Está en la página 1de 27
Detras de la mascara Varones y violencia sexual en la vida cotidiana Miguel Ange! Ramos Padila Nancy Palomino Ramirez oF Hv 558,08 Res ‘Ramos Paci, gue Angel y Nancy Palorine Ramirez ‘Dots do a mascara. Varonesy violencia sexual en |a vida cotilana ~ Lima: Universidad Peruana Cayetano Heredia, 2018 204 paginas ISBN: 976-6124242.26-0 Mascunidade! Violencia Sexual Violncia de génerl Sexualidad / (© Reservas tados os derechos LUniversided Perusne Cayetano Heredia Facutad de Salud Publica y Admiisracion ‘Avenida Henoto Delgado No. 430" Lima 31 “Talefono (317) 319004" wormenvetano.edu pe Contacto: miguel mos@upch pe Primera eden: septlembxe 2018, 500 ojomplaros Impreso on Per leon: Marita Sala Diceio do coral: Marsa Godinez Diagramacson: Aldo Ceara Corea Hocho el Depésito Logal on la Bibitoca Nacional dl Peri N° 2018-13341 ISBN: o7e-er24242-369 Inmreso en Litho & Ate 8.4. C. Sion quique 028, Brera Tatono: 382 1986 Cores eletrénico: ventas thea. com Uma, Pero. Septiome de 2018 Lanvin ypbcatn do ot tro ha to posts gracs lr parse Imovain n ‘Provan dls sens de Gara, mans de ash Gran og por Sen Von esearch nate ye rip dl arco Maa est 12 ab 2016, Weshingon OC indice de contenido AGRADECIMIENTOS. o InTRODUCCION. Capitulo HISTORIAS DE VARONES QUE VIOLARON ASUS PAREJAS.....~ 1. Relaciones con pate y a madre ena nisezy adlesconcla 2. Lavoloneiseutisa en a niiaz : 3. Volncla del pace contra a macve 5. Elaprendizae dela sexualdad mascuna hegeménica 6 La iniciaciin do las elaciones sexuales, 7. El erica dela votncia sca ylo emocional contra ta parela 8 La volacionsonual contra paraa y otras mujeres. 9, Otras formas de volenca sexual conta sus parejas 10, 20050 sexual CP - 11, Amanera de ints: varones que Voaron a sus parejas. Capitulo HISTORIAS DONDE LA VIOLENCIA SEXUAL NO ES RECONOCIDA, 1. Relaciones al inlrioe dol aia do origen. 2. La intematzcion de a homafobla 43. El aprendizao do a soxualdad mascuina hegoménica Derols a noi, VANES LEN SEL eA WOR COME stuaciones controvertas, como puede ser la niciativa sexual femmenina, el acoso ‘Serval ola violencia sexual hacia la parela. Recogs as opiniones y debate acerce de algunas situaciones que podrian desencadena la violencia y, también, de fas Creendias y estereotpos de los partcipantes sobre las relaciones de género, la ‘Senvatided, la masculnidad, que podrian operar como justiicatorias de ia violencia Sexual, Con los grupos focales se trataba de estudiar cémo estos varones jovenes ¥ adultos interpretan las interacciones, comportamientos y estereotipas acerca Uo fa mesculnidad y las diversas expresiones de la violencia sexual, tanto en fl conlexto de telaciones de pareja como en espacios piblicos de interaccién. ‘Ademas, se queria recoger como los hombres de estas tres cludades expiicarian fas motivaciones y comportamientos masculinas en situaciones donde existe ls probablidad del ejarcicio de diferentes formas de violencia sexual, Los grupos focales resultaron una técnica adecuada para identificar los valores, creencias y puntos de vista de estos varones acerca de las diferentes ‘expresiones de la violencia sexual en fa Vida cotdiana. Et contexto dominants en ta discusion fue la heteronormativided, En ol analisis —desde una perspectiva ide género-— buscamos prolundizar en la conexién entre la consiruccion de la Imasculnidad y e ejercicio de la violanca, Nos preguntamos cémo se legtman kas prdeticas diarias de sometimlento de ls cuerpos y las voluntades de las mujeres. Por ejomolo, zqué tanto estan presentes justficaciones basades en la idea de ‘que las mujeres desean 0 provocan la