Está en la página 1de 6

Laboratorio de Física Básica Electricidad y Magnetismo

CARGA Y DESCARGA DE UN CAPACITOR

A. OBJETIVO

 Establecer experimentalmente la curva del proceso de carga y descarga de un capacitor.


 Determinar la constante de tiempo (  ) en un circuito RC.

B. INFORMACIÓN TEÓRICA

Un circuito de una sola malla que consiste de una fuente de voltaje (batería), un resistor y un capacitor; como
se muestra en el esquema se conoce como circuito RC en serie. Se incluye un interruptor para poder
investigar diferentes situaciones.

Supongamos que al inicio el capacitor del circuito RC está descargado y el interruptor abierto. Si en t=0,
se cierra el interruptor S (esquema 1), en un instante t después de que se cierra el interruptor, el capacitor
tiene las cargas ± q. La carga, la intensidad de corriente y la diferencia de potencial tienen una
dependencia temporal.

Para descargar un capacitor, esquema 2 (asumiendo que el capacitor está cargado); si se cierra el interruptor
S se crea un circuito diferente, pero también la carga, intensidad de corriente y la diferencia de potencial
tiene dependencia temporal.

Carga del capacitor Descarga del capacitor


 t / t / 
q ( t ) =  C (1  e ) q(t) = q0 e
t / 
 t /  I ( t ) = I0 e
e
I( t ) = R Donde:  es la constante de tiempo

𝑉𝐶 (𝑡) = 𝜀(1 − 𝑒 −𝑡/𝜏 ) 𝑉𝐶 (𝑡) = 𝜀𝑒 −𝑡/𝜏

La constante de tiempo  , determina cuán rápidamente se carga o descarga el capacitor.

LE-009 / 1 de 6
Laboratorio de Física Básica Electricidad y Magnetismo

C. EQUIPO Y ESQUEMA

1 fuente DC 12V PHYWE


1 multímetro digital
1 cronómetro
2 cables de 100 cm
4 cables de 50 cm
1 panel socket
1 resistencia de 20 k(ó 10k)
1 capacitor de 3300 F/16v

LE-009 / 2 de 6
Laboratorio de Física Básica Electricidad y Magnetismo

APELLIDOS Y NOMBRES: CUI:

ESCUELA PROFESIONAL: FECHA:

HORARIO: FIRMA:

PROFESOR (A): NOTA:

CARGA Y DESCARGA DE UN CAPACITOR

D. CUESTIONARIO PREVIO
Responda las preguntas y presente al inicio de la sesión de laboratorio para su revisión.

1. Considere el esquema 1. Si se cierra el interruptor S se inicia el proceso de carga del capacitor. En un instante
t ; deduzca la carga y la corriente en función del tiempo.
….………………………………………………………………………………………………………………
….………………………………………………………………………………………………………………
….………………………………………………………………………………………………………………
….………………………………………………………………………………………………………………
….………………………………………………………………………………………………………………

2. Considere el esquema 2, suponga que el capacitor está cargado; al cerrar el interruptor S en un


tiempo t, la carga y la corriente se reduce. Determine la carga y la corriente en función del tiempo.

….………………………………………………………………………………………………………………
….………………………………………………………………………………………………………………
….………………………………………………………………………………………………………………
….………………………………………………………………………………………………………………
….………………………………………………………………………………………………………………

3. En el esquema 1, deduzca la caída de potencial VC y VR.

….………………………………………………………………………………………………………………
….………………………………………………………………………………………………………………
….………………………………………………………………………………………………………………
….………………………………………………………………………………………………………………
….………………………………………………………………………………………………………………

4. En el esquema 2 deduzca la caída de potencial en VC y VR..

….………………………………………………………………………………………………………………
….………………………………………………………………………………………………………………
….………………………………………………………………………………………………………………
….………………………………………………………………………………………………………………
….………………………………………………………………………………………………………………

