Está en la página 1de 2

Permiso de trabajo Personal contratista

CODIGO:
FECHA: 2020-05-04 VERSION: 00
PER-GH-FR209

Nombre de la Empresa: DISTRIBUIDORES AMBIENTALES NIT:

Sede donde se realizara el trabajo:


Todas las Sedes Fecha vencimiento seguridad social:

Fecha de Inicio:
Fecha de Finalización

Descripcion del Proyecto y/o actividad a realizar Cargue de Residuos Peligrosos

Lea las siguientes preguntas y conteste si o no de acuerdo a la actividad a realizar, si su respuesta fue afirmativa leer la casilla de plan de accion donde le indicara la documentacion que
debera ser enviada al area HSE, para validacion y aprobacion de ingreso.

PREGUNTAS RELACIONADAS CON LA ACTIVIDAD SI NO PLAN DE ACCION

1) Para realizar la actividad debe trasladarse por techos o cubiertas o usar Si su respuesta es afirmativa por favor remitase a la hoja
mecanismo de acceso para alcanzar un distancia tales como escaleras, Si No ✘ requerimientos HSE en el numeral 1 para conocer la
andamios, manlift, plataforma de elevacion de personas entre otras documentacion que debe enviar al area HSE

2) Para la ejecuccion de la actividad requiere ingresar a tanques, espacios Si su respuesta es afirmativa por favor remitase a la hoja
cerrados, silos, maquinas o lugares que no fueron diseñados o construidos para Si No ✘ requerimientos HSE en el numeral 4 para conocer la
que las personas trabjen alli. documentacion que debe enviar al area HSE

3) Para la ejecuccion de la actividad requiere realizar trabajos con energia Si su respuesta es afirmativa por favor remitase a la hoja
electrica como manipulacion o intervencion de tableros electricos o Si No requerimientos HSE en el numeral 3 para conocer la

subestaciones electricas documentacion que debe enviar al area HSE

✘ Si su respuesta es afirmativa por favor remitase a la hoja


4) Para la ejeccion de la actividad requiere realizar tareas de pulido de metal,
Si No requerimientos HSE en el numeral 2 para conocer la
corte de metal, esmerilado o soldadura
documentacion que debe enviar al area HSE
5) Para la ejeccion de la actividad requiere realizar movimieto o izaje de Si su respuesta es afirmativa por favor remitase a la hoja
maquinaria o objetos pesados por medio de ayudas mecanicas como gruas, Si No ✘ requerimientos HSE en el numeral 5 para conocer la
montacaragas entre otras documentacion que debe enviar al area HSE

6) Para la actividad a realizar en la sede usted requieres ingresar a las sedes de ✘ ✘ Si su respuesta es afirmativa por favor remitase a la hoja
Permoda, a formar a nuestros colaboradores, realizar inspeccion visual al
Si No requerimientos HSE en el numeral 6 para conocer la
proceso o a las areas, recorrido en las instalciones, reunion con funcionarios de
documentacion que debe enviar al area HSE
Permoda o auditorias a los procesos.

Si su respuesta es afirmativa por favor remitase a la hoja


7) Para la actividad a realizar ingresarana personas o persona con nacionalidad
Si No ✘ requerimientos HSE en el numeral 7 para conocer la
extranjera
documentacion que debe enviar al area HSE

8) La actividad que ustedes realizara en la sede de Permoda, genera algun tipo Si su respuesta es afirmativa por favor remitase a la hoja
de residuo, tales como escombro, residuo peligroso, madera, carton, plastico Si No ✘ requerimientos HSE en el numeral 8 para conocer la
entreo otro documentacion que debe enviar al area HSE

Responsable de Salud y seguridad del contratista: Telefono de contacto:

Relacione el personal que estara involucrado en la actividad.