violacién? Como explican el ejercicio tmasculino de diferentes formas de violencia sexual conta la pareja 0 el acoso Sonual en los espacios piblices como la calle o el transporte? Cue aotiudes y ‘aloraciones persisten con elacion a la homosexualidad o a aquollas situaciones, {que salon de las normas establecidas? ‘Coma ya serialamos, el estudio se realizé durante el periodo previo y posterior ala gran movizacién nacional dela marcha Niuna Menos, en contra doa violencia hacia la mujer. Para tratar de contvarrestar la posibildad de que los participants do las grupos focales busquen formulardiscursos palticamante corretos, se tralé {de colocat situaciones controvertidas en la vida cotidiana. Las guias de fos grupos focales buscaron provocare! debate soicitando opiniones acerca de situaciones hipotticas, relatadas en pequerias historias ocurridas en espacios pubicos como puede sera calla, ol servicio pibico de transporte o lugares de diversion y bale, {y también, en la esfera de la intimidad con la propia pareja Sexual | final de! libro, compartimas algunas reflexiones sobre aquelias cuestiones que tendrian que abordarse para lograr un entomo socal y cultural en el que las ‘elaciones de género puedan ser ms igualtarias y sin violencia, | CAPITULO | HISTORIAS DE VARONES QUE VIOLARON A SUS PAREJAS En esta seccién analizaremos los casos de cinco varones que dentro del Conjunto de las entrevistas realizadas, manifestaron haber perpetrado actos de Violacién contra sus parejas: enamoradas, convivientes 0 esposas. Uno de los gneeinos compat erprenc de nino do vasn sun rao que Hamos querido separar a estos verones del resto de la muestra con la Intencién de indagar, con mayor profundidad, las conexlones entre sus actos de violacion sexual y sus trayectorias de vida y, dentro de estas, con situaciones que condicionarian un mayor riesgo de ejercer est tipo de violencia sexual Las edades de estos hombres oscilan entre los 35 y 50 alos, tres de ellos son profesionales, pertenecientes al estrato socal medio y dos son de extracoiin popular: Alberto (60 arios), profesor de educacién fisica en un colegio estatal ‘Andrés (42 afios), administrador en turismo y hotelerie; Perseo (49 afi), Ingeniera en una empresa consiructora; Porfirio (46 afios), guardia de seguridad fen una empresa miner, con secundaria completa y estudios incompletos en un institulo técnico; y Wily (35 aos) cargador en el puerto, con solo primer ano de secundaria, Los cuatro primeros son de la ciudad de Lima (aunque actualmente Porfirio esta viviendo temporalmente con su familia en la ciudad de Cusco y Willy ‘es natural de la ciudad de Iquitos, donde actualments reside. Es necesario sefalar que Andrés, Perseo, Portia y Alberto nos conocian porque fueron usuarios, aproximadamente diez aflos alrés, del Programa de Hombres que Renuncian @ su Violoncia, servicio de reeducacion de agresores, ‘que la Universidad Peruana Cayetano Heredia ofrecia, Esta drcunstancia permits ‘que estos varones puleran tener la confianza sufcionte para dar cuenta de sus ‘experiencias de vida y de hechos de violencia graves que constituyen dello, sn el -35 Demis cea uisnn Vas ¥ HOLE AL LAO COTE temor de sentrse juzgados y menos de ser denunciados. Consideramos que sin fete requistlo, estos varones ne se hubieran explayado ni hubieran retatado os hhechos de violencia sexual con el desentado en que aparecen varios de sus relatos, feniendo en cuenta ademds la coyuntura anteriormente serialada. Es posible que fen el caso de Perseo, quien estuvo més tlempo en el programa reeducativo, mas fron los otros que permanecieron muy