Está en la página 1de 58

INTRODUCCIÓN A LOS FUTUROS Y OPCIONES

Lic. Mariana Pellegrini


mpellegrini@matbarofex.com.ar
Riesgo de Mercado

CLIMÁTICO (Productos Agrícolas)

PRECIO

ECONÓMICO - FINANCIERO
Mercados

CONTADO • ACCIONES, TITULOS, BONOS, MONEDAS


SPOT • GRANOS DISPONIBLE

MERCADOS
• FUTUROS
Institucionalizados • OPCIONES
DERIVADOS
• FORWARDS
No Institucionalizados • SWAPS
Definición general de un Derivado

Es un contrato entre dos o más partes cuyo valor se “deriva” del


precio de un activo subyacente

Puede ser de diversa índole:

 FINANCIERO (dólar, tasa de interés, índices, acciones, entre


otros)
 COMMODITY (soja, maíz, trigo, oro, petróleo, etc.).

Ejemplo: el activo subyacente del contrato de futuro de soja es


“Soja”. El subyacente del futuro de dólar es el dólar
estadounidense. El subyacente de un contrato de futuro de Oro
es oro COMEX.
Uso de los derivados

• Es la reducción del riesgo ante potenciales


COBERTURA movimientos bruscos de los precios. Sin cobertura
se especula con las variaciones de precio.

• Se apuesta a la dirección futura del mercado suba o


baja. Con el objetivo de obtener una ganancia.
INVERSION Sirve para reducir el riesgo de los de cobertura.
Aporta liquidez y profundidad de mercado.

• Pretende identificar imperfecciones en la


formación de precios, con tal de tomar posiciones
ARBITRAJE en los mercados que le produzcan un beneficio
económico cuando tal irregularidad transitoria haya
finalizado
Ámbitos de Negociación

Mercados Mercados OTC /No


Tipo de Mercado
Institucionalizados institucionalizados
Productos Futuros Opciones Forwards, Opciones, Swaps
Estandarización de los
SI NO
contratos
Transparente y de publico
Precios Acordados en forma privada
conocimiento
Realizando la operación Requiere consentimiento de
Cancelación anticipada
inversa la otra parte

NO (Puede haber reportes a


Cámara Compensadora SI
una Contraparte Central)

Garantías SI NO
Definición Contrato de Futuro

Es acuerdo para comprar (recibir) o vender (entregar) un


commodity o instrumento financiero a una fecha futura.
Estandarizados en calidad, cantidad, fecha y lugar determinado.

Donde lo único variable es el PRECIO y se determina en la


rueda de operaciones o en el Mercado electrónico

El poseedor de un contrato de futuros está obligado a cumplir


con el compromiso asumido en la fecha de vencimiento, si no lo
canceló con anterioridad.

Las partes se comprometen a intercambiar un activo físico o


financiero a un precio determinado y en una fecha futura
preestablecida.
Especificación de los Contratos

• Activo subyacente (dólar, soja, petróleo, etc.)


• Tamaño del contrato (cantidad del subyacente que comprende la
unidad de
negociación). Recuerden siempre: “precio x cantidad x tamaño"
• Cotización (ej. U$S/tn; $/US$; $/índice; US$/onza; etc.)
• Moneda de negociación ($, US$, EUR, etc.)
• Meses de contrato
• Fecha de vencimiento
• Calidad del activo
• Forma de liquidación: la forma en la que se liquida el contrato en
caso de que quede abierta la posición al vencimiento, dos opciones:
a) Liquidación financiera (“cash settlement”)
b) Entrega física (“delivery settlement”)
Futuros Financieros MtR