Nombre Cedula EPS ARL AFP
ARMANDO RAFAEL RANGEL RONDON 1,064,107,345
PERMODA LTDA REQUERIMIENTO INTERVENCIÓN CONTRATISTAS

Item Actividad Requerimiento legal Documentos a presentar

1. Copia del documento de identidad


2. Pagos de seguridad social de los colaboradores donde se realice el aporte a EPS, ARL, AFP si la persona lleva menos de 30 dias afiliada los formatos de afiliacion a EPS,
ARL y AFP de acuerdo a las vigencias de pago del decreto 1990 del 2016
3. Certificados vigentes de curso en alturas en nivel Avanzado.
Trabajos en alturas 4. Contar con Coordinador de trabajo en alturas
1 Resolución 1409 de 2012
( 1.50mts) 3. Concepto medico de los colaboradores no superior a un año.
5. Suministrar los equipos de proteccion contra caidas.
6. Diligenciar permiso de trabajo en alturas.
7. Presentar ART (Analisis de riesgo de tarea) con los controles definidos.
8. Contar con los equipos para realizar un rescate en alturas en caso de requerirse y presentar el protocolo de atencion de emergencias en alturas

1. Copia del documento de identidad


2. Pagos de seguridad social de los colaboradores donde se realice el aporte a EPS, ARL, AFP si la persona lleva menos de 30 dias afiliada los formatos de afiliacion a EPS,
ARL y AFP de acuerdo a las vigencias de pago del decreto 1990 del 2016
3. Solo puede realizar trabajos en caliente personal capacitado y competente para el uso de los equipos presentar los registros de formación como soldador y manejo de
equipos de oxicorte.
Trabajos en caliente (Corte
4. Diligenciar permiso de trabajo para tareas de alto Riego.
2 y soldadura, trabajos con NFPA 51B
5. Presentar ART (Analisis de riesgo de tarea) con los controles definidos.
pulidora)
6. Suministro de EPP (Elementos de proteccion) acordes a la actividad a realizar.
7. Traer un extintor de CO2 de 20Lbs el cual debe colocarse en sitio.
8. Para la ejecución de un trabajo en caliente mínimamente deben de estar presentes dos colaboradores, el ejecutor y siempre un vigía controlando el entorno y área de
trabajo
9. Documentacion del responsable de Seguridad y Salud en el Trabajo que acompañara la actividad.

1. Copia del documento de identidad


2. Pagos de seguridad social de los colaboradores donde se realice el aporte a EPS, ARL, AFP si la persona lleva menos de 30 dias afiliada los formatos de afiliacion a EPS,
ARL y AFP de acuerdo a las vigencias de pago del decreto 1990 del 2016
3. Presentar la Matricula CONTEC (Aplica para tecnicos electricistas) y/o tarjeta profesional de las personas que realizaran la intervención y/o servicio
4 La matricula CONTEC a presentar según actividad a desarrollar es:
4.1 Instalaciones Eléctricas de tipo Interior: Para este tipo de instalaciones, se emite la matrícula TE-1. Con ello, están capacitados y autorizados para el ajuste, estudio e intervención de
circuitos eléctricos interiores. Además, instalación de salidas como tomacorrientes, salidas de alumbrado, conexiones especiales. Estas actividades pueden ser de tipo residencial o comercial.
4.2. Bobinas eléctricas y accesorios: Corresponde a la clase TE-2. Permite la aplicación en actividades para transformadores eléctricos. Asimismo, en motores y generadores de electricidad.
1.Decreto Reglamentario 991 del 4.3.Mantenimiento eléctrico: Clase TE-3. En este caso, se incluyen los especialistas en operación y mantenimiento de instalaciones de energía. Se incluyen instrumentos, accionamientos,
año 1991 controles, además de equipos para su funcionamiento.
3 Trabajos Electricos
2. Ley 19 de 1990, 4.4.Electricidad Industrial: Clase TE-4. Aquí se incluyen los especialistas en fabricación y montaje de equipos de energía eléctrica. Para ello, aplican estudio previo de las instalaciones a
3. Resolución 1264 de 2008 montar. Abarca una serie de actividades complementarias para su aplicación.
4.5.Redes eléctricas: Corresponde a los técnicos con clase TE-5. Aplica para redes eléctricas superficiales o subterráneas y sus diversas actividades. De igual manera, involucra sus equipos de
protección.
4.6 Instalaciones eléctricas especiales: Corresponde a los técnicos de clase TE-6. En este caso involucra actividades para instalar equipos especiales eléctrico
5. Realizar permiso de trabajo para trabajos electricos definiendo controles si se requiere realizar trabajos con tension (Energizado), trabajo en subestación,
6. Presentar procedimiento de trabajo seguro para realizar la actividad con los controles especificos
7. Suministrar el equipo de proteccion personal idoneo y herramientas necesarias para la actividad; deben presentar las fichas técnicas y Conocer las cargas máximas mecánicas que soportan
cada una de las herramientas que se utilicen de acuerdo con las fichas técnicas y nunca sobrepasar esta carga.
8. Documentacion del responsable de Seguridad y Salud en el Trabajo que acompañara la actividad.

