Está en la página 1de 46

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL "P

PLANIFICACION NIVELACIÓN PEDAGÓGIC


DATOS INFORMATIVOS:

Los estudiantes comprenderán que, para resolver problemas numéricos y de la vida co


OBJETIVO DE APRENDIZAJE: necesario aplicar estrategias de razonamiento lógico, procedimentales, creativas, crític
independencia

VALORES: Solución de conflictos, pensamiento crítico, habilidad de comunicación, toma de decisio

ACERCAMIENTO
SOCIOEMOCIONAL. Los conflictos son oportunidades para aprender. La solución de conflictos requiere de h
es lo primero que se te viene a la mente? ¿Qué es lo que has aprendido después de un
conflicto. ¿Cómo tus acciones aportan positivamente en tu familia, escuela y comunida
NOMBRE : RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y PENSAMIENTO CRITICO
BACHILLERATO
NIVEL

CONCEPTOS ESENCIALES DE ¿Qué has aprendido después de un


INDICADORES DE EVALUACIÓN.
LOS PROYECTOS. conflicto?

LENGUA Y LITERATU

.LL.5.6.1. Aplica el proceso de producción en


la escritura de textos con estructura
argumentativa, elabora argumentos (de
hecho, definición, autoridad,
LL.5.4.2. analogía, ejemplificación,
Defender una tesis mediante la experiencia,
EL RESUMEN
formulación de diferentes tipos de explicación,
argumentos . deducción),
aplica las normas de citación e identificación
de fuentes con rigor y honestidad
académica, en diferentes soportes impresos
y digitales.

ADAPATACIONES CURRICULARRES PARA E

CONCEPTOS ESENCIALES DE DESTREZAS CON CRITERIOS DE


INDICADORES DE EVALUACIÓN.
LOS PROYECTOS. DESEMPEÑO.

MATEMATICA
ADAPATACIONES CURRICULARRES PARA E

CONCEPTOS ESENCIALES DE DESTREZAS CON CRITERIOS DE


INDICADORES DE EVALUACIÓN.
LOS PROYECTOS. DESEMPEÑO.

HISTORIA

I.CS.H.5.9.4. Analiza las causas y


CS.H.5.2.25. Argumentar sobre las
consecuencias de la Revolución
principales causas y consecuencias
francesa considerando el proyecto
REVOLUCION FRANCESA de la Revolución francesa y la
napoleónico y su vinculación
vigencia de sus postulados
con el humanismo renacentista y la
principales hasta el presente.
Ilustración. (I.2.)

ADAPATACIONES CURRICULARRES PARA E

CONCEPTOS ESENCIALES DE DESTREZAS CON CRITERIOS DE


INDICADORES DE EVALUACIÓN.
LOS PROYECTOS. DESEMPEÑO.

EDUCACION FISIC

EF.4.5.1. Tomar decisiones sobre su


cuerpo a partir del reconocimiento I.EF.4.7.1. Participa en diferentes
de su competencia motriz (sus prácticas corporales individuales y/o
EF.4.5.1. Tomar decisiones sobre su
cuerpo a partir del reconocimiento I.EF.4.7.1. Participa en diferentes
de su competencia motriz (sus prácticas corporales individuales y/o
capacidades motoras y habilidades colectivas de manera segura,
motrices), la construcción de su identificando las razones que le
Secuencias de ejercicios
imagen y esquema corporal y de los permiten elegirlas, valorando y
vínculos emocionales con las respetando las diferencias sociales y
prácticas corporales, en interacción personales en la práctica de las
con sus pares durante su mismas.
participación en prácticas corporales.

ADAPATACIONES CURRICULARRES PARA E

CONCEPTOS ESENCIALES DE DESTREZAS CON CRITERIOS DE


INDICADORES DE EVALUACIÓN.
LOS PROYECTOS. DESEMPEÑO.

INGLES

ADAPATACIONES CURRICULARRES PARA E

CONCEPTOS ESENCIALES DE DESTREZAS CON CRITERIOS DE


INDICADORES DE EVALUACIÓN.
LOS PROYECTOS. DESEMPEÑO.

FISICA

ADAPATACIONES CURRICULARRES PARA E

CONCEPTOS ESENCIALES DE DESTREZAS CON CRITERIOS DE


INDICADORES DE EVALUACIÓN.
LOS PROYECTOS. DESEMPEÑO.
CONCEPTOS ESENCIALES DE DESTREZAS CON CRITERIOS DE
INDICADORES DE EVALUACIÓN.
LOS PROYECTOS. DESEMPEÑO.

QUIMICA

Argumenta la estructura del átomo de


CN.Q.5.1.16. Relacionar la estructura carbono y demuestra que es un átomo
del átomo de carbono con su excepcional, que tiene la capacidad de
capacidad de formar de enlaces de unirse consigo mismo con diferentes
El carbono en la naturaleza
carbono-carbono, con la observación enlaces entre carbono-carbono,
y descripción de modelos formando así moléculas orgánicas con
moleculares. propiedades físicas y químicas diversas.
Ref. I.CN.Q.5.7.1.

ADAPATACIONES CURRICULARRES PARA E

CONCEPTOS ESENCIALES DE DESTREZAS CON CRITERIOS DE


INDICADORES DE EVALUACIÓN.
LOS PROYECTOS. DESEMPEÑO.

BIOLOGIA

CE.CN.B.5.7. Argumenta con fundamentos que las


CN.B.5.4.1. Analizar el funcionamiento de los especies animales y vegetales están constituidas
sistemas digestivo y excretor en el ser por órganos, aparatos y sistemas que tienen
Nutrición estructuras y funciones diferentes, que se
humano y explicar la relación funcional entre relacionan entre sí para una adecuada función del
estos sistemas con flujogramas. organismo, y que cada especie tiene un menor o
mayor grado de complejidad según su evolución.