poco, hubjera una relectura mas reflexva Jesu experiencia, tanto come vieima en lanifiez como vietimario en su relacon de pareja, No obstanie, lo que pudimos observa, ademds de la erudeze de suelo, fue una mayor eapecidad para reconocer sus emaciones y verbaizerlas, lo cual ro sesga el andi, sino que contibuye con el mismo. El servicio de reeducacion oncionado trabajaba muy tangencialmente el problema dea violencia sexual; por tanto, previamente no teniamas la certaza de que nos encontrariamos con casos Ge volacién sexual, aunque considerébamos que existia una alta probabilidad te que esta hublera acurtide en hombres que hablan ejercido violenca Fisica y psieolgia contra sus parejas. Parala investigacion era muy importante encontrar J analzar casos de hombras que ejercian este tipo de violencia sexual y que x ontnuaban haclendo una vida canyugal aparentemente “normal”, a dferencia de Giladores dentro del sistema penitenciario. Ninguno de estos hombres ha ido ala Taco! aunque algunas de ellos fueron denunciades por sus parejas por violencia fisica 4. Relaciones con el padre y la madre en la nifiez y adolescencia “Todos los entrevstados vvieron con sus padres y —a excopcion de Andrés ‘que colo tuvo una hermana— en familias numarosas de ene 4 y & jose hiss “Tanto Alberto, Andrés y Perseo fueron los hijos mayores. También, a excepcién de Andrés, cuya madre laboraba fuera de! hogar, en todos los casos el padre era Glonica proveedor mieniras que la madre se dedicaba a las labores de rianzay ‘quehaceres domésticas. ‘Se ebordaron las relaciones con el padre y la madre por ser uno de los aspectoe clave on la socilizacon primaria de toda persona y en ta formacion Ge la personalidad, El senlirse amados por ambos padres es crucial para el Gesarrolay seguridad emocional e intolacual de cada indviduo. No obstante, hay ‘iferencias en el aporte de cada progenitor, as cuales estén impregnadias de las onstrycsiones de gbnero que separan Ios roles yfunciones de padres y madres. Expecifoamente para los varones, la figura del padre es clave, en la medida en 7” opin nomacionpovointe dl Programa Naclns cont a Venn Fairy Sexi! del Sein lai oye risnce Vonraes, sr mu ros aca de serunciodo vale inet ee Mie conse cruise cont deraiacone ce par, Eamaora de ual yen es cmalos pr dearancelée Ya anoes do oda Pot mAMO TOs asus se ria de dels a eponrianon sa nse mayo se caees de viacona Feces vlaoonos ou pee {que inconsclentement se van identficando con a o con otra igura masculina que lo susttuya en et hogar y en ese proceso buscan su aceptacién y la aprabacién de sus actos y logros. Segin Kimmel, el padre es el primar hombre que evalia ff desemperio masculino de! muchacho, el primer par de ojos de varén frente fos cuales 6! se trata de probar a si mismo” (Kimmel, 1997, p.56). La madro es buscada por los rifios como una fuente permanente de temura y de refugio, de ccamprensién y consuele frente alas dificultades y ropiezos ante la vida coidian, tanta en el mbito privado como en el publica. Delos cinco casos, sl Aris sofa qe alas con ups ery cacan, muy conse ya edo eo uo ron ce aan, trip Joiaencn, Motes us eno cata aacin can epee dnt crs corucsias do ofa Aro soa ao we decade porus ss do tannanos yrotmana ean tc to Lous ns (abt, epi os oat ee uo ecole so sare uc rosie ae oso nq nai hung os ue poo pone deans Se mora se prce poor on uss exec uo anton ain pers ovetnono por orpade ‘Yo notable dfrenla porque no ora acto conmigo. Con mis otos hermanos si los cargaba, os Hvaba, os ‘apapuchaba’ yo sacaba buenas rtas en mates, ‘me acura, ere bueno pero mba peo no le importa, no ea sigiatvo