Está en la página 1de 42
Ja LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS LABORATORIO INVERSIONES FYJJ SCRL. DE MECANICA DE SUELOS ESTUDIO DE SUELOS | FINES DE CIMENTACION PROYECTO : “CREACION DE ESTADIO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE MIKA, DISTRITO DE COLQUEPATA, PROVINCIA DE PAUCARTAMBO - CUSCO” SOLICITA : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLQUEPATA UBICACION : COMUNIDAD CAMPESINA DE MIKA, DISTRITO DE COLQUEPATA. CUSCO, SETIEMBRE DEL 2022 LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS LABORATORIO INVERSIONES FYJJ SCRL. DE MECANICA DE SUELOS INFORME DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACION I. GENERALIDADES Il, OBJETIVOS FINALES EI presente Estudio de Mecdnica de Suelos. Para el Proyecto: “Creacion del Estadio en la Comunidad Campesina de Mika, Distrito de Colquepata - Paucartambo - Cusco.” Se ha realizado con el fin de establecer las siguientes finalidades y objetivos, que son: determinar las distintas caracteristicas fisico-mecdnicas de los suelos que constituyen la pared estratigréfica del subsuelo; y particularmente de los estratos ubicados por debajo de los niveles de cimentacién, sobre las que se apoyarén las diferentes estructuras de Fundacién. El Estudio est4 resumido en la presente Memoria Descriptiva, que comprende: el estudio y los trabajos de campo; los ensayos y anilisis de laboratorio; con los resultados, los perfiles estratigréficos; asi como los calculos, de la Capacidad de Carga, la Profundidad de Cimentacién, asentamientos, y las Observaciones con las Recomendaciones pertinentes que contribuyan, a la estabilidad, calidad y duracién de la estructura del proyecto. I, NORMATIVIDAD El Estudio de Suelos sé ha desarrollado siguiendo los lineamientos y recomendaciones que estan contenidos en la Norma Técnica de Edificacién NTE E-050 - E-020: Cargas y Cimentaciones de! Reglamento Nacional de Construcciones, y que incluye las normas de la ASTM (American Society For Testingmaterials) y la AASHTO (American Association Of State Highway And Transporation Officials) para la realizacién de los ensayos y anélisis de Laboratorio, BICACION SATELITAL PROYECTO: “ CREACION DE ESTADIO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE MIKA, DISTRUTO DE COLQUEPATA- PAUCARTAMBO- CUSCO..” Coogi Fuente, Google Earth setiembre del 2022 i iz Toe ee ee eae Leone cred reer Leer AWAY STB EA Cu eee mailes Cae ie ele Seer eter AO LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS LABORATORIO INVERSIONES FYJJ SCRL. IV. UBICACION DEL AREA DEL PROYECTO El area del proyecto se encuentra ubicado en: LUGAR : COMUNIDAD CAMPESINA DE MIKA, DISTRITO COLQUEPATA PROVINCIA : PAUCARTAMBO DEPARTAMENTO : CUSCO V. INFORMACION PREVIA Del terreno a Investigar La zona en estudio esta ubicada en la Comunidad de Campesina de Mika, en la cual se realizo los estudio de suelos para determinar las caracteristicas fisico — mecanicas del suelo, la geologia local de la zona esta conformada por VL DEPOSITOS CUATERNARIOS Depésitos Coluviales Corresponde a los depésitos de pendiente donde se incluyen los deslizamientos. Conformado por gravas, arenas limos y arcillas de color marrén r0jiza, los clastos presentes son subangulosos. Vil. INVESTIGACIONES EFECTUADAS La investigacién de campo se ha efectuado segun a las recomendaciones de la Norma E-050 de Suelos y Cimentaciones, del Reglamento Nacional de