mercadería para la venta y la deberá registrar en el estado de situación
financiera como parte del:
a. Activo no corriente – existencias
b. Pasivo corriente – existencias
c. Activo corriente – existencias
d. Activo corriente – activo fijo

TODAS LAS PREGUNTAS ESTÁN BASADAS EN LA SESIÓN 07

También podría gustarte