Forma de
Activo Subyacente Siglas Tamaño Cotización
Liquidación

Dolar A3500 DLR 1000 USD ARS/1 USD Efectivo

Indice RFX20 RFX20 1 indice RFX20 ARS/1 Indice Efectivo

Oro COMEX ORO 1 onza Troy USD/1Onza Efectivo

Yuan CNH 5.000 yuanes ARS/yuanes Efectivo

Petroleo WTI Nymex WTI 10 Barriles USD/Barril Efectivo

Galicia GGAL 100 acciones ARS/1 Accion Efectivo

Pampa PAMP 100 acciones ARS/1 Accion Efectivo

YPF YPFD 100 acciones ARS/1 Accion Efectivo

Titulos Publicos S.I.B. 1.000 VN ARS/1000 VN Efectivo


Futuros Agropecuarios MtR

Activo Forma de
Siglas Tamaño Cotización
Subyacente Liquidación

Soja Cámara SOJ 100 tn USD /tn Con entrega


Soja Mini SOJ.MIN 10 tn USD /tn Efectivo
Soja Chicago SOY 5 tn USD /tn Efectivo

Maiz MAI 100 tn USD /tn Con entrega


Maiz Mini MAI.MIN 10 tn USD /tn Efectivo
Maiz Chicago CRN 5 tn USD /tn Efectivo

Trigo TRI 100 tn USD /tn Con entrega


Trigo Mini TRI.MIN 10 tn USD /tn Efectivo
Convergencia de los Precios

Evolución Soja Mayo 2020 y Disponible


280
270
260
250
240
230
220
210
200

Precio soja mayo 2020 Disponible


Convergencia de los Precios

Evolución precio Dólar junio 2020 vs Spot


120
110
100
90
80
70
60
50
40
30
20

SPOT FUTURO DÓLAR JUNIO 2020


Cancelación del Contrato

Compensación o liquidación anticipada

Cancela una posición abierta con una operación inversa.

Entrega de la mercadería Liquidación Financiera

Durante el mes de Al vencimiento liquida contra


vencimiento el vendedor el ajuste
entrega la
mercadería en el lugar
establecido.
Formas de Liquidación

MERCADO
vende DE compra
FUTUROS

LIQUIDACION ANTICIPADA

COMPRA CONTRATO VENDE CONTRATO

CANCELACION AL
VENCIMIENTO
LIQUIDA CONTRA EL AJUSTE LIQUIDA CONTRA EL AJUSTE
Formas de Liquidación

MERCADO
vende DE compra
FUTUROS

COMPENSACION

COMPRA CONTRATO VENDE CONTRATO

CUMPLE EL CONTRATO
Solos los que tienen Entrega

ENTREGA MERCADERIA RECIBE MERCADERIA


Terminología
• Volumen: Cantidad de contratos negociados en un día

• Contratos Abiertos: aquella operación concertada que no esta vencida ni ha sido


cancelada por la realización de una operación inversa.

• Interés Abierto: es la suma de todos los contratos abiertos y disponibles para operar.
Es indicador de liquidez de mercado.

• Volatilidad: mide la variabilidad del precio del activo subyacente. La volatilidad


histórica refleja el comportamiento del mercado en el pasado.

• Precio de Ajuste: es el precio que determina la mesa de operaciones del mercado al


cierre; e intenta reflejar la dinámica del mercado en esa jornada. Se utiliza para
calcular las diferencias diarias que generan las posiciones abiertas.

• Cierre de la Posición: cancelación de un contrato mediante la operación inversa a la


inicial (si estoy vendido compro y viceversa) o bien al vencimiento de mismo.
Terminología ejemplo
¿Quiénes pueden cubrirse?

A LA BAJA DE PRECIO A LA SUBA DE PRECIO

Productores de granos. Compradores de


Mercaderías, Molinos,
Exportadores industrias alimenticias
Feedlot, Empresas avícolas
Tenedores de titulo,
reservas, monedas. Importadores de diversos
tipo de productos.
Precio de los Commodities
Los precios de los granos tienen grandes fluctuaciones durante el año y de un año
a otro. Produciendo beneficios a unos participantes y prejuicios a otros.
Variación de Precio (por qué cubrirnos?)

Evolución Soja Mayo 2020 y Disponible


280
270
260
250
240
230
220
210
200

Precio soja mayo 2020 Disponible


Variación de Precio (por qué cubrirnos?)

Evolución Soja 5/2021


360
340
320
300
280
260
240
220
200

Precio Ajuste
Concepto de Forward

Es el contrato en el cual el vendedor acuerda entregar


una mercancía específica al contado al comprador en
una determinada fecha futura

Se hace una contrato en el cual se fija el producto, el


momento, el lugar y el precio

No está estandarizado y no se negocia en bolsa o


mercado, sino en forma privada
Forward
Operaciones A Futuro “Forward”
En un mes determinado (octubre) comprometo cantidad y precio (soja) para entregar
al comprador en época de cosecha (mayo).