Edificaciones. Los trabajos efectuados corresponden a trabajos de campo, ensayos de laboratorio y clasificacién de suelos. Vill. TRABAJOS DE CAMPO. Los trabajos de campo, desarrollados en la etapa de investigacion, fueron los siguientes: A LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS LABORATORIO INVERSIONES FYJJ SCRL. 1X. Calicatas Con la finalidad de determinar el perfil estratigrafico del area de estudio fueron extraidas muestras de dos calicatas para realizar ensayos de laboratorio, y de esta manera determinar las propiedades fisicas y mecanica de suelos. Se han realizado una (02) calicatas a cielo abierto las que se realizaron en la zona de estudio, distribuida convenientemente. Calicata ejecutada fa ae i | CALICATA | PROF. (mts) CIASIFICACION sues DESCRIPCION, OBSERVACION | Gravas arcillosas, mezcla de grava- | arena y gravas |___limosas, Gravas limosas, | GM mezclade grava | Ml __arenaylimo | __ | 0.00.4 1.80 | GC-GM C-2 | 0,000 1.80 gallo Fuente: Elaboracién Propia X. NIVEL FREATICO Hasta la profundidad explorada de 1.80m no se registro la presencia del Nivel freatico. [cacan | mori) [mms | ca | 2000 1.80 0 | NO PRESENTA | 0.00.4 1.80 | No PRESENTA | XI. NORMAS APLICADAS AL PRESENTE ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS. EI estudio de suelos se ha desarrollado siguiendo los lineamientos y recomendaciones que estan contenidos en la norma técnica de edificacion NTE £.0.50: Suelos y Cimentaciones del Reglamento Nacional de Exificaciones que incluyen las normas de la ASTM, la AASHTO y la norma MTC -E, del ministerio de transporte. ‘Los tipos i LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS LABORATORIO INVERSIONES FYJJ SCRL. designan la importancia relativa de la estructura desde el punto de vista de la investigaci6n de suelos necesaria para cada tipo, siendo el A mas exigente que el B y éste que el C NUMERO DE PISOS Gincluido tos sétanos) ° a a12 il i qe | JROS PORTANTES DE ALBANILERIA BASE DE MAQUINAS Y_| SIMILARES ESTRUCTURAS- | ESPECIALES: FOTRASESTRUCTURAS | Cuciquiera ma | T | uando la distancia sobrepasa la indicada, se clasificara en el tipo de edificacién | Inmediato | $? mde Altura | >9m de altura “il | a | TANGUES ELEVADOS Y SIMILARES | PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUA | | | INSTALACIONES SANITARIAS DE AGUA Y ALCANTARILLADO EN OBRAS URBANAS XI. ENSAYOS DE LABORATORIO Con las muestras extraidas de las excavaciones se realizaron los diferentes. ensayos en el laboratorio, el cual se menciona a continuacion: Ensayos Estandar * Analisis Granulométrico NTP 339.128 + Limite Liquids). NTP 330.128 ¢ rei Tig AO LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS LABORATORIO INVERSIONES FYJJ SCRL. © Limite Plastico NTP 339.129 © Clasificacin: SUCS AASTHO. ASTM D 2487 * Contenido de Humedad NTP 339.127 + Densidad Natural MICE 117 + Densidad Minima ASTM 568 © Densidad maxima ASTM 567 Los suelos han sido clasificados de acuerdo al Sistema Unificado de Clasificacién de Suelos (SUCS), segin se muestra en el siguiente cuadro: aes | PROPIEDADES | Clasificacién f | Humedad Natural Los resultados obtenidos de cada ensayo de laboratorio mencionado anteriormente se presentan en el Anexo II-Ensayos de laboratorio. Xill, EVALUACION DE LA CAPACIDAD PORTANTE La capacidad portante es la maxima presién que puede admitir el suelo de cimentacién bajo dos consideraciones: a) El factor de seguridad minimo de