Está en la página 1de 3

ENCUENTRO VOCACIONAL DE LA PJA

LAS BIENAVENTURANZAS Mt 5 (introducción, ¿Cuál es el anhelo más grande del


ser humano? es ser feliz, la búsqueda de la felicidad de todo joven)

LA VOCACIÓN COMO UN PROYECTO DE VIDA: Dios llama a cada uno a una


vocación, El proyecto de vida es nuestra respuesta concreta y programada al llamado
que Dios nos hace para dar sentido y calidad a la vida. Llamados por Dios a la vida,
estamos también llamados a gestionarla de la mejor manera posible para que cumpla su
misión de llevarnos a la felicidad, a la fraternidad, a vivir el Reino, a la santidad.
Jesucristo que es Camino, Verdad y Vida nos revela al Padre y nos invita a seguirlo
hacia esta meta de todo ser humano (Jn 15, 1-17). Por tanto, el proyecto de vida es la
proyección de la persona para un futuro de plenitud de vida; es un acto de constante
discernimiento del camino cristiano en el espíritu comunitario para el bien de todos.

El proyecto personal de vida es un camino dinámico de búsqueda y elección, de


madurez y crecimiento, que nos ayuda a definir y asumir nuestra vocación, a seguir
personalmente a Jesucristo, haciendo nuestra su misión a través de un compromiso
transformador con la realidad, como miembros de una comunidad de fe.

¿QUÉ ELEMENTOS IMPLICA LA VOCACIÓN?

La vocación implica el sentido de la vida, la libertad y la responsabilidad, la seguridad,


la satisfacción y el optimismo, la creatividad y la audacia, la fecundidad para la misión
y la contribución a los demás.

LA VOCACIÓN ES ESCOGER EL CAMINO QUE ME HACE FELIZ: Quien no


determina qué hacer, termina siendo manipulado, construye muy poco, no sale del lugar,
no progresa, no avanza, no experimenta la alegría de los logros que impregnan la vida y
puede incluso terminar viviendo insatisfecho, como alguien que sabe que hace
“muchas” cosas, ¡pero sin sentido! Como cristianos, por ejemplo, en la libertad de los
hijos de Dios, elegimos comprender y organizar nuestra propia vida desde Jesucristo y
su Evangelio. De hecho, no es posible vivir sin la acción de elegir. Conscientes o no,
dispuestos o no, siempre estamos decidiendo y haciendo elecciones.

La vida está hecha de elecciones. Esta es la verdad más grande de la vida y su lección
más dura. Es una gran verdad porque nos recuerda el poder que tenemos para ser
nosotros mismos y vivir la vida que queremos. Un poder que no tenemos muchas veces
y que a menudo nos damos por vencidos.

La lección es difícil porque nos hace darnos cuenta de que la vida que tenemos ahora es
nuestra elección. Tal vez da miedo pensar que elegimos vivir nuestra vida exactamente
como es. Da miedo porque cuando te detienes a pensar en cómo vivimos hoy, tal vez no
nos guste lo que vemos. Pero también es profundamente liberador, porque nos permite
comenzar a elegir lo que queremos encontrar cuando miramos nuestras vidas en el
mañana que tenemos por delante.

¿QUÉ QUIERES VER CUANDO MIRES TU VIDA DENTRO DE DIEZ AÑOS?


¿QUÉ ELEGIRÁS?

La vida está hecha de opciones. Elegiste vivir este día, Elegiste vivir en cierta ciudad.
Elegiste creer en ciertas ideas. Elegiste a las personas a las que llamas amigos. Tú eliges
la comida que comes, la ropa que vistes y los pensamientos que piensas. Eliges estar
tranquilo o inquieto, sentir gratitud u hostilidad.

El amor es una elección. La ira es una elección. El miedo es una opción. El coraje es
una elección. Tu escoges. A veces elegimos lo mejor de nosotros, a veces elegimos lo
peor de nosotros. Todo en la vida se trata de elecciones, y nuestras elecciones tienen
consecuencias a lo largo de la vida... a lo largo de la historia... y así sucesivamente, por
toda la eternidad. La mayoría de la gente nunca acepta esta verdad. Pasan toda su vida
explicando sus debilidades, lamentándose o culpando a otras personas por sus defectos
y la suerte que tienen en la vida.

LAS DIVERSAS FORMAS DE RESPONDER AL LLAMADO A UNA VIDA


CRISTIANA A TRAVÉS DE UNA VOCACIÓN ESPECÍFICA, (RELIGIOSA,
SACERDOTAL, LAICA, MATRIMONIAL, MISIONERA, ETC.).

El sacerdocio es un proyecto cristiano de vida como seguimiento de Jesús que está


extraído en esencia del Evangelio: Subió al monte y llamó a los que quiso y vinieron
con él. Instituyó a doce, para que estuvieran con él y para enviarlos a predicar con
poder para expulsar demonios (Mc 3, 13-15).

CÓMO DESCUBRIR LA VOCACIÓN, CÓMO HACER UN DISCERNIMIENTO


VOCACIONAL

Uno de los grandes retos que enfrenta el joven en su vida es el de encontrar su lugar
en la sociedad y en la Iglesia. Para los que buscan descubrir su vocación, describiré siete
pasos que te pueden ayudar a discernir el proyecto de Dios para tu vida. Aunque me
referiré directamente a las vocaciones consagradas (en la vida religiosa, en el
sacerdocio, etc.), los pasos que enumeraré se pueden aplicar para el discernimiento de
cualquier vocación, estado de vida o profesión para la realización del proyecto de vida
que ayudará a la persona a realizarse como persona, como cristiano y a ser feliz, los
pasos son los siguientes, ORACIÓN, PERCEPCIÓN, INFORMACIÓN,
REFLEXIÓN, DECISIÓN, ACCIÓN, DIRECCIÓN ESPIRITUAL. Sumándole las
tres etapas fundamentales de un proyecto de vida, LOS SUEÑOS LA REALIDAD Y
LOS PASOS, que son las decisiones que cada persona toma en su libertad.

LA VOCACIÓN Y LA VOLUNTAD DE DIOS

La voluntad de Dios para todos es una vida feliz, una vida feliz implica asumir y vivir la
propia vocación específica dentro de la sociedad, allí donde se juntan las necesidades de
mi comunidad y mis talentos, allí está mi vocación.

BIBLIOGRAFÍA

PINHEIRO DA SILVA, Eduardo. Projeto pessoal de vida. / Dom Eduardo Pinheiro


da Silva. 2ª edição. Brasília: Cisbrasil-CIB, 2009.

También podría gustarte