ADAPATACIONES CURRICULARRES PARA E

CONCEPTOS ESENCIALES DE DESTREZAS CON CRITERIOS DE


INDICADORES DE EVALUACIÓN.
LOS PROYECTOS. DESEMPEÑO.
EMPRENDIMIENTO Y G

I.EG.5.8.1 Realiza una mezcla de


mercado
Variables del Mercado .G.5.5.9 Establecer las variables de (producto,precio,plaza,promoción y
mercado personalización) para un bien o
(producto,precio,plaza,promoción a servicio nuevo que presenta a un
crearse,que permita satisfacer las segmento de mercado específico
necesidades del segmento de mediante mecanismo de
marcado seleccionado comunicación eficaces. ( I.3.,S.1)
ADAPATACIONES CURRICULARRES PARA E

CONCEPTOS ESENCIALES DE DESTREZAS CON CRITERIOS DE


INDICADORES DE EVALUACIÓN.
LOS PROYECTOS. DESEMPEÑO.

DOCENTE/S RESPONSABLES:
Ing. Karina Hidalgo, Lic. Saul Carvajal, Lic. Mario Peñafiel, Lic. Elena Larrochelle, Lic. Ja
Lic. Estrella Bravo, Lic Zandra Carranza, Econ.

FECHA INICIAL: FECHA FINAL:


UCATIVA FISCAL "PUERTO CAYO"

CIÓN PEDAGÓGICA SEMANA 3 (7-11 JUNIO)

uméricos y de la vida cotidiana relacionada a temas sociales, ambientales, económicos, culturales, entre otros, es
mentales, creativas, críticas, complejas, y comunicar nuestras ideas de forma asertiva para actuar con autonomía e

nicación, toma de decisiones

conflictos requiere de habilidades que reduzcan las tensiones, no que lo incrementen. ¿Cuando tienes un conflicto que
prendido después de un conflicto? Identifica tres actitudes positivas y negativas de tu familia que usan frente a un
ilia, escuela y comunidad?

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS.

RECOMENDACIONES PARA EL
PROPUESTAS DEL DOCENTE. (ACTIVIDADES DIARIAS DE ACUERDO A LA FICHA O
NUEVAS CREADAS POR EL MAESTRO). PADRE DE FAMILIA O TUTOR DE
GRADO.

ENGUA Y LITERATURA.
Fortalecer al aprendizaje en
SEMANA 3 casa
Visualizar cada actividad
pedagógica que realizan sus hijos
Cualquier duda comunicarse
con el docente o tutor
A.D. Explicar qué es el resumen y su estructura
A.A Leer la información Inculcarles a sus hijos a auto
• https://www.youtube.com/watch?v=sNSO0MZZCQI educarse ser investigativos
• Interpretar la lectura y comparte tus respuestas a través de un audio.
• Según lo leído contesta:
• ¿Qué es un resumen?
• ¿Sabes cómo realizar un resumen?

A.D Analizar los tipos de resumen


A.A Realizar una breve descripción sobre el tema

RRICULARRES PARA ESTUDIANTES CON NEE.

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS.
RECOMENDACIONES PARA EL
PROPUESTAS DEL DOCENTE. (ACTIVIDADES DIARIAS DE ACUERDO A LA FICHA O
NUEVAS CREADAS POR EL MAESTRO). PADRE DE FAMILIA O TUTOR DE
GRADO.

MATEMATICA
SEMANA 3

RRICULARRES PARA ESTUDIANTES CON NEE.


ORIENTACIONES METODOLÓGICAS.
RECOMENDACIONES PARA EL
PROPUESTAS DEL DOCENTE. (ACTIVIDADES DIARIAS DE ACUERDO A LA FICHA O
NUEVAS CREADAS POR EL MAESTRO). PADRE DE FAMILIA O TUTOR DE
GRADO.

HISTORIA

SEMANA 3

- Organizar el tiempo del estudiante


A.D Analizar las causas principales que originaron la revolucion y en casa - Consultar
como estaba conformada la sociedad francesa. alguna duda al docente - Buscar
A.D Explicar las diferentes etapas de la apoyo en internet (Recursos
revolucion Francesa y el surgimiento de la figura de Napoleon. Educativos). -Supervisar al
A.A Elaborar un resumen sobre la Revolucion estudiante para que cumpla las
Francesa y Napoleon Bonaparte como protagonista. tareas asignadas por el docente.
A.A Guardar los trabajos y evidencias en el portafolio.

RRICULARRES PARA ESTUDIANTES CON NEE.


ORIENTACIONES METODOLÓGICAS.
RECOMENDACIONES PARA EL
PROPUESTAS DEL DOCENTE. (ACTIVIDADES DIARIAS DE ACUERDO A LA FICHA O
NUEVAS CREADAS POR EL MAESTRO). PADRE DE FAMILIA O TUTOR DE
GRADO.

EDUCACION FISICA
SEMANA 3 • Fortalecer el aprendizaje en el
hogar.
• Establecer un cronograma de
actividades cotidianas.
• Establecer una rutina diaria en
familia.
• Realizar el acompañamiento a
• Fortalecer el aprendizaje en el
hogar.
• Establecer un cronograma de
actividades cotidianas.
• Establecer una rutina diaria en
familia.
A.D. Conocer que es el calentamiento antes del ejercicio • Realizar el acompañamiento a
A.D. Analizar sobre la importancia de ejercicios de calentamiento su hijo/a de las actividades a
A.A. Realizar ejercicios de calentamiento desarrollarse.
 Inclinación del tronco • Trabajar con los recursos
 Músculos de la espalda disponibles en casa.
 Rotación de brazos Recursos
 Rotación de antebrazos Ficha del proyecto 6, imágenes,
entre otros.
Espacio para realizar ejercicio
Ropa cómoda.
Imágenes / Dibujos

RRICULARRES PARA ESTUDIANTES CON NEE.


ORIENTACIONES METODOLÓGICAS.
RECOMENDACIONES PARA EL
PROPUESTAS DEL DOCENTE. (ACTIVIDADES DIARIAS DE ACUERDO A LA FICHA O
NUEVAS CREADAS POR EL MAESTRO). PADRE DE FAMILIA O TUTOR DE
GRADO.

