Está en la página 1de 3

ÁREA: BIOMÉDICAS SEMANA 11 CURSO: QUÍMICA

CINÉTICA QUÍMICA Y EQUILIBRIO I. Aumento de la concentración de N2


QUÍMICO: Velocidad de reacción, factores II. Disminución de la concentración de H2
que alteran la velocidad de reacción. III. Incremento de la temperatura.
Energía de activación. Constante de IV. Disminución de la presión del sistema.
equilibrio Kc y Kp. Principio De Le Chatelier. V. Disminución del volumen del recipiente de
Problemas. la reacción.

1. Indique la veracidad (V) o falsedad (F) de a) Solo I


las siguientes proposiciones. b) I y III
c) I, III, V
I) Es una parte de la química que estudia la d) I y V
rapidez con la cual se consumen los e) II y IV
reactantes.
II) No puede explicar cómo se puede alterar 4. Si “V” es la velocidad de una reacción
la velocidad de reacción. química y “K” es la constante de velocidad
III) La velocidad de reacción es constante de esta reacción ¿Cuál es la expresión para
durante la reacción química. la velocidad de la siguiente reacción?:
IV) La velocidad de reacción solo se puede 2A + B ↔ C + 2D
expresar en M/s.
a) V = K[A][B]
a) VVVV b) V = K[C][B]
b) FFFF c) V = K[A]2[B]
c) VVFF d) V = K[C][D]2
d) VFVF [A][B]
e) V = 𝐾 [ ] [ ]
e) VFFF 𝐶 𝐷

2. Sobre las teorías que explican las 5. Para la reacción sencilla:


reacciones químicas, señale los que son N2O(g) → N2(g) + O2(g)
correctas.
I. La ley de la velocidad se expresa como:
I. Las partículas de los reactantes con sólo VRx = K[N2O]
chocar en dirección adecuada se
transformarán en productos. II. El orden total de la reacción es 2

II. Para iniciar la reacción, los productos III. Si 𝐾 = 3,0𝑥10−2 𝑀−1 𝑆 −1 y [𝑁2 𝑂] =
𝑚𝑜𝑙
deben absorber la llamada energía de 0,1 , la velocidad de reacción es:
𝐿
activación. 3,0𝑥10−3 𝑀𝑠−1

III. El estado de transición es un estado de a) FVV


baja energía alcanzado por los reactantes. b) FFV
c) VVV
IV. En el complejo activado, se disocian y se d) VFV
forman enlaces simultáneamente. e) FVF

a) I y III 6. A una temperatura de 16°C, cierta


b) Sólo IV reacción química se desarrolla a 2,5
c) II y IV mol/L.min ¿Con qué velocidad se desarrolla
d) II, III y IV la misma reacción a 36°C?
e) I, II y III
a) 2,5 mol/L.min
3. De las siguientes variaciones, ¿cuál (es) b) 12,5 mol/L
favorecerán el incremento en la producción c) 7,5 mol/L.min
de amoniaco, NH3(g). La ecuación que d) 5 mol/L. min
representa la formación de este gas por el e) 10 mol/L.min
proceso de Haber es la siguiente:
𝑵𝟐(𝒈) + 𝟑𝑯𝟐(𝒈) ↔ 𝟐𝑵𝑯𝟑(𝒈) + 𝒄𝒂𝒍𝒐𝒓 7. La constante cinética “K” depende del tipo
ÁREA: BIOMÉDICAS SEMANA 11 CURSO: QUÍMICA
de reacción y representa la proporcionalidad Tiempo [N2O5]
entre la velocidad de reacción y las variables 50 min 1,24 x10-2
que le afectan, fundamentalmente la 100 min 0,93 x10-2
concentración. Halle el valor de “K” de la
reacción: a) 6,2 𝑥 10−5 𝑀/𝑚𝑖𝑛
𝐴 + 𝐵 → 𝐴𝐵 b) 16,2 𝑥 10−4 𝑀/𝑚𝑖𝑛
Si para las concentraciones de las c) 8,2 𝑥 10−5 𝑀/𝑚𝑖𝑛
sustancias A y B son 0,05 mol/L y 0,01 mol/L d) 12,2 𝑥 10−4 𝑀/𝑚𝑖𝑛
respectivamente en un tiempo igual. La e) 3,2 𝑥 10−5 𝑀/𝑚𝑖𝑛
velocidad de la reacción es igual a
5 𝑥 10−5 𝑚𝑜𝑙/𝐿𝑥𝑚𝑖𝑛 11. Para la siguiente reacción en equilibrio:
a) 0,1 𝑁𝑂2(𝑔) ↔ 𝑁𝑂(𝑔) + 1/2𝑂2(𝑔)
b) 0,2
c) 0,3
Señale la alternativa correcta.
d) 0,4
e) 0,5
a) 𝐾𝑝 = 𝐾𝑐/√𝑅𝑇
8. El amoniaco es la materia prima para b) 𝐾𝑝 = 𝐾𝑐(𝑅𝑇)3/2
producir fertilizantes y explosivos. En la c) 𝐾𝑝 = 𝐾𝑐/√(𝑅𝑇)3
actualidad, el amoniaco se obtiene d) 𝐾𝑝 = 𝐾𝑐√𝑅𝑇
exclusivamente por el método de Haber- e) 𝐾𝑝 = 𝐾𝑐/𝑅𝑇
Bosh, que consiste en la reacción del
nitrógeno con el hidrógeno. 12. En el equilibrio del siguiente sistema:
𝑁2 + 𝐻2 → 𝑁𝐻3 A(g) + 2B(g) ↔ C(g)
Si el nitrógeno se consume con una
velocidad de 33,6 g/L.s en un instante de la Las concentraciones: [A]=0,6 mol/L ; [B] =0,5
reacción ¿Cuál es la velocidad de formación mol/L ; [C]=0,3 mol/L . Hallar Kc.
del amoniaco en ese instante?
a) 1
a) 2,4 mol/L.s b) 2
b) 2,0 mol/L.s
c) 1,4 mol/L.s c) 3
d) 1,2 mol/L.s d) 4
e) 0,4 mol/L.s e) 5