En esta Situación con anticipación le


puse un Precio a mi Futura Cosecha
Por la tanto disminuye la exposición
frente a las variaciones de Precio.

Fijo 270 u$s Pagan270 u$s

Octubre Mayo
Productor – Comprador Productor – Comprador
Comprometen Cantidad y Precio Comprometen Cantidad y precio
500 ton 500 ton
Cobertura de venta Commodities

MERCADO DE FUTUROS
OCTUBRE Soja mayo 248,-
VENDE FUTURO 245

MAYO PRECIO DEL FUTURO $220 MAYO PRECIO DEL FUTURO $275
VENDE FUTUROS $245 VENDE FUTUROS $245
COMPRA FUTUROS $220 COMPRA FUTUROS $275
GANA $ 25 PIERDE $ 30

VENTA FISICO 220+25 VENTA FISICO 275-30


= =
PFV 245 PFV 245
Función de rentabilidad

PAY OFF
40

30
Precio del
20
Zona De Futuro $245
Resultados
Título del eje

10
Positivos
0
Zona De
-10 Resultados
Negativos
-20

-30

-40
215 220 225 230 235 240 245 250 255 260 265 270
PAY OFF 30 25 20 15 10 5 0 -5 -10 -15 -20 -25
Precio Final de Venta

255
250
245
240
235
230
225
220
215
215 220 225 230 235 240 245 250 255 260 265 270 275
Cobertura de Compra Commodities

MERCADO DE FUTUROS
OCTUBRE Soja mayo 248
COMPRA FUTURO 245

MAYO PRECIO DEL FUTURO $275 MAYO PRECIO DEL FUTURO $220
COMPRA FUTUROS $245 COMPRA FUTUROS $245
VENDE FUTUROS $275 VENDE FUTUROS $220
GANA $30 PIERDE $ -25

COMPRA FISICO –275+30 COMPRA FISICO -220-25


= =
PFC 245 PFC 245
Función de rentabilidad

PAY OFF
40
30
20 Precio del Zona De
Futuro $245
Título del eje

10 Resultados
Positivos
0
Zona De
-10 Resultados
Negativos
-20
-30
-40
215 220 225 230 235 240 245 250 255 260 265 270
PAY OFF -30 -25 -20 -15 -10 -5 0 5 10 15 20 25
Precio Final de Compra

255
250
245
240
235
230
225
220
215
215 220 225 230 235 240 245 250 255 260 265 270 275
Productor y Comprador Cobertura con
futuro

CF 255
Cobertura con Futuros de Dólar

Fecha: Viernes, 5-3-21 $ 95,17


la 2º posición Fecha: Viernes, 30-4-21
Precio spot 98,10 ARS/USD
Compré 1 contrato a 95,17 ARS/USD
Precio spot: 90,36 ARS/USD

Contrato de Dólar Futuro

Tamaño: USD 1.000


Precio: 95,17 ARS/USD
Vto: 30-4-2021
Cobertura con Futuros de Dólar

Fecha: Viernes, 5-3-21 $ 95,17


la 2º posición Fecha: Viernes, 30-4-21
Precio spot 98,10 ARS/USD
Compré 1 contrato a 95,17 ARS/USD
Precio spot: 90,36 ARS/USD

Contrato de Dólar Futuro 1) ENTREGA DEL SUBYACENTE, BILATERAL

$ 95.170
Tamaño: USD 1.000
Precio: 95,17 ARS/USD Comprador Vendedor
Vto: 30-4-2021

USD 1.000
Cobertura con Futuros de Dólar
Fecha: Viernes, 5-3-21 $95,17 Fecha: Viernes, 30-4-21
la 2º posición Precio spot 98,10 ARS/USD

Compré 1 contrato a 95,17 ARS/USD CF a 95,17 – VF a 98,10 = 2,93

Precio spot: 90,36 ARS/USD


2) AJUSTAR POR DIFERENCIA
Contrato de Dólar Futuro

Comprador Vendedor
Tamaño: USD 1.000
Precio: 95,17 ARS/USD
Vto: 30-4-2021 ARS 2930
ARS 98.100 = (98.100 – 95.170)
USD 1.000