INGLES
SEMANA 3

RRICULARRES PARA ESTUDIANTES CON NEE.


ORIENTACIONES METODOLÓGICAS.
RECOMENDACIONES PARA EL
PROPUESTAS DEL DOCENTE. (ACTIVIDADES DIARIAS DE ACUERDO A LA FICHA O
NUEVAS CREADAS POR EL MAESTRO). PADRE DE FAMILIA O TUTOR DE
GRADO.

FISICA
SEMANA 3

RRICULARRES PARA ESTUDIANTES CON NEE.


ORIENTACIONES METODOLÓGICAS.
RECOMENDACIONES PARA EL
PROPUESTAS DEL DOCENTE. (ACTIVIDADES DIARIAS DE ACUERDO A LA FICHA O
NUEVAS CREADAS POR EL MAESTRO). PADRE DE FAMILIA O TUTOR DE
GRADO.

QUIMICA
SEMANA 3 • Organizar las actividades en
casa para el orden académico de sus
hijos
• Autoprepararse investigando
información que le haga aclarar sus
dudas
• Resolver alguna interrogante
con ayuda del docente de la
A.A Conocer las diferentes formas en que el carbono está presente en asignatura o del tutor
la naturaleza

RRICULARRES PARA ESTUDIANTES CON NEE.


ORIENTACIONES METODOLÓGICAS.
RECOMENDACIONES PARA EL
PROPUESTAS DEL DOCENTE. (ACTIVIDADES DIARIAS DE ACUERDO A LA FICHA O
NUEVAS CREADAS POR EL MAESTRO). PADRE DE FAMILIA O TUTOR DE
GRADO.

BIOLOGIA
SEMANA 3 • Organizar las actividades en
casa para el orden académico de sus
hijos
• Autoprepararse investigando
información que le haga aclarar sus
dudas
A.D Explicar el funcionamiento e importancia del sistema digestivo y • Resolver alguna interrogante
excretor con ayuda del docente de la
A.A Conocer las principales características del sistema digestivo y asignatura o del tutor
excretor

RRICULARRES PARA ESTUDIANTES CON NEE.


ORIENTACIONES METODOLÓGICAS.
RECOMENDACIONES PARA EL
PROPUESTAS DEL DOCENTE. (ACTIVIDADES DIARIAS DE ACUERDO A LA FICHA O
NUEVAS CREADAS POR EL MAESTRO). PADRE DE FAMILIA O TUTOR DE
GRADO.
RENDIMIENTO Y GESTION
SEMANA 3

* Trabaje de manera cooperativa


con tus familiares.
AD.Introducir y motivar,aplicación de test para determinar *Reflexiones acerca del desarrollo
conocimientos básicos de las variables de mercado. familiar a partir de la comunidad
AA.Desarrollar lamezcla de mercado en un producto / servicio de uso efectiva. *
común en su hogar Consultar alguna duda al docente

RRICULARRES PARA ESTUDIANTES CON NEE.


ORIENTACIONES METODOLÓGICAS.
RECOMENDACIONES PARA EL
PROPUESTAS DEL DOCENTE. (ACTIVIDADES DIARIAS DE ACUERDO A LA FICHA O
NUEVAS CREADAS POR EL MAESTRO). PADRE DE FAMILIA O TUTOR DE
GRADO.

Elena Larrochelle, Lic. Janeth Villafuerte, Ing. Lorena Cantos, Chef. Efren Avila,
Zandra Carranza, Econ. Alfredo Pibaque.

APROBACIÓN.
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL

PLANIFICACION NIVELACIÓN PEDAGÓGI


DATOS INFORMATIVOS:

OBJETIVO DE APRENDIZAJE:

VALORES:

ACERCAMIENTO
SOCIOEMOCIONAL.

NOMBRE :
NIVEL BACHILLERATO: SEGUNDO BGU CIENCIAS/TECNICO
NIVEL

CONCEPTOS ESENCIALES DE DESTREZAS CON CRITERIOS DE INDICADORES DE


LOS PROYECTOS. DESEMPEÑO. EVALUACIÓN.

LENGUA Y LITERAT

LL.5.2.3 Utilizar los diferenes


I.LL.5.3.3 Persuade
formatos y registros de la
mediante la argumetación y
ARGUMENTOS Y comunicación oral para persuadir
contraargumentación con
CONTRAARGUMENTOS mediante la argumentación y
dominio de la estructura
contraargumentación con dominio
linguistica
de la estructura linguistica

CONCEPTOS ESENCIALES DE DESTREZAS CON CRITERIOS DE INDICADORES DE


LOS PROYECTOS. DESEMPEÑO. EVALUACIÓN.

MATEMATICA
ADAPATACIONES CURRICULARRES PARA

CONCEPTOS ESENCIALES DE DESTREZAS CON CRITERIOS DE INDICADORES DE


LOS PROYECTOS. DESEMPEÑO. EVALUACIÓN.

HISTORIA

CS.H.5.1.20. Describir y valorar los


CIVILIZACIONES FLUVIALES grandes aportes de
DE LA HUMANIDAD la cultura egipcia al desarrollo I.CS.H.5.5.1. Describe los
(EGIPTO) tecnológico, económico y aportes tecnológicos,
científico. económicos y científicos de
las culturas de
Mesopotamia, Egipto, China
y la India y su impacto en el
mundo contemporáneo.
(J.1., J.4., I.1.)
ADAPATACIONES CURRICULARRES PARA

CONCEPTOS ESENCIALES DE DESTREZAS CON CRITERIOS DE INDICADORES DE


LOS PROYECTOS. DESEMPEÑO. EVALUACIÓN.

EDUCACION PARA LA CI
ADAPATACIONES CURRICULARRES PARA

CONCEPTOS ESENCIALES DE DESTREZAS CON CRITERIOS DE INDICADORES DE


LOS PROYECTOS. DESEMPEÑO. EVALUACIÓN.