una falla por cortante sea, Fsmin = 3.0 b) Los asentamientos producidos por la presién recomendada no sean mayores a los asentamientos admisibles por la estructura. LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS LABORATORIO INVERSIONES FYJJ SCRL. DE MECANICA DE SUELOS primera consideracién, es decir calculando la presion vertical, q adm, de tal forma que se obtenga un factor de seguridad por cortante, FS = 3.0. Posteriormente se debe comprobar que los valores de q adm produzcan valores de asentamientos menores a los permisibles. La evaluacién de la capacidad de soporte del subsuelo esta condicionada a tres factores fundamentales, tales como profundidad de la cimentacién, caracteristicas del suelo de soporte y tipo de zapata a emplear. Los parametros de resistencia al corte obtenidos se presentan a continuacién en el siguiente cuadro: Cuadro N° 5.1: Parémetros de resistencia cortante utilizados (eae eee eee Estructura | clasificacién |__Parametros Drenados _ ] pO sucs |e kgyem’y | one | | 0.10 | | o2 | Fuente: Elaboracién Propia XIV. ANGULO DE FRICCION INTERNA PARA CONSTRUCCION EI Angulo de friccin ©, se ha determinado a partir del método de Ensayo de Densidad Relativa, para cuyo fin se ha extraido en campo muestras alteradas. En los items siguientes, se describen los valores del dngulo de Friccién y la cohesién determinados a partir de los ensayos indicados. CALCULO DE CAPACIDAD DE CARGA ECUACION GENERAL, ]Qu=C Ne de Se¥ y1 DENg dq $q-+0.5 72 BNy dy Sy FACTORES DE PROFUNDIDAD Jde=1+0.2(N@)0.5 (D/B) [dq=dy=1 Si g=0° dq=dy=1+0.1(N@)°0.5 (DIB) Si g=10° [Eat Nn [Sc=1+0. 2 No (BIL) FACTORES DE CAPACIDAD DE CARGA. ING=e%(n tg GINO [No=e245+9/2) N=NG-1) 218 (0) INe=(Na-1) Ctz 9} Ya Yuuax ~Yum _Ynar cr Youn. Yauwe %ePasaMallan200 > 5%] 6 =25+0. 15(Cr) PasaMallaN’200 <5%| |b = 30+0.15(Cr) |. FAC’ Pozo de prospeccién 01 Profundidad calicata (m) 7.80 Y Maxima (glem3) 1.95 Natural (gfem3) 171 Y Minima (giem3) 1,50 ‘Compacidad Relativa CR 53.2% % Pasa N° 200 17.8% ‘Angulo De Friccién (0) 32.08° "TORES DE LA CAPACIDAD DE CARGA: + Corteccién por falla por corte local. -1(2 0’ =tan 3tan © CALICATA 01 PROFUNDIDAD _CALICATA@) 1.80 ANGULO: 9’ Seleccionado 23.39 ‘1(g-f/em3) 7 Cohesin(Kg/em2) 0.07 Ny 8.668 Ne E 18.537 Na ie LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS b LABORATORI INVERSIONES FYJJ SCRL. DE MECANICA DE SUELOS Pozo de prospeccin 02 Profundidad calicata (m) 1.80 Y Maxima (Glens) 1.98 7 Natural (ofem8) 1,70 Y Minima (g/cm3) 1,47 Compacidad Relativa CR 52.5% % Pasa N? 200 16.2% ‘Angulo De Friccién (®) 32.87° 2. FACTORES DE LA CAPACIDAD DE CARGA: © Correccién por falla por corte local, 0 =tan? (Ftan 0) CALICATA Go PROFUNDIDAD _CALICATA(s) 1.80 ANGULO: ®' Seleccionado 2331 ‘y@-£/em3) 1.70 Cohesién(Kg/em2) 0.07 Ny 8562 Ne 18.427 Nq 8.938 CALICATA Qu= 0.867¢’N’c + qN’q + 0.4yBN’y a= yD AON LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS LABORATORI NVERSIONES FYJJ SCRL. DE MECANICA DE SUELOS Donde: Fs=3 Los resultados de capacidad portante se muesiran a continuacién: CALICATA N° 1 [or [aw | gaa | | 1.50___| 3.03 ka/em2| 1.01 Ka/em2 | |__1.80 ‘Cuadro N° 5.3: Parametros de cimentacién Para mayor detalle de los cdlculos ver Anexo Ill - Cdleulo Capacidad Portante. XV. CALCULO DE ASENTAMIENTOS EI material que soportard las estructuras del proyecto esté constituido por un material de gravas arcillosas, mezcla de grava arena y arcilla, con