Está en la página 1de 8
RESOLUCION ADMINISTRATIVA INE/DGEIN* 069/2023 La Paz, 30 de marzo de 2023 VISTOS: El Informe INE-DEIES-018/2023 de 29 de marzo de 2023, y el Informe Legal INE-U 0107/2023 de 30 de marzo de 2023, asi comio cuanto por demas ver y se tiene presente. CONSIDERANDO: Que, el numeral 13 del pardigrafo II del articulo 298 de la Consti icién Politica del Estado, est competencia exclusiva del nivel central del Estado, la elaboracién y aprobacién de estadisticas Que, el articulo 6 de la Ley N° 1178 de 20 de julio de 1990, de Admi implanta el Sistema de Programacién de Operaciones (SPO), modificado por el pardgral Disposicién Adicional Segunda de la Ley N? 777, de21 de enero de 2016, del sistema de P| Integral del Estado - SPIE, prevé que: “El Sistema de Programacién de Operaciones, traduciré estratégicos de cada entidad, concordantes con los planes generados por el Sistema de Pl Integral del Estado, en tareas especificas a ejecutar; en procedimientas a emplear y en medic @ wilizar, todo ello en funcién del tiempo y del espacio. Esta programacién seré de cardct incluyendo tanto las operaciones de funcionamiento como las de inversién.” Que, el articulo 4 de la Ley N° 777, del Sistema de Planificacién Integral del Estado - SPIE, ‘enero de 2016, instituye que: “El dmbito de aplicacién del Sistema de Planificacién ase comprende alas siguientes entidades piiblicas: Organo Legislativo; Organo Ejecutivo; Organo Electoral; Tribunal Constitucional Plurinacional; Instituciones de Control y De Sociedad y del Estado; Entidades Territoriales Auténomas; Empresas Piblicas; Universidades Que, la Ley N° 1405, de 1 de noviembre de 2021, de Estadisticas Oficiales del Estado Pluri Bolivia, tiene por objeto normar la produccién de estadisticas oficiales del Estado Plurinacional a través del Instituto Nacional de Estadistica - INE. Que, el pardgrafo I del articulo 6 de la referida Ley N° 1405, establece que: “EI INE es unt piiblica descentralizada, técnica-especializada, con autonomia de gestion administrative, financiera, legal ¥ técnica, con patrimonio propio, bajo tuicién del Ministerio de Planificacién del Desarroll principal en la ciudad de La Paz y con oficinas en el territorio del Estado Plurinacional de Bol Que, tos incisos c), d) y e) del articulo 7 de la citada Ley, determinan entre las atribuciones del “e) Ejercer la calidad de auoridad rectora de la produccién de estadisticas oficiales er Plurinacional de Bolivia, d) Certificar a las entidades del nivel central del Estado como entidades productoras de estadisticas oficiales; e) Definir los criterios y estdndares técnicos que deben emtidades productoras de estadisticas oficiales para la elaboracién de estadisticas, en el marco de los principios establecidos en la Ley.” L-DSMB- lece como. oficiales. straciOn y Control Gubernamentales fo MM de la lanificacion los planes lanificacién y recursos er integral, de 21 de del Estado, 10 Judicial; nsa de la Piiblicas.” racional de de Bolivia, institucion . con sede INE las de: el Estado aplicar las Que, el pardgrafo I del articulo 9 de la referida Ley, refiere que: “La Directora o Director General Ejecutivo es la Maxima Autoridad Ejecutiva del INE y seré designado mediante Resolucién Suprema, de una terna propuesta por la Ministra o el Minisiro de Planificacién del Desarrollo.” ragabbe @Info@inegsbbo @ nbeivicohicol © GING. ine Que, el inciso e) del articulo 11 de la precitada Ley N° 1405, dispone entre las funciones de la Directora o Director General Ejecutivo del INE, la de: “Emitir resoluciones administrativas, normas y directrices téenicas en el marco de sus atribuciones.” Que, el inciso b) del articulo 15 de la Ley N°1405, sefiala: “La produccién de informacién estadistica, deberd desarrollarse bajo los siguientes principios: (...) b) Calidad en los resultados téenicos. Las estadisticas se deben elaborar con calidad en todo el proceso de produccién de estadisticas. Los resultados estadisticos deben cumplir con las siguientes caracteristicas: i. Oportunidad y puntualidad. La produccién estadistica debe desarrollarse dentro de los plazos establecidos. 