para 6. Me dal ode mi pac, ylogé un momento que ya me cut y me inporiaba un pin. (Abert) "Noencontraba explicaciones ante ese comportamientohaciaély se consolaba ppensando que probablemente era porque el hijo mayor deberia ser formado como el mas fuerte, los 17 afos su madre fe inform que &t no era su padre lo cual, segin sefala, fue otro duro golpe para Alberto, porque se sinto como doblemente rechazado, en esta oportunidad por un padre biologice que nunca se preacup por saber de él, Como veremos mas adelante, estos y ottos hechos més, contibuirén fen la construccién de una personalidad insegura y siempre ala defensiva. El otro ‘caso a resaltar es el de Perseo, cuyo padre tenia un trato muy duro con él, pero que solo se mostraba afectuoso en estado de embriaguez. Incuso, sa practica ha ‘ido intririzada por él yreproducida posteriormente en ta rlacion con sus hos. Las veces que €lme demostaba caro solemn era cuando estaba rach, 10? me abrazaba y me deca que me estinaba mut, que estaba orpulso de iy cada vez que me lo deca siomre al, siompre bo relacionaba yo con oor a alcohol que ‘emanaba desu bace, entlones el hecho dosent caro dem pace rlacino con ‘lor alana! zn? Perseo) Derns cea niseana, VRE aL SM: BFA DN Core Los prejucios inherentes a fa masculnidad hegeménica impiden alos padres expresar el afecto hacia sus hijos varones —que en este caso es evidente que existe, pues el alcohol solo funciona como un desinhibidor— porque existe la Creencia que ablandanal ni y aicltanel desarroll de as cvalidades masculinas por excelencia: Ia fuerza y la dureza emocional Estas experiencias vividas ‘durante [a infancia condicionan a que muchos hombres interiorcen y naturaicen, al estado de ebriedad, como la Unica forma en que los hombres puedan expresar ‘4 afectvided a qulenes quieren, sin ser socialmente censurados” Similar 6 e! caso de Willy quien ha crecido, sogin relate, con mucho dolor, resentimienta y odio hacia su padre @ quien lo preferria muerto en reemplazo de la madre fallecida. Actualmente, consideramos que esta doblemente doi por el hecho de que ni ain con sus nielas se muestre cerinioso, porque lo estaria interpretando como un segundo rechazo, Nunca, eunca me ha hecko un caro mi packe, nunca me da un ca, un amor 270? MS mam a faleide, custo af ya... mo quisiera que haya muerto mi pase, no. mace, porque ahora made ao nos da amano nos de caro, sigue Foie, nia gus sos. Noe imran sus tos. (Wy) En cuatro de os cinco cases, la madre es quien olorga afecto, aunque también {2 quien impone el orden en la Vida cotidiana, como la sefialan Andrés y Porto. PPara Persea, su madre le daba el ‘minimo necesaro de afecto" Se trataba de una ‘madre con citeutades para lara un mayor epego con sus hijos, probablemonte ‘como cansecuencia de Ia violencia de la que era victim por parte del esposo, ‘coma varemos més adelante. En ocasiones, privleg desatar la ira contenida frente al marido con actos que afectaban profundaments las necesidades de sus hijos. Este es el caso que cuenta Perseo, y que solo es comprensible en el contexto de extrema pobreza en el cual les sumia a responsabilidad del padre. Hubo un hecho qu sempre me acuerdo, que pap no eg un fn de semana tee (6 qu haber legado, pero sh embargo lea después de ds, tes eas, mi mamé molest y mi paps tabi raid polo a fa basa, mucho recuerdo es0, atl punto 7 Siton os vrones dcaan ame hos iso qu vara oe eprosin arora yo po de ‘Sistoetonos co etn de cats uo de soe sein el ganar oro oeoreacn en ‘rer de'y scale se our ut sin ean alana 9 fey eta ena ‘db cused mancuna poroxebeno: a uwtzaAYespacover Publ, Nora, 200 Pp. 