Está en la página 1de 12

Facultad de economía y negocios

Estrategia de negocios

NOTCO

Sumativa 1

Integrantes:
Alejandra Vergara Fuentes
Christian Schwob Flores
Katherine Soto Muñoz
Nicolas Marihuen Ramírez
Rayén Sanchez Salgado
Rodrigo Donoso Escobar

Docente: Sergio Silva Silva


Asignatura: Estrategia de Negocios
Fecha: 05-11-2023
Introducción

Notco es una empresa chilena fundada en el año 2015, la cual está en la industria
alimenticia. Nace como una opción para las personas que no comen carne origen
animal, donde su meta es lograr producir y replicar los productos con origen
vegetal. Dentro de su catálogo de opciones se pueden encontrar helados,
hamburguesas, leches y su producto estrella mayonesa, donde todos provienen
de base con productos naturales.
Su éxito ha sido uno de los mejores alcanzando incluso un posicionamiento muy
fuerte en las cadenas de supermercado de Estados Unidos.

NotCo pertenece al rubro alimenticio, y tiene el objetivo de preservar la vida animal


del consumo humano, recreando la ilusión del sabor a carne en los alimentos
veganos que elige consumir una parte de la población mediante la aplicación de
inteligencia artificial. La empresa ha creado alternativas veganas de
hamburguesas, leche, pollo o mayonesa únicamente a base de productos
vegetales.

La mayor ventaja de estos alimentos es que son más sostenibles, pero además
imitan tan bien el sabor de la carne que tranquilamente podrían pasar por estos
productos para quienes lo consumen y podrían engañar el paladar del más
carnívoro de los comensales. Su lema reside en que buscan convertirse en la
mejor opción sostenible manteniendo el sabor memorable de la carne.

Notco es la demostración empírica de que los productos veganos y saludables no


necesariamente deben carecer de sabor o ser un sustituto incompleto de la carne,
sino que, gracias a la tecnología que provee la inteligencia artificial, los alimentos
pueden emular el sabor de la carne y convertirse en una opción más saludable y
sostenible para el medio ambiente que el consumo masivo de carne animal.
1. Ámbito Corporativo

ANALISIS PESTEL

Político
Los antecedentes de una pandemia a nivel mundial fueron golpes duros para la
economía local, sumada a un reciente cambio de gobierno el cual no existe una
estimulación para que se fomente ayuda económica a las empresas. Esto puede
tener repercusiones en cuanto a las negociaciones internas de cómo se pueden
comercializar sus productos en el país y a su vez como la economía local.
Validación: El producto no es dañino, esto se refiere a analizar el producto
minuciosamente ya que Notco al ser una empresa dedicada a crear productos
veganos con diferentes fórmulas mediante inteligencia artificial, la IA tiene la
misión de cumplir con los estándares saludables con el fin de que no sea dañino
para el consumidor debido a las modificaciones o procesos en los que son
creados.

Económico
La inflación: esta actualmente va disminuyendo lentamente septiembre sido del
5,1%, 2 décimas inferior a la del mes anterior. La variación mensual del IPC
(Índice de Precios al Consumo) ha sido del 0,7%, de forma que la inflación
acumulada en 2023 es del 3,3%, sin embargo, la situación mundial pronostica un
retroceso en el consumo privado. Es de vital importancia que se genere una
estrategia de mercado acompañada de precios.
Competencia en el mercado: es muy poca dado que esta empresa innovo sobre
sus productos logrando que sea la primera empresa que se dedique a crear
productos veganos con sabor a productos no veganos con la inteligencia artificial y
sus diferentes algoritmos.
Inversión: se relaciona con la capacidad que tiene la empresa a invertir en otros
países y/o continentes ya que para realizar inversiones en otros países se debe
adecuar al modelo o método que tienen, esto esta directamente relacionado con
las alianzas o convenios que tenga la empresa en su lugar de destino ya que
gracias a esto se podrán recibir los frutos de la innovación.