presencia de gravas limosas, ademas de ser un material que si presenta cohesividad, por lo que los asentamientos inmediatos son de esperar, considerando que las cargas aplicadas a una masa de suelo originan un incremento en las presiones existentes y producen asentamientos. En el caso de querer determinar Asentamientos Inmediatos puede emplearse la siguiente relacién: Ao LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS LABORATE 2RIO INVERSIONES FYJJ SCRL. Donde los términos incluyen: Es = Médulo de Esfuerzo Deformacién q = Incremento de la Presién del suelo por encima del Equilibrio 8’ = Ancho del area de la cimentacién cargada = Factores de influencia b= Médulo de Poisson AH =Asentamiento probable (cm) XVL- — SISMICIDAD De acuerdo a las condiciones que presenta el suelo, para un tipo de suelo identificado como — horizonte conformado por gravas arcillosas, mezola de grava arena y arcilla, con gravas limosas, segin las recomendaciones del Reglamento Nacional de Construcciones (Norma Técnica E.030), los perfiles de suelo se tomo teniendo en consideracién la clasificacién de estos, el tipo de perfil de suelo determinado es Sz, los cuales son suelos intermedios con velocidades de propagacién de ondas de corte Vs, se encuentran entre 180m/s y 500m/s. La zonificacién Sismica Nacional nos indica que, la Regién Cusco se encuentra dentro de la Zona 2 (Sismicidad media) con factor de zona Z=0.25 que puede incrementar un 10% en 50 afios. Los parémetros de sitio (S, Tp y T1), segun el perfil del suelo S2y la Zonificacién sismica Z, , le corresponderia un factor de amplificacién del suelo $=1.20, adicionalmente segéin el perfil del suelo los periodos Tp y TL, se definen como sigue T,(s) =0.6 y T.(s)= 2.0. A Factor de zonificacién sismica 2.0(Z C___ Periodo predominante del Suelo Tp(S) = 0.6 seg. (*) EI valor predominante del Suelo (*) tomado en base a la estratigrafia del terreno. Debe estimarse una variacién del 25% en aumento para su clasificacion y determinacién del coeficiente sismico. Parémetros Sismicos ~ Cuadro an LABORATORIO LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS BENTCANICK DE suEtGs INVERSIONES FYJJ SCRL. Aceleracién Velocidad Desplazamiento: Periodo de Retorno 30. 50 100 30 50 100 30 50 100 Parametros 0.14 0.17.21 58 7.0 9.5 21 24 33 La fuerza horizontal o cortante total en la base debido a la accién sismica debe determinase para la siguiente relacién. H=ZxUxSxCxP Rd Donde el factor Z= Factor de zona U= Factor de uso C= Coeficiente sismico P= Peso de las Estructuras Rd= Factor de ductilidad Fuente: N.T-£.030 a ut ry ,, LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS ORATORIO LABORA DE SUELOS INVERSIONES FYJJ SCRL. ZONAS SISMICAS. AO LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS INVERSIONES FYJJ SCRL. xvi. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES: ¢ Hasta las profundidades exploradas de 1.80m en las calicatas no so registré la presencia del nivel freatico. NIVEL FREATICO | caucara | PROF. (mits) cl | 0.00.4 1.80 | NO PRESENTA | €-2 | 0001.80 NO PRESENTA * De acuerdo a los resultados de laboratorio el suelo esta clasificado como GC-GM (Gravas arcillosas, mezclas de grava arena y arcilla, con mezcla de gravas limosas), de acuerdo a la clasificacién SUCS. * La carga final admisible y la profundidad de fundacién recomendada para cada punto de exploracién de las calicatas viene expuesta en el siguiente cuadro: qui | qadm | 150 _| 303 Ka/emal 1.01 Ka/eme L80__!