Está en la página 1de 29
SiBTEWA DE GtETIOW O= GALIOAD PROYECTO LAS GARZAS “NITOA 3” pisrarro surocnso MAYO, 2019 ‘TEEN SE AES, SAL, ei TECNOVIAS Y SERVICIOS GENERALES SRL. |” tons SaaS ome eet INDICE 1,0 GENERALIDADES LL Objeto del Esto 12 Localizacion y accesibilidad al ea en estudio 13 Metodolgia 14 Deseripeén General del Proyecto 15 Tipo de Estudio 146 Normatividad 17 Condici elimstica 20 INVESTIGACIONES EFECTUADAS 21 Geologa ~ Geomorfoloia 22 Trabsjs de campo 221 Prospecciones 222 Muestre disturbado 2.23 Registro de exeavaciones 23° Ensayos de aboratrio 24 Trabajos de gabine 30. DESCRIPCION GEOTEENICA 31 Descrpciin 32. Nivel de a Capa Fretica 40. ANALISIS DE LA CIMENTACION, ALL Memoriade Caleulo 42 Tipo de Cimentaion 43. Profimaidd de Cimentacion 441 Clea del asentamient inmesito 50 ANALISIS QuiMICO a ASPECTOs sisuicos 7.0 RESUMEN DE LAS CONDICIONES DE CIMENTACION Y PARAMETROS SiSMICOS ho CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ANEXOS: * REGISTROS DE SUELOS, ‘+ ENSAYOS 9E LABORATORIO + PLANO DEUBICACION ‘+ PANEL FOOGRAFICO ene nero) TECNOVIAS TECNOVIAS Y SERVICIOS GENERALES 8.7L. tly 10 GENERALIDADES: 1 ‘Objeto dt est El present informe tecnico, tene por objeto evaluat las carctristcas fsca- mecinicas del tereno de fundaciéa, materia del estudio, donde se tiene Doyestado la construccién denominada “PROYECTO LAS GRAZAS NITOA 3", ademas de proponer, en base a los resultados obtenidos, alternatives yrecomendaciones de cimentacion que satisfagan las solicitaciones de as cama ctnantes Pra este fi se an efectuado fos trabajos exploratorios de camp os correspondiente ensayo de laboratorioy trabajos de gabinete ‘Localizacin y accesibilidad al ea en estudio. EI proyexo se ubiea en la Calle Las Garzas N° 171-173, Urbanizacion Limatambo, Distrito de Suruillo, Departamento de Lima. EI rea de ‘construceién 384,00 m* y es de forma rectangular y presents una superficie lana. Cate indicarse que la zona ea estudio se encuentra dentro del ea urbana el dist y est rodeada de edifeaciones vecinas. En Ja Lamina N° 1 se muestra plano deubicacén Teo sem pus, a i iyeeaca® eresar EEE ‘TECNOVIAS Y SERVIDIOS GENERALES @.R.L. 14 Ls Segin la Nonna Técnica de Edifieaciones E-050, para el presente caso se realizar ‘Tres (03) sondjes. 1 Sondaje fue realizado mediante el sistema de ‘alcata eveavada con equipo manual hasta una profundidad maxima de 10.00 rm, La caleta se identifica como C-1 y C3. Descripcion General del Proyecto [Las Consirucciones comprenidas en este estudio estin sonstitidas por la CConstrucion de una Eiiecion Mulifanilir de 3 Sdtanos, 1 Semisotano y 9 isos més una Azotea de Altura, La obra transmite sus cargas al terreno ‘mediante ma Cimentacién Superficial de coneretoarmado. ‘Tipo de studio De acuerdo a In estructura y su altura, las punto de vista de ainvestigacion de suelo come ti TEES ee) TECNOVIAS Y SERVICIOS GENERALES 8.R.L. oe Seyrehament denne: See 1.6 Normatiidad En tas perforaciones so seyist® el perfil del suelo enidadosamente y 86 lasfcarm visualmente los estratos de acuerda a ta Norma Técnica de aifiacioaes E-050_y las Normas NTP 339,162, NTP 339.131 Y NIP. 339.150, extryéndose muestras represetativas en los suelos, las que Aebidameateprotepidas Fuceon remitidas al laboratrio para sv ais 1.7 Condicin eimsticn = I elma