Social y Cultural
En Chile el 3,3 personas consumen 23 litros de bebidas, 700 gramos de
legumbres, 9,9 kilos de fruta y 14 kilos de verduras. Es una fuerte radiografía de
cómo se comportan los hábitos alimenticios de la sociedad chilena. Si bien comer
bien representa un costo alto pero con mínimas diferencias.
Notco tiene la ventaja competitiva de ser pioneros en el mercado local en la
producción de comidas orgánicas, además cuenta con un amplio abanico de
productos. Además, sus productos están destinados para todos los consumidores
contribuyendo a la alimentación sana para mejorar la calidad de vida de las
personas.
Vida Sana: Es una oportunidad que tiene la empresa para promocionar sus
productos y poder persuadir a sus diferentes clientes con el modelo que emplea la
empresa, el producir productos veganos bajos en colesterol.
Conciencia Medioambiental: promueve la conciencia medioambiental esto se
puede ver como una oportunidad para invertir en diferentes países con el fin de
promover el consumo de alimentos que sean amigables con el medioambiente.

Tecnológico
La empresa con altos estándares tecnológicos mezcla los algoritmos con
inteligencia artificial, teniendo como resultado a Giuseppe. Logrando obtener
texturas y sabores similares. Es importante que se acompañe una estrategia de
marketing para lograr una buena campaña de sus productos.
Inteligencia Artificial: Cuando Notco presenta su IA, lo presenta como una
Inteligencia Artificial capaz de ir desarrollándose cada vez van avanzando en el
entorno del desarrollo tecnológico esta cada vez crea diferentes formulas
mediante algoritmos que les incorpora cada vez más y es capaz de ir acercándose
mas al sabor de productos no veganos que distribuye la empresa esto se ve como
una oportunidad ya que están cada vez mas cercanos a simular el sabor con mas
exactitud en sus productos.

Ecológico
Notco tiene como objetivo lograr impactar su industria con niveles bajo de
producción para tener una empresa sustentable a lo largo del tiempo. Con
disminución reales en dejando de consumir 12.000.000 litros de agua, 25.000
toneladas de Co2. Todo esto es gracias a que su fuente principal son las plantas y
insumos naturales. Este sistema de trabajo es vital para poder ejemplicar e
insertar a la empresa en mercados interesados en mejorar la calidad de las
industrias.
La producción mundial de alimentos, que se basa en la ganadería, usa más de un
tercio de la superficie terrestre, y emite más CO2 que todo el transporte mundial
en su conjunto. Sigue estándares ineficientes y abusivos, sin mencionar el mal uso
del agua, la tierra y la energía.
Es la causa principal de la deforestación, de los gases de efecto invernadero y,
prácticamente, de toda la destrucción medioambiental conocida por las personas.
Para que el planeta sobreviva, se debe cambiar la forma en la que se hace
nuestra comida.
Reemplazar Animales: Cuando sacamos a los animales, no solo estamos
ayudando, estamos eliminando todo lo malo de la producción de alimentos: el
consumo de agua, la huella de carbono, la presión sobre los terrenos y la
deforestación. Así es como realmente movemos la aguja y hacemos un cambio.
Los alimentos basados en plantas: tienen un impacto considerablemente menor
sobre nuestro planeta, entonces, cuando eliges un producto NotCo, cada sorbo,
cada mascada es un paso más hacia un planeta más sustentable.
Legal
Notco cuenta con 3 patentes de USTPO los cuales les permite operar en el
mercado para proteger sus descubrimientos alimenticios.
Leyes: En cuanto a leyes se modificó la ley 20.606 que hace un énfasis en contar
con etiquetados claros para identificar los productos veganos y que esto facilite la
decisión de compra de las personas.
Se liberan los mercados internacionales para poder obtener nuevos clientes y
aumentar el conocimiento de la marca y a la vez el producto.
Leyes de Salubridad: Al ser una empresa encargada de producir productos
alimenticios tiene que seguir diferentes reglas, decretos que se le asigne en los
diferentes países donde se exportara. Por ejemplo, en Chile tiene el reglamento
sanitario de los alimentos.
Leyes Ambientalistas: Pueden ser una oportunidad o amenaza para la empresa
dependiendo donde este exportando sus productos, ya que, al ser una empresa
de productos veganos, además de entregar productos saludables y que no afecten
al reino animal también se preocupa por el entorno medioambiental.

