Está en la página 1de 3

María José Catalán, estudiante de Nutrición y Dietética

Análisis del paciente: Blanca Jara


Fecha de ingreso: 13-08-2022

Análisis de anamnesis General.

Antecedentes mórbidos: mama (DM2 – Hip4) Papa: DM2 – HTA – Parquison: Hermano DM2 –
HTA. Hija R. a la insulina.

Medicamento: Clonasepan

Cefalea (++)  migraña tensional

Motivo de consulta: bajar de peso y cambiar hábitos alimentarios

Resumen R24H

Alimentos prohibidos: cebolla en exceso – no le gusta flan, queso. / Cocina ella / las compras
las realizan ambos.

R24H:

Desayuno 9 am: mate (10 tasas) con azúcar (1 cdta por mate) + pan hallulla 2 unidades con
pate 2 cdta

Colación am: mate con azúcar

Almuerzo 12 pm: arroz 1 taza + bife vacuno 1 palma + lechuga 1 taza

Once 17pm: mate con azúcar (10 unidades) + pan hallulla con jamon (2 unidades)

Cena 20: sopa + arroz con bife (lo mismo del almuerzo)

No consume agua en el dia.

ETC:

Cereales 7/7  pan 7/7 pure 1/7, fideo 2/7, arroz 3/7, papas 1/15. Avena no consume pero si
le gusta.

Lácteos 1/15  no consume, le gusta quesillo pero lo consume irregularmente, opción puede
ser leche cultivada.

Huevo 4/7

Carnes rojas 2/7

Carnes blancas 1/30

Pescado 2/30  jurel 2/7 lo consume con lechuga o en ensaladas.

Legumbres 1/7

Frutos secos no consume

Azúcar 7/7 mermelada 1/7

Embutidos 2/7  vienesas 1/7, jamon sándwich 7/7, pate queso crema 5/7

Aceite 7/7
María José Catalán, estudiante de Nutrición y Dietética
Análisis del paciente: Blanca Jara
Fecha de ingreso: 13-08-2022

Análisis de la dieta (R24H y ETC)

 Análisis cuantitativo:

Alimentación: hipercalórica, hiperproteica, hiperglucidica, normolipidica.

 Análisis Cualitativo:

Horarios irregulares, entre el servicio de almuerzo y once causando muchas horas sin
alimentarse.

Alto consumo de alimentos refinado como azúcar al consumirlo con mate.

Alto consumo de cafeína al tener un gran consumo de bebidas estimulante como el mate

Nulo consumo de fruta en el dia con lo que hay un bajo aporte vitaminas y fibra.

Nulo consumo agua con ello un muy bajo aporte de hidratación.

Bajo consumo de alimentos integrales, con ello un bajo aporte de fibra insoluble al solo
consumir ensalada en el almuerzo.

Consumo de embutidos con ello un aporte de sal y grasas saturadas.

Diagnostico Nutricional Integrado (DNI)

Peso: 77 kg

Talla: 1,62 mt /IMC: 29,3 kg/mt


Peso ideal: 57 kg / peso max: 65,6 kg
 ODIN.

Adulto de sexo femenino con sobrepeso según IMC.

Requerimientos:

 Energía: 1312 kcal


 Carbohidratos: 55%VCT  180,4
 Proteínas: 15%VCT  49,2
 Lípidos: 30% VCT  43,7
 Agua:

Prescripción:

Posibles propuestas de metas a corto plazo:

- Aumentar el consumo de agua hasta llegar a 1 litro o 5 vasos de agua diaria


(saborizada con te de hierbas)
- Incorporar colaciones entre las comidas (jaleas, u otras) durante el horario de la tarde.
María José Catalán, estudiante de Nutrición y Dietética
Análisis del paciente: Blanca Jara
Fecha de ingreso: 13-08-2022

Pauta de informe a paciente:

- Presentación del informe (en que consiste, biografía)


- Antecedente generales y evaluación nutricional
- Análisis de la alimentación cualitativa
- Posibles metas y objetivos dietoterapéutico
- Minutas de 5 días
- Porciones de intercambio 1 ejemplo.
-

También podría gustarte