carateristico de Ia zona de Lima coresponde al de la zona de vida Desirto-Subtropical (44-8), que se extiende a lo largo del literal, ‘omprenciendo plancies y ls partes bajas de los valles costaneros, desde el nivel del mar hasta fos 1,800 m de altura Presenia an elma femplado y Iimedo con prespitasiones moderadas en el Peto de Abril a Diciembre y sol intenso entre enero y marzo, la temperatura anal promedio es de 19° 20°C. 20. INVESTIGACIONES EFECTUADAS: au Geologiay Geomorfologia ~ tea de estudio se ubica dentro de dep6stos Muvio-aluvales, los mismos que sin corstituidos por materiales acareados. de los vios que bajan de la ‘vetinte occidental andino cortando las rocas triarias, mesozoicasy baolito costanro,tapizando el piso do los valle, habiéndose depositado una pare en l ayeet yuna gran parte alo largo y aneho de sus abanieos luvs, dentro ‘de ellos tenemos: aluvales Pestoeéicoy aluviaes recientes El principal depssitoaluvial Pleistooénic, lo consitye el antguo cono aluvil el rio Rinae donde se asienta la ciudad de Lima, La Litologia de estos depésios aluviales Peistocénicos vistos @ través de ‘errazas, cortes y perforaciones comprende conglomaKii! Meer! TECNOVIAS ‘TECNOVIAS Y SERVIDIOS GENERALE: 2a de diferentes tpos, arenas con diferentes granlometrias yen menor proporcion limos y aia. [I drea en estudio no presenta ningin viesgo geolopico potencil, Seyin el ‘mapa de geodingmica extena del Per (INGEMMET 1991), en esta zona del disito 10 se han produeido fensmenoe geoldgicos que pueden poner en peligro la seguridad de obras evils. ‘Trabajo: de Campo 2.2.1 Prespecciones Con ia finaidad de determinar et perfil estatigration del érea en exudio, se efecud 03 perforaciones a cielo bierto (Calicata) vbicada caavenieatemente. ‘Se tomaron muestasalteradas del material predominante en Ia 2009, Sebre el cual se estima se eimentar la estructura del proyeo, ‘As mismo, NO se detect nivel de napa fedtica hasta la profundidad rospectada de 10.00 m, aprox 22.2 Muestro disturbado - ‘Se tomaron muestras del nico estrato de silos encontrado, ls que fron identiticadas y etiquetadas para su posterior anlisis en el labors ‘Asi mismo se extrajo una muestra represetativa del suelo Gravoso, de la calcata C-1 de 1.00 m, hasta 10.00 m. de profundided para realizar los ensayos para determinar su capacidad portant ‘Ademis se extrajo 1 muestra representativa del suelo de la caliata C- 2 Ye 1.20 m, hasta 5.00 m, de profunddad para efeetuar el andiis quimico de sles agresivas al eonreto, Wo ra ROSE TECNOVIAS TECNOVIAS Y SERVICIOS GENERALES 8.R.L. 23 24 223. Registro de excavaciones- aralelamente ala toms de muestas se reali el registra visual de cada tuna de las prospecciones, notindose Ins caracteriticas de ls por de stlos encontades, tales como espesor, humedad, compacdad, forma, tedura, dureza de los materiales pétreos, tamatlo maximo de la bloneria enotrads, color, permeabilidad, ee, ast mismo, se efetus el regsto fotogritico de vistas en delle de estates encontrado y ‘visas panoramas del tereno, Bnsayos le laboratorio. ‘Con ta firaidad de determinar las earacteristieasfisico-mecénicas y quimicas de los materiales obtenidos en campo, se han seyuido las Norma Téenicas Peruanas(NTP) y ASTM, las mismas que a eontinuacion se detalan Ensayos Esndar = Contenido de Humedad