Está en la página 1de 11

Código: CPS-OP-PR-092

PLAN OPERATIVO Y SU Versión: 1


CONTROL Fecha: 02/01/2023
Revisión: 0

Nombre Cargo Fecha

Elaborado por: Sergio Estrada Jefe de Proyectos 02/01/2023

Gerente de
Revisado por: Saul Pastor
Operaciones
02/01/2023

Sub Gerente
Aprobado por: Diodoro Zamora
General
02/01/2023

Prohibido imprimir, fotocopiar o reproducir este Documento


Código: CPS-OP-PR-092

PLAN OPERATIVO Y SU Versión: 1


CONTROL Fecha: 02/01/2023
Revisión: 0

1. Introducción. -
CORPRISEG LOS HALCONES S.A.C., somos una empresa peruana que brinda
Servicios de Seguridad y Vigilancia Privada; tenemos más de 16 años de experiencia
brindado soluciones integrales en este rubro, tanto para empresas, residencias,
operaciones extractivas, instituciones educativas, instituciones médicas, industria,
retail, etc., en el ámbito nacional. La atención personalizada del servicio, la
capacitación, el entrenamiento continuo de nuestro personal, nuestros valores y
buenas prácticas, son una de las principales ventajas de nuestro servicio,
manteniéndonos siempre a la vanguardia de la tecnología, experiencia y mejora
continua.

2. Objetivos del Plan


a) Poner en conocimiento del ente solicitante la organización, concepción y
enfoque del servicio a ser brindado por CORPRISEG LOS HALCONES S.A.C.
en las locaciones donde prestamos servicios.
b) Establecer la metodología para la prestación de los servicios de seguridad
privada, en la modalidad de vigilancia privada en sus diferentes modalidades.

3. Alcance
Incluye a la Organización del servicio a ser asignada a la operación (comprende a
todas las sedes debidamente autorizadas para la prestación del servicio de vigilancia
privada), así como, la Supervisión y Control de CORPRISEG LOS HALCONES S.A.C.

4. RESPONSABLES DE SU APLICACIÓN
 Gerente General y/o Gerente Operaciones: velar por el cumplimiento del presente
plan operativo.
 Gerente de Operaciones: supervisar y verificar el cumplimiento del plan, así como
mantener la mejora continua de las condiciones mínimas de seguridad
establecidas en el presente documento.
 Supervisor de Seguridad: asegurar que el personal operativo a su cargo conozca y
aplique el plan.
 Personal de seguridad: aplicar lo establecido en el plan, según sus funciones y
competencias.
5. FUNCIONES GENERALES DEL PERSONAL DE SEGURIDAD
 Velar por la seguridad de las personas (empleados, clientes, proveedores y
visitantes) que se encuentren ubicadas dentro de las áreas de responsabilidad
asignadas.
 Resguardar las instalaciones, material, equipos, mobiliario, u otros bienes, que se
encuentren en las áreas bajo su responsabilidad.
 Prevenir, detectar y/o comunicar (CCI, jefe inmediato superior y al canal de
comunicación establecido con el cliente), toda condición de riesgo o actitud
sospechosa que comprometa la seguridad de las personas, bienes e instalaciones.
Elaboración del RIS. Registro en cuaderno de ocurrencia.

Prohibido imprimir, fotocopiar o reproducir este Documento


Código: CPS-OP-PR-092

PLAN OPERATIVO Y SU Versión: 1


CONTROL Fecha: 02/01/2023
Revisión: 0

 Mantener la calma en situaciones críticas (provocativas) o de riesgo que pudieran