68. © Alreapacto vee Raia Slee, Man Ada. 202 Laingets de lec ambi ea coma {Ghevalvl escape ue pets fanconamieto i Sepostve qu repre ts emooones ue ‘Seucccrorte devote! dead y wrwrabigad en suo de oar hombres con edad Go ‘Stoo ode cons etre ae poronae gues oan 1 Airespacio de aaades 6 apo los Nps Ge madi Vlenads, ver: DUTTON, Donat y Gouin Scan 988 a — ———— Certo /— Horan mac oe Wane EAS {que nosotros el alr del polo es bien ler, ,n? Y veo que mam en vex 4, por 0 menos, gare pao y dams de comer, porque estbamos de hare — para nsotes come un pot ala rasa er un fesit— pero fo que hizo mar en su abla ‘eralarzarel allo al piso, agararse a gapes con pana y nosats a pelearcan petro para come (Peseo) La relacion que entabla la madre con Alberto, segin él reflre, es perversa, Nunca ecibié afecto y solo experiment, del lado mater, improperies, humilaclén yy desvalorizacion, sin entender el porqué de tanta inquina, ‘Pensa que no ora su hj, ela me hula, me dcia que no ere su hijo, que me ‘bio encorrado en l bara con ls pares, que no era nada, que era un marci, ‘ue era un cobarde que no baa logera nad, que ibaa termina peso foo, aa ago «que me seca mucho, (bert) EI nifio que no logra relaclonar el maltrato con algo que él tizo, como transgredir una norma impuesta por sus padres, interpreta entonces que el malo, cl aborrecibie es é yno ol acto cometido.Y si sus matratadores son sus padres 0, ‘més grave adn, si es a madre—supuestamente la fuente del amor incondicional— tentonces el indigna de amor es 6! (Dutton, 1999). Es probable que la madre, en jeste caso, se base también en las croencias machistas mediante las cuales Solo confrontando al hijo varén de la forma més dura podré formar este un cardeter ferreo, indomable, supuestamente ol correspondiente a fo que socialmente se ‘espera de un hombre, Sin embargo, el resultado ser totalmente contraproducente, como veremos més adelante 2, La violencia sufrida en la nifioz I maltrato fisico y emocional a niias y nifos de parte de las progenies, ‘coma medio corrective de la conducte de los mismes, estuvo naturalizado por muchos siglos" Son pooos los casos —de las personas integrantes de las ‘generaciones correspondientes a los varones que partciparon en este estudio— {que se libraron de estas formas de dscipina. Sin embargo, los castigos differen ‘ene si, tanto por la rudeza de estos, el contenido humilanteo por la oportunidad {de los mismas a estar vinculados 0 no a una evidente transgresion infantil a las. ‘normas. Y estas diferencias, como ya lo anotamos en el acdpite anterior, tenen Impactos diferenciales en el desarrollo psicolgico de los individuos. Los cinco varones estudiados en este capitulo recibieron matraos fsios y/o pslcoldgicos, en algunos casos solo por el padre © por la madre y, en otros, por 7 Alrspeco vr: Ames, Pac, 2019; Rarhldson af; Hanes y Sparta, 2008; Hara Bal, -20- rel ce Luise VANE oLBI SEAL ELA WX COME ‘ambos. APerseo ya Willy ol les pagabs ol pase, a Porfirio ambos, mientras que Albena y a Andrés solo la madre, Perseo refere que, de todos sus hermanos, él fue quien mayor mala fisico recbié de part de su padre, suponiando que €90 ‘ouria porque eta el hijo mayer. Este lo oblig6, desde ls B afos, air @ trabajar ‘na ladhilera de su propiedad, cargando ladsilos, como un pebn mas. Alas 10 Sos ya tania que mane el camion que trensporiaa el material producido y fre tatado como un aduto, Precisamente os golpes le eran propinados cuando fo se levantaba a las 3 6e la madruga para ira trabajar. Entonces, fa vielencia tho solo se circunscriia al maltrato fisio, sino al hecho de obligar @ trabajar & tin nifo y, peor ain, en actividades peligrosas para su edad. Ademds, el abuso fico y amocional se extendia a todo instant de a vida coliciana como corectivo ‘3 cualguier comportamianto que, alos ojos del padre, no correspondiera a la de in hombre. Este ato, segin es sefaiado por Perseo, marco su comportemiento futuro frente a las demas personas, principalmente el aspecto y el trato hosco que hasta ahora lo caractrize. _e todos las hjos yo he sto quan més gle hare, quien més aos a fnido pa el hecho do ser hijo mayer atl punto que, a veces paps ys era rao, ¥ ‘endo paps hacia auna tama —yo, a verdad, me gustaba que 6! sea gracioso porque oran muy args ls vaces quel vela age con nosots— fl punto que ‘iyo me olay pap me miraa y me dela jos hombres no se rent, enanoas para ‘ue no vea que yo me estoy endo, yo me tapaba a boce. leg fal puto, ve Un lame mee un pute para deine que parezo wn marca. 10? ¥ para mime estaba yaseunapersana muy alogre, go? Yo tenia que sr una persons muy er, porque pare ese era su modelo de hombre, 10? Perse) Uno de los estereotipos acerca de la masculinidad considera que ls varones ro solo san diferentes y suparires, sino que en cada instante deben mosirarse ‘Como tales y teprimir las emociones que podrian denotar vulnerablidad y debiided. Es probable quo el padre de Perseo incorporara dentro de estas expresiones ala fsa, porque una de as manifestaciones corporales en el ejercicio dela autoridad ¥7 del poder os el cefto adust yfruncido de los hombres ante quienes considera {uballomos y de esta manera inspirar en ellos respeto que en el fondo es miedo, ‘Wily cuenta que fa violencia patema desatada contra él y sus hermanos, por ‘ransgresiones infantile, fue excesiva y crue, sin consideraciones en las heridas Y lesiones que, constantemente, producia en los nifos. Por otra pete, Porfirio Teere que & bien su padre y su madre o castigaban fsicamente, os motives por Too auales fo hacia cada uno difera entre ellos y ias consocuencias en él eran Gstintas, Mientras que su madre le pegaba por sus Wravesures (romper cosas, ‘ensucar la ropa recién puasia, liarse 2 golpes con sus hermanos, ec.) que 6 -40- Carnot Huron wre OX WOLROWA SLE RS reconocia que no debia haceras y, por tanto, aunque le mortficaban lo aceptabe, fos mattratesfsicos de su padre eran injustos y humilantes porque siempre crela fon las seusaciones de sus hermanas. Porfirio ya habia inteiarizado la supuesta Superorided masculna y, por tanto, creia en el mayor valor do la palabra de un hombre. Ademas, sentia quel castigo reibido en presencia deellas\oricicuizaba ‘y hundia en mayor humilacion, _y evando 6! Sogab, hasta ahora no sé por qué ea, pero siempre me cal, con ‘ea y me deobe mareas onl espalia enol brazo yo me mai al bao Horar (no? amargament. Me hurilaba quem pogara cuando meacusabanmisfemanas 'induso elas vlan gro? e80 asf que me humilabs basen, ose, que yo sont {que no hacis el pop do var, al varén deberia de dalla razér, por lo que ests ‘nie las myjres 210? supuestamonte yo pensé en ese tempo que ern un poco ‘meas que nosots, ee sme hurilab 0? que yo eel asigado. (Porro) Porto crecié en una atmdsfera muy machista presenciando los privilagios ‘que ostentaba el pare frente a las mujeres de la casa, y fue identiicandose ‘con Ia figura pater, ain en los peores momentos de violencia contra la madre, Como veremos mas adelante, En ese contexte le resuila muy humllante que esos prllogios frente a as mujeres no les sean trasladados automaticamente,situacién {que le desvaloriza porqua no se siente reconacide como varén por el propio padre, ‘ce decir por aquel quien