Natural NTP 339.129 (98) * Anilisis Mecinico por Tamizado NTP 339.128 99) * Limites de Consstencia = Limite Liquide. NTP 339.129 (99) + Limite Piastico NTP 339.129 (69) + Chasiicacin AASHTO. NTP 339.134 09) + Chasiticaion SUCS NTP 339.135 (09) Ensayos Especiates = Corte Ditecto (ASTM D-3080) + Anilisis quimico para determinar el contenido do salfatos (ASTM D516) y cloros (ASTM D512), ‘Trabajosde gabinete~ Con Jos datos de la evaluacién superficial, informacion de la fase de ‘exploracn y resulades de los cnsayes del laboatoio se procedid a la laboraien del presente informe, Tecnu, 3 pees Oe 30. DESCRIPCION GEOTECNICA: 31 DESCRIPCION La estratigrafa del drea donde se ubice el proyecto esta constituido geolégicamente or depdsitos fuvio-aluviales (cuatemaros recientes), tpico de la ciudad de Lima, ‘que conforma econo de deyeecin dels Rima, conformados por bolonera,cantos roads y gravas, englobades en una maiz de arena limpia 6 grano medio, de eolor ‘rseeo, con poca presencia de finos no plisticos. Estos depésitos se presentan ‘medianamente compacts, poco himedos y muy permeables. En calicala N° 01, presenta to siguiente: Desde el nivel lrreno 0.00 i, hasta In profundidad de 0.80 m. eonformada por Relleno, conformado por un suelo Lino aelloso, con presencia de grava de forma sub redondeada y textura rugosa entre 2° a 3 de diametro, con presencia de plasticidad, estado suelo, suelo sin presencia de humedad, color beige claro, con presencia de matwiaorginia sin or, con presencia de residuosinorgnicos. Desde el nivel tereno 0.20 m. hasta Ia profindided de 1.30 m, conformada por una Arena ‘Limosa con presencia de Aveila, suelo con presencia minima de grava, suelo con presencia de platicidad, estado semi compacto, suelo con presencia de humedad, color gris oscurc, con presencia minima de materia orgnica sin olor, Desde el nivel terreno 1.30 m, hasta fa profindided de 10.00 m. canformada por una Grava mal saad, con presencia de botoneria(partiulas de rca de 3" a 12" de didmeto), olonera de forma sub sodondeada y toxtura rugosa, con tamaio maximo nominal entre 8" a 10° de didmeto, entre 20% a 30%, slo sin presencia de plastid, estado semi compicto, slo eon presencia de humedad, color marr claro, sn presencia de ‘materia orgincasin olor. ‘En la callcata N° 02, presenta to siguiente: Desde el nivel terreno 0.00 m, hasta la profindidad de 9.50 m. confomada por Relleno, confor iN. ‘ncilloso, con presencia de grava de forma sul redondeada mee Rene EE TECNOVIAS Y SERVICIOS GENERALES 8.R.L. TECnOVIAS 3" de diameto, con presencia de_plasicidad, estado suel hhumedad, color Seige claro, con presencia de materia ogi de residvos inorgeicos, Desde el nivel freno 0,50 m. hasta fa profinidad de 1.20 'm, conformada por usa Arena Limosa con presencia de Arcilla, suelo con presencia minima de prava, suelo eon presencia de plasticidad, estado semi compacto, suelo eon presencia de hunedad, color gris oscuro, con presencia minima de materia orginica sin olor, Desde el nivel terreno 120 m, hasta la profandidad de 500 m, conformad ‘or una Grava mal graduada, con presencia de boloneria(particulas de roca de 3° 8 12" de didmetro), boloneria de forma sub redondeada y textura rugosa, con tamato ‘de diamotro, entre 20% 30%, suelo sin presencia do suelo sin presencia de sin olor, con