Está en la página 1de 3

Nombre de la institución

Instituto Profesional de Educación Comunitaria

Especialidad
Ejecutivo comercial y de servicio al cliente

Nombre Subárea
Gestión Comercial

Tema
Proceso ministrativo

Nombre Docente
Lic. Yesenia Fernández Núñez

Nombre Estudiante
Noelia Rojas Fernández

Año 2023
Definición: Es la determinación
Planeación de los objetivos y elección de los
cursos de acción para logarlos.

 Precisión: Los planes deben de


prepararse con la mayor precisión
posible.
 Flexibilidad: Hay que dejar margen
para los cambios posibles a futuro.
Principios
 Unidad de dirección: En la empresa
debe de haber coordinación para
formar un plan general.
 Consistencia: Todo plan debe de
ser integrado de manera que todos
interactúen para un uso correcto de
Pasos
los recursos.
 Rentabilidad: Todo plan debe
lograr una relación favorable, debe
de expresar los resultados
1. Establecimiento de puntos:
superiores a los insumos o gastos.
Establecer objetivos para toda la
 Participación: Conseguir la
empresa.
participación de las personas que
2. Desarrollo de premisas: Establecer,
deben de estructurarlo, para que
difundir, obtener consenso para
funcione el plan.
premisas críticas.
3. Determinación de curso alterno:
Buscar cursos alternativos, pocas
veces hay un plan de acción.
4. Evaluación de cursos alternos: Los
cursos alternativos son importantes
de examinar, especialmente sus
puntos débiles y fuertes.
5. Selección de un curso de acción: El
punto real de la toma de decisiones,
un análisis y evaluación de cursos es
necesaria.
6. Formulación de planes derivados: La
planeación esta completa por lo cual
se aconseja un séptimo paso.
7. Expresión numérica de los planes a
través del presupuesto: Se debe
presentar una expresión numérica
convertida, los presupuestos se
convierten en un medio para sumar
los diversos planes.
Elementos  Propósitos: Aspiraciones
fundamentales tipo cualitativo que
persigue en forma permanente o
semi-permante un grupo social.
 Investigación: Consiste en la
determinación de los factores que
influyen en el logro de los propósitos.
 Objetivos: Representan los resultados
que la empresa desea obtener, son
fines para alcanzar, determinados
para realizarse en un tiempo
específico.
 Estrategias: Acción general o
alternativas que demuestran la
dirección y el empleo de los recursos
y esfuerzos para los objetivos.
 Políticas: Criterios, lineamentos
generales a observar en la toma de
decisiones.
 Programas: Son esquemas donde se
establecen actividades que se
realizaran para lograr objetivos y el
tiempo requerido.
 Presupuestos: Planes de todas o
algunas de las fases de actividad del
grupo social expresado en términos
económicos.
 Procedimientos: Orden cronológico y
la secuencia de actividades que
deben seguirse en la realización de un
trabajo repetitivo.

También podría gustarte