Está en la página 1de 5

UNIDAD 2.

MISIONES LANDSAT Y SENTINEL

S
RE
O
LT
SU
N
CO
L

TELEDETECCIÓN
G

GESTIÓN AMBIENTAL
QGIS SNAP
UNIDAD 2
GL CONSULTORES / Centro deMISIONES
entrenamiento yLANDSAT 1
certificación Y SENTINEL
UNIDAD 2. MISIONES LANDSAT Y SENTINEL

S
RE
O
LT
SU
N
CO
L
G

GL CONSULTORES / Centro de entrenamiento y certificación 2


UNIDAD 2. MISIONES LANDSAT Y SENTINEL

TEMA 5
NIVELES DE PRODUCTOS LANDSAT

S
5. Niveles de productos Landsat

RE
Una de las consideraciones que tenemos que tener en cuenta a la hora de trabajar con
cualquier imagen satélite, independientemente de su fuente, es el nivel de procesado
de la misma. Nuestras imágenes satélites no son creadas por los satélites de manera
perfecta y precisa desde el origen. Es necesario una serie de pasos y procesos que

O
ayuden a corregir la imagen desde un punto de vista, principalmente, geométrico y
radiométrico. LT
Por ello, las imágenes Landsat presentan diferentes niveles de procesamiento
generando productos en bruto o corregidos. La tendencia habitual es ofrecer de manera
SU
directa para su descarga el producto final corregido, aunque en ocasiones podemos
encontrar productos intermedios. Dentro de las imágenes encontraremos distinción
entre los siguientes productos:
Level 0: corresponden a las imágenes en bruto sin ningún tipo de procesado. No es
N

habitual encontrar este tipo de archivo en formato de disposición pública. Las imágenes
ofrecidas siempre parten de unos mínimos de procesado, y generalmente tratadas de
CO

forma íntegra.

Level 1R: los productos de tipo L1R muestran las imágenes corregidas
radiométricamente a partir de los datos de nivel 0.
L

Level 1G y 1GT: se llevan a cabo correcciones radiométricas y geométricas sistemáticas


empleando fuentes de referencia DEM como los recursos SRTM, NED, CDED, DTED o
G

GTOPO 30 así como información de posición a bordo del satélite y efemérides.

Level 1T: se trata del nivel de máxima calidad de imágenes donde han sido tratadas
desde un punto de visto radiométrico y geométrico gracias el empleo de puntos de
control sobre el terreno y archivos DEM. En otras palabras, nuestra imagen presenta una
corrección a través de la cual es posible posicionarla en el lugar geográfico preciso. Este
es el nivel que, por norma general, podremos encontrar a la hora de descargar nuestras
imágenes y en cuestión de días u horas desde el envío de información del satélite a la

GL CONSULTORES / Centro de entrenamiento y certificación 3


UNIDAD 2. MISIONES LANDSAT Y SENTINEL

Tierra. Su descargar e incorporación dentro de nuestro SIG nos permitirá visualizarlas en


su contexto territorial adecuado. La imagen presentará una mejora en la información
aportada por sus píxels gracias al tratamiento que se realizará para corregir, por
ejemplo, imperfecciones generadas por la presencia de la atmósfera.

Siempre que desees descargar alguna imagen Landsat, recuerda identificar el tipo de
imagen generado por el instrumento a bordo, así como el nivel de procesamiento que,
habitualmente, viene indicado en la nomenclatura del archivo en caso de existir varios
niveles de productos para una misma imagen.

S
Aunque cada plataforma tiende a identificar el archivo con una nomenclatura específica,

RE
la manera en la que las imágenes tienden a ser designadas (pudiendo variar en función
de la plataforma de descarga y el producto) sigue nomenclaturas similares a la
estructura siguiente:

O
L_C_08_L1TP_062047_20180327_20180404_01_T1_B1.tif
LT
Un ejemplo de esta nomenclatura la podemos encontrar descifrado de la siguiente
manera:
SU
LXSS_LLLL_PPPRRR_YYYYMMDD_yyymmdd_CC_TX

 L: Landsat
 X: Sensor de captura de la imagen. Encontrarás una letra o grupo de letras para
N

identificar el sensor que tomó la imagen. Estos sensores serán C (OLI/TIRS), O


(OLI), T (TIRS), E (ETM+), T (TM) y M (MSS)
CO

 SS: Generación del satellite, por ejemplo, Landsat 8


 LLLL: Nivel de procesado de la imagen según su corrección geométrica y
geométrica pudiendo encontrar L1TP, L1GT o L1GS
 PPP: Path
 RRR: Row
L

 YYYYMMDD: Fecha de adquisición de la imagen en formato año/mes/día


 yyyymmdd: Fecha de procesado de la imagen en formato año/mes/día
G

 CC: Número de colección


 TX: Categoría de la colección, pudiendo encontrar nomenclaturas de RT (Real
Time), T1 (Tier 1) o T2 (Tier 2). Los archivos Tier 1 presentan corrección en la
precisión y radiometría. Los archivos Tier 2 no presentan correcciones en la
geometría debido a la imprecisión de la órbita.

Ante un archivo con la siguiente nomenclatura Landsat interpretarías:

GL CONSULTORES / Centro de entrenamiento y certificación 4


UNIDAD 2. MISIONES LANDSAT Y SENTINEL

LC08_L1TP_004054_20160409_20160409_01_RT

 L: Landsat
 X: Sensor OLI/TIRS combinado
 SS: Satellite Landsat 8
 LLLL: Nivel 1 de procesado con calibración radiométrica y ortorectificación
 PPP: Path 004
 RRR: Row 054
 YYYYMMDD: Fecha de adquisición el 9 de abril de 2016

S
 yyyymmdd: Fecha de procesado el 9 de abril de 2016
 CC: Colección número 1

RE
 TX = Real Time

O
LT
SU
N
CO
L
G

GL CONSULTORES / Centro de entrenamiento y certificación 5

También podría gustarte