presencia ‘mésimo nominal entre #1 plastica, estalo semi compacto, suelo con presencia de humedad, color marron claro, sin presencia de materia orgdnica sin olor. a Dede el nivel terreno 0.00 m. hasta la profindidad de 1.00 m, conformada por una Arcila Inorginisa de Baja PYasticidad, suelo sin presencia de grava, suelo con presencia do platcidad, etado semi compacto, suelo eon presencia de humedad, «olor beige ossuo, con presencia minima de materia ornica sin olor. Desie el nivel {terreno 1.00 m. hasta In profundidad de 5.00 m. eoaformada por una Grava mal ‘raduad, con presencia de bolonria(particulas de roca de 3° a 12" de didmeto), boloneria de forma sub redondeada y textum rugosa, cou tana méxino nomin Ae ametro, entre 20% a 30%, suelo sin presencia de plastcidad, estado semi compacto, suelo eon preseneia de humedad, color marta caro, sin presencia de materia orgneasn olor. jnta N° 03, presenta ete 8 Se presenta el siguiente cua resumen con las ealicatasy sis respectivas mucstras cncontadae Pee ren ene Teonowaayreenwcion acnenaten mi] ‘Yecnovins a ences Ty = me | 8 wee a a =a a ie if = a s = ni : bel ms : ae an ; = i. Se ‘a a i oncanicas z 1 ny a ma 5 no 2) a Tea Sanee ees ESPEN eee TECGNOVIAS Y SERVIDIOS GENERALES a.R.t. | TEcnovins Sera ms Ma oto a a mews a as reineane | ae “ ue x we fp > ” rue : mt sas : ae stra z oo cuamuo 2 on ‘oxcaneas 5 1 ‘enn sues suse o 5 sy ps i ee Coen Erorn ere TECNOVIAS Y SERVICIOS GENERALES S.R.L. ‘TECNOVIAS eae oo AURA. ner ma 100 Pot te) E raw 5 ne an 209 7 aw wv 5 ne ruc : au suxaro : ose cxonun0 : es ‘DPUREZAS ORGANICAS 2 1 PATRON) sucs oo or 23.1 Nivel dea Capa Fredtiea No se aprecié: la napa freiica al nivel miximo de rdf ltt Profundida. as Pe) TECNOVIAS Y SERVICIOS GENERALES 8.R.L. | arate peti acseie eer aa 40 CONSIDERACIONES DE CIMENTACION: 41 Memo de Catento- Los parametros utlizados en Tos edlculos de la cimentacion deta estructura proyectada, se tomaron del ensayo de corte directo efectuado a ta matiz del material grantar, semoldindolos a Ia humedad y densidad in situ. Estos ‘valores fueron los siguientes (© Peso volumétrico seco encima del nivel se desplante (1) 2,035 pfom* © Peso valuméticn seco debajo del nivel dedesplante(p) 2035 won" (© Angulo do fiecién intema.(¢°) a8° 0 Cobssién (0) = 0,00 kglem* Los enayos especiales de resistencia al esfuean cortante versus deformacién (Corte diet) fue aplieado ata mati del suelo, consistente en una Grava Pobremerte graduada, 42 Tipo deCimentacién.- Dada la Natualeza, se Diseié ef empleo de una cimentacién superficial Tipo Zapatas Anadas Cuadradas, Rectangulares yo Cimientos Cosdos. 43 Profundidad de Cimentacion.= Sobre la base del estudio de Peril Estatiréfeo, caractersticas sco mecinicas del subsuclo y soictaiones de carga se recomienda que Ia imentaciondeberd estar a una profundidad no menor de 1,50 metros respecto al nivel dl Tereno Natural o del Piso dal Séianoo Semisceano, coninin ese Cl ils TEU ee EM ene TECNQVIAS Y SERVICIOS GENERALES. 