1. Entrega de registro de formación para personal que realiza actividades en espacio confinado.
2. Presentar concepto de aptitud de las evaluaciones médicas a realizadas
3. Definir la clasificación del espacio confinado
4. Presentar el procedimiento seguro para espacios confinados y analisis de riesgo de tarea para al actividad con los controles a implementar.
4. Este trabajo debe realizarse como minimo con el supervisor para trabajo en espacios confinados, vigia para trabajos en espacios confinados, trabajador entrante quien
RESOLUCIÓN NÚMERO 0491
Trabajos en espacios ejecuta la actividad
4 DE 2020
confinados 5. Realizar las mediciones ambientales en sitio con el equipo calibrado para ello debera entregar el registro de las ultima calibración es requisito que los medidores tengan
(febrero 24)
una alarma audible, además de su indicación visual. Como minimo se debe medir Oxigeno, inflamabilidad y toxicidad
6. Suministrar los elementos de protección personal necesarios para la actividad y mantener los registros de entrega
7. Contar con procedimiento, personal idoneo y equipos personales para atención en caso de emergencia.
8. Implementar los equipos de ventilacion necesarios
9. Documentacion del responsable de Seguridad y Salud en el Trabajo que acompañara la actividad.

1. Fotocopia del documento de identidad


2. Pagos de seguridad social de los colaboradores donde se realice el aporte a EPS, ARL, AFP si la persona lleva menos de 30 dias afiliada los formatos de afiliacion a EPS,
ARL y AFP de acuerdo a las vigencias de pago del decreto 1990 del 2016
Trabajos de izaje de 3. certificado del operario de la montacargas, grua,
5 equipos o movimientos de 4. Certificado de competencia de los colaboradores que realizaran el aparajeamiento de la maquinaria
maquinaria 5. Documentacion legal de la maquinaria o equipos que se utilizaran en la maniobra
6. Ultimo mantenimiento preventivo de los equipos que se utilizaran para la maniobra
7. Certificacion de los equipos de aparejamiento a usar en la maniobra.
8. Documentacion del responsable de Seguridad y Salud en el Trabajo que acompañara la actividad.

Personal que no va a
1) Fotocopia del documento de identidad
realizar ninguna de las
6 Decreto 1990 del 2016 2) Pagos de seguridad social de los colaboradores donde se realice el aporte a EPS, ARL, AFP si la persona lleva menos de 30 dias afiliada los formatos de afiliacion a EPS,
anteriores actividades
ARL y AFP de acuerdo a las vigencias de pago del decreto 1990 del 2016
relacionadas.

1) Fotocopia del pasaporte o cedula de extranjeria


7 Personal del exterior
2) Poliza de seguro que de cobertura en Colombia en caso de accidente de trabajo o enfermedad comun

Decreto 1076 de 2015


1. Si el contratista va a realizar la disposición de los residuos los cumplimientos deben estar alineados al cumplimiento legal ambiental según el tipo de residuo.
8 Generación de Residuos (Mayo 26)
2. Realizar los registros ambientales corrrespondientes en caso de que aplique ante la secretaria de Ambiente
Ley 9 de 1979

También podría gustarte