Está en la página 1de 8

Centro Educativo Don Honorio (CEDH)

Práctica de Ciencias Naturales (3er) ciclo de secundaria


Nombre__________________________________________Fecha________
Sección________________Profesor_________________________________

Tema I Defina
 Método científico
 Observación
 Evidencia
 Dato

Tema II Completa

1. El segundo paso del método científico es ___________________ y consta de una


explicación tentativa de un cierto fenómeno en cuestión.
2. El paso del método científico que implica demostrar la hipótesis es llamado
_________________ y es por el cual se descarta o se acepta una hipótesis como cierta.
3. Las tres principales ramas de las ciencias naturales son ______________, _______________
y _______________.
4. Las partes de una solución son ____________________________ y
_____________________.

Tema III Analice y responda


Un auto va a 80km/hora, cual sería su velocidad en metro por hora? Halle esto por factor
unitario; luego busque su velocidad en metro por segundo, luego metro por minuto y por último
centímetro por hora.

Tema IV Convierta las distancias

 Una cinta métrica mide 100 centímetros. ¿A cuántas unidades de medida equivale?
 Un estadio de fútbol tiene un perímetro de 400 metros. ¿A cuántas unidades de medida
equivale?
 Un avión vuela a una velocidad de 1000 kilómetros por hora. ¿A cuántas unidades de
medida equivale en un minuto?
 Un atleta corre 100 metros en 10 segundos. ¿A cuántas unidades de medida equivale su
velocidad?
 Una persona mide 1,70 metros. ¿A cuántas unidades de medida equivale?

Tema V Defina con sus palabras y de un ejemplo


1. Elemento
2. Molécula
3. Enlace químico
4. Unidades fundamentales (diga cuales son cada una)
Tema VI Analice y resuelva

Un jugo de zapote está compuesto por 3 kilos de zapote y 12 kilos de agua con 1 kilo de azúcar,
También tiene un poco de vainilla la cual es un 11% del peso del zapote; al mezclarlo todo ¿cual
será el peso final? Diga además el porcentaje de cada uno en una pequeña tabla.

Tema VII En base al problema anterior realice las siguientes estructuras.

1) Gráfica pastel.
2) Gráfica de barras verticales
3) Gráfica de barras horizontales

Ejemplo de gráfica pastel:

Nota, la gráfica anterior es solo un ejemplo, cada parte de la gráfica debe ser representativa de

Tema VIII Convierta la distancia

 Una mesa tiene 1,20 metros de ancho. ¿A cuántas unidades de medida equivale en
micrometro?

 Un libro tiene 20 milímetros de grosor. ¿A cuántas unidades de medida equivale en cm?

 Una regla tiene 30 centímetros de largo. ¿A cuántas unidades de medida equivale en


pulgadas?

 Una persona camina 1000 metros en una hora. ¿A cuántas unidades de medida equivale su
distancia recorrida en un día?

 Un coche recorre 100 kilómetros en una hora. ¿A cuántas unidades de medida equivale su
distancia recorrida en un viaje de 5 horas?

Tema IX Analice el siguiente problema e indique cuanto soluto existe o debe existir en la mezcla.

a) Usted desea hacer un puré de papa, viendo un vídeo en youtube se da cuenta que para
hacerlo agregan a 12 kilos de papa hervida un 25% de su peso en agua, haciendo 15 kilos de
solución, Pero usted solo tiene 10 kilos de papa, ¿cual será el peso final para hacer el puré
como indica el vídeo?.
b) Una solución de agua con sal al 3% es necesario para hidratar un paciente que llega a
emergencias con una deshidratación severa, halle cuanta sal debe agregar si la solución final
deben ser 3.4 litros y expréselo en mililitros.
Tema X Complete

Numero de orden Paso del método científico Definición


Analizar los datos

Los científicos transmiten sus


resultados mediante informes.
Cuando se emiten los
resultados de la investigación
a otros científicos, estos los
revisan, los verifican y los
comparan con otros trabajos.
Sacar conclusiones

Antes de iniciar una


investigación, los científicos
deben indagar sobre lo
conocido del problema. Por
eso, se debe consultar, reunir
y examinar la información
para precisar el problema de
investigación.
Enunciar el Problema

4
Tema XI Relaciona estos términos que hacen relación al método científico con la acción que le
corresponde en cada caso de los que se indican a continuación

a. Se elabora una explicación sobre el fenómeno que se está estudiando.


b. Recoge toda la información del proceso y las conclusiones.
c. Comprueba la validez de las hipótesis.
d. Se estudia con atención un fenómeno y se recoge toda la información posible acerca del
mismo.

