Está en la página 1de 3

PLANIFICACIÓN NIVELACIÓN FORMATIVA EGB – BGU

PRIMER QUIMESTRE

Unidad Educativa
“Víctor Manuel Guzmán”
VICERRECTORADO 2022-2023

DATOS INFORMATIVOS:
Parcial: Quimestre:
Grado/Paralelo: Tiempo: Semana del: 19-09 AL 7-10
APRENDIZAJE DISCIPLINAR: Esta sección debe planificarse de manera individual o cooperativa si estiman conveniente
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Corresponde al objetivo a alcanzar para una asignatura en un determinado tiempo.

Estrategias Metodológicas
Destrezas con Criterio de
Asignatura Docente Indicador de Evaluación Activas para la Enseñanza y Actividades Evaluativas
Desempeño o Competencia
Aprendizaje
Son las DCD de la o las asignaturas Son los indicadores de Son las actividades concretas para
que el docente imparte en ese evaluación que el desarrollo de las DCD mediante Son las actividades concretas para identificar
grado/curso y que las desarrollará de corresponden a las DCD metodológicas activas el nivel de logro alcanzado por los estudiantes
manera disciplinar, con lo cual se incluidas en la sección determinadas, considerando el en el desarrollo de aprendizajes conceptuales,
busca garantizar el avance curricular anterior. Pueden ritmo de aprendizaje de los procedimentales, actitudinales. En esta
requerido. desagregarse en estudiantes, la diversidad y los sección se especificará adicionalmente las
indicadores de logro. estilos de aprendizaje. técnicas e instrumentos a emplear en la
evaluación diagnóstica, en las evaluaciones
formativas y sumativas de parcial, así como
en las evaluaciones quimestrales (propuesta
de reflexión metacognitiva.

1
PARA ESTUDIANTES CON NECECIDADES EDUCATICATIVAS ESPECÍFICAS
En esta sección se plasman las estrategias dirigidas a los estudiantes con necesidades específicas ligadas o no a la discapacidad.
ESTRATEGIAS
DESTREZAS CON
ESTUDIANT DOCENT INDICADORES DE METODOLÓGICAS ACTIVAS
ASIGNATURA CRITERIOS DE ACTIVIDADES EVALUATIVAS
E E EVALUACIÓN PARA LA ENSEÑANZA Y
DESEMPEÑO
APRENDIZAJE
Según la necesidad Según la necesidad educativa Son las actividades concretas para Son las actividades concretas para
educativa del estudiante del estudiante (grado de el desarrollo de las DCD mediante identificar el nivel de logro alcanzado
(grado de discapacidad), se discapacidad) se seleccionan metodologías activas determinadas, por los estudiantes con necesidades
seleccionan y/o desagregan y/o desagregan los que considerando las especificidades de educativas específicas ligadas o no a
las DCD que se esperan corresponden a las DCD las necesidades educativas de los la discapacidad con relación al
desarrollar y que se seleccionadas del currículo estudiantes. desarrollo de aprendizajes
relacionan con la que se relacionan con la conceptuales, procedimentales,
experiencia de experiencia de actitudinales. En esta sección se
aprendizaje/reto/proyecto y aprendizaje/reto/proyecto y especificará adicionalmente las
con los aprendizajes con los aprendizajes técnicas e instrumentos a emplear en
esperados. esperados. la evaluación diagnóstica, en las
evaluaciones formativas y sumativas
de parcial, así como en las
evaluaciones quimestrales (propuesta
de reflexión metacognitiva)
considerando para ello las
especificaciones de las necesidades
educativas individuales o grupales.
ELABORADO REVISADO REVISADO APROBADO
DOCENTE: DIRECTOR/A DE ÁREA DOCENTE NEE VICERRECTORADO
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
Firma: Firma: Firma: Firma:
Fecha: Fecha Fecha: Fecha:

2
3

También podría gustarte