EDUCACION FIS

EF.5.3.5. Crear acciones y secuencias


I.EF.5.4.1. Construye
motrices utilizando diferentes
colectivamente espacios de
recursos expresivos (intencionalidad
trabajo respetuosos que le
expresiva de diferentes
posicionen como
movimientos, según tiempo y
protagonista y/o
espacio: lento- rápido, simultaneo-
Técnicas de relajación espectador y que
alternado, continuo-discontinuo,
favorezcan la creación de
atrás-adelante, otros), desde la
manifestaciones no
necesidad propia de manifestarse
estereotipadas ni
mediante el lenguaje corporal para
hegemónicas, mediante el
enriquecer las posibilidades de
lenguaje corporal.
comunicación individual y colectiva

ADAPATACIONES CURRICULARRES PARA

CONCEPTOS ESENCIALES DE DESTREZAS CON CRITERIOS DE INDICADORES DE


LOS PROYECTOS. DESEMPEÑO. EVALUACIÓN.

INGLES

ADAPATACIONES CURRICULARRES PARA

CONCEPTOS ESENCIALES DE DESTREZAS CON CRITERIOS DE INDICADORES DE


LOS PROYECTOS. DESEMPEÑO. EVALUACIÓN.
CONCEPTOS ESENCIALES DE DESTREZAS CON CRITERIOS DE INDICADORES DE
LOS PROYECTOS. DESEMPEÑO. EVALUACIÓN.

FISICA

ADAPATACIONES CURRICULARRES PARA

CONCEPTOS ESENCIALES DE DESTREZAS CON CRITERIOS DE INDICADORES DE


LOS PROYECTOS. DESEMPEÑO. EVALUACIÓN.

QUIMICA

I.CN.Q.5.3.1. Analiza la
estructura electrónica de
CN.Q.5.1.6. Relacionar la estructura los átomos a partir de la
electrónica de los átomos con la posición en la tabla
Tabla periódica moderna posición en la tabla periódica, para periódica, la variación
deducir las propiedades químicas de periódica y sus propiedades
los elementos físicas y químicas, por
medio de experimentos
sencillos. (I.2.)

ADAPATACIONES CURRICULARRES PARA

CONCEPTOS ESENCIALES DE DESTREZAS CON CRITERIOS DE INDICADORES DE


LOS PROYECTOS. DESEMPEÑO. EVALUACIÓN.

FILOSOFIA
ADAPATACIONES CURRICULARRES PARA

CONCEPTOS ESENCIALES DE DESTREZAS CON CRITERIOS DE INDICADORES DE


LOS PROYECTOS. DESEMPEÑO. EVALUACIÓN.

BIOLOGIA

ADAPATACIONES CURRICULARRES PARA

CONCEPTOS ESENCIALES DE DESTREZAS CON CRITERIOS DE INDICADORES DE


LOS PROYECTOS. DESEMPEÑO. EVALUACIÓN.

EMPRENDIMIENTO Y

Identificar la obligatoriedad
jurídica de llevar
La Contabilidad como EG.1.4 Deducir la importancia de la
contabilidad de las cuentas
obligatoriedad juridica para contabilidad como elemento de
contables de acuerdo con la
controlar las finanzas del control financiero del
naturaleza de la función de
emprendimiento. emprendimiento
sus asientos contables .(Ref.
I.EG.5.2.2.) (I.4.,J.2.)

ADAPATACIONES CURRICULARRES PARA

CONCEPTOS ESENCIALES DE DESTREZAS CON CRITERIOS DE INDICADORES DE


LOS PROYECTOS. DESEMPEÑO. EVALUACIÓN.
Ing. Karina Hidalgo, Lic. Saul Carvajal, Lic. Mario Peñafiel, Lic. Elena Larrochelle, Lic. Jan
Avila, Lic. Estrella Bravo, Lic Zandra Carranza, Econ. A
DOCENTE/S RESPONSABLES:

FECHA INICIAL: FECHA FINAL:


DAD EDUCATIVA FISCAL "PUERTO CAYO"

NIVELACIÓN PEDAGÓGICA SEMANA 3 (7-11 JUNIO)

ICO
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS.

PROPUESTAS DEL DOCENTE. (ACTIVIDADES DIARIAS DE ACUERDO A LA FICHA O


NUEVAS CREADAS POR EL MAESTRO).

LENGUA Y LITERATURA.
SEMANA 3

A.D Explicar que es argumentación y contraargumentación


A.A Analizar un ejemplo del tema tratado
A.A Realizar una argumentación y contraargumentación de un tema que
indica la docente

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS.

PROPUESTAS DEL DOCENTE. (ACTIVIDADES DIARIAS DE ACUERDO A LA FICHA O


NUEVAS CREADAS POR EL MAESTRO).

MATEMATICA
SEMANA 3

IONES CURRICULARRES PARA ESTUDIANTES CON NEE.


ORIENTACIONES METODOLÓGICAS.
PROPUESTAS DEL DOCENTE. (ACTIVIDADES DIARIAS DE ACUERDO A LA FICHA O
NUEVAS CREADAS POR EL MAESTRO).

HISTORIA
SEMANA 3

A.D Identificar como estava dividida el antiguo Egipto A.D


Explicar las principales innovaciones culturales, sistema politico y
religion de Egipto. A.A Realizar un
esquema identificando el origen de la civilizacion de Egipto.
A.A Investigar la funcion
de las Piramides de Giza en la sociedad egipcia.
A.A Guardar sus trabajos y
evidencias en su portafolio.
IONES CURRICULARRES PARA ESTUDIANTES CON NEE.
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS.
PROPUESTAS DEL DOCENTE. (ACTIVIDADES DIARIAS DE ACUERDO A LA FICHA O
NUEVAS CREADAS POR EL MAESTRO).

EDUCACION PARA LA CIUDADANIA


SEMANA 3
IONES CURRICULARRES PARA ESTUDIANTES CON NEE.
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS.
PROPUESTAS DEL DOCENTE. (ACTIVIDADES DIARIAS DE ACUERDO A LA FICHA O
NUEVAS CREADAS POR EL MAESTRO).