+ Diferencias Diarias
Mercado
Spot + Márgenes de Garantía
Cobertura Compradora Dólar

Mercado de Futuros Mercado de Contado

HOY Compra Dólar Futuro $ 98,10

2 MESES Vende Dólar Futuro $ 101,00 Compra los dólares a - 101,00

G/P Ganancia: $ 2,90 Ganancia del Futuro +2,90

Precio Final de Compra $ 98,10

Mercado de Futuros Mercado de Contado

HOY Compra Dólar Futuro $ 98,10

2 MESES Vende Dólar Futuro $ 97,50 Compra los dólares a - 97,50

G/P Perdida: $ -0,60 Perdida del Futuro - 0,60

Precio Final de Compra $ 98,10


Cobertura Vendedora Dólar
Una compañía argentina que se dedica a la exportación de maquinaria, tiene la
mayoría de sus costos en pesos, pero como su producción se destina al exterior
sus ingresos son en dólares. La misma acuerda la venta de una partida de
maquinarias a al extranjero, la que se compromete a pagar u$s 1.000.000 el día
que la reciba. La empresa estima 30 días para la fabricación de la maquina y
envío.
Hoy cotiza el dólar $ 75 y la posición futuro a 30 días $77
¿QUE RIESGO TIENE LA EMPRESA?

↓TIPO DE CAMBIO Apreciación del peso que reducen sus


ingresos por ventas

Cobertura= VENTA DE DOLARES A FUTURO


El exportador que debe liquidar las divisas en el futuros
decide fijar hoy su precio de venta
Cobertura Vendedora Dólar
Escenario Bajista Escenario Alcista

VF 1000 contratos a $77 VF 1000 contratos a $77


A los 30 treinta días (vencimiento) A los 30 treinta días (vencimiento)
$ del dólar = $75,5 $ del dólar = $78,00

Resultado en el contado Resultado en contado

+ $ 75.500.000 (1) venta + $ 78.000.000 (1)


+ $ 1,500.000 (2) ganancia - $ 1,000.000 (2) perdida (mercado
(mercado de futuro) de futuro)
----------------------- -----------------------
+ $ 77.000.000 recibe el exportador + $ 77.000.000 recibe el exportador

1000*1000*(vf 77- cf 75,5 1000*1000*(vf 77- cf 78 =1,00)


=1,50)
Conclusión Cobertura

• Implica trabajar en dos mercados.

• Se compensa el mercado spot / contado con


el futuro.

• Da previsibilidad.

• Reduce el riesgo de las variaciones de


precios.
Inversión

Se asume riesgo direccional de mercado.

Objetivo obtener beneficios con movimiento de precios de los


futuros.

Aprovechar el alto grado de apalancamiento (depende del


producto). Sólo se integra al inicio, un porcentaje del total de la
inversión (margen de garantía). El costo de oportunidad se
minimiza por la posibilidad de inmovilizar títulos, acciones, FCI y
otros activos.

Sin riesgo de contraparte (mercado institucionalizado).


Inversión apalancamiento de Resultados

• Los resultados (positivos y negativos) son


magnificados en relación a la inversión.

• El resultado puede ser varias veces superior a la


inversión.

• Depositando un pequeño monto como garantía se


logra una exposición financiera mucho mayor a dicho
monto.
Apalancamiento
Inversión en Futuros Agrícolas

• Alcista
– Compra Futuro: Riesgo y Rentabilidad ilimitados

• Bajista
– Venta Futuro: Riesgo y Rentabilidad ilimitados
Inversión en Futuros Agrícolas: Alcista

• Hoy compro 100 ton. de Soja Mayo por 290 dólares la tonelada.

• La semana que viene vendo 100 ton. de Soja Mayo por 297 dólares
la tonelada.
(Liquidación anticipada)

• Resultado: Ganancia de 700 dólares.

CF 290-VF 297 = 7 x 100 ton: 700u$s


Inversión en Futuros Agrícolas: Bajista

• Hoy vendo 100 ton. de Soja Mayo por 300 dólares la tonelada.

