Está en la página 1de 2

 Instrumentos de recolección de

información

Cuestionarios

El cuestionario es una herramienta


diseñada para la recolección de datos
cuantitativos, y se utiliza mucho en la
investigación, ya que es un buen
instrumento de investigación para
recolectar datos estandarizados y hacer

Investigación
Documental.
generalizaciones.

Entrevistas

Las entrevistas son una herramienta muy


popular debido a su flexibilidad. Las
interacciones que se generan en una
entrevista pueden presentarse de forma
estructurada o semiestructurada para
generar ideas y conceptos.

Observación:

La observación es otro de los


instrumentos de recolección de datos que Estudiante: Yormary García
consiste en observar a los individuos en C.I: 24.970.158

su entorno natural o en una situación


que se produce de forma natural.
 Definición Pasos de la Investigación documental
Quinta etapa: Redacción de la
Primera etapa: Elección del tema monografía
La investigación documental o bibliográfica
Elegir y delimitar el tema Constituye la fase final de la
es aquella que procura obtener, seleccionar, investigación, luego del análisis e
compilar, organizar, interpretar y analizar interpretación de la misma, se procede a la
información sobre un objeto de estudio a redacción de la monografía.
¿Qué quiero investigar?
partir de fuentes documentales, tales como ¿Qué me interesa saber? Se presentan los resultados y se darán a
libros, documentos de archivo, Se precisan los objetivos o propósitos de la conocer las conclusiones del investigador.
hemerografía, registros audiovisuales, entre investigación
otros.
Segunda etapa: búsqueda y selección de las Importancia de la investigación
fuentes documental
Este tipo de investigación es muy usada en
las ciencias sociales y es característica del
modelo de investigación cualitativa, donde
constituye un objetivo en sí mismo. Sin -Buscar el material para la
embargo, está presente en todo tipo de investigación: libros, revistas, periódicos, etc., La importancia en este tipo
investigación, pues solo a partir de la fuentes donde buscar el material: bibliotecas, de investigación, es que permite
archivos, filmotecas, hemerotecas, videotecas, desarrollar las habilidades y destrezas que
investigación documental se conocen los
internet. se requieren para construir datos,
antecedentes del problema o el estado de la -Seleccionar las referencias más interesantes al información y conocimiento, aumentando
cuestión. estudio que se realiza de esta forma la capacidad de memorizar
-Finalmente realizar críticas en base a la a través de las herramientas utilizadas.
Características
investigación para culminar con los resúmenes
 Recolecta, selecciona, analiza y Entre las ventajas más importantes
del contenido a investigar.
presenta resultados coherentes. encontramos:
 Utiliza procedimientos lógicos y Tercera etapa: Organización de los datos  Permite ahorrar recursos como
mentales de toda investigación, tiempo y dinero.
Luego de recolectar los datos y analizado el
análisis, síntesis, deducción,  Es fácil recolectar la información
material deberá ser conservado para facilitar su
que se necesita.
inducción, etc. uso (bases teóricas, bases legales, datos y fuentes
 Permite organizar y distribuir
 Realiza un proceso de abstracción estadísticas
ideas.
científica, generalizando sobre la Cuarta etapa: Análisis de los datos y  Es posible realizar una base de
base de lo fundamental. organización de la monografía: datos con las fuentes de

También podría gustarte