Tema XII Une por medio de una línea con la respuesta correcta

a. Longitud  Kilogramo (Kg)


b. Peso  Metro
c. Volumen  Kelvin (k)
d. Tiempo  Segundo (s)
e. Temperatura  Metro cúbico (m3 )
f. Masa  Metros cuadrados (2)
g. Superficie  Newton (N)

Tema XIII Establezca la diferencia

1. Masa y Peso
2. Propiedades Físicas y químicas
3. Elemento Químico y Compuesto Químico

Tema XIV Indique si la afirmación es verdadera (V) o falsa (F) según corresponda.

a) ___Sistema Internacional de Unidades es el único sistema de unidades que existe.


b) ___La longitud es una magnitud básica.
c)___La unidad para medir el volumen de un cuerpo es el m3
d)___El m/s es la unidad para medir la velocidad de un cuerpo.
e) ___El kilogramo es la unidad de masa que forma parte del SI

Tema XV Defina

Conocimiento:

Conocimiento científico:

Conocimiento empírico:

Tema XVI Calcule las siguientes magnitudes de tiempo

1. Calcula cuántos segundos hay en 3 horas.

2. Convierte 15 minutos a segundos.

3. Si una carrera dura 2 horas y 30 minutos, ¿cuántos minutos son en total?


4. ¿Cuántos días hay en una semana?

5. Si una película dura 2 horas y 15 minutos, ¿cuántos minutos son en total?

Tema XXIII Resuelve los siguientes problemas asociados a distancia

1. Convierte 2 metros a centímetros.

2. Calcula el perímetro de un cuadrado con lados de 5 centímetros.

3. Si una habitación mide 3 metros de ancho y 4 metros de largo, ¿cuál es su área?

4. ¿Cuántos kilómetros hay en 500 metros?

5. Convierte 10 millas a kilómetros.

Tema XXIV Resuelva problemas asociados a temperatura

1. Convierte 25 grados Celsius a Fahrenheit.

2. Si la temperatura actual es de 20 grados Celsius y sube 5 grados, ¿cuál es la


nueva temperatura en Celsius?

3. Convierte -10 grados Fahrenheit a Celsius.


3. Si la temperatura máxima del día es de 30 grados Celsius y la mínima es de 15
grados Celsius, ¿cuál es la diferencia de temperatura?

4. Convierte 40 grados Celsius a Kelvin.

Tema XXV Resuelva problemas asociados a masa

1. Convierte 500 gramos a kilogramos.

2. Calcula la masa de un objeto que tiene una densidad de 2 gramos por centímetro cúbico
y un volumen de 5 centímetros cúbicos.

3. Convierte 2 libras a kilogramos.

4. Si un objeto tiene una masa de 10 kilogramos y una aceleración de 5 metros por


segundo al cuadrado, ¿cuál es la fuerza ejercida sobre el objeto? (Usa la fórmula F =
m*a)

5. Convierte 100 onzas a gramos.

Tema XXVI Brevemente, establezca la diferencia entre sustancia pura y mezcla

Tema XXVII Brevemente, establezca la diferencia entre mezcla homogénea y heterogénea

Tema XXVIII Clasifica los siguientes compuestos en Binario, Ternario, Cuaternario


En estos ejercicios, debes identificar la cantidad de elementos presentes en cada compuesto
para determinar si es un compuesto binario (2 elementos), ternario (3 elementos) o cuaternario
(4 elementos).
1. Clasifica el compuesto NaCl.
2. Clasifica el compuesto H2SO4.
3. Clasifica el compuesto Mg (OH)2.
4. Clasifica el compuesto FeCl3.
5. Clasifica el compuesto NH4NO3.
6. Clasifica el compuesto Na2SO4.
7. Clasifica el compuesto CaCO3.
8. Clasifica el compuesto K3PO4.
9. Clasifica el compuesto Al2(SO4)3.
10. Clasifica el compuesto Cu(NO3)2.

Tema XXIX Clasifica las siguientes mezclas en emulsiones o suspensiones

En estos ejercicios, debes identificar si la mezcla es una emulsión (una fase dispersa de líquido en
otra fase líquida) o una suspensión (partículas sólidas suspendidas en un líquido).

1. Clasifica la mezcla de aceite y agua.


2. Clasifica la mezcla de leche y cacao en polvo.
3. Clasifica la mezcla de vinagre y aceite.
4. Clasifica la mezcla de pintura y agua.
5. Clasifica la mezcla de arena y agua.
6. Clasifica la mezcla de tinta y alcohol.
7. Clasifica la mezcla de jugo de naranja y pulpa de naranja.
8. Clasifica la mezcla de mayonesa y mostaza.
9. Clasifica la mezcla de jarabe y agua.
10. Clasifica la mezcla de salsa de tomate y trozos de tomate.

Tema XXX Coloca en el cuadro donde correspondan las siguientes mezclas

Mayonesa, Jugo, Sangre, Batida de Fresa , Leche

emulsión Suspensiones

Tema XXXI Coloca en el cuadro donde correspondan las siguientes sustancias


Oro, Potasio, agua, Carbono, Sal común, Oxido Ferrero, Oxigeno Molecular , Nitrógeno, Mercurio,
Agua Oxigenada
Elementos Compuesto

Tema XL Señale las partes del átomo

También podría gustarte