Está en la página 1de 1

Protecciones Eléctricas

Facultad de Ingeniería
Programa de Ingeniería Eléctrica

TALLER No. 1 COMPONENTES SIMÉTRICAS

1. Un motor trifásico conectado en ∆ con una impedancia de Z0=Z1=Z2=22,98 + j 19,28 Ω, se conecta por
medio de una línea que tiene una impedancia por fase de ZL0=ZL1=ZL2=0,09 + j 1 Ω a una fuente
conectada en Y sólidamente a tierra, con las siguientes tensiones:

Van = 277 0 V
Vbn = 260 -120 V
Vcn = 295 115 V

a. Graficar el sistema desbalanceado.


b. Graficar el sistema en sus componentes principales (tengan en cuenta la conexión a tierra de la
fuente y el motor para la secuencia homopolar).
c. Usar el método de componentes simétricas para calcular Ia, Ib e Ic.

2. Para el ejercicio anterior la fuente está conectada en Y a través de una impedancia de j10Ω y además
presenta las siguientes impedancias Zf0= j 1Ω, Zf1= j 15Ω y Zf2= j 3Ω. Los demás datos del ejercicio
permanecen iguales.

a. Graficar el sistema desbalanceado.


b. Graficar el sistema en sus componentes principales (tengan en cuenta la conexión a tierra de la
fuente y el motor para la secuencia homopolar).
c. Usar el método de componentes simétricas para calcular Ia, Ib e Ic.

3. Se tiene una carga conectada en Y trifásica balanceada y accidentalmente su fase b se abre. El neutro
de la carga está sólidamente conectado a tierra y las corrientes en el sistema son:

Ia = 10 0 A
Ib = 0 A
Ic = 10 120 A

a. Graficar el sistema desbalanceado


b. Calcular las corrientes de secuencias y la corriente del neutro.

TALLER No 1 – Componentes Simétricas Página 1 de 1

También podría gustarte