Está en la página 1de 7

Firmado digitalmente por

QUISPECUSI MONTALVO Atilio


Nicanor FAU 20490345397 soft
COORDINACION DE GESTION DE MANTENIMIENTO DE LA ZA. LA Cargo: Jefe De Parque
Motivo: Soy el autor del documento
MONUMENTOS CONVENCION Fecha: 02.08.2023 16:20:26 -05:00

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"


"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"
"Huñulla, hawka kawsakuypi wiñarina wata" / "Mayacht'asiña, sumankaña, nayraqataru sarantañataki mara"
"Osarentsi akametsatabakantajeityari antantayetantyarori kametsari"

Cusco, 02 de Agosto del 2023


INFORME N° 000134-2023-CZSALC/MC

A : EDUARDO PACHECO COLLAVINOS


COORDINACION DE GESTION DE MONUMENTOS

De : ATILIO NICANOR QUISPECUSI MONTALVO


MANTENIMIENTO DE LA ZA. LA CONVENCION

Asunto : SOLICITA OPINIÓN FAVORABLE PARA PROYECTO:


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SANEAMIENTO
BÁSICO INTEGRAL DE LOS SECTORES DE
PALTAYCHAYOC, TENDALPAMPA Y SAHUINTUYOC
CUENCA SALKANTAY, DISTRITO DE SANTA TERESA -
PROVINCIA DE LA CONVENCIÓN - DEPARTAMENTO DE
CUSCO”.

Referencia : INFORME N° 000247-2023-CGM-MSA/MC (26JUL2023)

Por medio del presente me dirijo a usted, con la finalidad de remitir la inspección técnica
en atención al expediente N° 2023-0104024, sobre la solicitud de la opinión favorable
para proyecto: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SANEAMIENTO BÁSICO
INTEGRAL DE LOS SECTORES DE PALTAYCHAYOC, TENDALPAMPA Y
SAHUINTUYOCCUENCA SALKANTAY, DISTRITO DE SANTA TERESA - PROVINCIA
DE LA CONVENCIÓN - DEPARTAMENTO DE CUSCO”; por lo que se considera los
siguientes términos:

I ANTECEDENTES

1.1 Datos del recurrente

El expediente N° 2023-0104024, la solicitud es presentada por el administrado:


Valdivieso Quintanilla Lenin Miguel con DNI: 43146081; quien es el titular de la ejecución
del Proyecto “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SANEAMIENTO BÁSICO
INTEGRAL DE LOS SECTORES DE PALTAYCHAYOC, TENDALPAMPA Y
SAHUINTUYOC CUENCA SALKANTAY, DISTRITO DE SANTA TERESA - PROVINCIA
DE LA CONVENCIÓN - DEPARTAMENTO DE CUSCO”.

Nombres y apellidos : Lenin Miguel, Valdivieso Quintanilla


DNI : 43146081
Dirección : Urb. Mateo Pumacahua LT. 598
Distrito : Wanchaq
Provincia : Cusco
Departamento : Cusco

Av. Javier Prado Este 2465, San Borja


Central Telefónica: (511) 618 9393
www.gob.pe/cultura

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por el Ministerio de Cultura, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición
Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
https://tramitedocumentario.cultura.gob.pe:8181/validadorDocumental/inicio/detalle.jsf Código: EU3MYPE
COORDINACION DE GESTION DE MANTENIMIENTO DE LA ZA. LA
MONUMENTOS CONVENCION

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"


"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"
"Huñulla, hawka kawsakuypi wiñarina wata" / "Mayacht'asiña, sumankaña, nayraqataru sarantañataki mara"
"Osarentsi akametsatabakantajeityari antantayetantyarori kametsari"

1.2 Ubicación

El proyecto se ubica en los sectores de Paltaychayoc, Tendalpampa y Sahuintuyoc,


distrito de Santa Teresa, provincia de La Convención, departamento del Cusco. Se
emplaza bajo las siguientes coordenadas: UTM 18 L - WGS 84.
CUADRO DE COORDENADAS:
Sectores Este Norte
Paltaychayoc 758205.56 8540512.26
Tendalpampa 760333.90 8546379.16
Sahuintuyoc 758854.10 8542471.33

1.3. Antecedentes Administrativos

- EXPEDIENTE N° 2023-0104024.
- PROVEÍDO N° 010883-2023/SDDPCDPC/MC
- MEMORANDO N° 000898-2023/SDDPCDPC/MC
- PROVEÍDO N° 011927-2023/SDDPCDPC/MC
- PROVEÍDO N° 007954-2023/CGM/MC
- INFORME N° 000247-2023/CGM-MSA/MC.