EDUCACION FISICA
SEMANA 3

A.D. Conocer que es la relajación


A.D. Interpretación: Beneficios de los ejercicios de relajación.
A.D. Analizar que es relajación autógena
A.A. Poner en práctica las técnicas de relajación
A.A. Practicar relajación muscular progresiva
A.A. Realizar ejercicio de relajación

IONES CURRICULARRES PARA ESTUDIANTES CON NEE.


ORIENTACIONES METODOLÓGICAS.
PROPUESTAS DEL DOCENTE. (ACTIVIDADES DIARIAS DE ACUERDO A LA FICHA O
NUEVAS CREADAS POR EL MAESTRO).

INGLES
SEMANA 3

IONES CURRICULARRES PARA ESTUDIANTES CON NEE.


ORIENTACIONES METODOLÓGICAS.
PROPUESTAS DEL DOCENTE. (ACTIVIDADES DIARIAS DE ACUERDO A LA FICHA O
NUEVAS CREADAS POR EL MAESTRO).

FISICA
SEMANA 3

IONES CURRICULARRES PARA ESTUDIANTES CON NEE.


ORIENTACIONES METODOLÓGICAS.
PROPUESTAS DEL DOCENTE. (ACTIVIDADES DIARIAS DE ACUERDO A LA FICHA O
NUEVAS CREADAS POR EL MAESTRO).

QUIMICA
SEMANA 3

A. D Identificar los grupos y familias de los elementos químicos


A.A Reconocer las propiedades electrónicas de los elementos
químicos
A.A Analizar la configuración electrónica los elementos

IONES CURRICULARRES PARA ESTUDIANTES CON NEE.


ORIENTACIONES METODOLÓGICAS.
PROPUESTAS DEL DOCENTE. (ACTIVIDADES DIARIAS DE ACUERDO A LA FICHA O
NUEVAS CREADAS POR EL MAESTRO).

FILOSOFIA
SEMANA 3
IONES CURRICULARRES PARA ESTUDIANTES CON NEE.
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS.
PROPUESTAS DEL DOCENTE. (ACTIVIDADES DIARIAS DE ACUERDO A LA FICHA O
NUEVAS CREADAS POR EL MAESTRO).

BIOLOGIA
SEMANA 3

IONES CURRICULARRES PARA ESTUDIANTES CON NEE.


ORIENTACIONES METODOLÓGICAS.
PROPUESTAS DEL DOCENTE. (ACTIVIDADES DIARIAS DE ACUERDO A LA FICHA O
NUEVAS CREADAS POR EL MAESTRO).

EMPRENDIMIENTO Y GESTION
SEMANA 3

A.D Introducir y motivar: aplicación de test para determinar


conocimiento básicos de contabilidad.
A.A. consulte ¿en tu casa llevan registro contable ?
A.A . ¿ Sabes la importancia de llevar contabilidad ?Investiga quienes
están obligados a llevar la contabilidad.

IONES CURRICULARRES PARA ESTUDIANTES CON NEE.


ORIENTACIONES METODOLÓGICAS.
PROPUESTAS DEL DOCENTE. (ACTIVIDADES DIARIAS DE ACUERDO A LA FICHA O
NUEVAS CREADAS POR EL MAESTRO).
el, Lic. Elena Larrochelle, Lic. Janeth Villafuerte, Ing. Lorena Cantos, Chef. Efren
avo, Lic Zandra Carranza, Econ. Alfredo Pibaque.

APROBACIÓN.
METODOLÓGICAS.

RECOMENDACIONES PARA EL PADRE DE


FAMILIA O TUTOR DE GRADO.

Fortalecer al aprendizaje en casa


Visualizar cada actividad pedagógica que
realizan sus hijos
Cualquier duda comunicarse con el docente
o tutor
Inculcarles a sus hijos a auto educarse ser
investigativos

METODOLÓGICAS.

RECOMENDACIONES PARA EL PADRE DE


FAMILIA O TUTOR DE GRADO.
METODOLÓGICAS.
RECOMENDACIONES PARA EL PADRE DE
FAMILIA O TUTOR DE GRADO.

- Organizar el tiempo del estudiante en casa


- Consultar alguna duda al docente
- Buscar apoyo en internet (Recursos
Educativos). -Supervisar al estudiante para
que cumpla las tareas asignadas por el docente.

METODOLÓGICAS.
RECOMENDACIONES PARA EL PADRE DE
FAMILIA O TUTOR DE GRADO.
METODOLÓGICAS.
RECOMENDACIONES PARA EL PADRE DE
FAMILIA O TUTOR DE GRADO.

• Fortalecer el aprendizaje en el hogar.


• Establecer un cronograma de actividades
cotidianas.
• Establecer una rutina diaria en familia.
• Realizar el acompañamiento a su hijo/a de
las actividades a desarrollarse.
• Llevar un registro de las actividades
realizadas y guarda las evidencias en el
portafolio.
• Trabajar con los recursos disponibles en
casa.

Recursos
Ficha de la semana
Lápiz
Ropa adecuada
Espacio físico

METODOLÓGICAS.
RECOMENDACIONES PARA EL PADRE DE
FAMILIA O TUTOR DE GRADO.

METODOLÓGICAS.
RECOMENDACIONES PARA EL PADRE DE
FAMILIA O TUTOR DE GRADO.

METODOLÓGICAS.
RECOMENDACIONES PARA EL PADRE DE
FAMILIA O TUTOR DE GRADO.

• Organizar las actividades en casa para el


orden académico de sus hijos
• Autoprepararse investigando información
que le haga aclarar sus dudas
• Resolver alguna interrogante con ayuda del
docente de la asignatura o del tutor

METODOLÓGICAS.
RECOMENDACIONES PARA EL PADRE DE
FAMILIA O TUTOR DE GRADO.
METODOLÓGICAS.
RECOMENDACIONES PARA EL PADRE DE
FAMILIA O TUTOR DE GRADO.