La empresa contempla una fuerza de posicionamiento fuerte en el mercado,


destacando por sobre la competencia la capacidad de adaptar sabores y texturas
en los alimentos. Por lo que la hace ser innovadora en la industria alimenticia,
entregando una segunda opción y porque no como primera opción. Es de vital
importancia poder establecer campañas de marketing que permitan abarcar más
las brechas de mercado y agrupar a más consumidores, puesto que pueden
utilizarse como nueva oportunidad de negocio.
2. Ámbito de Negocio

• Recursos Tangibles:

Infraestructura: La empresa adquiere infraestructura para nuevos productos está


constantemente adquiriendo inmuebles para el desarrollo de la inteligencia
artificial en donde invierten en software que es el encargado de desarrollar un
algoritmo avanzado para crear los sabores similares.

Dirección de recursos humanos: El área de Recursos Humanos, es la


responsable de atraer y retener al mejor talento experto en materia de tecnología e
innovación, entregando por otro lado todas las herramientas necesarias para un
excelente desempeño y desarrollo de los trabajadores, siempre alineados con la
estrategia de la compañía. Esto motiva el liderazgo, la rapidez y agilidad de la
resolución de dificultades. También está relacionada con las ganas de emprender
siempre focalizándose en las necesidades y deseos del cliente.

Desarrollo de tecnología: Esta actividad para la compañía y para la realización


de este nuevo producto es el motor principal de su modelo de negocio, lo que
permite que la experiencia del usuario sea gratificante debido a su genialidad en la
imitación de sabor.

Realización: Está relacionado con los proveedores, específicamente relacionada


con la compra de un nuevo software y hardware para el desarrollo de algoritmos y
productos.

• Recursos Intangibles

La Marca: como el gran paraguas o sustento de las organizaciones modernas que


representa la manera en cómo la organización se comunica e interactúa, cómo es
percibida por los distintos accionistas, interesados, clientes, colaboradores y
sociedad en general.

Capital relacional corresponde a los Clientes: Los clientes son fundamentales y


se debe considerar, la articulación de propuestas de valor, el indicar cómo les
vamos a generar valor y el modelamiento de la relación con ellos.

Los Aliados: Estamos refiriéndonos no sólo a los proveedores, estamos hablando


de la capacidad para estructurar redes que incluyen además de los proveedores, a
los aliados y colaboradores externos; ecosistemas con quienes vamos a estar
trabajando y gestionando el valor.

Capital estratégico el Capital Medioambiental: Es el que vincula a la


organización con el uso de recursos y el impacto que genera al medioambiente, lo
que es vital.
Nos referimos al uso del agua, diferentes tipos de energía, al manejo responsable
de los residuos y su progresiva eliminación, en resumen, a la articulación
permanente de la forma en que la organización genera valor sustentable.

• Habilidades o competencias

Nawaiam: surgió como una experiencia lúdica que busca detectar


comportamientos naturales de usuarios para obtener un perfil de conductas. En
base a las acciones y decisiones tomadas en las diferentes situaciones y
obstáculos propuestos por el juego, el sistema logrará detectar habilidades
naturales de las personas y su predisposición para el desarrollo de determinadas
competencias. La plataforma ofrece datos en tiempo real sobre el perfil de
conductas de los usuarios y mejora un 42% la calidad de los procesos de
búsqueda de talento. La empresa se encontraba ante dos necesidades bien
específicas: la primera, en el proceso de captación, de poder comprender las
habilidades que posee el postulante, versus las competencias específicas que se
están buscando para los roles. “No existen perfiles buenos o malos, sino que hay
perfiles que se ajustan más o menos a diferentes roles, combinado también con lo
cultural, que es clave. Esta herramienta nos agiliza el camino para lograr ese
objetivo”.

3. Ámbito Funcional

En este ámbito se ve cómo se diseñan organizacionalmente los procesos


decisionales de la empresa para cumplir los objetivos funcionales, es decir, cuanta
importancia se le da a la calidad, la innovación, la eficiencia y el servicio al cliente.
En este caso, una de las principales características de NotCo es la innovación y la
calidad.

Innovación: Indudablemente NotCo es una marca innovadora, debido a que


revolucionó la industria alimentaria gracias al uso de algoritmos para la
elaboración de productos a base de vegetales. La idea fue tan buena e innovadora
debido a que hoy en día hay un segmento de personas que se alimenta de forma
distinta y ya sea porque se quiere comer más sano o porque no quieren alimentos
de origen animal, causó un gran impacto, es más, el año 2021 NotCo fue
reconocida como una de las compañías más innovadoras del mundo según el
ranking anual realizado por la revista estadounidense Fast Company, que se
enfoca en negocios, tecnología y liderazgo.