1.4 Normativa

- Ley Nº 31770, Ley que Modifica la Ley 28296, Ley General del Patrimonio
Cultural de la Nación.
- Reglamento de Intervenciones Arqueológicas (D.S. Nº 011-2022-MC).
- Parque Arqueológico de Vilcabamba (Choquequirao), declarada con Resolución
Suprema N° 050-INC-2003, y delimitado con Resolución Directoral Nacional N°
949-INC-2002.

II ANALISIS

2.1 Inspección Ocular

Nos constituimos en el área materia de inspección, el suscrito conjuntamente con el


representante de la Municipalidad distrital de Santa Teresa; verificándose el área de
inspección que corresponde a los sectores de Paltaychayoc, Tendalpampa y
Sahuintuyoc, distrito de Santa Teresa – La Convención – Cusco, visto la memoria
descriptiva del proyecto y los componentes a ejecutarse en el área se indica lo siguiente.

- Para la atención del presente expediente se ha realizado la superposición


planimétrica con la base de datos de la DDC-Cusco, y según el INFORME N° 000247-
2023-CGM-MSA/MC; indica que el área del proyecto, SI presenta superposición, ya
que encuentra dentro del área de amortiguamiento Vitkus - Choqekirao y dentro
Parque Arqueológico Vilcabamba (Choquequirao) con Resolución de Declaratoria N°

Av. Javier Prado Este 2465, San Borja


Central Telefónica: (511) 618 9393
www.gob.pe/cultura

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por el Ministerio de Cultura, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición
Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
https://tramitedocumentario.cultura.gob.pe:8181/validadorDocumental/inicio/detalle.jsf Código: EU3MYPE
COORDINACION DE GESTION DE MANTENIMIENTO DE LA ZA. LA
MONUMENTOS CONVENCION

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"


"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"
"Huñulla, hawka kawsakuypi wiñarina wata" / "Mayacht'asiña, sumankaña, nayraqataru sarantañataki mara"
"Osarentsi akametsatabakantajeityari antantayetantyarori kametsari"

050-2003 y Resolución de Delimitación N°949-2002. Los caminos prehispánicos


identificados como el Tramo Choquequirao - Yanama - Platerillayoq – Llactapata –
Machupicchu - Subtramo Lucmabamba – Ccochapampa, Seccion Lucmabamba -
Santa Teresa que inicia en las coordenadas UTM18L Este 759983.306 y Norte
8545487.536 y finaliza en Este 760337.260 y Norte 8546379.047. Asimismo se
indica la superposición del camino prehispánico Tramo Yanama - Santa Teresa -
Aobamba que inicia en las coordenadas UTM18L Este: 758553.094 y Norte:
8540417.154 y finaliza en las coordenadas UTM18L Este: 759170.231 y Norte:
8542550.425.

- Evidenciándose in situ las secciones de los caminos prehispánicos indicados la


Sección Lucmabamba - Santa Teresa que se emplaza en la parte superior, según la
Guía de Identificación y Registro del Qhapaq Ñan 2023, de acuerdo a la visibilidad
de su evidencia arqueológica corresponde a Proyección por reemplazo, donde no
se visualiza sus elementos formales y actualmente ha sido superpuesto por la trocha
carrozable. De igual forma el Tramo Yanama - Santa Teresa – Aobamba,
corresponde a Proyección por reemplazo, donde no se visualiza sus elementos
formales y actualmente ha sido superpuesto por la carretera.

- En campo se pudo observar en las intersecciones del camino con las líneas de
conducción el impacto causado por la construcción de la carretera no muestran
presencia de elementos formales arquitectónicos propios de camino prehispánico.

- El área total de intervención del proyecto, presenta una topografía accidentada,


cubierta por densa vegetación y tierras de cultivo propios de la zona, no presenta
evidencias de material cultural en superficie, tampoco existe estructuras de época
prehispánica, colonial o republicano.

