Está en la página 1de 16

OPOSICIONES 2023

ISABEL OLIVER.
2
Más polinomios, menos polie leno

PRIMERA PARTE: DISEÑO DE BOTELLAS


Una embotelladora de agua va a renovar el diseño de sus envases. Los departamentos de
diseño y de marke ng han decidido que fabricarán dos líneas de botellas. Una más bajita y
con aspecto más robusto, y otra más alta y es lizada. En ambos casos se ha decidido que las
botellas tengan forma de prisma, en lugar de la clásica botella redonda (cilíndrica), para
mejorar su almacenaje.
Por cues ones esté cas se ha decidido que el prisma sea de base rectangular en lugar de
cuadrada, pues parece ser que así da más sensación de estabilidad.

Finalmente tenemos los siguientes diseños:

LÍNEA RUSTICA:
Forma de prisma de base rectangular, donde el lado
mayor de la base es 1 cm, 2 cm o 3 cm (según la
capacidad de la botella) más que el lado menor y la
altura es el doble que el lado menor de la base.

LÍNEA ESTILIZADA:
Forma de prisma de base rectangular, donde el lado
mayor de la base es 1 cm mayor que el lado menor y la
altura es el triple que el lado menor de la base.
Dentro de cada una de las dos líneas, se fabricarán envases de diferente capacidad.

 LÍNEA RÚSTICA – BOTELLA INDIVIDUAL


En este caso la longitud del lado mayor de la base es 1 cm más que el lado menor.
La capacidad de la botella individual de la línea RÚSTICA ene que ser de 300 cm
Para simplificar los cálculos, modelizaremos el poliedro que forma de la botella como un
poliedro más sencillo: un prisma.

EJERCICIO 1. Calcula las dimensiones de la botella individual de la línea RÚSTICA.


SOLUCIÓN:

3
𝑉(𝑥) = (𝑥 + 1) · 𝑥 · 2𝑥 = 2𝑥 + 2𝑥

2𝑥 + 2𝑥 = 300 2 2 0 -300

MB3
2𝑥 + 2𝑥 − 300 = 0 ⟹ 5 10 60 300

2 12 60 0

𝑥 − 5 = 0 ⇒ 𝒙𝟏 = 𝟓

ogg.org
(𝑥 − 5)(2𝑥 + 12𝑥 + 60) = 0 ⟹ ±√
2𝑥 + 12𝑥 + 60 = 0 ⇒ 𝑥 = ∉ℝ

⟹ Por lo tanto, las dimensiones de la botella de 300 𝑐𝑚 son:

Sabías que…
La gran geómetra Alice Boole Sco realizó valiosas
aportaciones a la geometría 4D. Denominó POLITOPOS a
los poliedros de dimensión mayor que 3 (los poliedros
que u lizamos nosotros son 3D).

2
 LÍNEA RÚSTICA – BOTELLA FAMILIAR
En este caso la longitud del lado mayor de la base es 2 cm más que el lado menor.
La capacidad de la botella familiar de la línea RÚSTICA ene que ser de 2,4 litros

EJERCICIO 2. Calcula las dimensiones de la botella familiar de la línea RÚSTICA.


SOLUCIÓN:
𝑉(𝑥) = (𝑥 + 2) · 𝑥 · 2𝑥 = 2𝑥 + 4𝑥
2𝑥 + 4𝑥 = 2400
Fln
2𝑥 + 4𝑥 − 2400 = 0

2 4 0 -2400

te
10 20 240 2400

2 24 240 0

⇒ (𝑥 − 10)(2𝑥 + 24𝑥 + 240) = 0

Forras
𝑥 − 10 = 0 ⇒ 𝒙𝟏 = 𝟏𝟎
⟹ 𝑥 = −1,1
2𝑥 + 12𝑥 + 60 = 0 ⇒
𝑥 = −10,9

0
⟹ Por lo tanto, las dimensiones de la botella de 2,4 litros
son:

 LÍNEA RÚSTICA – GARRAFA


En este caso la longitud del lado mayor de la base es 3 cm más que el lado menor.
La capacidad de la garrafa de la línea RÚSTICA ene que ser de 8 litros. Sin embargo, para
para pasar los controles de calidad, los envases de gran capacidad se fabrican para que
tengan un 1,25% más del volumen deseado.
3
EJERCICIO 3. Calcula las dimensiones de la garrafa de la línea RÚSTICA.
SOLUCIÓN:
, %
8 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜𝑠 = 8000 𝑐𝑚 ⎯⎯⎯⎯⎯ 8100 𝑐𝑚
𝑉(𝑥) = (𝑥 + 3) · 𝑥 · 2𝑥 = 2𝑥 + 6𝑥
2𝑥 + 6𝑥 = 8100
2𝑥 + 6𝑥 − 8100 = 0
Bat