0 planificados, de manera que sus resultados seem oportunos para la toma de decisiones; ii. Exactitud y flabilidad. Las estadisticas deben reflejar la realidad de manera fiel, precisa y consistente como sea posible y basarse en criterios cientificos tilizados para la seleccién de fuentes, métodos y procedimientos; ili, Coherencia y comparabilidad. Las estadisticas deben ser coherentes, consistentes y comparables a lo largo del tiempo, interna e internacionalmente, en riguroso cumplimiento de los principios, métodos y procedimientas generalmente aceptados por la técnica y la ciencia estadistica; iv. Pertinencia y relevancia. Las estadisticas deben satisfacer las necesidades de informacién, en el marco de la planificacién integral del Estado.” Que, el articulo 16 de la Ley N° 1405, establece: “Son entidades productoras de estadisticas oficiales: a) ELINE; b) Entidades piiblicas del nivel central del Estado, certificadas por el INE.” Que, el articulo 19 de la citada Ley, seftala: “Z. Las entidades del nivel central del Estado, para ser consideradas como entidades productoras de estadisticas oficiales, deberdn contar con la certificacién del INE sobre la metodologia y procedimiento para la produccién del dato estadistico. La certificacién deberé garantizar la calidad de la produccién estadistica, conforme a reglamentacién establecida mediante Decreto Supremo. II. Las entidades que elaboran estadisticas en base a metodologias propuestas en ‘manuales estadisticos internacionales y/o produzcan datos en funcién a la necesidad estadistica del pais, solicitarén al INE su certificacién comio entidad productora de estadisticas oficiales.” Que, el inciso d) del articulo 22 de la Ley N° 1405, indica que una de las obligaciones de las entidades productoras de estadisticas oficiales es: “d) Actualizar la certificacién de entidad productora de estadisticas oficiales cuando sea requerida por la auioridad rectora y en la periodicidad establecida conforme a reglamento.” Que, la Disposicién Transitoria Segunda de la Ley N° 1405, establece: “La informacién producida por las entidades del nivel central de Estado, mantendré su cardcter oficial por un plazo de dos (2) afios, ‘computables a partir de la publicacién de la presente Ley, periodo en el cual deberdn solicitar a la ‘autoridad rectora la certificacién correspondiente como entidad productora de estadisticas oficiales.” Que, los pardgrafos II y III del articulo 28 de la referida Ley N° 1405, dispone: “1 Las infracciones seftaladas en el Articulo precedente, serén pasibles a la imposicién de una muita pecumiaria de hasta UFV?.200.- (Siete Mil Doscientos 00/100 Unidades de Fomento de Vivienda) (...) Ill. El monto de las multas, el plazo para su pago y otros aspectos necesarios para la aplicacién de las sanciones sefialadas en al Pakigrafo del presente trlelo, serdn eatablecidas mediate Deereto Subrem reglamentari.” Que, el articulo 1 del Decreto Supremo N° 4895, de 22 de marzo de 2023, dispone: “Para mejorar la produccién de las estadisticas oficiales del Estado Plurinacional de Bolivia, el presente Decreto Supremo tiene por objeto reglamentar la Ley N° 1405, de 1 de noviembre de 2021, de Estadisticas Oficiales del Estado Plurinacional de Bolivia.” (@ wwvrinagends © nfoinegaDbo @ inbolvicatisal @ GINE Solve C2 e ine BOLIVIA Bee | en Que, los articulos 3 y 4 del referido Decreto Supremo N° 4895, establecen la distincién entre estadisticas primarias y secundarias para aplicar procesos de certificacién diferenciados, asi como los requisitos, que deben cumplir las entidades productoras de estadisticas del nivel central del Estado, ante la autoridad rectora - INE, para que su produccién estadistica sea reconocida como oficial Que, el articulo 5 del citado Decreto Supremo, determina: “El INE, una vez verificado el cumplimiento de los requisitos sefialados en el Articulo precedente y evaluada la calidad de la produccién estadistica, emitird la certificacién como entidad productora de estadisticas oficiales, en los siguientes plazos: a) Cinco (9) dias habiles a las entidades seftaladas en el Pardgrafo Il del Articulo 3 del presente Decreto Supremo; ) Quince (15) dias habiles a las entidades sefaladas en el Pardgrafo IMI del Articulo 3 del presente Decreto ‘Supremo; c) Diez (10) dias habiles a las entidades seftaladas en