LE-009 / 3 de 6
Laboratorio de Física Básica Electricidad y Magnetismo

LE-009 / 4 de 6
Laboratorio de Física Básica Electricidad y Magnetismo

E. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
1. Fije la fuente a una tensión de   12V (Escala: 30V DC).
2. Disponga el equipo como se muestra en el esquema 1.
¡Cuidado! con el capacitor, su terminal negativo debe coincidir con el terminal negativo de la fuente.
Tabla 1 Carga del capacitor
3. Fije el tiempo en la tabla 1 y 2. Lectura t VC   VC Ln (  Vc) /  
Sugerencia: (s) (V) (V)
si usa R = 10k  intervalo de tiempo de 10 s 1
si usa R= 15k  intervalo de tiempo de 15s 2
si usa R = 20 k  intervalo de tiempo de 20 s 3
4
4. Cierre el circuito (interruptor S cerrado) y
5
simultáneamente ponga en marcha el
6
cronómetro.
7
5. Tome las lecturas en el voltímetro (VC)
8
simultáneamente con el tiempo. Anote los
9
datos en la tabla 1
10
DESCARGA DEL CAPACITOR
Tabla 2 Descarga del capacitor
VC Lectura t VC
6. Deje que cargue el capacitor hasta aprox. = 13V.
(s) (V)
7. Disponga el circuito como en el esquema 2 (sin fuente).
8. El capacitor está cargado (VC aprox. 13V); se inicia el proceso
1 12
de descarga cerrando el interruptor S; accione la marcha del
2
cronómetro en el instante que el voltímetro marque 12V ( =
3
12V).
9. Tome los datos en los intervalos de tiempo fijado y registre 4
los datos en la tabla 2. 5
6
F. ANÁLISIS DE DATOS
7
V
1. Grafique C en función de t, con los datos de las tablas 1 y 2, 8
graficando en el mismo papel milimetrado (gráfico 1). 9
   Vc  10
2. En una hoja de papel milimetrado grafique Ln  en
  
función del tiempo t. (gráfico 2)
3. Del gráfico 2, determine la pendiente y explique su significado físico
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………

4. Calcule el valor nominal de .


…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
G. COMPARACIÓN Y EVALUACIÓN
VC
1. Compare las gráficas de en función del tiempo t (gráfico 1).
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………

LE-009 / 5 de 6
Laboratorio de Física Básica Electricidad y Magnetismo

…………………………………………………………………………………………………………………
2. Compare los resultados obtenidos en F3 y F4. ¿Qué concluye?.
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
H. CONCLUSIONES
……………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………
I. CUESTIONARIO FINAL
1. Explique que ocurre cuando el voltaje en el capacitor ( V C ) es igual al de la fuente  (batería).

.…………………………………………………………………………………………………………………..
….………………………………………………………………………………………………………………..
….…………………………………………………………………………………………………………………
….…………………………………………………………………………………………………………………
2. ¿Cuánto tiempo tardaría en cargarse totalmente un capacitor conectado directamente a una
fuente de corriente continua? (Suponga que no hay R en el circuito). Explique.
.…………………………………………………………………………………………………………………..
….………………………………………………………………………………………………………………..
….…………………………………………………………………………………………………………………
….…………………………………………………………………………………………………………………
3. ¿Por qué los capacitores son considerados esenciales en la electrónica moderna? Explique.
.…………………………………………………………………………………………………………………..
….………………………………………………………………………………………………………………..
….…………………………………………………………………………………………………………………
….…………………………………………………………………………………………………………………
4. ¿En qué condiciones ocurre la ruptura dieléctrica en el capacitor?
.…………………………………………………………………………………………………………………..
….………………………………………………………………………………………………………………..
….…………………………………………………………………………………………………………………
….…………………………………………………………………………………………………………………
J. BIBLIOGRAFÍA ADICIONAL
Autor Título Edición Año

LE-009 / 6 de 6

También podría gustarte