_3.09_Kg/em2 | 1,03 _Kg/em2 CALICATA N22 |_pr | qu! |__gadm 150__|_3.00 Kg/em2! 1.00. Kg/em2 | 1.80 | 307 Kg/em2| 1.02 kg/cm | * Sera conveniente que durante el proceso de excavacién de las zanjas. para cimentaciones se realicen verificaciones de las condiciones del suelo de fundacién para formular algunas recomendaciones complementarias. x rr LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS LABORATORIO INVERSIONES FYJJ SCRL. * Los resultados obtenidos en el presente estudio, asi como las conclusiones y recomendaciones establecidas, sélo son validos para el rea investigada y no garantiza a otros proyectos que la tomen como referencia. Setiembre, 2022 or LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS DE ME LABORATORIO DE SUELOS INVERSIONES FYJJ SCRL. ry » LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS INVERSIONES FYJJ SCRL. ENSAYOS DE LABORATORIO A LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS LABORATORIO INVERSIONES FYJJ SCRL. Analisis Mecanico por Tamizado y Limites de Atterberg PROYECTO CREACIONDEL ESTADIO BNA COMUNIDAD CAMPESINA DEIKA, DISTRITO DE ‘COLQUEPATA- PAUCARTAMHO -CUSCO, UBICACION ESTADIO ENLA COMUNIDAD CAMPESINA DE MIKA, SOLICITANTE —_: MUNICIPALIDAD DISTRITALDENIKA. MUESTRA ‘CALICATA-01 NIVEL FREATICO :NO PRESENTA PROFUNDIDAD —-000- g0wr FECHA SETIEMBREDEL2022 10 e i z z [de Gaps = 2 i ecg 7 7 4 = Sib Ha EE Granulometia (MTC E 10: Ik ses Seo 3625 | —3e70 [307 Datos de ensayo sone. Tea0—[ 1430] Ta Peso Tes 44160 Ao $9 S89 | are esa do icin “350 Se zis] an] aa ean de meer vada 36298 eae a es re | an Limite lésico MICET Fes] Ye Ret [Vo Re] % ave] Epes] ns vam—|_igr)_| varoiat |Acum| Pats | cacones cn 76200_| 0 000 fe Sx Ha isto zis | a9 | aad os [Rrssct 30500 [138431 Tao 9000 ese 3.100[ 350. 57 P37 a6 [se 5400 [3919 T 85 Tr [sso see Tyas [5337 [eae Hames Ta00—| 301s ex as Poa sa3_[- m9 | 30 aor 399 = eso sis | 80 Pert sig EE 230 [794 | 50] sre [ate Zo [a] “os sta at Lipo [ sta] 3, oe 1 A ano —[—s30 | 99 [ots a1 a TC O19 [i090 | 68 Trad a ao —| won} 30] 29178 2a 178 b0e It wd OBSERVACIONES 4 RATORI LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS INVERSIONES FYJJ SCRL. ‘DE SUELOS C Tara CAPACIDAD DE CARGA. [ Ta 'PROVECTO LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS LABORATORIO INVERSIONES FYJJ SCRL. PROYECTO: CREACIONDELESTADIOEN LA COMUNIDAD CAMPESINADE MIKA, DISTRITO DE ‘COLQUEPATA-PAUCARTAMBO COSCO. ‘UBICACION, ESTADIO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE MIKA. SOLICITANTE _: MUNICIPALIDADDISTRITAL DE COLQUEPATA, MUESTRA {ALICATA-O1 NIVEL FREATICO : NOPRESENTA PROFUNDIDAD — :.00- 140MT. FECHA SETIEMBRE DEL 2022 HUMEDAD NATURAL Muestra wt M2 M-3 Lado IN de Tarro. 3 0 i IP. Del Tarro (gn) a8 47 ae [Taro + S. Humedo (a 450 473 428 FTarro +S. Seco (gr) 400 a2 382 IP. Del S. Humedo (gt) 402 426 379 IP. Del S. Seco (a) 252 374 333 IP. Del Agua (gr) 50.00 52.00 6.00 % De Humedad 14.20 13.90 13.81 Humedad Promedio CoE 397, Grafico de Humedad 1430 14.20 14.0 14.00 13.90 13.80 13.70 | 13.60 Contenido de Agua (%) tage 4a’ LABORATORIO MECANICA DE SUELOS LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS INVERSIONES FYJJ SCRL. LABORATORIO DE EFL DE StELOS DETERMINACION DE LA DENSIOAD RELATIVA ‘DATOS DELL WLENTRA PROYECTO CREACION DEL ESTADIO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE MIKA, DISTRITO DE