• La semana que viene compro 100 ton. de Soja Mayo por 295
dólares la tonelada.
(Liquidación anticipada)

• Resultado: Ganancia de 500 dólares.

VF 300 - CF 295 = 5 x 100 ton: 500u$s


Inversión apalancamiento de Resultados

Estrategia alcista

• Compra futuro de Soja Mayo a 310 dólares por tonelada

• Margen: 1.400 dólares

• Valor Nominal del Contrato:


310x100 = 31.000 dólares

• Con 1.400 dólares adquiero exposición a un contrato de


31.000 dólares!
Inversión apalancamiento de Resultados

• Resultado:
– Posición Compradora - precio Compra: - 310,00
– Vende Futuro - Precio Venta: 335,00
– Resultado “Puro” x Tonelada: 25,00
– Total: 2500
• Colocación:
– Garantía: 1400,00
– Tasa de Registro (15,50 + 16,75): 32,25
– Total: 1432,25

– ganancia: 2467,75
Rendimiento Efectivo =
Δ Precio del Futuro * Cantidad de Contratos - Ds.Rg&Cg.
(Margen Garantía para la Posición/aforo) * Cantidad de Contratos +Ds.Rg&Cg.
=($2500-16,75)/$(1400+15,50)=175,43%
Inversión Dolar

Ejemplo
• Quiero apostar a una suba del tipo de cambio oficial
• El 3/07/2020 tengo los siguientes datos:
– Cotización del dólar Com. A3500: $70,63
– Futuro Sep’20= $77,18
– Restan 90 días. Me apalanco a una TNA del (77,18/70,63-
1)*365/90=37,6%
– Margen por contrato 3ra posición $11.800
– Derechos de registro y clearing 0,20 centavos de dólar por
contrato
– Deposito Títulos Públicos en concepto de garantía (aforo
del 75%) 48
Inversión apalancamiento de Resultados
• Hoy
– Compro 30 contratos de futuros Sep’20 a $77,18
– Derechos de Registro y clearing 30 * 0,20 = u$s 6
– Márgenes a depositar=$11.800*30 contratos = $354.000
– Como voy a aportar Títulos Públicos, necesito
$354.000/0,75 = $472.000
– Inversión Total= Garantías + derechos de registro =
$472.000 + (6 * 70,63) = $472.424
• Supongamos que a vencimiento en Sep’20 el Dólar A 3500 vale
$80
• Mi resultado en futuros será: ($80-$77,18)= 2,82*1.000*30
contratos=$84.600

49
Inversión apalancamiento de Resultados

• Resultado Total
– Ganancias compra 30 contratos a $77,18= +$84.600
– Ds. de registro y Clearing de salida (u$s 6 * 80) = -$480
– Ds. de registro y Clearing de entrada (u$s 6 * 70,63)= -$424
------------------------------------------------------------------------------------------------
– Total $83,696

Rendimiento Efectivo (en 90 días) =

Δ Precio del Futuro * Cantidad de Contratos - Ds.Rg&Cg.


(Margen Garantía para la Posición/aforo) * Cantidad de Contratos + Ds.Rg&Cg.
=$84,.120/$472.424=17,81%

Rendimiento anualizado= 17,8%*365/90=72,2%

50
Garantías

Depende del activo


Garantías: Diferencias Diarias

CF 1 -5 -11 -18 -13 0 12 20


FUT168 JUN 169 JUL 163 AGO 157 SEP 150 OCT 155 NOV168 DIC 180 ENE 188
VF -1 5 11 18 13 0 -12 -20

22-ene
Garantías: Márgenes

DÓLAR YUAN
$/Contrato $/U$S Cargo spread $/Contrato $/¥ Cargo spread
Posición $/U$S $/¥
1º mes 12.500 12,500 1,000 7.000 1,400 0,070
2º mes 13.200 13,200 1,000 7.500 1,500 0,070
3º mes 14.000 14,000 1,000 8.000 1,600 0,070
4º mes 14.600 14,600 1,000 8.600 1,720 0,070
5º mes 15.300 15,300 1,000 9.200 1,840 0,070
6º mes 16.150 16,150 1,000 9.800 1,960 0,070
7º mes 16.800 16,800 1,000 10.500 2,100 0,070
8º mes 18.000 18,000 1,000 11.200 2,240 0,070
9º mes 19.000 19,000 1,000 11.900 2,380 0,070
10º mes 19.400 19,400 1,000 12.700 2,540 0,070
11º mes 20.000 20,000 1,000 13.500 2,700 0,070
12º mes 20.400 20,400 1,000 14.300 2,860 0,070
Garantías: Márgenes Agro