'ANALISIS DE LA CAPACIDAD PORTANTE ULTIMA’ ‘GIMENTAGION SUPERFICIAL CUADRADA Taro SERRAES FrwinwFreoen ton 220 ae a cious acrom Bw ep ee “ww decane | Pot [imoin | aw | aoe toe | im | oes | woes Zapata Cusdrada | —!7 | 182 | ME) a8 LL Er Ee TECNOVIAS Y SERVIDIOS GENERALES S.RL. | a TECNOVIRS rious am ‘ANALISIS DE LA CAPACIDAD PORTANTE ULTIMA CIMENTACION SUPERFICIAL RECTANGULAR ‘DATOS GENERALES [ana w ricoon gn | —_ 326 lonexon 9 a eco tarp (2) a ator de Seow z New Zapata Recarguar | 360s | sis | ser | 13s | om | 131 ‘eo wcmewann | PE) |etoie) | oak] cade Lf Tel [am | een | matey zapata Rectangular} =|} 100 | 280 | we eon Tr ESCM e reo TECNOVIAS Y SERVICIOS GENERALES. ante ‘TECnoVIAS oma ‘ANALISIS DE LA CAPACIDAD PORTANTE ULTIMA CIMENTACION SUPERFICIAL CORRIDA DATOS GENERALES Fann a coon lamsion o> ego ae Fein ean 20103 Pes eprom ost for esnae 20a och Largo A) - aa clone cero Mew fone fee a ouenactn | Pee) [*reoiss | oat | cad see tml [| oem | gene ce a Cimentacton Comite | 2} fe | A se mye Aa ere Geer ‘TECNOVIAS Y SERVIDIO GENERALES art. |“ a TECNOVIAS Se eee oe one 44 Cileulo det Asentamiento Inmediata- Fl asentemiento elistico dela cimentacion superficial se estimd mediante la “Teoria dela Elastica ‘CALCULO DE ASENTAMIENTOS - METODO ELASTICO, ‘CIMENTACION SUPERFICIAL CUADRADA Sa aT 3 a a Save Flxibe [Esquina | 64 ee ae ce ares aS in oe Zapata 150, 160 | 479 | 068 O47 a8 eae ae aa ne ee ee eC) Eee TECNOVIAS Y SERVICIOS GENERALES 8.R.L. TECNOVIAS viet tm ‘CALCULO DE ASENTAMIENTOS - METODO ELASTICO. ‘CIMENTACION SUPERFICIAL RECTANGULAR an Walaa de Wel ee = Polson os aoe tome | vse [aque | os See eso | 95 ooo Elicia onina a a a Senre_| 10 reste [Esauna | — ot Retngiar Boas 70) (west [ree [Esqune | —s27 ‘eo | 225 stem | sem | stem) ae sict | Sle) | crnine | ont | Flaxible camentaion |) | | qanimay | agian | fersiie | Eons | Flax am | 200 | am | a7 | so | om | ant Zapata [ia | 160 | ws | om | os | a | om Rectangular |i | 200 | es | oor | im | om | 106 so | 200 | oa | 19 | 10 | om | 100 Teena ‘TeeNoVIAS Y SERVICIOS GENERALES BRL. | Ss TECNOVIAS ao Hg: ‘CALCULO DE ASENTAMIENTOS - METODO ELASTICO CIMENTACION SUPERFICIAL CORRIDA aa ET ear =a con hee fom Het a = eae —_ Flexible | Esquina | 64 eee on [om oe ae | orm | 0 | Sy | 860) [ross | resi | rox ees cha] an [st Tn Ya PRS Ha. TEENOVIAS Y SERVICIOS GENERALES S.R.L. ee Season eee 4S. Estabilidad de ls Cimentacion De lo expuesto, es dedicible que partir de una profundilad de desplante, el subst ‘zea en cuestién dispone de condiciones favoables para la cimentacin,constituyendo por lo tanto un Buen material de Fundaci, qu justifica la adopeion de un sistema de cimentacion ‘superficial, por lo tanto para un adecuado material de fandacién, ef mis econémico para ls ‘estructras proyeetadas es dect zapatas anmadas aisladas cuadradas y/o Rectangular para ssumir los posibles asentamients diferencias, por tratarse de un materia del tipo suelo ‘Gravoso Arenos0, con fn0s no plistioas en estado Semi-compacto. 46 Empujese Suelos ‘Empleando la teora de Empujes de suelo de Ranking, los cooicentes de empuje activo (Ka) _ypasivo (Kp), se defines simliicadamente sein las expresiones = HSN) Ko~ TSENG) a _ TSENG) 1 SEN) cere 1 event en Reps se determina dea siguiente maen: ko=1-SENG) ay Como se aprecia en las ccusciones anteriores, os coeficientes de empujes se definen iostamente en funciba del grado de compacidad det suelo segin el ngulo de icin iter dt scl, De acuerdo a las condiciones det suelo eneontrados insta, se han caleulado los valores de empues (Activa, Pave y Repose) reomplizando ol valor del dngulo de fiecién intema