Está en la página 1de 2

¿Qué es el Bullying?

Consecuencias :
es la agresión para ejercer poder sobre otra El bullying o acoso escolar tiene efectos
persona. Concretamente, los investigadores lo negativos en la salud física, el bienestar
han definido como una serie de amenazas emocional y el rendimiento académico de los
hostiles, físicas o verbales que se repiten, niños, especialmente si dicha violencia se
angustiando a la víctima y estableciendo un repite en el tiempo o es severa, además de
desequilibrio de poder entre ella y su acosador. influir en el clima escolar del centro educativo.

TUTORIA 2 “A”
INTEGRANTES:
 Salazar Diaz Lizeth
 Alvarado Robles Ariatna
 Balvin Gustamente Giancarlos causas que originan el bullying ¿Cómo controlar el bullying?
 Hurtado Amaro Alex
Las causas del bullying pueden residir en los
1. Ayude a los niños a entender el acoso
modelos educativos que son un referente para
TEMA: “BULLYING” los niños, en la ausencia de valores, de límites
Explicarles qué es el acoso
y cómo enfrentarlo de manera segura.
y de reglas de convivencia; en recibir castigos ...
a través de la violencia o la intimidación y en 2. Mantener abiertas las líneas de
aprender a resolver los problemas y las comunicación. ...
dificultades con la violencia. 3. Aliente a los niños a hacer lo que
aman. ...

2023
conclusiones; BULLYING: FRASES ALUSIVAS CONTRA
En conclusión, todas las personas tenemos un BULLYING
grado de responsabilidad sobre esta significa acoso escolar y es una conducta
problemática, el saber vivir y convivir libre de repetitiva e intencional, por cualquier
violencia, la práctica de una sana convivencia
medio, por la que (un alumno) pretende
en el hogar, una educación basada en el
respeto y, por último, la obligación de intimidar, someter, amedrentar y/o
denunciar toda forma de maltrato o atemorizar, emocional o físicamente, a la
matonismo. víctima (otro alumno), ya sea dentro de las
instalaciones de una institución educativa
o fuera de ella.
El fenómeno del bullying es algo común en
nuestras escuelas y que no diferencia de
etnias, zonas urbanas o rurales, escuelas
privadas o públicas, chicos y chicas, etc. Es
responsabilidad de toda la comunidad
educativa abordar este problema en su justo
término y sin minimizarlo un ápice. Además,
corresponde a las Administraciones Públicas
dotar de recursos económicos, formativos y
personales a los centros educativos para que
no se sientan.

es la agresión para ejercer poder sobre


otra persona. Concretamente, los
investigadores lo han definido como una
serie de amenazas hostiles

También podría gustarte