presentarse durante el servicio.
 Preservar la confidencialidad de la información que se maneje en el puesto de
servicio y en el ámbito de su competencia ante terceros.
 No permanecerá en el interior de las instalaciones del cliente encontrándose de
franco o luego de haber sido relevado, salvo que se le haya citado por razones
única y exclusivamente del servicio.
 Respetar los ambientes y preservar los equipos asignados a su disposición/uso
durante la ejecución de su servicio.
 No firmará, por ningún motivo, documentos judiciales y/o facturas que requieran
atención del mismo cliente.
 Respetar y cumplir con los turnos de servicio establecidos en el horario, por lo que
no podrá realizar cambios o podrá retirarse de su puesto antes de cumplirlos, sin la
autorización previa de su jefe inmediato superior.
 Tener pleno conocimiento de la ubicación y uso de los equipos y sistemas de
seguridad (extintores, luces de emergencia, LCI), llaves de agua y luz, grupo
electrógeno, para su empleo oportuno y adecuado en caso de emergencia.
 No intervendrá en los rescates de ascensores, siendo esta responsabilidad del
personal técnico preparado para estas circunstancias.
 Al identificar algún sospechoso dentro de su ámbito de responsabilidad dará la
alerta a sus demás compañeros y notificará al centro de control CCI y a su jefe
inmediato superior para el apoyo correspondiente. A la espera del apoyo que
corresponda, mantendrá bajo vigilancia y de manera discreta considerando sus
movimientos y actitudes (las manos) procurando determinar el motivo de su
presencia.
 A la espera del apoyo tuviera que intervenir necesariamente, deberá tener en
cuenta la cantidad, agresividad, sometimiento y sobre todo la magnitud de fuerzas,
pese que pueda contar un elemento disuasivo (arma de fuego) para lograr
evacuados o retenerlos, deberá evitar el enfrentamiento directo.
 Si a pesar de la intervención, hicieran caso omiso y procedieran a retirarse
oponiendo clara resistencia a ser retenidos (ya sea con indiferencia, violencia
física o armas de fuego), procura en principio preservar su integridad y de ser
posible mantendrá la seguridad de su puesto asignado. Estas circunstancias
deberán ser aprovechada para observar, la descripción física, cantidad, señales
particulares, edad aproximada entre otros.
 Reportará el vencimiento y/o perdida de los documentos oficiales para el
cumplimiento de su servicio (Fotocheck, Carnet de SUCAMEC, Licencia de arma,
tarjeta de propiedad)
 En ningún caso asumirá facultadas o funciones que correspondan a la Policía
Nacional del Perú – PNP.
 Mantener su área de trabajo limpia, mantener su ruta de trabajo libre de objetos
que puedan generarle un accidente.
 Estar atento a la circulación de vehículos en su área de trabajo para así evitar que
el agente sufra un accidente.

Prohibido imprimir, fotocopiar o reproducir este Documento


Código: CPS-OP-PR-092

PLAN OPERATIVO Y SU Versión: 1


CONTROL Fecha: 02/01/2023
Revisión: 0

 Procurar el cuidado integral de su salud.


 Suministrar información clara, veraz y completa sobre su estado de salud.
 Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud y de la gestión del medio ambiente en el Trabajo de la empresa.
 Informar oportunamente al empleador acerca de los peligros y riesgos latentes en
su sitio de trabajo y de incidentes ambientales detectados.
 Participar en actividades de capacitación en seguridad y salud en el trabajo y
gestión del medio ambiente definido en el plan de capacitación del SG-SST.
 Someterse a los exámenes médicos ocupacionales a los que estén obligados por
norma expresa, siempre y cuando se garantice la confidencialidad del acto médico.
 Usar adecuadamente los instrumentos y materiales de trabajo, así como los
equipos de protección personal y colectiva.
 Cooperar y participar en el proceso de investigación de los accidentes de trabajo y
de las enfermedades ocupacionales cuando la autoridad competente lo requiera o
cuando, a su parecer, los datos que conocen ayuden al esclarecimiento de las
causas que los originaron.
 Realizará una inspección corporal a los visitantes (utilizará el “detector de
metales”) dicha actividad se realizará en forma aleatoria a criterio del agente de
seguridad (se da este servicio si y solo si sea un requerimiento del cliente).
 Personal al que se le asigne usar el aplicativo SECURITY TRACKER, deberá de
realizar a cabalidad las instrucciones de su uso correcto, del cual será
debidamente capacitado por su supervisor.
 De presentársele una emergencia al agente de seguridad, este comunicará al
supervisor con la debida anticipación, de tal forma se pueda prever la cobertura del
servicio a realizar.
 El agente debe de tener conocimiento cuáles son las
infracciones/incumplimientos/faltas/fallas/desviaciones que el cliente PENALIZA en
la unidad donde realiza su servicio.
 Debe tener pleno conocimiento de las FUNCIONES ESPECIFICAS de la unidad a
la que fue asignado.
6. CONDICIONES GENERALES PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO
 El personal operativo entrante, al hacerse cargo de su puesto de servicio, debe
tomar conocimiento verbal de todas las novedades registradas durante el turno
anterior, las mismas que le son comunicadas por el personal operativo saliente.
 El personal operativo destacado a los diferentes puestos de servicio debe procurar
conocer: los nombres y cargos de los ejecutivos de la empresa, la ubicación de los
extintores y otros equipos de emergencia disponibles, la ubicación de las llaves
generales del servicio de agua y energía eléctrica, entre otros elementos de
seguridad. Asimismo, debe conocer y aplicar las consignas específicas del puesto
de servicio.

