Está en la página 1de 1

La entrevista de trabajo es la fase del proceso de

selección donde el entrevistador o entrevistadora


analiza a fondo al candidato para comprobar su
¿QUÉ ES? idoneidad para el puesto ofertado. El aspirante debe
aprovechar la oportunidad para destacar que es el
más cualificado para el empleo.

Análisis de las necesidades de personal de la empresa y ENTREVISTA PERSONAL con los


determinación del perfil (características personales y
profesionales) de los candidatos/as a valorar para cubrir
candidatos/as preseleccionados.
FASES DE LA el/los puesto/s vacantes. • Realización de pruebas y/o tests
Envío de Currículos Vitae por parte de los posibles psicotécnicos.
EMPRESA candidatos/as a la empresa.
• Evaluación y decisión final por parte de la
Preselección de candidatos/as por parte de la empresa
en base a los Currículos recibidos. empresa.
ENTREVISTA LABORAL

Entrevista dirigida. El entrevistador o entrevistadora


hace preguntas concretas y muy específicas a la
entrevistada o entrevistado, dándole poco margen Entrevista grupal. En este caso, se convocan entre seis
para las respuestas. y diez personas candidatas para participar en la
TIPOS DE Entrevista semidirigida. El entrevistador hace simulación de una situación en la que se debate y se
extraen conclusiones en torno a un tema. El objetivo de
preguntas concretas, pero deja algunas preguntas
ENTREVISTAS abiertas para que el entrevistado pueda expresarse esta entrevista es obtener información sobre el
de manera libre y espontánea. Con este comportamiento y las competencias interpersonales de
procedimiento el entrevistador puede observar cómo los candidatos y candidatas.
se organiza mentalmente el entrevistado.

A. ENTREVISTA DIRECTA O DIRIGIDA B. ABIERTA O NO DIRIGIDA Es una


En ésta, el entrevistador/a hace entrevista no estructurada, en la que el
TIPOS Y preguntas, pudiendo utilizar un formulario entrevistador/a hace pocas preguntas,
TÉCNICAS para ello, y el candidato/a responde a las muy generales, o simplemente dice
mismas. “Hábleme de Usted”, sin apenas intervenir
él.

C. MIXTA O SEMIDIRIGIDA LA ENTREVISTA DE TENSIÓN


Esta entrevista es muy común y supone una Este tipo de entrevista no es muy
MÁS TIPOS DE mezcla de las dos anteriores. frecuente.
Así, el entrevistador/a puede comenzar Su objetivo es evaluar si el candidato/a es capaz de
ENTREVISTAS siguiendo un guión y continuar con reaccionar positivamente ante situaciones de presión, ya
que el puesto de trabajo para el que le está evaluando /
preguntas generales y abiertas, dejando que valorando requiere de grandes dosis de resistencia al
el candidato/a se explaye. estrés.

Presentación. Es el momento inicial en el que te Cierre. En el momento del cierre es cuando


presentas al entrevistador y él te expone podrás plantear las dudas que tengas
FASES DE UNA brevemente las características del puesto de
trabajo. Muéstrate interesado y decidido a
respecto a las tareas propias del cargo o
sobre el funcionamiento de la empresa
ENTREVISTA escucharlo.
Desarrollo. El reclutador quiere conocer los (horario, tipo de contrato, posibilidades de
detalles de tu formación, tu experiencia profesional teletrabajo, sueldo...) y aclarar algún punto
o tus competencias. Aprovecha este momento para que no hayas entendido.
mostrar la mejor imagen de ti mismo.

También podría gustarte