- El Proyecto “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SANEAMIENTO BÁSICO


INTEGRAL DE LOS SECTORES DE PALTAYCHAYOC, TENDALPAMPA Y
SAHUINTUYOC CUENCA SALKANTAY, DISTRITO DE SANTA TERESA -
PROVINCIA DE LA CONVENCIÓN - DEPARTAMENTO DE CUSCO”, el área donde
se ejecutará no cuenta con instrumento de gestión (Plan Maestro, Plan de manejo
etc.).

- La propuesta del Proyecto “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SANEAMIENTO


BÁSICO INTEGRAL DE LOS SECTORES DE PALTAYCHAYOC, TENDALPAMPA
Y SAHUINTUYOC CUENCA SALKANTAY, DISTRITO DE SANTA TERESA -
PROVINCIA DE LA CONVENCIÓN - DEPARTAMENTO DE CUSCO”, es compatible
con la zona arqueológica ya que existe infraestructura preexistente como servicio de
saneamiento (captaciones, red de distribución, reservorios y conexiones
domiciliarias). Asimismo los sectores de Paltaychayoc, Tendalpampa y Sahuintuyoc
ya cuentan con carretera, viviendas y redes eléctricas.

- El Proyecto indicado, no cuenta a la fecha el Plan de Desarrollo Urbano.

Av. Javier Prado Este 2465, San Borja


Central Telefónica: (511) 618 9393
www.gob.pe/cultura

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por el Ministerio de Cultura, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición
Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
https://tramitedocumentario.cultura.gob.pe:8181/validadorDocumental/inicio/detalle.jsf Código: EU3MYPE
COORDINACION DE GESTION DE MANTENIMIENTO DE LA ZA. LA
MONUMENTOS CONVENCION

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"


"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"
"Huñulla, hawka kawsakuypi wiñarina wata" / "Mayacht'asiña, sumankaña, nayraqataru sarantañataki mara"
"Osarentsi akametsatabakantajeityari antantayetantyarori kametsari"

- No existe acta de Inicio de Procedimiento Administrativo Sancionador y/o


Constatación policial por afectación al Patrimonio Cultural de la Nación que involucre
el polígono materia de solicitud, ya que la infraestructura preexistente fue construido
en el año 2008, lo cual no cuenta con actas y/o informes para IPAS.

III CONCLUSIONES

- Para dicho proyecto se ha realizado la superposición planimétrica, y según el citado


informe; concluye que SI presenta superposición, ya que encuentra dentro del área
de amortiguamiento Vitkus - Choqekirao y dentro Parque Arqueológico Vilcabamba
(Choquequirao) con Resolución de Declaratoria N° 050-2003 y Resolución de
Delimitación N°949-2002.

- Los caminos prehispánicos la Sección Lucmabamba - Santa Teresa y el Tramo


Yanama - Santa Teresa – Aobamba; según según la Guía de Identificación y Registro
del Qhapaq Ñan 2023, de acuerdo a la visibilidad de su evidencia arqueológica
corresponde a Proyección por reemplazo, donde no se visualiza sus elementos
formales y actualmente ha sido superpuesto por la trocha carrozable.

- El Proyecto “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SANEAMIENTO BÁSICO


INTEGRAL DE LOS SECTORES DE PALTAYCHAYOC, TENDALPAMPA Y
SAHUINTUYOC CUENCA SALKANTAY, DISTRITO DE SANTA TERESA -
PROVINCIA DE LA CONVENCIÓN - DEPARTAMENTO DE CUSCO”, el área donde
se ejecutará no cuenta con instrumento de gestión (Plan Maestro, Plan de manejo
etc.).

- La Proyecto “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SANEAMIENTO BÁSICO


INTEGRAL DE LOS SECTORES DE PALTAYCHAYOC, TENDALPAMPA Y
SAHUINTUYOC CUENCA SALKANTAY, DISTRITO DE SANTA TERESA -
PROVINCIA DE LA CONVENCIÓN - DEPARTAMENTO DE CUSCO”, es compatible
con la zona arqueológica ya que existe infraestructura preexistente como servicio de
saneamiento (captaciones, red de distribución, reservorios y conexiones
domiciliarias), los sectores de Paltaychayoc, Tendalpampa y Sahuintuyoc ya cuentan
con carretera, viviendas y redes eléctricas; en el área superficialmente no se ha
observado evidencias culturales de época prehispánica, colonial y republicana. A la
fecha no cuenta con Plan de Desarrollo Urbano aún se encuentra en trámite.
Asimismo no existe acta de Inicio de Procedimiento Administrativo Sancionador y/o
Constatación policial por afectación al Patrimonio Cultural de la Nación que involucre
el polígono materia de solicitud, ya que la infraestructura preexistente fue construido
en el año 2008, lo cual no cuenta con actas y/o informes para IPAS.

