Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES

“UNIANDES”

Facultad de Ciencias Médicas


Carrera de Enfermería

INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA

Tema: Cuestionario Primer Parcial

Docente: Lcda. Melba Narváez Msc.

Séptimo Semestre “B”

Octubre 2022 - Marzo 2023

Tulcán-Ecuador
INVESTIGACION DESCRIPTIVA
1. ¿Qué es un problema de investigación descriptiva?
Es una necesidad de transformar un estado inicial de cosas en otro final.
2. Seleccioné verdadero o falso según corresponda:
La fase exploratoria está compuesta por 4 etapas
Respuesta: (V)
3. Ordene el proceso de la fase exploratoria:
o Selección de aspectos a estudiar(3)
o Explorar la problemática (1)
o Proporcionar información para proceder a la elaboración del marco
teórico referencial. (4)
o Adquirir información y conocimiento acerca de la problemática (2)
4. ¿Cuáles son los valores de la investigación?
Honestidad, Objetividad, Apertura, Respeto, Responsabilidad, Integridad e
Imparcialidad
5. Seleccione los objetivos de la investigación
a) Planteamiento del problema.
b) El problema de la investigación.
c) Formulación del problema.
d) El problema de la investigación. Planteamiento del problema. Formulación del
problema. Sistematización del problema.
6. Seleccione verdadero o falso según corresponda planteamiento del problema
relacionado a las preguntas.
Una o varias, Resume lo que será la investigación, Clara, Precisa, Límites temporales y
espaciales, Manipulable. (verdadero)
7. A que se refiere la selección del tema de investigación
-El estudiante debe definir el área del conocimiento referente a su formación
profesional.
- El investigador debe responder a las siguientes interrogantes: ¿es el tema de interés
?, ¿Existe información?, ¿dónde?, ¿ qué resultados puede traer la investigación?.
8. Complete el siguiente texto con las palabras que se encuentran en el recuadro a
continuación

Explícitos Planteamiento Objeto Formulación Problema


del problema

El……………… de la investigación está definido por lo que es…...............de conocimiento,


además esta expresado concretos y....................a través del
planteamiento,...................y la sistematización.
Respuesta: Problema, objeto, explícitos, formulación

9. Mencione 3 errores comunes en la identificación de un problema

 Definir un problema son previa revisión adecuada de la bibliografía existente


sobre el tema
 Plantear un problema porque sugerencia del asesor, investigar porque el
problema lo motiva, lo apasiona o encontrar una respuesta
 En el planteamiento del problema no se debe ofrecer una solución al problema
10. Escriba una pequeña definición acerca del valor de una investigación descriptiva
Es útil para mostrar con precisión los ángulos o dimensiones de un fenómeno, suceso,
comunidad, contexto o situación
11. En la siguiente sopa de letra encuentra la ruta formativa de la construcción de
protocolo

12. Señale cuales son las actitudes que se debe asumir al momento de explorar y
profundizar el modelo teórico
a. Acudir a una biblioteca y revisar toda la bibliografía referente a su tema
b. El investigador define el tema y el título preliminar de la investigación
c. Definir el tema y empezar a plantear el problema de investigación
d. Debe elaborar una lista de aquellos aspectos que le interesan
13. ¿Qué es la Fase Exploratoria?
Es aquella donde se explora la problemática que será motivo de investigación y que
ya ha tenido una primera acotación con la elección del tema
14. Establezca diferencia entre trabajo en equipo y trabajo auto aprendizaje
TRABAJO EN EQUIPO TRABAJO AUTO APRENDIZAJE
 Selecciona a tu pareja de trabajo  Forma su investigación ya sea en
de tesis grupo o individual
 Revisa si el titulo contiene la  Realiza actividad extra clase
estructura  Descarga información y lee para
 Prepárate para compartir los su comprensión
resultados obtenidos

15. seleccione si es verdadero o falso el siguiente enunciado


La sistematización del problema se formula por medio de preguntas
que el investigador plantea sobre temas inespecíficos que se han
observado en la formulación del problema
a. VERDADERO
b. FALSO

16. Identifique algunas etapas de la investigación descriptiva


a) Examinar las características del problema
b) Definición y formulación de hipótesis
c) Enuncian los supuestos en que se basa la hipótesis
d) Examinar el objetivo del problema
e) Identificar los efectos consecutivos
f) Definir la población de un determinado problema

a) a,b,c
b) a,d,e
c) d,e,f
d) Ninguno

17. Identifique algunas ventajas de los estudios de corte transversal

a) Determinan la prevalencia de un problema en un momento dado


b) Exploran la asociación de diferentes variables con un evento de interés.
c) La información sobre factores de riesgo y eventos es simultanea lo que impide
interpretar la relación causa y efecto.
d) Susceptibles de todo tipo de sesgos (selección, información y confundidores)
difíciles de controlar.
a) A,b
b) C,d
c) A,c
d) B,d

18. ¿Qué son los estudios de interrelaciones en la investigación descriptiva?


a.- La investigación por estudios de interrelaciones consiste en registrar el
comportamiento en el entorno habitual del sujeto.
b.- La investigación por estudios de interrelaciones es un procedimiento dentro de la
investigación cuantitativa en la que el investigador recopila información mediante el
cuestionario previamente diseñado.
c.- La investigación por estudios de interrelaciones consisten en identificar las
relaciones que existen entre los hechos para lograr una verdadera comprensión del
fenómeno a estudiar.
d.- La investigación por estudios de interrelaciones consiste en preparar el plan general
y básico a nivel nacional o para ciertas regiones específicas, o para elaborar planes
sectoriales de largo plazo.