CCOLQUEPATA - PAUCARTAMBO - CUSCO. UBICACION ESTADIO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE MIKA. SOLICITANTE _ : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLQUEPATA. MUESTRA :CALICATA-01 NIVEL FREATICO : NO PRESENTA PROFUNDIDAD —:0.00-1.80MT. FECHA + SETIEMBRE DEL 2022 [ DENSIDAD RBLATIVA ui 150 (pexsunay NaTIRAL elem’ (DENSIDAD MAXIMA ale” Lind (aleata dete Densidad Retaiza: [DEVSIDAD RELATIVA % sa Tega da LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS LABORATORIO INVERSIONES FYJJ SCRL. DENSIDAD MAXIMA - ASTMD - 2049-69 PROYECTO —_: CREACION DEI. ESTADIO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE MIKA, DISTRITO DE CCOLQUEPATA - PALCARTAMBO -CUSCO. UBICACION _: ESTADIO ENLA COMUNIDAD CAMPESINA DE MIKA. SOLICITANTE _: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLQUEPATA. ‘MUESTRA PCALICATA-O1 NIVEL FREATICO.:NO PRESENTA PROFUNDIDAD —:0.00- 1.40%, FECHA SETIEMBRE DEL 2022 Diametro: 15.12 cm Altura: 11.80 cm Volumen: 2118.73 ond Densidad Maxima = 7359 A LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS LABORATORIO INVERSIONES FYJJ SCRL. DENSIDAD MINIMA - ASTMD - 2049-69 PROYECTO 'CREACION DEL ESTADIO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE MIKA, DISTRITO DE ‘COLQUEPATA - PAUCARTAMBO - CUSCO. UBICACION _: ESTADIO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE MIKA. SOLICITANTE = MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLQUEPATA. MUESTRA, CALICATA- 01 NIVEL FREATICO : NO PRESENTA. PROFUNDIDAD | :0.00-1.80MT. FECHA + SETIEMBRE DEL 2022 Diametro: 75.12 om, Altura: 717.80 om Volumen: 2178.73 om3 IW Suelo Seco*Molde (gr) lw Molde (gr) 6.565 6.565 6,565 IW Suelo (91) 3,236 3,137 3,193 [Densidad Minima (gr/em3) 4.527 4.481 4.507, i t te fe Sigg A LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS LABORATORIO INVERSIONES FYJJ SCRL. DENSIDAD DE CAMPO ASTM D 2216 AASHTO T - 76 |PROYECTO _: CREACION DEL ESTADIO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE MIKA DISTRITO DE COLQUEPATA - PAUCARTAMBO - CUSCO. [SOLIGITA _ : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLQUEPATA IMUESTRA _: CALICATA- Ot. FECHA ‘SETIEMBRE DEL 2022 Profundidad (m) I 1.80 [Peso neto de suelo Q 3169 Peso de arena + frasco g 5843, P.are. Que queda en frasco 9 2024 Peso de arena en embudo g 1566 IP. neto de arena empleada 9 2253 [Densidad de arena glcm® 1.42 |Volumen de hueco om® 1586.6 IP. de fa grava mayor a 3/4" tamafio_g 253 |v. de la grava por desplaza om? 97 [Peso de suelo sin grava g 2906 |Volumen de suelo_ om® 1489.3 Densidad de suelo humedo glcm® 1.95 Porcentaje de Humedad (94) 13.97 [Densidad de suelo natural g/cm? 4.74 Bn, rr > LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS LABORATORIO INVERSIONES FYJJ SCRL. DE MECANICA DE SUELOS Anilisis Mecanico por Tamizado y Limites de Atterberg PROYECTO: CREACION DEL ESTADIO ENA COMUNIDAD CAMPESINA DEMIKA, DISTRITO DE ‘COLQUEPATA- PAUCARTAMBO -CUSCO. UBICACION ESTADIO ENLA COMUNIDAD CAMPESINA DEMIKA. SOLICITANTE, —_: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLQUEPATA. MUESTRA CALICATA=02 [NIVEL FREATICO :NOFRESENTA, PROFUNDIDAD —:000- 140m. FECHA SETIEMARE DEL2022 Granulomeria (MTC E107) Datos de ensayo Peso Teed : 41380 Peso de ein vino eso de muestra lead 34089 Peso 0 01 Ra [HRA Te awe o or cacones RR Sess tm [55 moa 7616 | Se 1370138, 708 2a | a rn eS So Toss [4655 ce Heda ze |e | ar $4 a8 35 a 7 RATORIO. LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS LABORATORIO INVERSIONES FYJJ SCRL. C_ CAPACIDAD DE CARG: EE i ne FHOYECHO—AiAoN Dn A OMNDAD CN ENA TATE UmlcAciOn__Esameea coming CAMERA DEE Souicravre stwerssmoourann once. aera IIL Fetes pcd [We =, — Neorg] maaan] Iw, =#5?