simboliza el arquetipo de la masculnidad. Los eastigos matemnos que recibla Andrés eran pot razones similares a las, {que relata Porto con su madre y tambien parecida es la nterpretacion que have ddelos mismos: eran just, ‘porque ela era fa encargada de panera ley” Mientas {que los maltratos que la madre le propinaba a Albert, eran de ota indole. Si bien fa violencia podia ser también contra sus hermanos, percibis que se ensafiaba con ly sin un motivo justifcable, ncluso,incrementaba la violencia si él mostraba ‘ignos de debildad ante el castigo recibido, exigiéndole un comportamiento stoic. Mi mace ea expos, evslguer casa que pasaba se nts pio y se descargabo ‘con qin sea, en ese cas0 ea yo no? Sipasaba algo nas clay nas dabe de aa, ues sobre odo a mime cai, me daba can io que encontaba, palo de escoe, cabo to zo que encuente. Cuando vela que me baa pegar me ponia a rey dia (que no lraray me pegaba pare que no Ha yes0 fe hasta fs cfc ans mis © ‘menos. (Abert) Lo mismo ocuria si legaba sangrando de la calle 0 el colegio, producto de algin juego 0 pelea. Su madre hacfa enfonces uso del maltrato fisico fo que Jo obligaba a no quejarse y curar a escondidas sus heridas. Pero lo que mas lo ate Derm nea Misa, Vance aU se LA YOK Corea destrozaba snimicamente era la burla constante que hacia de su aparenciafsica {que le cre6 una enorme inseguridad y manfestaclones nerviosas involuntaias. Por tbmanera en que ara castigadoy humilado y al no bridal el afecto, proteccién y ‘omprension que él esperaba 6! lagd a pensar que ela no podia ser su mace. El olor y la desvalorizacion que sentia fue tal, que buscd acabar con su vida en una oportunidad Mi made me tra ones anal defore, queers as, que eres asd, qui 9 va ‘flaren fst cuando me agaraba le adbescenc, ced reumado de que ors feo. ‘Gcondmico que recibia de parte de él era insuficiente. Este fue el contexto de los Constantes episodios de violencia fisica contra ella y mediante la misma secuencia ‘Gnunciaba su visita a a cesa de ella, no le abrian y Andrés se enfurecia, olpeaba Ta puerta insistentemente con los puos @ incluso dando puntapiés, hasta que ela alia molesta y le propineba una bofetada y él respondia golpedndota. El senala {que solo responde a a agresion y no reconace los actos vielenos que previamente tjeree. No aumenta su aporte econémico porque lo considera suflciente para su hij y arguye no estar dispuasto @ que esos recursos sirvan para la manutencién dde su -zangana’ expateja, Este es un argumento muy trilado de parte de varones machistas que se seperan al no valorar el lepo trabajo utlizado en la crianza ‘Carma Hromas oe woes cue vere is por parte de las mujeres y, ademas, negarse a transferite dinero para cubrr sus pecesidades porque el rol masculino de proveedr esta estrechaments ligado a la ‘apacidad de control de la pareja y al reconocimiento de su autoridad Posteriomente, Andrés two una relacién que duté 15 afos pero sin convivencia, La relacién se fue deteriorando en ls itimos afos por su negativa de Formalzarla relacién mediante el matrimonio. El sefala haber estado enamorado, pero que no estaba dispuesto a perder su libertad y ese es el significado que le {a al contrato matrimonial y la convivencia. Su pareja optd por tomar distancia afectiva hacia él y este hecho lo contraraba profundamente, puesto que percibfa {que olla se escapaba de su control y Andrés no estaba acostumbrado al rechazo, Sino siempre a imponerse y asi intent® hacerlo mediante la violencia fisica y psicolégica hacia ela En esa eta empez la vlc fica por surecazo.E] fo queer estar cai, 6 7 poco amable, may poco