Contrato Margen por tn (en U$S)

Soja (1) 14
Trigo (1) 10
Maíz (1) 11
Soja Chicago 24
Maíz Chicago 12
Ejemplo de Cobertura Vendedora

AGOSTO: Venta futuro Maíz a 168 dol.

TASA DE REGISTRO: 168*0,05% *100 = : 8,4 POR 100


TONELADAS
MARGENES: = 900 DOLARES POR CONTRATO (9 DOLARES
POR TON.)
ABRIL
CANCELA Compra futuro a 175 dol.
190
180
170 TASA DE REGISTRO: 175*0,05%*100 = Total
160 8,75 POR 100 TONELADAS
150
140
MARGENES: se devuelve 900 dólares
130
120
G/P= -7 POR TONELADA
Ejemplo de Cobertura Vendedora

AGOSTO: Venta futuro Maíz a 168 dol.

TASA DE REGISTRO: 168*0,05% *100 = : 8,4 POR 100


TONELADAS
MARGENES: = 900 DOLARES POR CONTRATO (9 DOLARES
POR TON.)
ABRIL
CANCELA Compra futuro a 130 dol.
190
180
170 TASA DE REGISTRO: 130*0,05% *100 = Total
160 6,5 POR 100 TONELADAS
150
140
MARGENES: se devuelve 900 dólares
130
120
G/P= + 38 POR TONELADA
Ejemplo de Cobertura Compradora

JUNIO: Compra futuro de trigo enero a 180 dol.

TASA DE REGISTRO: 180*0,05%*100= : 9 dólares por contrato


MARGENES: = 800 DOLARES POR CONTRATO (8 DOLARES POR TON.)

ENERO si hubiera bajado


CANCELA Vende futuro a 160 dol.
EVOLUCION TRIGO ENERO 2019
240
220
200
180
TASA DE REGISTRO: 160*0,05% *100= : Total 8
160 dólares por contrato
140
120 MARGENES: se devuelve 800 dólares
100

G/P= - 20 DOLARES POR TONELADA


Ejemplo de Cobertura Compradora

JUNIO: Compra futuro de trigo enero a 180 dol.

TASA DE REGISTRO: 180*0,05%*100= : 9 dólares por contrato


MARGENES: = 800 DOLARES POR CONTRATO (8 DOLARES POR TON.)

EVOLUCION TRIGO ENERO 2019 ENERO


240 CANCELA Vende futuro a 210 dol.
220
200
180 TASA DE REGISTRO: 210*0,05%*100 = : Total
160
140 10,50 dólares por contrato
120
100
MARGENES: se devuelve 900 dólares

G/P= + 30 POR TONELADA


Costos y Garantías

Tasa de registro de Mercado: 0,05% del valor total del


contrato en agro y 0,20 dol por contrato en dolar.

Deposito de Márgenes: Instrumentos Financieros líquidos.


Cuenta de Diferencias Diarias: Dinero.
Comisión del Corredor

59
Beneficios del Mercado

BENEFICIOS CLÁSICOS DE LOS MERCADOS DE FUTUROS: Apalancamiento,


Cobertura y oportunidad de arbitraje.
LIQUIDEZ: importante OI y Volumen.
VARIEDAD DE PRODUCTOS: Futuros de Moneda, de índices
accionarios, Oro,Petróleo, Soja, Trigo y maíz, y Soja Chicago y Títulos
Públicos.
AMBIENTE DE TRADING: abierto, “libre de restricciones” y anónimo.
Libre competencia entre chicos y grandes: se visualizan las mejores
ofertas (no hay prioridad por monto).
CÁMARA COMPENSADORA: mitiga riesgo de crédito de contraparte
(margen de garantía). M-to-M elimina el riesgo de acumulación de
pérdidas.
PRESENCIA de market makers.

También podría gustarte