(45 +8). [i = HN, ead rr LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS LABORATORIO INVERSIONES FYJJ SCRL. PROYECTO CREACION DEL ESTADIO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE MIKA, DISTRITO DE ‘COLQUEPATA . PAUCARTAMBO - CUSCO. UBICACION ESTADIO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE MIKA, SOLICITANTE _: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLQUEPATA. MUESTRA CALICATA-02 NIVEL FREATICO : NOPRESENTA PROFUNDIDAD —: 0.0. 180M. FECHA | SETIEMBRE DEL 2022 HUMEDAD NATURAL [Muestra M-1 M-2 M-3 Lado IN* de Tarra 2 a B Del Tarro (gr) 53 El 55 [Tarro + S. Humedo (ar) ai7 426 304 [Taro + S. Seco (gr) a7 386 356. IP. Del S. Humedo (gr) 364 ‘374 339 IP. Det S. Seco (gr) 324 332 301 IP. Del Agua (gr) 40.00 42.00 38.00 [% De Humedad 12.35, 42.65. 12.62 |Humedad Promedio (%)= 42.54 Grafico de Humedad | = 12.70 a = 1260 ay 2 250 3 2 3 240 ae § 1220 32.0 | MeL M2 M3 Promedio dai LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS LABORATORI INVERSIONES FYJJ SCRL. DE MECANICA DE SUELOS Tino we ES Z ] DETERMINACION DE LA DENSIDAD RELATING E DATOS MELA MSTA g PROYECTO CREACIONDEL ESTADIOEN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE MIKA, DISTRITO DE CCOLQUEPATA. PAUCARTAMBO-CUSCO UBICACION, + ESTADIO EN LA COMUNIDAD CANPESINA DE MIKA. SOLICITANTE _: MUNICPALIDADDISTRITAL DE COLQUEPATA MUESTRA CALICATA02 NIVEL FREATICO NO PRESENTA PROFUNDIDAD — : 000-180. FECHA » SETIEMBRE DEL 2022 | ‘DENSIDAD RELATIVA esto lca! Mr i I a ‘DENSIDAD NATURAL, gfem* a hee Pay [nexsinaD MAXIMA glen’ ise (atl a ensided Raton: pr _ /Nat-7-Min | y-Max. 7Max.-y Min” y.Nat | DESIDAD RELATIVA fe = as Reed ee res LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS By LABORATORIO INVERSIONES FYJJ SCRL. DE MECANICA DE SU: DENSIDAD MAXIMA - ASTMD - 2049-69 PROYECTO (CREACION DEL ESTADIO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE MIKA, DISTRITO DE CCOLQUEPATA - PAUCARTAMBO - CUSCO. UBICACION ESTADIO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DEMIKA, SOLICITANTE _ : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLQUEPATA. MUESTRA CCALICATA-02 NIVEL FREATICO.:NO PRESENTA PROFUNDIDAD —:0.00-1.50MT. FECHA SETIEMBRE DEL 2022 Diametro: 15.42 cm Altura: 11.80 om Volumen: 2,116.73 ond Ja # LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS LABORATORIO INVERSIONES FYJJ SCRL. DENSIDAD MINIMA - ASTMD - 2049-69 PROYECTO .CREACION DEL ESTADIO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE MIKA, DISTRITO DE ‘COLQUEPATA - PALICARTAMBO - CUSCO, UBICACION ESTADIO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE MIKA, SOLICITANTE —_ : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLQUEPATA. MUESTRA, CALICATA -02 NIVEL FREATICO : NO PRESENTA PROFUNDIDAD —:0.00- 1.80M. FECHA = SETIEMBRE DEL 2022 Diametro: 75.12 m Altura 17.80 om Volumen: 2118.73 m3. stra IW Suelo SecorMolde (gr) lw Molde (gr) 6,565 6,585 6,565 IW Suelo (gr) 3,136 3,123 3,074 [Densidad Minima (gricm3) 1.480 4.474 1.454 [Densidad Minim: 4.47 grfem3. LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS INVERSIONES FYJJ SCRL. DE MECANICA DE SUELOS DENSIDAD DE CAMPO