de iusto suelo on tae ecuaciones (I) (I) y (I obteniendo ls siguientes resulta “Tipo de Suelo] Angulo de Ka] Kp Ko riceién ©) ‘GravaPobe ie 2218 030, | s.2meenjns vce cued gic] te, LABORATORIO CERTIFICA | arene br eran pe exCIDA ‘TECNOVIAS Y SERVICIOS GENERALES @.R.L. [En suelos granulaes, las sliitacions sismicas pueden manifestarse mediante un fendmeno enominado Licuefacin, el cual consist en la pédida momentinea de Ia resistencia al core, como conseeuencia de Ta presién de poros que se genera en el agua contenida en sus ‘vacls, orginada por una vibracién volena, Sin embargo Para que un suelo granular en presencia de un sismo, sea susceptible a licuefacién, debe presentarsimultineamente las coactriticas siguiente: 4) abe estar consituido por arena fina, arena fna limosa, arena fina arillosa, limo arenoso no plistico, 0 grava empacada con una matriz ‘casitulda por algun de Ios materiales anteriores. 1b) abe encontrarsesumergido. (presencia de napa feta) ©) Su densidad selativa debe ser baa, Dado que en Ia zona de estudio, los suelospredominantes son graves del tipo (GP-GM), es ‘poco probable Ia ocurenca del fexdmeno de HieetacciOa de arenas en épocas de intensas ‘recpitacionesplaviales ant la ceurenca desismos de mb, 7 (iki sismo 1970, mb=7,0), ‘mera, porque gran parte dela zona de estudio no son zonas inundablesy, segundo, por el escaso 0 casi despreciale ascenso del nivel de la napa fedtiea, De acuerdo al tem de ssmiidad, el periodo de recurencia de sismos de Ta magnitud citads, es de 40,8 fos, proximadamente; por lo que se deberin tomar en cuenta para proyectos deeiicacin futur Por tal motivo recamendames utilizar eimentaciones de tipo rida, conforma por zapatas armada aisladas euadradas; as cuales se eomportaran mejor durante un sismo. Tens gs “ig TEEN ‘TECNOVIAS Y SERVIDIOS GENERALES 8.R.L. TECNOVIAS ae 80 ANALISISQUIMICO: 1 resultado del andlisisfisico quimico, efectuado a una muestra representativa de subsuelo correspondiente ala eaicata N° 02, muestra N* 02, ala profundidad de 1.20 - 5,00 metros, ara los siguientes valores: Contents de os os Conti te Coreros aor Connie Sale axer enti ge tori avn we. sata Sotie | sanoen tpn] crag pena | P86 | Comin | Bee, since! cameos | ABS | Tipe” | avon sal Zoot | Om Depesie coo | ow | 1 = None ctcae | unio | | ogo Fe Giese |ociomo| ¥ | ee estos sawi0 | sboimo | vam | oss Posie De acuerdo al cuadro do Exposicién a sulfates, dichos valores se eneuentran por ebajo de los limites maximos permisbles de agresividad al eonereto, debiéndose uilizar por lo tarto Cement Perla tipo Ten la Fabriacin del coneretohidrlic, En cuanto a contenidos de eloruros, estos se encuentran por debajo de los limites pemisibles (6000 ppm), considerindose no perudicial al sco a emplearse en la cmenacion de Is estructura proyectada Se recomend, ée exist eloruros en mas de 1,000 ppm, et RL, igesighiweigagio tare "aco Pen nee ies TECNOVIAS oe ae 6o. ASPECTO Sisco: [De aeverdo a las Novmas Peruana de Diseto Sismo Resstonte, La fuerza sismica horizontal (V) que debe wilizase para el dseio de una estructura debe ealeutarse con Ia siguiente expres ea Suc Donde: 7 Facor de ona U~Fastr de uso 8 Factor de sielo C= Concent sismieo P=Peso dela edifcacin R= Coeficiente de reduceién EI factor de zona depends de la zona sismica donde se