Está en la página 1de 11

EVALUACION 1

Fundamentos de
Marketing
Empresarial
Integrantes:
Canales Anicama, Cinthya Beatriz
Melgar Siancas, Stephano Alexander
Perez Sobrevilla,Smith Jhonatan
Quispe Pérez, Pamela Alexandra
Indice

01 02 03
introducción microentorno macroentorno

04 05 06
Necesidad,
Conclusiones Bibliografía
deseo y
demanda
COCA - COLA

The Coca-Cola Company es una corporación


multinacional estadounidense de bebidas con sede en
Atlanta, Georgia. The Coca-Cola Company tiene
intereses en la fabricación, venta minorista y
comercialización de concentrados y jarabes para
bebidas no alcohólicas

En 1886, el farmacéutico John Pemberton estaba


buscando una cura para el dolor de cabeza, después de
experimentar con varios ingredientes, finalmente creó
una bebida carbonatada que contenía extractos de
hojas de coca y nueces de cola. El nombre de la bebida,
Coca-Cola, se derivó de estos dos ingredientes.
CLIENTES
PROVEEDORES Los consumidores o clientes de COCA
COLA no cuentan con una segmentacion
COCA COLA destaca de sus demas competidores específica debido al estudio de
por tener una buena relacion y confianza con Marketing, tratando a todos sus
sus proveedores frecuentes que ayudan a su consumidores por igual. A Pesar de
desarrollo de la organización. contar con diversas variedades.

MICROENTORNO
GRUPO DE
El Análisis del Micro entorno se refiere a todos los
aspectos o elementos relacionados en forma
INTERESES
permanente con la empresa y que influyen tanto en COCA COLA se caracteriza por su
las operaciones diarias como en los resultados. cuidado a la ciudadanía, evolución y
cuidado del planeta.

CANALES DE DISTRIBUCIÓN
COMPETIDORES Los canales de distribución que tienen es muy fundamental
para la entrega de valor que posee la empresa, ya que se debe de
Sus competidores directos son Pepsi y Kola
realizar un plus adicional para optimizar el desempeño de todo
Real, por otro lado las aguas embotelladas
el sistema y crear relaciones satisfactorias con los clientes.
también es un competidor muy fuerte en el
mercado, debido a que las personas en la
actualidad prefieren productos más
naturales y con mucho menos de azúcar.
POLÍTICA ECONOMIA
La compañía Coca-Cola en el sector político se ha favorecido Debido a la importación y exportación de cada
del neoliberalismo en los paises desarrollados y en vías de país la compañía de Coca Cola se ve
desarrollo para alcanzar una mayor distribución de la directamente afectada, ya que globalización y las
riqueza que, según ente modelo, garantiza es un estado de nuevas tecnologías afectan a las empresas a
bienestar individual y colectivo. por el aspecto comercio, escala mundial, al facilitar la venta de los
libre mercado, flexibilidad en la legislación laboral, productos y disminuir la dependencia de
políticas monetarias anti devaluatorias, privatización de la proveedores locales.
empresa publica e inversión extrajera

MACROENTORNO
El análisis del macro entorno comprende los factores muy difíciles o imposibles de controlar,
ya que involucra todos los aspectos relacionados con el exterior de la empresa

SOCIO CULTURAL TECNOLOGICO


la compañía Coca-cola debe realizar estudios
constantes y encuestas en cada pais para crear En el aspecto tecnológico se mantiene en
sucursales y considerar los cambios que se generen en constante cambios e innovaciones tecnológicas
la sociedad y la demografía, tomando en cuenta las ya que suponen adquirir una ventaja
siguientes aspecto. competitiva, materializada en la aparición de
nuevos hábitos de consumo y estilos de vida nuevos productos y procesos
incremento de la inmigración Algunos de los aspectos tecnológicos a
aumento/ descenso de la tasa de natalidad considerar:
mayores niveles de endeudamiento por las Tasa de desarrollo tecnológico
familias Nuevos medios de comunicación
Gestión del conocimiento
Relación de Necesidad, Deseo y
Demanda

EQUILIBRIO NECESIDAD DESEO DEMANDA EQUILIBRIO


como quiere capacidad
surge una carencia intención +
satisfacerla adquisitiva

Identifica

MARKETING Estimula
Identifica
TENDENCIAS DE MARKETING
COCA- COLA

TIKTOK ADS
Coca cola realiza la compra de publicidad para estar en
anuncios de tiktok y poder palancara la audiencia
juvenil y de tendencia

USO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL


Cocacola relaizara la inteligencia artificiala para desarrollar
estrategias de marketingy buscara imagenes o anuncios de
copias para poder potenciar extrategias .
LA EMPRESA COCA- COLA
Coca cola siempre tuvo en su contra, la imagen de marca global que tenía,
estaba muy poco vinculada por ser una marca no identificada con el Perú,
ya que como sabemos cualquier marca global nunca se va a aferrar a cada
país que esté, pero Coca cola sabia que estaba perdiendo. terreno peruano
frente a sus otros competidores, es por ello que realizo la reconexión con
los peruanos, que desde ahí las cosas fueron mejorando para la empresa.

¿Por qué es importante un área de Marketing en un emprendimiento?


Permite que una empresa se dé a conocer y construya una reputación sólida en el mercado. mediante
estrategias de branding, publicidad y promoción incrementando el Marketing digital de manera que
los consumidores reconozcan, confíen en la marca y se puedan lograr planes estratégicos para ir
comprendiendo las necesidades del mercado - consumidor y así poder satisfacerlas de manera
eficiente.
Si no existiera el marketing dentro de una empresa, no se podría llegar a conocer bien lo que está
buscando el consumidor . Lo que se intenta es unificar al cliente con la empresa y así conocer cómo,
dónde, cuándo se puede demandar el producto o el servicio.
Conclusiones

El macroentorno y microentorno son factores que inciden en las

01 estrategias de marketing de una empresa, en este caso los factores que


puede controlar la empresa Coca Cola se llama Microentorno y las que no,
se llaman Macroentorno.

Las necesidades son estados de carencia percibida, y los deseos

02 representan las formas en las que se convierten aquellas necesidades,


finalizando con la demanda que son los deseos respaldados por el poder
adquisitivo de cada individuo.

¿Por qué es importante un área de marketing en un emprendimiento?

03 Porque permite que una empresa se dé a conocer y construya una


reputación sólida en el mercado. mediante estrategias, publicidad y
promoción, manera que los consumidores reconozcan, confíen en la marca
y se puedan lograr planes estratégicos.
Conoce el Equipo

Canales Anicama,
Cinthya Beatriz
Perez
Sobrevilla,Smith
Jhonatan
responsable de entregar Pamela Alexandra
Melgar Siancas, Quispe Pérez
el trabajo
Stephano
Alexander
Muchas
Gracias...

También podría gustarte