ASTM D 2216 AASHTO T - 76 JPROYECTO__: CREACION DEL ESTADIO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE MIKA DISTRITO DE COLQUEPATA - PAUCARTAMBO - CUSCO. JSOLICITA, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLQUEPATA. JMUESTRA CALICATA - 02 [FECHA SETIEMBRE DEL 2022 Profundidad (m) 1.80 Peso neto de suelo Q 3249 Peso de arena + frasco g 5807. [P.are. Que queda en frasco g 1879 |Peso de arena en embudo g 1566. P. neto de arena empleada 9 2362 Densidad de arena glom* 4.42 [Volumen de hueco om? 1663.4 P. de la grava mayor a 3/4" tamafio_g_ 260.7. IV. de la grava por desplaza om? 400 Peso de suelo sin grava Q 2988.3 [Volumen de suelo om® 1563.4 Densidad de suelo humedo giom® 491 |Porcentaje de Humedad (%) 42.54 Densidad de suelo natural _g/om* 4.70 rr LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS INVERSIONES FYJJ SCRL. PERFIL ESTRATIGRAFICO Jay LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS LABORATORIO NVERSIONES FYJJ SCRL. DE MECANICA DE SUELOS PEREIL ESTRATIGRATICO PROYECTO ‘CREACION DEL ESTADIO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE MIKA, DISTRITO DE DIRECCION ‘COLQUEPATA - PAUCARTAMBO - CUSCO. ESTADIO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE MIKA, PROPIETARIOS —_ : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLQUEPATA. MUESTRA, -CALICATA- 01 NIVEL FREATICO :NOPRESENTA PROFUNDIDAD —_:0.00-1.80MT. FECHA .SETIEMBRE DEL2022 Protim]_ESTRATO | GRAFICO DESCRIPCION 310 020 0.00-1.80 Estrato conformade por gravas arcilosas, mezcia de grava, arona y ecia 0.30 icon presencia de gravas limosas de tamafio maximo 22x12cm. 0.40 |suelo de color marron amarillento, compacidad compacta, humedo en el 050 lugar. No presenta nivel freatico SUCS: (GC-GM) 60 070 0.20 0.90 4.00 +20 +20 +40 190 4190 170 1.80 1.90 2.00 i 210 220 230 240 2.60 260 270 280 2.90 Paar MECANICA DE SUI PROYECTO DIRECCION PROPIETARIOS MUESTRA NIVEL FREATICO PROFUNDIDAD FECHA LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS INVERSIONES FYJJ SCRL. .CREACION DEL ESTADIO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE MIKA, DISTRITO DE ‘COLQUEPATA - PAUCARTAMBO - CUSCO. = ESTADIO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE MIKA. .MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLQUEPATA. ECALICATA -02 NO PRESENTA 0.00 1.80MT. SETIEMBRE DEL 2022 Protim]_ESTRATO ‘GRAFICO_ DESCRIPCION 0.10) 0.20 | 0.00-1.80 0.30 040 0.50 0.60 070 0.20 0.90 41.00 4.20 1.20 140 150 160 1.70 1.80 1.90 2.00 210 220 230 240 250 2.60 270 2.80 2.90 Estrato conformado por gravas limosas, mezcla de grava arena y limo [suelo de tamafio maximo 18x10cm. Con presencia de plasticidad suelo de color marron amarilenio, compacidad compacta, humedo en el lugar. No presenta nivel freatico SUCS: (GM) ee fips Sitoga eae Ja LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS BORATORI LABORA DE SUELOS INVERSIONES FYJJ SCRL. PANEL FOTOGRAFICO Rg BON, CALICATA N° 01 Ubicacién de Ia Calicata es eee erat LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS LABORATORIO INVERSIONES FYJJ SCRL. oF Ao LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS ‘ORIO INVERSIONES FYJJ SCRL. da CALICATA N° 02 Ubicacién de Ia calicata Aen LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS fo) INVERSIONES FYJJ SCRL. INICA DE SUELOS A LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS LABORATORIO INVERSIONES FYJJ SCRL. oe

También podría gustarte