METODOLÓGICAS.
RECOMENDACIONES PARA EL PADRE DE
FAMILIA O TUTOR DE GRADO.

Organizar junto con el estudiante las


activididades para cada día de la semana.
Consultar en internet recursos de apoyo
educativo. Si no cuenta con internet consulte en
libros de años anteriores.Es muy importante
contar con el apoyo de la familia. Consulte toda
duda al docente en los tiempos, asignados para
esta actividad.Este pendiente de lo que hace su
representado para asisitirlo en la ayuda.

METODOLÓGICAS.
RECOMENDACIONES PARA EL PADRE DE
FAMILIA O TUTOR DE GRADO.
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL

PLANIFICACION NIVELACIÓN PEDAGÓGI


DATOS INFORMATIVOS:

OBJETIVO DE APRENDIZAJE:

VALORES:

ACERCAMIENTO
SOCIOEMOCIONAL.

NOMBRE :
NIVEL BACHILLERATO: PRIMERO BGU CIENCIAS/TECNICO
NIVEL

CONCEPTOS ESENCIALES DE DESTREZAS CON CRITERIOS DE


LOS PROYECTOS. DESEMPEÑO.

LENGUA Y LITERAT

LL.4.3.4. Autorregular la
comprensión de un texto
mediante la aplicación de
estrategias cognitivas de
EL INFORME
comprensión autoseleccionadas, de
acuerdo con el propósito de
lectura y las dificultades
identificadas.

CONCEPTOS ESENCIALES DE DESTREZAS CON CRITERIOS DE


LOS PROYECTOS. DESEMPEÑO.

MATEMATICA
ADAPATACIONES CURRICULARRES PARA

CONCEPTOS ESENCIALES DE DESTREZAS CON CRITERIOS DE


LOS PROYECTOS. DESEMPEÑO.

QUIMICA

CN.Q.5.1.6. Relacionar la estructura


electrónica de los átomos con la
Configuración electrónica posición en la tabla periódica, para
deducir las propiedades químicas de
los elementos

ADAPATACIONES CURRICULARRES PARA

CONCEPTOS ESENCIALES DE DESTREZAS CON CRITERIOS DE


LOS PROYECTOS. DESEMPEÑO.

EDUCACION PARA LA CI
ADAPATACIONES CURRICULARRES PARA

CONCEPTOS ESENCIALES DE DESTREZAS CON CRITERIOS DE


LOS PROYECTOS. DESEMPEÑO.

EDUCACION FIS

EF.4.4.4. Participar en deportes,


juegos deportivos y juegos
modificados comprendiendo sus
diferentes lógicas (bate y campo,
invasión, cancha dividida, blanco y
diana), objetivos y reglas utilizando
JUEGOS LIMPIOS diferentes tácticas y estrategias para
resolver los problemas que se
presentan, asumiendo un rol y
valorando la importancia de la ayuda
y el trabajo en equipo, como
indispensable para lograr el objetivo
de dichas prácticas.

ADAPATACIONES CURRICULARRES PARA

CONCEPTOS ESENCIALES DE DESTREZAS CON CRITERIOS DE


LOS PROYECTOS. DESEMPEÑO.

INGLES

ADAPATACIONES CURRICULARRES PARA


CONCEPTOS ESENCIALES DE DESTREZAS CON CRITERIOS DE
LOS PROYECTOS. DESEMPEÑO.

FISICA

ADAPATACIONES CURRICULARRES PARA

CONCEPTOS ESENCIALES DE DESTREZAS CON CRITERIOS DE


LOS PROYECTOS. DESEMPEÑO.

HISTORIA

CS.H.5.1.11. Determinar el impacto


de la revolución neolítica
PRODUCCION MATERIAL Y (domesticación de plantas y animales
SIMBOLICA EN EL NEOLITICO y sedentarismo) en la
transformación de la sociedad
humana.

ADAPATACIONES CURRICULARRES PARA

CONCEPTOS ESENCIALES DE DESTREZAS CON CRITERIOS DE


LOS PROYECTOS. DESEMPEÑO.

FILOSOFIA
ADAPATACIONES CURRICULARRES PARA

CONCEPTOS ESENCIALES DE DESTREZAS CON CRITERIOS DE


LOS PROYECTOS. DESEMPEÑO.

BIOLOGIA

ADAPATACIONES CURRICULARRES PARA

CONCEPTOS ESENCIALES DE DESTREZAS CON CRITERIOS DE


LOS PROYECTOS. DESEMPEÑO.

EMPRENDIMIENTO Y

La Contabilidad como EG.5.1.4 Deducir laimportancia de la


obligatoriedad jurídica para contabilidad como elemento de
controlar las finanzas del control financiero del
emprendimiento. Aplicación emprendimiento.
de sistema de ecuaciones EG.5.1.3 Identificar la obligatoriedad
en problemas de desempleo jurídica de llevar contabilidad de
en el país a causa de la acuerdo con lo establecido en las
emergencia sanitaria. normas tributarias
La Contabilidad como EG.5.1.4 Deducir laimportancia de la
obligatoriedad jurídica para contabilidad como elemento de
controlar las finanzas del control financiero del
emprendimiento. Aplicación emprendimiento.
de sistema de ecuaciones EG.5.1.3 Identificar la obligatoriedad
en problemas de desempleo jurídica de llevar contabilidad de
en el país a causa de la acuerdo con lo establecido en las
emergencia sanitaria. normas tributarias

controlar las finanzas del em

DESTREZAS CON CRITERIOS DE


Aplicación de sistemas de
DESEMPEÑO.

de desempleo en el país a

causa de la falta de Ética de las empresas y la emergencia sanitaria.

DOCENTE/S RESPONSABLES:
Ing. Karina Hidalgo, Lic. Saul Carvajal, Lic. Mario Peñafiel, Lic. Elena Larrochelle, Lic. Ja
Estrella Bravo, Lic Zandra Carranza, Econ.