2 6 0 -8100

15 30 540 8100

2 36 540 0

⇒ (𝑥 − 15)(2𝑥 + 36𝑥 + 540) = 0

x − 15 = 0 ⇒ 𝐱 𝟏 = 𝟏𝟓

2x + 36x + 540 = 0 ⇒ x ∉ ℝ

⟹ Por lo tanto, las dimensiones de la garrafa de 8 litros son:

Ba

Sabías que…
La gran matemá ca Julia Bowman Robinson realizó valiosas
aportaciones a la resolución de un po de ecuaciones (no de
tercer grado, como nosotros estamos viendo) llamadas
ecuaciones diofán cas.

4
 LÍNEA ESTILIZADA – BOTELLA INFANTIL
La capacidad de la botella infan l de la línea ESTILIZADA ene que ser de 240 cm
Para simplificar los cálculos igual que anteriormente, modelizaremos la forma de la botella
como un prisma:

EJERCICIO 4. Calcula las dimensiones de la botella infan l de la línea ESTILIZADA


SOLUCIÓN:
𝑉(𝑥) = (𝑥 + 1) · 𝑥 · 3𝑥 = 3𝑥 + 3𝑥
3𝑥 + 3𝑥 = 240
3𝑥 + 3𝑥 − 240 = 0

3 3 0 -240

4 12 60 240

3 15 60 0
Jarabe

⇒ (𝑥 − 4)(3𝑥 + 15𝑥 + 60) = 0

x − 4 = 0 ⇒ 𝐱𝟏 = 𝟒

3x + 15x + 60 = 0 ⇒ x ∉ ℝ

⟹ Por lo tanto, las dimensiones de la botella es lizada infan l son:

5
 LÍNEA ESTILIZADA – BOTELLA DE ADULTO
La capacidad de la botella de adulto de la línea ESTILIZADA ene que ser de 450 cm

EJERCICIO 5. Calcula las dimensiones de la botella de adulto de la línea ESTILIZADA


SOLUCIÓN:
𝑉(𝑥) = (𝑥 + 1) · 𝑥 · 3𝑥 = 3𝑥 + 3𝑥
3𝑥 + 3𝑥 = 450
3𝑥 + 3𝑥 − 450 = 0

3 3 0 -450

5 15 90 450

3 18 90 0

Beograd
⇒ (𝑥 − 5)(3𝑥 + 18𝑥 + 90) = 0

𝑥 − 5 = 0 ⇒ 𝒙𝟏 = 𝟓

3𝑥 + 18𝑥 + 90 = 0 ⇒ 𝑥 ∉ ℝ

⟹ Por lo tanto, las dimensiones de la botella es lizada de adulto son:

 LÍNEA ESTILIZADA – BOTELLA FAMILIAR


La capacidad de la botella de adulto de la línea ESTILIZADA ene que ser de 2,4 litros.
Sin embargo, para para pasar los controles de calidad, los envases de gran altura se fabrican
para que tengan un 1,25% más del volumen deseado.

6
EJERCICIO 6. Calcula las dimensiones de la botella familiar la línea ESTILIZADA
SOLUCIÓN:
, %
2,4 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜𝑠 = 2400 𝑐𝑚 ⎯⎯⎯⎯⎯ 2430 𝑐𝑚
𝑉(𝑥) = (𝑥 + 1) · 𝑥 · 3𝑥 = 3𝑥 + 3𝑥
3𝑥 + 3𝑥 = 2430
3𝑥 + 3𝑥 − 2430 = 0
Pago

3 3 0 -2430

9 27 270 2430

3 30 270 0

⇒ (𝑥 − 9)(3𝑥 + 30𝑥 + 270) = 0

𝑥 − 9 = 0 ⇒ 𝒙𝟏 = 𝟗

3𝑥 + 30𝑥 + 270 = 0 ⇒ 𝑥 ∉ ℝ

⟹ Por lo tanto, las dimensiones de la botella es lizada familiar son:


tq

7
Sabías que…
Cada botella de plás co tarda unos 450 años en
descomponerse. Si no está a la intemperie, la cifra
se aproxima a los 1.000 años.

SEGUNDA PARTE: REDUCCIÓN DE


RESIDUOS.
Una familia está formada por dos adultos y dos niños. Cada día entre semana, los
pequeños llevan al cole una Botella Infan l Es lizada cada uno. Los adultos también
consumen cada uno una botella al día de lunes a viernes, para llevar al trabajo, o al gimnasio,
pero ellos usan la Botella de Adulto Es lizada. Además, para sacar a la mesa en casa en las
comidas y las cenas consumen una Botella Familiar Es lizada.