encuentra ubicads ta ceficacién, Deno del tertitoio peruano se han estabecido diversas zona, la cules presentan diverse caracteritcns de acverdo ala mayor o menor presencia de sismos. Sein los mapas de znificacén ssmiea y mapas de mximasintensidades sismicas ‘el Peni y de acuerdo a las normas sismo-resistentes del Reylamenfo Nacional de Edieaciones, ls provincia de Lima, se encuentra comprendida en la ZONA 4 ‘correspondiente una ssmicidad alta y de intensdad VI a VI en In escaa de Mercal ‘Modifcada, Conespondiéndole un factor de zona Z = 0.45. [El factor de suel»depende de las earactristicas de los suelo que confarman el peel ‘stratirifico. Teniendo en cuenta el terreno estudiado,clasiicaremos a los suclos como tipo SI, sul rig, eomespondindole un valor de S = |, Raga) NEE TECNOVIAS ‘TECNOVIAS Y SERVICIOS GENERALES 6.R.L. El coeficinte sismico se debe calelar en funcién del periodo de_vibracion undamental de fa estructura (1), y del period predominant de vibracibn del perfil ‘el suelo (Tp), rcomendéndose para est timo un valor de Tp = 0.4 sep ans Tc Seu STE BE ALTOS Se ‘TECNOVIAS Y SERVICIOS GENERALES S.R.L. es porary aied ets ee a 110 RESUMEN DE LAS CONDICIONES DE CIMENTACION Y PARAMETROS SISMICOS. GENERALIDADES: ‘De la Nocma Norma E-050 en su acdpite N° 2 4.1 se ha de tener en eventa para (Lo que Aptiqu) La dimensin ecomendodo par la Cimentacion es + Profi Df=1,s0m, + Anchominimo: B= 1,00m, [Bajo las contciones actuals del terreno, y considerando las ecomendaciones riba expuesas, ecaleul6 una capacidad portante admis por corte de ‘+ Capocdad Ute: iRakend Los asentamientos progeidos debido a ta solictcion de las cargas actuantes, ‘sed absorbidos por la eimentacion propuesta, En ningin caro Ia presign de contacto ser mayor ala presion admisible det suelo, utilizar cemento Pérland De acuerdo a los resultados de las andiss quimicas, normal ip fen a preparacén del enero, Se debert investyar la existencia de tendidos de tuberas de desape, asi como de las instalaciones elds silos, ef, que puedan compTEnennsla sens! ao proyecto, De ser caso se tomarn las medidas corectvg pene ee ‘TEENGVIAS Y SERVICIOS GENERALES BRL. | ‘TECNOVIAS atone ‘© Se ecomiends realizar un contol de calidad de todos los materiales a uilizarse en a consrucsién de las cimentaciones,en especial a Tos agregados (ier y aren). © Debe cnsiderarse que el comportamiento sismico de ls eiicaiones mejor undo so obsorvan las siguientes condiciones (© Sima, tanto en la dstribucidn de masas como en las igideces (© Peso minimo, especialmente en fos pisos altos. (© Selecciény uso adecuado de los materiales de constuecin, © Continuidad en la estructura, ant en plana como en elevacion © Buena pretica consructvaeinspecein estructural rguros, ‘+ Fenbmonos d> Goodindmiea Extema bajo cualquier forma de remocién importante ‘de masa de material, no se dan, En los Cerosy lomadas bay acumulaciones poco significativas de material que se desprende por gravedad, formando pequetos “cones de esambros” y que con Ihvias extranrdinarias solo tendrin remociones de ‘raymeatos menotesy arenas, con poco recorido; y en la gran planicie alu, no ‘nay ninguna forma de desestabilizacion supericia © Las conelusimes y resomendaciones presentadas sélo se aplcarin al area ceatudiada ao es Gea re

También podría gustarte