Prohibido imprimir, fotocopiar o reproducir este Documento


Código: CPS-OP-PR-092

PLAN OPERATIVO Y SU Versión: 1


CONTROL Fecha: 02/01/2023
Revisión: 0

 El personal operativo entrante recibe del personal operativo saliente todos los
equipos, materiales y enseres puestos en su custodia tanto para el desarrollo de
su actividad como los encargados por el cliente.
 Efectuará su relevo en forma sumaria revisando con atención el estado de las
unidades vehiculares, equipos y herramientas, bienes, cercos perimétricos,
iluminación y otros necesarios para el servicio.
 Toda novedad y/u ocurrencia deberá ser informada inmediatamente a su superior
inmediato (incluye Centro de Control de la Empresa) y éste comunicará a la
Gerencia de Operaciones.
 Tanto el personal operativo entrante y el saliente deben firmar el Registro de
Ocurrencias en señal de conformidad sobre el relevo.
 No obstante, a lo anterior, la recepción del servicio estará sujeta a verificación
dentro de un tiempo prudencial de acuerdo al área geográfica donde se brinda el
servicio, quedando bajo su responsabilidad dejar constancia de cualquier
anormalidad en el Registro de Ocurrencias y comunicarlo a su inmediato superior y
al Centro de Control de la empresa.
7. GESTION DE PERSONAL
 Selección del personal a ser designado al servicio:
El personal será seleccionado de la zona de operaciones o de influencia en los
porcentajes que establezca CORPRISEG LOS HALCONES S.A.C.
CORPRISEG LOS HALCONES S.A.C. recomienda y se orienta a la captación de
personal de la zona.
La secuencia del servicio será acorde a las disposiciones legales vigentes para las
jornadas regulares.
Todo miembro de CORPRISEG LOS HALCONES S.A.C. pasa a través de un
exigente proceso de selección, requisito indispensable para poder ser capacitado
en nuestros centros de entrenamiento ubicado en la ciudad de Lima y en cada
oficina administrativa a nivel nacional.
 Metodología de Selección del Personal
En CORPRISEG LOS HALCONES S.A.C. consideramos al Recurso Humano
como el más importante activo de nuestra organización, por lo que empleamos las
mejores técnicas para el reclutamiento, selección y capacitación de nuestro
personal.
El proceso de selección se encuentra a cargo de la Jefatura de Gestión y
Desarrollo Humano, a través del área de selección a cargo de Psicólogos
colegiados.
La jefatura de selección realiza las siguientes evaluaciones:

Prohibido imprimir, fotocopiar o reproducir este Documento


Código: CPS-OP-PR-092

PLAN OPERATIVO Y SU Versión: 1


CONTROL Fecha: 02/01/2023
Revisión: 0

 Evaluación Psicológica, mediante la aplicación de una batería de


pruebas y una entrevista personal (Pruebas Poligráficas de ser el
caso).
 Evaluación toxicológica (de ser necesario).
 Evaluación de Antecedentes Penales y Policiales con verificación.
 Evaluación de documentos personales: Certificados de trabajo,
certificados de estudio, certificados de antecedentes policiales y
penales, certi adulto, certi joven y la visita domiciliaria.
 Reclutamiento
El reclutamiento del personal se realizará por convocatoria en la ciudad de Lima
exigiendo que los postulantes presenten los siguientes documentos:
 Secundaria Completa.
 Estatura mínima entre 1.65 - 1.70 metros.
 domiciliaria y croquis del lugar.
 Certificado de antecedentes penales y policiales.
 Certi Joven o Certi Adulto
 Certificados de trabajos anteriores.
 Si ha hecho servicio militar (Constancia de haber efectuado SMO) –
N/I, y/o validar experiencia en seguridad.
 Examén Médico Ocupacional
 DNI
 Curriculum Vitae.
 Capacitación inicial y entrenamiento del personal CORPRISEG LOS
HALCONES S.A.C.
El entrenamiento inicial se brinda en las instalaciones de CORPRISEG LOS
HALCONES S.A.C.
Los reentrenamientos trimestrales exigidos por SUCAMEC estarán a cargo del
Coordinador de Seguridad y Supervisor Zonal, según la procedencia del personal,
y estos se realizarán en horario distinto al de labores del personal.