FECHA INICIAL:
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL "PUERTO CAYO"

PLANIFICACION NIVELACIÓN PEDAGÓGICA SEMANA 3 (7-11 JUNIO)

IMERO BGU CIENCIAS/TECNICO

INDICADORES DE EVALUACIÓN.

LENGUA Y LITERATURA.

Autorregula la comprensión
mediante el uso de estrategias
cognitivas autoseleccionadas, de
acuerdo con el propósito de lectura y
las dificultades identificadas. (Ref.
I.LL.4.5.1.)

INDICADORES DE EVALUACIÓN.

MATEMATICA
ADAPATACIONES CURRICULARRES PARA ESTUDIANTES CON NEE.

INDICADORES DE EVALUACIÓN.

QUIMICA

I.CN.Q.5.3.1. Analiza la estructura


electrónica de los átomos a partir de la
posición en la tabla periódica, la
variación periódica y sus propiedades
físicas y químicas, por medio de
experimentos sencillos. (I.2.)

ADAPATACIONES CURRICULARRES PARA ESTUDIANTES CON NEE.

INDICADORES DE EVALUACIÓN.

EDUCACION PARA LA CIUDADANIA


ADAPATACIONES CURRICULARRES PARA ESTUDIANTES CON NEE.

INDICADORES DE EVALUACIÓN.

EDUCACION FISICA

I.EF.4.6.1. Participa de manera


colaborativa y segura en diversas
prácticas deportivas, identificando las
características que las diferencian de los
juegos (reglas, lógicas, objetivos, entre
otros) y la necesidad del trabajo en
equipo y el juego limpio.

ADAPATACIONES CURRICULARRES PARA ESTUDIANTES CON NEE.

INDICADORES DE EVALUACIÓN.

INGLES

ADAPATACIONES CURRICULARRES PARA ESTUDIANTES CON NEE.


INDICADORES DE EVALUACIÓN.

FISICA

ADAPATACIONES CURRICULARRES PARA ESTUDIANTES CON NEE.

INDICADORES DE EVALUACIÓN.

HISTORIA

I.CS.H.5.2.3. Explica el impacto de la


revolución neolítica en
la transformación de la sociedad
humana, destacando la domesticación
de plantas y animales en la producción
de excedentes,
la división y especialización del trabajo.
(J.4., I.2.)

ADAPATACIONES CURRICULARRES PARA ESTUDIANTES CON NEE.

INDICADORES DE EVALUACIÓN.

FILOSOFIA
ADAPATACIONES CURRICULARRES PARA ESTUDIANTES CON NEE.

INDICADORES DE EVALUACIÓN.

BIOLOGIA

ADAPATACIONES CURRICULARRES PARA ESTUDIANTES CON NEE.

INDICADORES DE EVALUACIÓN.

EMPRENDIMIENTO Y GESTION

Conoce las cuentas contables de


acuerdo con la naturaleza de la función
de los asientos contables en aquellos
emprendimientos obligados a llevar
contabilidad, tomando en cuenta las
normas tributarias establecidas por la
autoridad competente. (Ref.I.EG.5.2.1.)
(I.4.,J.2. Identificar la obligatoriedad
jurídica de llevar contabilidad de las
cuentas contables de acuerdo con la
Conoce las cuentas contables de
acuerdo con la naturaleza de la función
de los asientos contables en aquellos
emprendimientos obligados a llevar
contabilidad, tomando en cuenta las
normas tributarias establecidas por la
autoridad competente. (Ref.I.EG.5.2.1.)
(I.4.,J.2. Identificar la obligatoriedad
jurídica de llevar contabilidad de las
cuentas contables de acuerdo con la

controlar las finanzas del emprendimiento.

contables. (Ref.

ia sanitaria.

aul Carvajal, Lic. Mario Peñafiel, Lic. Elena Larrochelle, Lic. Janeth Villafuerte, Ing. Lorena Cantos, Chef. Efren Avila, Lic.
Estrella Bravo, Lic Zandra Carranza, Econ. Alfredo Pibaque.

FECHA FINAL:
CATIVA FISCAL "PUERTO CAYO"

IÓN PEDAGÓGICA SEMANA 3 (7-11 JUNIO)

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS.

RECOMENDACIONES PARA EL
PROPUESTAS DEL DOCENTE. (ACTIVIDADES DIARIAS DE ACUERDO A LA FICHA O
NUEVAS CREADAS POR EL MAESTRO). PADRE DE FAMILIA O TUTOR DE
GRADO.

NGUA Y LITERATURA.
Fortalecer al aprendizaje en casa
SEMANA 3 Visualizar cada actividad
pedagógica que realizan sus hijos
Cualquier duda comunicarse
con el docente o tutor
Inculcarles a sus hijos a auto
A.D. Explicar qué es un informe y su estructura educarse ser investigativos
A.A Observar las imágenes que envía la docente y luego contestar las siguientes
interrogantes
¿Qué tienen en común estos documentos?
¿Qué diferencias hay entre este tipo de documentos y un cuento?
¿Qué pistas me ayudan a sacar esta conclusión?
A.D Analizar los tipos de informe
A.A Realizar un resumen científico indicando cada elemento

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS.
RECOMENDACIONES PARA EL
PROPUESTAS DEL DOCENTE. (ACTIVIDADES DIARIAS DE ACUERDO A LA FICHA O
NUEVAS CREADAS POR EL MAESTRO). PADRE DE FAMILIA O TUTOR DE
GRADO.

MATEMATICA
SEMANA 3

RICULARRES PARA ESTUDIANTES CON NEE.


ORIENTACIONES METODOLÓGICAS.
RECOMENDACIONES PARA EL
PROPUESTAS DEL DOCENTE. (ACTIVIDADES DIARIAS DE ACUERDO A LA FICHA O
NUEVAS CREADAS POR EL MAESTRO). PADRE DE FAMILIA O TUTOR DE
GRADO.