el Pardgrafo IV del Articulo 3 del presente Decreto Supremo; d) De forma inmediata para casos fortuitos y/o fuerza mayor y que demanden la produccién de estadisticas oficiales.” Que, el articulo 6 del Decreto Supremo N° 4895 vigencia de tres (3) afios.” spone: “La certificacién emitida por el INE tendré una Que, la Disposicién Transitoria Primera del citado Decreto Supremo N° 4895, sefiala: “E/ INE, en un plazo no mayor a diez (10) dias calendario, computables a partir de la publicacién del presente Decreto Sipremo, aprobard mediante Reoluctin Adminisiratoa fos istrumentos operativosnecesaris par Ta aplicacién de la presente norma.” Que, la Disposicién Transitoria Tercera, establece: “En un plazo no mayor a noventa dias (90) calendario, computable a partir de la publicacién del.presente Decreto Supremo, tas entidades del nivel central del Estado, para ser certificadas como entidades productoras de estadisticas oficiales, deberén presentar su solicitud al INE segiin el procedimiento descrito en los Articulos 3 y 4 del presente Decreto Supremo. Las entidades que presenten su solicitud fuera de este plazo, deberdn adjuntar adicionalmente una nota de justifieacién” Que, mediante Resolucién Suprema N° 27237, de 19 de noviembre de 2020, se designé al ciudadano Humberto Mario Arandia Claure como Director General Ejecutivo del Instituto Nacional de Estadistica CONSIDERANDO Que, el Informe INE-DEIES-018/2023 de 29 de marzo de 2023, emitido por el Director de Estadisticas Indicadores Econémicos y Sociales, el Director de Cuentas Nacionales, el Director de Censos y Encuestas is y el Director de Informatica, Cartografia e Infraestructura Espacial a.., di 1 General Ejecutivo, refiere: “EI Decreto Supremo N°4895 emitido e1 22 de marzo de 2023, establece en sus Articulos Sy 4, la distincién entre estadisticas primarias y secundarias para aplicar procesos de certificacion diferenciados, asi coma los requisitos (...)de la certificacién, que deben cumplir las entidades productoras de estadisticas del nivel central del Estado, ante la autoridad rectora-INE, para que su produccion estadistica sea reconocida como oficial Con base a estos antecedentes, el Instituto Nacional de Estadistica ha conformado equipos de trabajo integrado por profesionales de las Direcciones de las Areas Sustantivas (DEIES, DCE y DCN) y con apoyo de la Direccién de Informatica, Cartografia e Infraestructura Espacial y de la Unidad de Planificacisn y Gestién de Proyectos, cuyo resultado fue la elaboracién de los siguientes documentos técnicos instrumentos operativos asociados al proceso de certficacién que se implementaré a partir de lo dispuesto cen la Ley N°1405 y el DS N°4895.” be @ infoaine A |; a ine non 2A. 22. 23: = | BOLIVIA referido Informe INE-DEIES-018/2023 detalla los documentos técnicos e instrumentos operativos los al proceso de certificacién de estadisticas oficiales, de la siguiente forma: Guia de procedimientos para el proceso de certificacién de estadisticas oficiales (Anexo 1) “La Guia de Procedimientos para el Proceso de Certificacién de Estadisticas Oficiales tiene como objetivo oriemtar a los usuarios externos e internos en los pasos que deben seguir, desde sus respectivos roles, actividades e interacciones en el uso y aplicacién de ta plataforma desarroltada por la autoridad rectora a fin de que las entidades productoras de estadlisticas del nivel central del Estado obtengan el reconocimiento de que su produccién estadistica tiene cardcter oficial (...)” Formulario de Certificacién de Estadisticas Oficiales y Guias para el Llenado (Anexos 2 y 3) “Se han elaborado cuatro guias para su aplicacién en funcién al tipo de operacién estadistica a verificar: V 4) Guia para el lenado del formulario de certificacién de estadisticas primarias y/o secundarias basadas en metodologias propuestas en manuals estadisticos internacionales. 6) Guia para el lenado del formulario de certificacién de estadisticas primarias basadas en encuestas. ©) Guia para el llenado del formulario de certificacién de estadisticas primarias basadas en registros administrativos. @ Guia para el llenado del formulario de certificacién de estadisticas secundarias.” Guias de Elaboracién de los Documentos Metodolégicos para Estadisticas Primarias y Secundarias (Anexos 4, 5 y 6) “Las guias tienen las siguientes estructuras diferenciadas segiin el tipo de operacién estadistica: © La Guia de Elaboracién del Documento Metodolégico para estadisticas. primarias basadas en encuestas esté compuesta por siete elementos. 