8. CONDICIONES ESPECIFICAS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO


 CONTROL DE ACCESOS Y SEGURIDAD FÍSICA: El personal de seguridad de
CORPRISEG LOS HALCONES SAC debe aplicar las disposiciones establecidas
en el Instructivo de Control de Accesos y Seguridad Física establecido para el
cliente tomando como base los procedimientos CPS-OP-PR-085
PROCEDIMIENTO CONTROL DE ACCESO A LAS INSTALACIONES CPS, CPS-
GG-PR-005 PLAN DE CONTINGENCIA Y RPTA ANTE EVENTOS CRITICOS,
(CPS-OP-FR-019) INSPECCION DE LAS INSTALACIONES, (CPS-OP-FR-017)
PRESTAMO DE LLAVES, (CPS-OP-PR-39) PROCEDIMIENTO DE CUSTODIA
DE LLAVES, y los criterios de seguridad basado en los requisitos de los

Prohibido imprimir, fotocopiar o reproducir este Documento


Código: CPS-OP-PR-092

PLAN OPERATIVO Y SU Versión: 1


CONTROL Fecha: 02/01/2023
Revisión: 0

estándares BASC (SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD ESTABLECIDO EN


LA EMPRESA)., en el que se establece:
i. Control de Acceso y permanencia en las instalaciones
1. Acceso a los colaboradores de la empresa donde se presta el
servicio.
2. Acceso a los visitantes, contratistas y terceros.
3. Inspección de correos y paquetes.
4. Identificación y retiro de personas no autorizadas.

ii. Seguridad Física


1. Barreras Perimetrales, cerraduras y sistema de alarmas.
2. Control de llaves e inspecciones y reparaciones periódicas de las
barreras perimetrales y el sistema de Emergencia de la unidad (si
lo tuviese).
3. Sistema de CCTV y respaldo de imágenes y videos (Contamos
con un centro de Control y nos integramos al control de CCTV del
cliente).
 RELEVO: El personal de seguridad de Centro de Control de CORPRISEG LOS
HALCONES SAC, debe aplicar las disposiciones establecidas en el procedimiento
(CPS-OP-PR-029) Procedimiento de Relevo, en el que se establece:
 Programa de Relevo
 Procedimiento de Relevo
 OPERATIVO E INTERVENCIÓN: El personal de seguridad de CORPRISEG LOS
HALCONES SAC, debe aplicar las disposiciones establecidas en el procedimiento
CPS-GG-PR-005 PLAN DE CONTINGENCIA Y RPTA ANTE EVENTOS
CRITICOS, CPS-OP-PR-085 PROCEDIMIENTO CONTROL DE ACCESO A LAS
INSTALACIONES CPS, en el que se establece:
i. El Equipo de Intervención
1. Sus integrantes
2. El uso de la Fuerza Pública.
3. Identificación y retiro de personas no autorizadas.
ii. Acciones para concretar el operativo e intervención en caso de:
1. Robo y Asalto.
2. Amenazas
3. Amenaza de artefactos explosivos.
4. Actividades Sospechosas y de contacto (incluye soborno y
corrupción)
5. Ingreso no autorizado (robo, pérdida de información, sabotaje).
 ARMAS DE FUEGO: El personal de seguridad de CORPRISEG LOS HALCONES
SAC, que para la prestación de sus servicios requiere portar armas de fuego, debe

Prohibido imprimir, fotocopiar o reproducir este Documento


Código: CPS-OP-PR-092

PLAN OPERATIVO Y SU Versión: 1


CONTROL Fecha: 02/01/2023
Revisión: 0

aplicar las disposiciones establecidas en el procedimiento (CPS-OP-PR-091)


