Está en la página 1de 5

A LUMNO : JONA TA N ISRAE L TO LEN TI NO

GU TIÉRRE Z

CAR R ER A: CON TA DUR ÍA PÚB LI CA

ASI GNAT URA : I NFORMÁTI CA 1

D O CENT E: AN TON IO BERN AL RODR ÍGUE Z


RESICO
A partir del primero de enero del 2022, el Servicio de Administración
Tributaria (SAT) empezó a implementar el Régimen Simplificado de
Confianza (RESICO), para personas físicas y morales.
De acuerdo con la autoridad tributaria la finalidad de este nuevo esquema
es que el pago del impuesto sobre la renta (ISR) pueda realizarse de una
forma mucho más sencilla, rápida y eficaz.

El Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) es una simplificación


administrativa propuesta por el SAT, que permite la reducción de las tasas
del Impuesto Sobre la Renta (ISR) para que las personas que tengan
menores ingresos, paguen menos.

A partir de 2022, las personas que se encuentren en este nuevo esquema


estarán obligados a pagar entre el 1 y el 2.5 por ciento de sus ingresos.
Hay que resaltar que debido a estas pequeñas tasas de pago de ISR, los
contribuyentes no podrán deducir ningún tipo de gasto, en razón de que,
aun existiendo las posibilidades de deducción, la tasa efectiva del
impuesto sobre la renta (ISR) a personas físicas fue de 25.4 por ciento
durante 2020, lo cual representa diez veces más que la tasa máxima del
Régimen Simplificado de Confianza.
El nuevo Régimen Simplificado de Confianza utilizará como base los
ingresos facturados y cobrados, lo que permitirá disminuir la labor
contable del contribuyente sin que requiera el apoyo de terceras
personas. El SAT como anualmente lo realiza, hará los cálculos y ofrecerá
la declaración anual precargada que estará prácticamente lista, solamente
para ser cotejada y pagar.
SISTEMA OPERATIVO iOS
EL SISTEMA OPERATIVO MÓVIL DE APPLE.

iOS, es un sistema operativo propiedad de Apple orientado a sus


dispositivos móviles táctiles como el iPhone, el iPod touch el iPad. Cuenta
con actualizaciones periódicas que están disponibles para su descarga y
actualización a través de iTunes, que es el software gratuito e
indispensable para manipular y sincronizar toda clase da archivos en estos
dispositivos.

Una de las novedades que ha incluido Apple en sus últimos dispositivos, es


la actualización del sistema vía OTA (on the Air), lo que se hace
directamente desde el propio terminal y sin tener que conectarlo
a iTunes ni necesidad de poseer un ordenador personal, ya que sólo se
requiere una conexión WiFi. En la actualidad, este sistema operativo va
por su versión o firmware número 5 .

Este sistema operativo está orientado específicamente para su uso


mediante dispositivos móviles con pantalla Táctil. iOS es una variante
del Mac OS X, que es el sistema operativo para computadoras de la
marca Apple y, al igual que él, está basado en Unix.
El sistema Unix es el utilizado en publicaciones de Linux, así que iOS, OS
X y Linux, guardan mas similitudes de las que nos podemos imaginar, tan
solo que los dos primeros son sistemas operativos propiedad de Apple y
cerrados al uso en dispositivos de la propia compañía, mientras
que Linux es un código abierto y valido para multitud de dispositivos,
abierto a implementaciones y al uso e inclusión en los dispositivos y
marcas que lo consideren.
Una de las peculiaridades mas valoradas por los usuarios de este sistema
operativo móvil, es su funcionalidad y capacidad para trabajar con
múltiples programas a la vez y en segundo plano, lo que es conocido como
la multi-tarea (a partir del iOS 4). Además, al ser un sistema operativo
orientado exclusivamente para dispositivos móviles con pantalla táctil,
incorpora la tecnología multi-touch, la cual es capaz de reconocer
múltiples gestos y toques en la pantalla, así podremos, por ejemplo,
pellizcando en la pantalla ampliar o reducir una imagen.
VERSIONES iOS

 iOS 1 (llamado iPhone OS 1): Lanzado el 29 de junio de


2007 (última versión: v1.1.5, lanzada el 15 de julio de
2008)
 iOS 2 (llamado iPhone OS 2): Lanzado el 11 de julio de
2008 (última versión: v2.2.1, lanzada el 27 de enero de
2009)
 iOS 3 (llamado iPhone OS 3): Lanzado el 17 de junio de
2009 (última versión: v3.2.2, lanzada el 11 de agosto de
2010)
 iOS 4: Lanzado el 22 de junio de 2010 (última versión:
v4.3.5, lanzada el 25 de julio de 2011)
 iOS 5: Lanzado el 12 de octubre de 2011 (última versión:
v5.1.1, lanzada el 7 de mayo de 2012)
 iOS 6: Lanzado el 19 de septiembre de 2012 (última
versión: v6.1.6, lanzada el 21 de febrero de 2014)
 iOS 7: Lanzado el 18 de septiembre de 2013 (última
versión: v7.1.2, lanzada el 30 de junio de 2014)
 iOS 8: Lanzado el 17 de septiembre de 2014 (última
versión: v8.4.1, lanzada el 13 de agosto de 2015)
 iOS 9: Lanzado el 16 de septiembre de 2015 (última
versión: v9.3.6, lanzada el 22 de julio de 2019)
 iOS 10: Lanzado el 13 de septiembre de 2016 (última
versión: v10.3.4, lanzada el 22 de julio de 2019)
 iOS 11: Lanzado el 19 de septiembre de 2017 (última
versión: v11.4.1, lanzada el 9 de julio de 2018)
 iOS 12: Lanzado el 17 de septiembre de 2018 (última
versión: v12.5.7, lanzada el 23 de enero de 2023)
 iOS 13: Lanzado el 19 de septiembre de 2019 (última
versión: v13.7, lanzada el 1 de septiembre de 2020)
 iOS 14: Lanzado el 17 de septiembre de 2020 (última
versión: v14.8, lanzada el 13 de septiembre de 2021)
 iOS 15: Lanzado el 24 de septiembre de 2021 (última
versión: v15.7.3, lanzada el 23 de enero de 2023)
 iOS 16: Lanzado el 12 de septiembre de 2022 (última
versión: v16.3.1, lanzada el 13 de febrero de 2023)
 iOS 17: Anunciado el 5 de junio de 2023 (versiones betas
disponibles); lanzamiento oficial esperado para septiembre
de 2023

También podría gustarte