4) Objetivo de la produccién estadistica; describe los antecedentes y objetivo general y especificos de la produccién estadistica. b) Diseo muestral; (no aplicable para encuestas no probabilisticas) ©) Disefto de los instrumentos de recoleccién; describe el disefo y contenido requerido para Ia recoleccién de datos, los métodos y las estrategias de captura y la supervisién de campo @ Recoleccién de datas; describe los elementos requeridos en el procesamiento de datos: la completitud de datos, integracién de bases (s6lo si aplica). ©) Métodos de validacién y/o consistencia; que definen los controles sobre los valores que en forma individual pueden asumir las variables (Validacién) y las relaciones que deberian existir entre unas variables y otras (Consistencia) J) Procesamiento de datos; describe la aplicacién de métodos y técnicas para el control de cobertura, integracién de datos, codificacién, métodos de célculo de estadisticas yo indicadores, métodos anétisis de datos, anonimizacién y revisién de los productos estadisticos 0 resultados. ® Glosarios, Bibliografia y anexos requeridos y/o deseables para sustentar el documento metodolégico. @ wvenagoddo © hfosinagsbbo @ Inbolvieofcal © @INE Solve Setstocsica * La Guia de Elaboracién del Documento Metodolégico para estadistic basadas en registros administrativos, estd compuesta por seis elementos: 4) Objetivo de la produccién estadistica; que describe los antecedentes y obj produccién estadistica 4) Diseio de los instrumentos de recoleccién; que describe el (los) procedimient captura de datos proveniemtes de registros administrativos ©) Recoleccién de datos; presenta las técnicas 0 medios ilizados para la recol 4) Métodos de validacién y/o consistencia; describe los elementos requeridos en procesamiento de datos como ser la integracién de bases validacién y/o c imputacién de datos. I) Procesamiento de datos; describe la aplicacién de métodos y técnicas para el data relevante de los registros administrativos para su aprovechamiento ial primarias jetivo de la (5) para ta sccién de la disefio del sistencia, control de cobertira, iegroctén de dates, codifoactin, métods de culo de estalstics Yo indicadores, métodos de andlisis de datos, anonimizarian y revisién de los cestadisticos 0 resultados ©) Glosario, Bibliografia y anexos requeridos y/o deseables para sustentar el ‘metodolégico. * La Guia de Elaboracién del Documento Metodolégico para estadisticas secun compuesta por cuatro elementos. @ Objetivo de la produccién estadistica: que describe los antecedentes y obj produccién estadistica 1) Fuente de informacién primaria; de datos que utiliza productos documento larias, esté sivo de la describe las identificacién y caracteristicas de la fuente ©) Método de célculo de estadisticas e indicadores: describe el método de edleulo y el andlisis de estadisticas e indicadores y la revisidn correspondiente de los resultados, a través de comités técnicos interinstitucionales cuando aplique. @ Glosario, Bibliografia y anexos requeridos y/o deseables para sustentar el documento metodolégico.” 2.4, Otros documentos conexos (Anexos 7 y 8) 1a) Modelo de Declaracién Jurada, aplicable para la certificacién de estadisticas primarias y/o secundarias, en base a metodologias propuestas en manuales estadisticos internacionales. b) Modelo de la Certificacién que emitiré la autoridad rectora. Que, el referido Informe concluye que se elaboraron los documentos e instrumentos ope! tivos que establece el DS N°4895, a través de guias especificas, para llevar a cabo los procesos y procedimientos diferenciados de certificacién diferenciados por estadisticas primarias (encuestas y aquellas registros administrativos), asi como para estadisticas secundarias, que cada entidad pi estadisticas del nivel central del Estado, debe aplicar segtin el tipo de operacién(es) estadi solicite sea(n) certificada(s) por la autoridad rectora. Por lo