PROCEDIMIENTO USO Y RELEVO DE ARMAS, en el que se establece:
 Despliegue del Armamento.
 Armas reglamentarias para su uso en seguridad y vigilancia privada.
 Características de un arma
 Abastecimiento del arma
 Mecanismo de extracción
 Programa de mantenimiento
 Marco Normativo para el uso de armas de fuego
 Normas de seguridad para el uso de armas de fuego.
 GESTIÓN PARA CUBRIR PUESTOS AUSENTES: debe aplicar las disposiciones
establecidas en el procedimiento CPS-OP-PR-037 CUBRIR PUESTOS
AUSENTES, en el que se establece:
 Asigna quien va a cubrir el puesto, y lo comunica al Operador de CC o
Supervisor (dependiendo del turno).
 Detalla el lugar y ubicación de la unidad donde se debe cubrir el puesto.
 Da indicaciones previas a fin de que se efectúe eficazmente la continuidad
del servicio de seguridad
 SUPERVISIÓN: El personal de seguridad de CORPRISEG LOS HALCONES SAC,
debe aplicar las disposiciones establecidas en el procedimiento CPS-OP-PR-034
PROCEDIMIENTO PARA LAS ACTIVIDADES DE SUPERVISION, Función del
CPS-OP-OF-005 SUPERVISOR ZONAL en el que se establece:
 Registro del cumplimiento de los requerimientos del cliente en su aplicativo
móvil.
 Responsable de Supervisión visita las unidades y supervisa el servicio.
 Establecimiento del Rol de servicio, permisos y suspensiones.
 Relevo del servicio, cobertura de puestos y administración de retenes.
 Instrucción y evaluación del personal.
 Apoyo logístico a los puestos del servicio.
 Evaluación de Riesgos de seguridad física
El diagnostico o evaluación de los riesgos de los locales donde se prestarán los
servicios, una vez adjudicada la buena pro, se realizará dentro de los primeros 30 días
de iniciado el servicio.
Los objetivos de estos estudios a realizar son:
 Determinar la seguridad existente en las locaciones del cliente.
 Identificar las vulnerabilidades del servicio.
 Establecer necesidades de protección.
 Recomendar medidas de seguridad para mejorar la cobertura de seguridad
actual.

Prohibido imprimir, fotocopiar o reproducir este Documento


Código: CPS-OP-PR-092

PLAN OPERATIVO Y SU Versión: 1


CONTROL Fecha: 02/01/2023
Revisión: 0

Y el alcance y desarrollo de los mismos estarán limitados a:


 Seguridad física, procedimientos y normas de seguridad.
 Controles internos, control de empleados.
 Soporte para la elaboración de un plan de seguridad física de la instalación
donde se presta el servicio el mismo que incluirá procedimientos de
contingencia de emergencia.
 Desarrollo de planes, procedimientos y controles de seguridad
Los procedimientos operativos, normas de comportamiento del personal de
vigilancia privada y seguridad personal, así como los Planes de contingencia de
Emergencia y “Procedimientos Específicos” del puesto serán elaborados en
Planes de Seguridad Física “siguiendo los:
 Estándares de calidad del servicio de CORPRISEG LOS HALCONES
S.A.C.
 Estándares BASC de la empresa.
 Estándares de Seguridad y Salud en el trabajo establecido por la empresa
(establecimiento de IPERC por cada puesto de trabajo, capacitaciones en
temas relacionados a la seguridad y salud en el trabajo, entrega y manejo
de EPP, Inspección de la SST en las unidades, gestión del Comité de SST
establecido por la organización, etc.).
 Estándares de la Gestión de medio ambiente establecido por la
organización (Matriz de aspectos e impactos ambientales, manejo de
desechos sólidos peligrosos y no peligrosos).
 Resultados de evaluación de riesgos que se obtenga de los Estudios de
Seguridad del Local, los cuales permitirán identificar las áreas, edificios y
otras estructuras consideradas críticas, a fin de establecer las prioridades
para su protección.
 Y los lineamientos de seguridad de nuestros procedimientos de seguridad
para nuestra base y los aplicados en nuestras distintas unidades.
Los mencionados documentos estarán alineados siempre con los siguientes
documentos del cliente que CORPRISEG LOS HALCONES S.A.C. espera recibir
una vez iniciado el servicio:
 A las funciones especificas del Agente de Seguridad en la unidad.
 Tomando como base los procedimientos y políticas establecidos por la
organización para la atención de nuestros servicios para nuestro cliente.

Prohibido imprimir, fotocopiar o reproducir este Documento


Código: CPS-OP-PR-092

PLAN OPERATIVO Y SU Versión: 1


CONTROL Fecha: 02/01/2023
Revisión: 0

Lista de Anexos:
Anexo No 01: Organigrama área de Operaciones
ANEXO 1

Revisión Fecha Descripción de la Modificación

Prohibido imprimir, fotocopiar o reproducir este Documento


Código: CPS-OP-PR-092

PLAN OPERATIVO Y SU Versión: 1


CONTROL Fecha: 02/01/2023
Revisión: 0

Prohibido imprimir, fotocopiar o reproducir este Documento

También podría gustarte