QUIMICA
SEMANA 3

• Organizar las actividades en


casa para el orden académico de sus
hijos
• Autoprepararse investigando
A.D Reconocer la configuración electrónica de los elementos químicos información que le haga aclarar sus
A. D Identificar los periodos y familias de los elementos químicos dudas
A.A Analizar la ley periódica • Resolver alguna interrogante
con ayuda del docente de la
asignatura o del tutor

RICULARRES PARA ESTUDIANTES CON NEE.


ORIENTACIONES METODOLÓGICAS.
RECOMENDACIONES PARA EL
PROPUESTAS DEL DOCENTE. (ACTIVIDADES DIARIAS DE ACUERDO A LA FICHA O
NUEVAS CREADAS POR EL MAESTRO). PADRE DE FAMILIA O TUTOR DE
GRADO.

ION PARA LA CIUDADANIA


SEMANA 3
RICULARRES PARA ESTUDIANTES CON NEE.
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS.
RECOMENDACIONES PARA EL
PROPUESTAS DEL DOCENTE. (ACTIVIDADES DIARIAS DE ACUERDO A LA FICHA O
NUEVAS CREADAS POR EL MAESTRO). PADRE DE FAMILIA O TUTOR DE
GRADO.

EDUCACION FISICA
SEMANA 3 La ayuda de los padres es
importante para la educación de los
hijos.

Recursos
Ficha del proyecto 5, videos,
imágenes, entre otros.
A.D. Actitud positiva que debe asumir el jugador
A.D. Análisis de 15 reglas del juego limpio Materiales (Reciclados):
A.A. Armar una cancha de vóley en casa Ropa adecuada
A.A. Poner en prácticas reglas de juego Espacio físico
A.A. Realiza tus propias reglas de juego Globos
Cuerda

RICULARRES PARA ESTUDIANTES CON NEE.


ORIENTACIONES METODOLÓGICAS.
RECOMENDACIONES PARA EL
PROPUESTAS DEL DOCENTE. (ACTIVIDADES DIARIAS DE ACUERDO A LA FICHA O
NUEVAS CREADAS POR EL MAESTRO). PADRE DE FAMILIA O TUTOR DE
GRADO.

INGLES
SEMANA 3

RICULARRES PARA ESTUDIANTES CON NEE.


ORIENTACIONES METODOLÓGICAS.
RECOMENDACIONES PARA EL
PROPUESTAS DEL DOCENTE. (ACTIVIDADES DIARIAS DE ACUERDO A LA FICHA O
NUEVAS CREADAS POR EL MAESTRO). PADRE DE FAMILIA O TUTOR DE
GRADO.

FISICA
SEMANA 3

RICULARRES PARA ESTUDIANTES CON NEE.


ORIENTACIONES METODOLÓGICAS.
RECOMENDACIONES PARA EL
PROPUESTAS DEL DOCENTE. (ACTIVIDADES DIARIAS DE ACUERDO A LA FICHA O
NUEVAS CREADAS POR EL MAESTRO). PADRE DE FAMILIA O TUTOR DE
GRADO.

HISTORIA
SEMANA 3

- Organizar el tiempo del estudiante


en casa - Consultar
A.D Explicar el significado de sedentarismo y las ventajas de la alguna duda al docente - Buscar
aparicion de la agricultura apoyo en internet (Recursos
A.D Analizar el origen de la revolucion neolitica y la creciente Educativos). -Supervisar al
fertil A.A estudiante para que cumpla las
Enumerar las principales innovaciones de la revolucion neolitica como tareas asignadas por el docente.
proceso productivo. A.A Mediante
un esquema explicar el origen del Neolitico.
A.A Guardar sus trabajos y evidencias en su
portafolio.
RICULARRES PARA ESTUDIANTES CON NEE.
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS.
RECOMENDACIONES PARA EL
PROPUESTAS DEL DOCENTE. (ACTIVIDADES DIARIAS DE ACUERDO A LA FICHA O
NUEVAS CREADAS POR EL MAESTRO). PADRE DE FAMILIA O TUTOR DE
GRADO.

FILOSOFIA
SEMANA 3
RICULARRES PARA ESTUDIANTES CON NEE.
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS.
RECOMENDACIONES PARA EL
PROPUESTAS DEL DOCENTE. (ACTIVIDADES DIARIAS DE ACUERDO A LA FICHA O
NUEVAS CREADAS POR EL MAESTRO). PADRE DE FAMILIA O TUTOR DE
GRADO.

BIOLOGIA
SEMANA 3

RICULARRES PARA ESTUDIANTES CON NEE.


ORIENTACIONES METODOLÓGICAS.
RECOMENDACIONES PARA EL
PROPUESTAS DEL DOCENTE. (ACTIVIDADES DIARIAS DE ACUERDO A LA FICHA O
NUEVAS CREADAS POR EL MAESTRO). PADRE DE FAMILIA O TUTOR DE
GRADO.

ENDIMIENTO Y GESTION
SEMANA 3 Organizar las actividades para cada
día de la semana. Consultar en
diferentes medios o con sus
familiares acerca de
emprenedimentos ancestrales que
existan en su localidad.
Organizar las actividades para cada
día de la semana. Consultar en
diferentes medios o con sus
familiares acerca de
emprenedimentos ancestrales que
existan en su localidad.
Comprende, desde la teoría, la importancia y obligatoriedad de llevar
contabilidad. Reflexiona por medio de un caso de estudio la
obligatoriedad de llevar las cuentas contables en las pequeñas y
medianas empresas.

as finanzas del emprendimiento.


registros contables éticos.
Detalla las acciones de control que realizan los directivos financieros para mejorar RECOMENDACIONES PARA EL
los registros contables. Describe la importancia de llevar contabilidad PADRE DE FAMILIA O TUTOR DE
para conocer la situación real de un emprendimiento. GRADO.

a Larrochelle, Lic. Janeth Villafuerte, Ing. Lorena Cantos, Chef. Efren Avila, Lic.
dra Carranza, Econ. Alfredo Pibaque.

APROBACIÓN.

También podría gustarte