Está en la página 1de 2

Cuestionario Sesión 1

Marca según corresponda:

1. La empresa u organización que realiza un proceso de transformación de la materia prima en un


producto terminado se clasifica como:
a. Empresa extractora y minera
b. Empresa comercial
c. Empresa industrial
d. Empresa agrícola y pesquera
2. La empresa es definida como la organización que necesita de la combinación de ciertos elementos,
con el objeto de producir y comercializar bienes o servicios que les brinden algún tipo de beneficio.
¿A qué elementos nos referimos?
a. Recursos económicos y no económicos
b. Recursos financieros y maquinarias
c. Personas, que comparten un objetivo en común y recursos materiales, no materiales y
financieros
d. Personas y sólo recursos naturales

3. Selecciona la organización que no clasifica, por su actividad, en empresa comercial:


a. Toyota del Perú
b. Hipermercado Tottus
c. Minera Yanacocha
d. Supermercados peruanos -Vivanda

4. Las empresas, según el volumen de sus ingresos por ventas, se clasifican en:
a. Microempresa, empresa lucrativa y empresa industrial
b. Pequeña empresa, microempresa y mediana empresa
c. Empresa lucrativa y no lucrativa
d. Mediana empresa y grandes empresas

5. Desde el punto de vista legal, una empresa se puede constituir como persona natural o persona
jurídica; identifica ¿cuál de las respuestas identifica a la persona natural con negocio?
a. Conformada por uno o varios socios y tiene responsabilidad limitada frente a las operaciones de la
empresa
b. Conformada por una sola persona y tiene responsabilidad ilimitada frente a las operaciones de
la empresa
c. Constituida como una Sociedad Anónima Cerrada (SAC) y emite acciones
d. Constituida como una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL)

6. El ciclo operativo muestra el flujo del efectivo que se maneja al interior de las empresas y en este
proceso se identifican operaciones comunes a todos los tipos de empresas :
a. Compras y producción
b. Sólo compras al contado y al crédito
c. Compras de insumos o inventario, al contado y al crédito y ventas al contado y al crédito
d. Ventas de mercadería al contado y al crédito

7. Identifica las operaciones que generan INGRESOS en las empresas:


a. Costo de venta y venta de mercadería
b. Compra de materia prima y venta de productos terminados
c. Venta de mercadería, prestación de servicios e ingresos financieros
d. Pago de planilla y venta de mercadería al contado y al crédito
8. Identifica las operaciones que generan EGRESOS en las empresas:
a. Venta de mercadería, alquiler local y publicidad
b. Costo de venta, gastos de ventas e ingresos financieros
c. Prestación de servicios y gastos financieros
d. Gasto de administración, gasto de venta, gasto financiero y costo de ventas

9. Marca la opción que no representa un gasto de venta:


a. Gastos por intereses y comisión del banco
b. Publicidad y marketing
c. Comisiones de personal de ventas
d. Planilla del personal de ventas

10. El costo de ventas, en una empresa comercial, representa :


a. Los intereses incurridos en compras de mercadería al crédito
b. El gasto de publicidad invertido para comercializar la mercadería
c. El valor de compra de las mercaderías que se van a vender
d. El valor de la mano de obra incurrida en el proceso productivo

11. Representa el recurso disponible que mantiene la empresa en caja de la empresa o en la cuenta
corriente del banco:
a. Ingresos financieros
b. Cuentas por cobrar comerciales
c. Efectivo y equivalentes de efectivo
d. Gasto de administración

12. Son gastos que se relacionan con las actividades de ventas de bienes y servicios de la empresa como
publicidad, comisión de vendedores, marketing; estos se denomina:
a. Gastos financieros
b. Costo de venta
c. Gastos de ventas
d. Gasto de administración

13. Definida como la persona natural o jurídica que provee un bien o servicio para el desarrollo de
alguna actividad económica y en el lenguaje contable. Se refiere a “cuentas por pagar comerciales”:
a. Clientes
b. Costo de venta
c. Proveedores
d. Cuentas por cobrar comerciales

14. Los ingresos financieros se refieren a los ingresos provenientes de:


a. Intereses pagados por las operaciones de financiamiento brindado por los proveedores y
entidades financieras
b. Intereses recibidos de operaciones de inversión o financiamiento otorgado a los clientes por
ventas al crédito
c. Intereses pagados por créditos otorgados por el banco
d. Intereses por pagar por préstamos de terceros

15. La principal fuente de ingresos de las empresas comerciales tiene origen en la actividad de:
a. Compra de mercadería
b. Manejo de inventario
c. Proceso productivo de materia prima en producto terminado
d. Venta de bienes o mercadería

TODAS LAS PREGUNTAS ESTÁN BASADAS EN LA SESIÓN 01

También podría gustarte