Está en la página 1de 4

GESTIÓN FINANCIERA

TEMA 0: CONCEPTOS BÁSICOS DE ECONOMÍA

PRIMERA PARTE

1. ¿Qué es el mercado?
2. ¿Qué es un mercado competitivo?
3. ¿Cuáles son los factores que influyen en el mercado?
4. ¿Qué es la demanda?
5. Invéntate una curva de demanda
6. ¿Cuáles son los factores que influyen en la demanda?
7. ¿Qué son bienes sustitutivos?
8. ¿Y complementarios?
9. ¿Cómo influye la renta en la función de demanda si se trata de bienes normales?
10. ¿Y si son bienes inferiores?
11. Si el precio de un bien sustitutivo disminuye, ……………….. la demanda de nuestro bien
12. Si baja el precio de un bien complementario, la demanda del otro bien…………………..
13. A mayor renta, menor cantidad demandada de bienes……………………..
14. A mayor renta,……………………………cantidad demandada de bienes normales
15. ¿Cómo afecta las preferencias del consumidor sobre la demanda de un bien?
16. Si hay expectativas de que los precios aumenten, subirá la demanda (verdadero o
falso)
17. Si hay expectativas de ganar más dinero, la demanda…………………….
18. Copia la tabla resumen de los factores que influyen en la demanda de la página 66
19. ¿Qué significa la cláusula “ceteris paribus”?
20. ¿Qué ocurre cuando se rompe la condición “ceteris paribus”?
21. Diferencia los conceptos de cambio en la demanda y desplazamiento en la curva
22. Verdadero o Falso: “Los cambios en la curva de demanda se producen porque algún
factor se modifica”
23. ¿por qué puede producirse un aumento de la demanda?
24. ¿Y un descenso?
25. Copia el cuadro resumen de la página 68 referente a los movimientos y
desplazamientos de la demanda.
26. ¿Qué es la oferta?
27. ¿Qué ocurre si los precios son muy bajos respecto a los oferentes y demandantes?
28. ¿Y si son muy altos?
29. ¿Qué dice la “Ley de Oferta?
30. Realiza una tabla donde se ponga de manifiesto la ley de Oferta
31. Representa gráficamente la tabla anterior
32. ¿Cuáles son los factores que influyen en la oferta?
33. “Cuanto mayor es el precio de un bien, …….será la cantidad ofertada y viceversa.
34. ¿Cómo influye el precio de otros bienes sustitutivos en la producción?
35. ¿Cómo influyen los precios de los factores productivos?
36. Una mejora en la tecnología, provoca un…………… de la oferta
37. Comenta un ejemplo donde se ponga de manifiesto lo anterior
38. A mayor expectativas de beneficio de las empresas……….. la oferta
39. ¿Cómo puede influir el número de productores sobre la oferta?
40. Copia la tabla resumen de los factores que influyen en la oferta

41. Las siguientes son las curvas de oferta y demanda de mercado del bien A. Explique qué sucede
si:

a) Se introduce una mejora tecnológica.


b) Se aumentan los salarios
c) Aumentan las tasas de interés.
d) Mejoran las preferencias de las personas con respecto al bien A.
e) Aumenta el ingreso de los consumidores.

42. Los siguientes son datos de oferta y demanda del bien X, por unidad de tiempo:

Precio 1 2 3 4 5 6 7 8
Qs 20 30 40 50 60 70 80 90
Qd 80 70 60 50 40 30 20 10

Muestre gráficamente en cada caso la situación de equilibrio de mercado: (Nota: Cada situación
de las siguientes es independiente una de otra)

Represente gráficamente ambas curvas y señale el punto de equilibrio (Precio y cantidad de


equilibrio).
a) ¿Qué sucede si se da un precio de 3 €?
b) ¿Qué sucede si se da un precio de 5 €?
c) Suponga que un desastre daña las plantas de producción del bien X
d) Suponga que por alguna razón la cantidad demandada aumenta 10 unidades a cada
precio.
e) Suponga que una nueva tecnología permite que se dé la producción a los siguientes
precios:

Precio 1 2 3 4 5 6 7 8
Qs 30 40 50 60 70 80 90 100
43. Dada la curva de demanda por autos nuevos, muestre gráficamente qué sucede con la
demanda de este bien si:
A) Aumenta el precio de los autos nuevos
B) Disminuye el precio de los combustibles
C) Disminuye el precio de los autos usados
D) Aumentan los impuestos a los autos usados
44. Los siguientes son datos referentes a la demanda del bien X:

Precio Cantidad
A 25 0
B 20 20
C 15 40
D 10 60
E 5 80
F 0 100

A) Realice la gráfica de la curva de demanda.

45. Cite y describa cómo afectan cada uno de los determinantes de la demanda sobre un bien.
46. Explique por qué razones la curva de demanda tiene pendiente negativa.

47. Los siguientes son datos de la demanda de mercado de la margarina (en miles
de kilogramos) para un determinado período en una cierta economía.

Punto Precio € Cantidad


A 0 180
B 500 135
C 1000 100
D 1500 70
E 2000 45
F 2500 25
G 3000 0
a) Realice la gráfica de la curva de demanda.

b) Explique qué sucedería si:

 Disminuye el precio de la margarina.


 Disminuye el precio de la mantequilla.
 Mejora el ingreso de los consumidores.
48. El mercado del pescado se encuentra en equilibrio, a partir de esta situación analice y
determine gráficamente qué efecto producen el siguiente evento:

“El Ministerio de Salud inicia una campaña en contra del consumo de carnes rojas” (Analice la
incidencia de este evento sobre el mercado de las carnes rojas y, posteriormente, sobre el
pescado).
49. Trace las curvas de oferta y demanda por un bien W. Explique qué sucede si (Explique
gráficamente. Cada situación es independiente):

a. Aumenta el ingreso del consumidor.


b. Se introduce una mejora tecnológica.
c. Se da una situación de escasez de oferta del bien.

50. Suponga que el mercado del bien X es de competencia perfecta. Suponga, asimismo, que
inicialmente el precio de equilibrio es Po.
a. Cite al menos cuatro causas debido a las cuales ese precio “Po” podría subir o bajar.

b. Tome dos de las causas citadas por usted, y explique por qué ellas pueden llegar a alterar el
precio “Po”.
c. Si se modifican los precios de otros bienes diferentes de X. ¿Se alterará o no el precio de
equilibrio “Po”? Explique.

También podría gustarte