EJERCICIO 7. Expresa con polinomios el volumen de las tres botellas que consume la familia
anterior. La variable del polinomio (x) debe representar la longitud del lado corto de la
base.
SOLUCIÓN: En realidad, estos polinomios ya los tenemos de los ejercicios anteriores y en los
tres casos es el mismo polinomio: C
𝑉(𝑥) = (𝑥 + 1) · 𝑥 · 3𝑥 = 3𝑥 + 3𝑥

EJERCICIO 8. Calcula el valor numérico del polinomio anteriores para los valore de x
obtenidos en los ejercicios 4, 5 y 6. ¿Qué representan los valores obtenidos?

SOLUCIÓN:
𝑉(4) = 3 · (4) + 3 · (4) = 240 soalzó

𝑉(5) = 3 · (5) + 3 · (5) = 450


𝑉(9) = 3 · (9) + 3 · (9) = 2430
Estos valores representan el volumen de agua en 𝑐𝑚 de cada una de las tres botellas

8
EJERCICIO 7. Expresa con tres polinomios la superficie de cada una de las tres botellas que
consume la familia anterior. La variable del polinomio (x) debe representar la longitud del
lado corto de la base.
SOLUCIÓN:
Al igual que antes, la super icie de las tres botellas se expresa con el
mismo polinomio:
𝑆(𝑥) = 2 · 𝑥 · (𝑥 + 1) + 2 · 𝑥 · 3𝑥 + 2 · (𝑥 + 1) · 3𝑥
𝑆(𝑥) = 14 𝑥 + 8 𝑥

EJERCICIO 9. Nuevamente, calcula el valor numérico de los polinomios anteriores para los
valore de x obtenidos en los ejercicios 4, 5 y 6. ¿Qué representan los valores obtenidos?
SOLUCIÓN:

33mg
𝑆(4) = 14 ⋅ 4 + 8 ⋅ 4 = 256
𝑆(5) = 14 ⋅ 5 + 8 ⋅ 5 = 390
𝑆(9) = 14 ⋅ 9 + 8 ⋅ 9 = 1206
Estos valores representan la cantidad de polietileno, en 𝑐𝑚 que se genera con cada tipo
de botella.

Sabías que…
España es el cuarto productor de plás co de la
Unión Europea y, según Greenpeace, solo el 30%
de los plás cos se reciclan en el país.

9
EJERCICIO 10. Calcula el volumen de agua (en litros) que consume en una semana esta
familia, y la superficie del residuo plás co que generan, completando las tablas:

Nº envases Volumen
Volumen Volumen total
/semana semanal
Botella
Infan l 240 𝑐𝑚 10 2,4 litros
Es lizada
Botella de
23,91 litros
Adulto 450 𝑐𝑚 10 4,5 litros
Es lizada
Botella
Familiar 2430 𝑐𝑚 7s 17,01 litros
Es lizada

Nº envases
Área Área semanal Área total
/semana
Botella
Infan l 256 𝑐𝑚 10 0,24 m
Es lizada
Botella de
1,49 𝒎𝟐
Adulto 390 𝑐𝑚 10 0,39 𝑚
Es lizada
Botella
Familiar 1206 𝑐𝑚 7 0,84 𝑚
Es lizada

La misma familia decide adquirir envases rellenables, y comprar el agua en el formato


Línea Rús ca - Garrafa.

Sabías que…
Si los datos se man enen, los océanos
contendrían más plás co que peces en 2050
según datos de la ONU.

10
EJERCICIO 11. ¿Cuántas garrafas les hacen falta a la semana para adquirir el mismo
volumen de agua?
SOLUCIÓN:
3 𝑔𝑎𝑟𝑟𝑎𝑓𝑎𝑠 × 8,1 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜𝑠 = 24,3 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜𝑠

7
EJERCICIO 12. ¿Cuál es la superficie de residuo plás co generado en una semana?
¿Cuál es la superficie de residuo plás co que le ahorramos al entorno?
SOLUCIÓN:
Se generan 0,75 𝑚 y le ahorramos al medio ambiente 0,74 𝑚 a la semana.

ACTIVIDAD FINAL: Confecciona un poster en el que se muestre significa vamente la


can dad de polie leno que se podría ahorrar.
Ejemplo:

Si 40 familias
utilizan botellas
rellenables para el
agua durante un
año …

<
… liberarán
al medio
ambiente de
tanto plástico
como para
cubrir un
campo de
fútbol 7

11
12
2

También podría gustarte