causa. Yo fe deci ‘oe, pero un poquito no?! €8 por eso que yo fe pegab, eso ara move que se nl pel, o le deca ao por (qué ese rat tan fo, tan ndfrete, no? Y ompezaban asi lespaleas, empezabon ‘os iautes, empujones, las cacetadas, yo la empjabao dun momento oto, yo a voloniaba. Anas) ‘Ante la inefcacia de sus actos para retenerta, opté por chantajearla cexigiéndole a devolucién de un dinero que le habia dado para mejorar un negocio {0 olla sdministrana, para tampon easulé. Entonces la lamabe arrepentido y le ‘explicaba que solo lo hacia para que vuelva con él. Frente a la tajante nogativa ‘opt por la amenaza de atentar contra alia de manera més brutal historia que ha terminado en una demanda contra ante la fiscal y en un proceso judicial atin no acabado. Erionces lj: ‘Ok O me pagas 0 me pages, tarde ofamprano yo fe voy @ encontrar ye voy cobra derapente oan lta, pero yo mo car, aunque se earanco ‘cabaza, pero el ananc, esto vaaser cobredo on vengaz,'Y as fe, poles ras pleas, amanazas, a voces a amabal peda pedi, camo una oportunicd, No quo ver tra vez le amenazaba, ue una cosa oseste (Andrés) Inmeciatamente después de esta experiencia, répidamenteinicié otra relacton {de enamoremiento con la misma dinémica, Un perlodo corto de tanquiliad, hasta que s¢ inicia la violencia fisica y psicolégica ante cualguier hecho que 8 interpretado por Andrés como que su pareja lo contradice o no acepta su ‘autorided. Entonces se da inicio a los insullos, y si ella no se amilana y no se ‘somete, arremete a golpes. Es interesante exooner un episodio ocurrdo con esta patoja, cuando transitaban en su carro y se inicia una aiscusién enire ambos y sr- calla, ante las olensas que recbe, decide bajar del auto y 4 la retieno alo fuerza Es relevante que 6! reconozca que estaba ejerciendo wolencia pero que, en ese momento y segin relata las sensaciones de abandono, eno sentirse querido y los Sentimientos de humilacion dolor eran tan fuertes que automaticamente utlizaba ‘980 recurso aprendido durante toda su Vida para hacer su voluntad a costa de los ‘deseos e Intereses de las mujeres. Andrés no enliende por qué experiment e508 sentimientos de manera tan profunda an este caso, no obstante, estos se repiten Inmediatamente antes de cada acto violent. En una ples extianas en el cao al ‘me voy" y yo "no f vaya hecho ds poder retaneta cota su volurtad ya es una valencia 0” pero en es momento no plnsas, porque al manos yo no pienso asl, porque en ese momento uno esa egado ore, pri era, por lence pore doo, entonoas sutra del ep y no {eas ytonta baer para quo veas que fe mao a gles net, intenta para que voas ue soy cepaz de dest odo sea, cosas muy amenazenies. Yor conozco _y sé que en 60s moments ha habidosiuaclons psicotigas ues? tot, ‘asa verio quote va pasa a hice se maria de miedo igicamente,(Pensabo) que ‘me estab dejando,zpar qué me da? no me quire, no me considera, noma tan cart, no ma ame, {porque me abandons? esas sensacones asi no? Sela esa _sensactn de df ar yo reo que no sla de dlr; yo reo que debe do haber ag, habia ese sersacion de abandon, de humiacén ze dnd sale e507 mo enon, (anaes) Ciertamente, Andrés no ha tenido exporiencias de rechazo, abandono y shumllacones por parte de sus padres como Albert, fo que haria més comprensibie ‘que en ceda hecho que inlerprete rechazo, waelva a vivir esos sentimienios en st periodo adullo. Sin embargo, s2 ha criado en un contexto machista, donde st padre violentaba a su madre tratando de imponerse y en el barrio y el colegio habia que estar alata para demostrar hombria a costa de feminizar a los demas;

También podría gustarte