9. En un experimento de laboratorio, se 13. En la reacción:


determina que la velocidad de formación del
CO2 es 10 mol/L.s a 80 °C. ¿Cuál es la 3A (g) + B(g) ↔ C(g) + 2D(g)
velocidad de la reacción a 100°C?
A 400 K la constante de equilibrio Kp es
a) 5 mo/L.s 3 𝑥 10−2 . Hallar Kc
b) 10 mol/L.s
c) 15 mol/L.s a) 0,984
d) 20 mol/L.s b) 4,105
e) 40 mol/L.s c) 0,234
d) 3,525
10. Calcular la velocidad media de e) 0,578
descomposición del anhídrido nítrico para
descomponerse según la reacción 14. Se introducen en un reactor de 10 litros
mostrada: de capacidad, ciertas cantidades de los
2𝑁2 𝑂5 → 4𝑁𝑂2 + 𝑂2 gases H2 y N2 haciéndolos reaccionar a
500°C, de acuerdo a la siguiente ecuación:
Considere los datos mostrados en el cuadro:
N2(g) + 3H2(g) ↔ 2NH3(g)
ÁREA: BIOMÉDICAS SEMANA 11 CURSO: QUÍMICA
a) 0,04 ; 13,12
Si una vez alcanzado el equilibrio se b) 0,4 ; 131,2
encuentran en el recipiente 1,13 moles de c) 40 ; 13,12
NH3 y 6,02 moles de N2 y 4,20 moles de H2.
d) 4 ; 131,2
Calcule el valor de la constante de equilibrio
KC para la reacción dada. e) 40 ; 1312

a) 0,17 18. La fracción molar de los gases A y B es


b) 0,14 0,2 para cada uno en el equilibrio.
c) 0,44 Determinar Kc y Kp según la ecuación:
d) 0,75
e) 0,28 A(g) + B(g) ↔ 2C(g) T = 27°C
a) 3,3
15. Para el sistema en equilibrio: b) 4,4
c) 7,7
2SO2(g) + O2(g) ↔ 2SO3(g) d) 8,8
e) 9,9
A cierta temperatura se determina que las
presiones parciales en el equilibrio son: 19. Inicialmente reaccionan 1 mol de CO y 1
mol de vapor de agua. Determine la
PSO2 = 1,5 atm ; PO2 = 1 atm ; PSO3 = 3 atm
constante de equilibrio Kc a 27°C, sabiendo
Hallar Kp. que en el equilibrio han reaccionado el 60%
a) 1 de vapor de agua. El volumen total es de 6
b) 2 litros.
c) 4 CO(g) + H2O(V) ↔ CO2(g) + H2(g)
d) 5 a) 4/9
e) 3 b) 2/5
c) 3/2
16. En un recipiente de 1 litro se han d) 9/4
introducido 4 moles de nitrógeno y 8 moles e) 2/3
de hidrógeno, para efectuar la siguiente
reacción: 20. En un reactor químico de 5L se tiene una
N2 (g) + 3H2(g) ↔ 2NH3(g) mezcla en equilibrio formada por 3,22 g de
NOBr; 3,08g de NO y 4,19 de Br2. Calcule el
Al llegar al equilibrio se obtiene 4 moles de valor de Kp para el sistema en equilibrio a
100,4 °C.
amoniaco. Calcular Kc para el equilibrio
2𝑁𝑂𝐵𝑟(𝑔) ↔ 2𝑁𝑂(𝑔) + 𝐵𝑟2(𝑔)
gaseoso.
a) 4 Masas molares (g/mol):
b) 3 NOBr= 109,9 ; NO= 30 ; Br2 =159,8
c) 2 R= 0,082 atm.L/mol.k
d) 1 a) 1,96
e) 5 b) 2,9
c) 4
17. En un reactor inicialmente vacío se d) 3,6
coloca una mezcla de SO2(g) y O2(g) cuyas e) 2
presiones parciales son 4 atm 2 atm
respectivamente; el equilibrio se establece
cuando ha reaccionado el 80% de SO2(g) a
127 °C. Determine los valores de Kp y Kc,
respectivamente. Elaborado por: Gómez Palacios Juana
2SO2 (g) + O2(g) ↔ 2SO3(g) Carolina
Cel: 950854375

También podría gustarte