Está en la página 1de 1

XVIII FERIA AGROPECUARIA, AGROINDUSTRIAL,

ARTESANAL, FOLKLÓRICA, TURÍSTICA Y ECOLÓGICA


LA RAMADA, 2022

MUNICIPALIDAD
LA RAMADA

BALOTARIO REYNADO CAMPESINO


“MIS AGRO RAMADA 2022”

1. DESCRIBA EL MODO DE PREPARACIÓN DEL PLATO TÍPICO MÁS RESALTANTE


DE SU COMUNIDAD.
2. RELATA LA HISTORIA DE LA PATRONA DE TU PUEBLO (“VIRGEN DEL
CARMEN”)
3. DESCRIBA LAS VIRTUDES RESALTANTES DE LA MUJER RAMADINA.
4. MENCIONE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS AGRÍCOLAS DE SU
COMUNIDAD.
5. MENCIONE LOS LUGARES TURÍSTICOS DEL DISTRITO LA RAMADA.
6. MENCIONE Y DESCRIBA LAS COSTUMBRES MÁS RESALTANTES DEL DISTRITO
RAMADA.
7. DESCRIBA EL TRAJE TÍPICO (MUJER Y VARÓN) QUE CARACTERIZA AL
DISTRITO LA RAMADA.
8. DEMUESTRE Y DESCRIBA AL PÚBLICO CADA UNO DE LOS MATERIALES QUE
SE UTILIZAN PARA HILAR (LANA DE OVEJA).
9. MENCIONE LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICA DE SU
COMUNIDAD.
10. MENCIONE LAS COMUNIDADES QUE INTEGRAN EL DISTRITO LA RAMADA.
11. MENCIONE LA IMPORTANCIA QUE SIGNIFICA PARA UD. PARTICIPAR EN
EL CERTAMEN REYNADO CAMPESINO “MISS AGRO RAMADA 2022”
12. DESCRIBA COMO ORIENTAR A UN VISITANTE PARA LLEGAR A LA
COMUNIDAD QUE UD. REPRESENTA.
13. DESCRIBA COMO SE REALIZA EL LANDARUTO EN TU COMUNIDAD.
14. ¿POR QUÉ CREE UD. QUE LAS COSTUMBRES, TRADICIONES Y VALORES SE
VAN PERDIENDO EN LA ACTUALIDAD EN EL DISTRITO LA RAMADA Y SUS
COMUNIDADES?
15. PROPONGA UD. UN MECANISMO O ALTERNATIVA QUE AYUDE A
RESCATAR LAS COSTUMBRES, TRADICIONES Y VALORES EN EL DISTRITO LA
RAMADA Y SUS COMUNIDADES.
16. ¿POR QUÉ CREE UD. QUE EN LA ACTUALIDAD LOS JÓVENES NO SE
INVOLUCRAN O DESEAN PARTICIPAR EN ACTIVIDADES COMO REYNADO
CAMPESINO?

También podría gustarte