expuesto, y en calidad de Direcc Areas sustantivas del Instituto Nacional de Estadistica, y dando cumplimiento a la atribucién INE de definir los critetios y estdndares que deben aplicar las entidades productoras de estadisti para la elaboracién de estadisticas, en el marco de los principios establecidos en Ia Ley N°l ejercicio de Ia atribucién de autoridad rectora de la produccién de estadisticas oficiales, se r ‘abilidad del mismo, para que sea complementado con el informe legal correspondiente, de basadas en luctora de tica(s) que nes de las nferida al as oficiales 05 y en el comienda la inera que se @ wuwinagedbo @ info@inagabbe @ Inbal ONE BoIMe aprucben los documentos ¢ ii Antiet strumentos operativos necesarios para la aplicacién de los procedimientos jos al proceso de certificacién de estadisticas oficiales, como lo establece el D.S. 4895 en sus tlos 3, 4, 5, 6 y en la Disposicién transitoria primera | Que, el Informe Legal INE-UAL-DSMB-0107/2023 de 30 de marzo de 2023, emitido por la Unidad de Ases Legal, concluye: “En virtud a lo expuesto en el Informe INE-DEIES-018/2023 de 29 de marzo de 2023 y sus Anexos, se concluye que los referidos documentos e instrumentos operativos necesarios para la aplicacién de los procedimientos asociados a la certificacién de estadisticas oficiales, son emitidos en el marco de los articulos 3, 4, 6, 7 y la Disposicién Transitoria Primera del Decreto Supremo N° 4895, de 22 de marzo de 2023, que reglamenta la Ley N° 1405, de I de noviembre de 2021, de Estadisticas Oficiales © del Estado Plurinacional de Bolivia (..)”; por lo que dentro del plazo previsto Se recomienda la aprobacién de los POR EI Di func RES PRU instrumentos operativos mediante Resolucién Administrativa. oe cor General Ejecutivo del Instituto Nacional de Estadistica, en ejercicio de sus especificas nes: ELVE: ERO: APROBAR los documentos téenicos e instrumentos operativos para la aplicacién de los procedimientos asociados a la certificacién de estadisticas oficiales, mismos que se hallan a ‘continuacién: Guia de procedi (Anexo 1) jentos para el proceso de certificacién de estadisticas oficiales 2. Formulario de Certificacién de Estadisticas Oficiales y Guias para el Llenado (Anexos 2 y 3) a) Guia para el Menado del formulario de cettificacién de estadisticas primarias y/o secundarias basadas en metodologias propuestas en manuales _estadisticos internacionales b) Guia para el Ilenado del formulario de certificacién de estadisticas primarias basadas en encuestas. ©) Guia para el Ilenado del formulario de certificacién de estad registros administrativos, 4) Guia para el llenado del formulario de certificacién de estadisticas secundaria. as primarias basadas en 3. Guias de Elaboracién de los Documentos Metodoligicos para Estadisticas Primarias y Seeundarias (Anexos 4, 5 y 6) 8) Guia de Elaboracién del Documento Metodolégico para estadisticas primarias basadas cen encuestas. b) Guia de Elaboracién del Documento Metodolégico para estadisticas primarias basadas en registros administrativos. ©) Guia de Elaboracién del Documento Metodolbgico para estadisticas secundarias, 4. Otros documentos conexos (Anexos 7 y 8) @ werwinagoddo © HfoGinageDo @ Inbolwiaafci! © @INE.olvie setstacirica Jurada, aplicable para la certificacién de estadistc ylo secundarias, en base a metodologias .propuestas en manuales internacionales. b) Modelo de la Certificacién que emitiré la autoridad rectora. a) Conforme a los documentos operativos aprobados, el Informe INE-DEIES-01 de marzo de 2023, sus Anexos, y el Informe Legal INE-UAL-DSMB-0107/20: marzo de 2023, que forman parte integrante © indivisible de la presente ‘Administrativa, SEGUNDO: La Direecién de Estadisticas e Indicadores Econémicos y Sociales, la Direccin Nacionales, la Direccién de Censos y Encuestas, y la Direccién de Informatica, ¢ Infraestructura Espacial, quedan a cargo de Ia ejecucién y cumplimiento de Resolucién. Registrese, comuniquese, climplase y archivese. caver Mat na Clore DIRECTOR GENERAL EXE INSTTTUTO NACIONAL DE ESTADISTICA as primarias sstadisticos /2023 de 29 3 de 30 de Resolucién, de Cuentas 'artografia la presente @ wine coboe © infowinedsboo @ hboliseofeicl @ GINE_Boim

También podría gustarte