IV RECOMENDACIÓN

Por las consideraciones expuestas, el citado proyecto, deberá ceñirse estrictamente al


Reglamento de Intervenciones Arqueológicas, aprobado mediante Decreto Supremo Nº
Av. Javier Prado Este 2465, San Borja
Central Telefónica: (511) 618 9393
www.gob.pe/cultura

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por el Ministerio de Cultura, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición
Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
https://tramitedocumentario.cultura.gob.pe:8181/validadorDocumental/inicio/detalle.jsf Código: EU3MYPE
COORDINACION DE GESTION DE MANTENIMIENTO DE LA ZA. LA
MONUMENTOS CONVENCION

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"


"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"
"Huñulla, hawka kawsakuypi wiñarina wata" / "Mayacht'asiña, sumankaña, nayraqataru sarantañataki mara"
"Osarentsi akametsatabakantajeityari antantayetantyarori kametsari"

011-2022-MC; en vista que se encuentra dentro área del Parque Arqueológico de


Vilcabamba (Choquequirao), declarada con Resolución Suprema N° 050-INC-2003, y
delimitado con Resolución Directoral Nacional N° 949-INC-2002.

V REGISTRO FOTOGRAFICO

Detalle de la Sección Lucmabamba - Santa Teresa que corresponde a Proyección por


reemplazo, donde no se visualiza sus elementos formales superpuesto por la trocha
carrosable

Detalle del Tramo Yanama - Santa Teresa – Aobamba, corresponde a Proyección por
reemplazo actualmente ha sido superpuesto por la carretera.

Av. Javier Prado Este 2465, San Borja


Central Telefónica: (511) 618 9393
www.gob.pe/cultura

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por el Ministerio de Cultura, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición
Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
https://tramitedocumentario.cultura.gob.pe:8181/validadorDocumental/inicio/detalle.jsf Código: EU3MYPE
COORDINACION DE GESTION DE MANTENIMIENTO DE LA ZA. LA
MONUMENTOS CONVENCION

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"


"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"
"Huñulla, hawka kawsakuypi wiñarina wata" / "Mayacht'asiña, sumankaña, nayraqataru sarantañataki mara"
"Osarentsi akametsatabakantajeityari antantayetantyarori kametsari"

Detalle en las intersecciones con el proyecto y el camino prehispánico superpuesto por


la carretera.

Detalle del saneamiento básico, infraestructura preexistente en el sector de


Paltaychayoc.

Detalle del saneamiento básico, infraestructura preexistente en el en los sectores de


Tendalpampa y Sahuintuyoc.

Av. Javier Prado Este 2465, San Borja


Central Telefónica: (511) 618 9393
www.gob.pe/cultura

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por el Ministerio de Cultura, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición
Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
https://tramitedocumentario.cultura.gob.pe:8181/validadorDocumental/inicio/detalle.jsf Código: EU3MYPE
COORDINACION DE GESTION DE MANTENIMIENTO DE LA ZA. LA
MONUMENTOS CONVENCION

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"


"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"
"Huñulla, hawka kawsakuypi wiñarina wata" / "Mayacht'asiña, sumankaña, nayraqataru sarantañataki mara"
"Osarentsi akametsatabakantajeityari antantayetantyarori kametsari"

Es todo cuanto se informa para su conocimiento y fines que se sirva determinar, salvo
mejor parecer.

Atentamente,
(Firma y sello)

AQM
cc.: cc.:

Av. Javier Prado Este 2465, San Borja


Central Telefónica: (511) 618 9393
www.gob.pe/cultura

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por el Ministerio de Cultura, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición
Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
https://tramitedocumentario.cultura.gob.pe:8181/validadorDocumental/inicio/detalle.jsf Código: EU3MYPE

También podría gustarte