Calidad: La calidad de los productos ofrecidos por NotCo se supera


constantemente, es más, cuentan con chefs profesionales que van testeando los
productos para lograr a resultados que se asemejen lo más posible a un producto
animal sin utilizar efectivamente productos animales. Se debe destacar que esta
es una industria nueva, que se tienen ingredientes de alto valor porque también
son de alta calidad. Se piensa que a medida que logren masificar estos productos,
también se tendrán que obtener costos más bajos en la cadena de producción que
les permitan llegar a precios de venta mucho más asequibles, y que así los
productos puedan expandirse y llegar a más clientes.

● Examina cómo la empresa desarrolla los elementos básicos de la ventaja


competitiva:

Calidad total

La empresa NotCo se enfoca en desarrollar productos de alta calidad utilizando


tecnología avanzada y formulaciones innovadoras, generando calidad total en sus
productos a través de capacidades distintivas en la investigación y desarrollo. El
uso de algoritmos y aprendizaje automático para crear recetas vegetales, les
permiten producir productos de calidad superior que se asemejan a los productos
lácteos más comunes. Además, NotCo realiza pruebas rigurosas y utiliza
ingredientes de alta calidad para garantizar la consistencia y el sabor de sus
productos. La calidad total se logra mediante un enfoque científico en la
formulación de productos que satisface las expectativas de los consumidores en
términos de sabor y textura.

Eficiencia

La eficiencia es una parte integral de la estrategia de NotCo, debido a que utiliza


algoritmos y tecnología innovadora, es que logra optimizar sus procesos de
fabricación y minimizar los desperdicios. Además, NotCo utiliza materias primas
sostenibles y realiza prácticas de fabricación respetuosas con el medio ambiente
para mejorar aún más su eficiencia operativa.
Not Co, utiliza sus capacidades distintivas en análisis de datos y procesos de
producción automatizados para optimizar la eficiencia en la fabricación de
productos. Al utilizar algoritmos y tecnología, pueden identificar las combinaciones
de ingredientes óptimas y diseñar procesos de producción eficientes. Esto les
permite reducir los costos de producción y ofrecer productos competitivos en el
mercado.

Innovación

La empresa Not Co ha apostado por la innovación como una de sus principales


estrategias de crecimiento. En los últimos años, la empresa ha invertido en el
desarrollo de nuevas tecnologías y productos, con el objetivo de ofrecer a sus
clientes las mejores soluciones posibles.

En la actualidad la inteligencia artificial implementada por Notco lo está


permitiendo y se está convirtiendo en uno de los modelos de negocio más
disruptivos de los últimos años para las personas que decidieron suprimir la carne
de sus dietas.

Notco utiliza el aprendizaje automático y la inteligencia artificial para replicar


productos lácteos en formas basadas en plantas. Esta empresa de alimentos
basada en tecnología, y se basa principalmente en Giuseppe, que es un algoritmo,
un sistema computacional que analiza la estructura molecular de una leche, por
ejemplo, y busca en el mundo de las plantas qué productos combinados logran
esa misma estructura molecular que nos permita que los productos tengan esa
misma funcionalidad, el sabor, la textura etc. Con esto, dicen entregar al mercado
productos asequibles, funcionales y saludables.

Respuesta al cliente

Not Co cuenta con una serie de herramientas y recursos para ayudar a los clientes
a resolver sus problemas. La empresa ofrece una base de conocimiento, un foro
de usuarios y una línea directa de atención al cliente.
Tras haber participado en el lanzamiento de Total Brands 2022, NotCo fue una de
las empresas mejores evaluadas pese a que compite con las compañías de gran
tradición y arraigo en nuestro país.

Además, la foodtech de inteligencia artificial, tiene un compromiso con la


satisfacción del cliente, por lo que anunció que obtuvo la certificación B
Corporation. Con esto, la startup chilena pasa a ser parte de este movimiento
global de empresas que buscan cumplir altos estándares de desempeño social y
ambiental, además de transparencia y responsabilidad.

También podría gustarte