19. ¿En qué consiste los datos censales en el diseño de la investigación descriptiva?
a.- Los datos censales consisten en la recolección de datos personales.
b.- Los datos censales consisten en el recuento de individuos que conforman una
población estadística.
c.- Los datos censales consisten en un procedimiento el cual se interroga y examina a
un trabajador, con el fin de monitorear la exposición a factores de riesgo.
d.- Los datos censales consisten en el conjunto de datos numéricos para obtener.

20. ¿Cómo se realiza un estudio descriptivo?


a.- Definir el objetivo de estudio, definir el fenómeno, definir la variable independiente
de estudio.
b.- Definir los objetivos del estudio, definir el fenómeno a estudiar, definir el problema
de estudio.
c.- Definir el objetivo de estudio, definir el método científico, definir la variable
dependiente de estudio.
d.- Definir los objetivos del estudio, definir la enfermedad o fenómeno a estudiar,
definir las variables del estudio.

21. Cuáles son los tipos de Investigación descriptiva

1 estudios tipo encuesta


2 estudios de Interrelaciones
3 estudios de desarrollo

22. Diga cuales son las ventajas de Investigación descriptiva


-Mayor riqueza en la información
-Permite identificar las características del evento de estudio
-Acercamiento en situaciones reales
-Plantea nuevos problemas y preguntas de investigación

23. El objetivo de la investigación descriptiva es:


a) Conocer las situaciones, costumbres y actitudes predominantes a través de la
descripción exacta de las actividades, objetos, procesos y personas.
b) Conocer las situaciones, costumbres y actitudes predominantes a través de la
descripción exacta.
c) Conocer las costumbres y actividades predominantes a través de la descripción exacta
de las actividades, objetos, procesos y personas.

24. MUESTRA DE LA POBLACION: Cuando se trata de una población excesivamente amplia se


recoge la información a partir de unas pocas unidades cuidadosamente seleccionadas, ya que
si se aborda cada grupo, los datos perderían vigencia antes de concluir el estudio.

a) Verdadero
b) Falso

25. Cómo es la medida de la variable ordinal de estudios trasversales?

a) Proporción, mediana, prevalencia


b) Media, Mediana, SD, Rangos Intercuartiles
c) Mediana, Rangos, Rangos intercuartiles

26. ¿Cuáles son las variables de estudios trasversales?

a) Continua, ordinal, nominal


b) Razón, intervalo, nominal
c) Discreta, ordinal, continua

27. Seleccione las ventajas de estudios de corte transversal

a) La información sobre factores de riesgo y eventos es simultanea lo que impide


interpretar la relación causa - efecto.
b) Susceptibles de todo tipo de sesgos (selección, información y confundidores)
difíciles de controlar.
c) Determinan la prevalencia de un problema en un momento dado
d) Rápidos y baratos

28. ¿Qué es la investigación longitudinal?

a) Es un estudio observacional que recoge datos cualitativos y cuantitativos y se


encarga de emplear medidas continuas o repetidas para dar seguimiento a
individuos particulares durante un periodo prolongado de tiempo a menudo
años o décadas.
b) También recibe el nombre de investigación pura, teórica o dogmática. Se
caracteriza porque parte de un marco teórico y permanece en él; la finalidad
radica en formular nuevas teorías o modificar las existentes, en incrementar los
conocimientos científicos o filosóficos, pero sin contrastarlos con ningún
aspecto práctico.
c) Este tipo de investigación se apoya en informaciones que provienen entre
otras, de entrevistas, cuestionarios, encuestas y observaciones. Como es
compatible desarrollar este tipo de investigación junto a la investigación de
carácter documental, se recomienda que primero se consulten las fuentes
documentales, a fin de evitar una duplicidad de trabajos.
d) Son aquellas que estudian fenómenos en un período largo con el objeto de
verificar los cambios que se pueden producir.

29. ¿La experimentación es una técnica dentro de? ...

A. Investigación exploratoria

B. Investigación descriptiva

C. Investigación causal

D. Investigación exploratoria y descriptiva

30. ¿Las encuestas son una técnica dentro de?...

A. Investigación exploratoria

B. Investigación descriptiva

C. Investigación causal

D. Investigación conductual
31. ¿Las entrevistas en profundidad son una técnica dentro de? ...

A. Investigación exploratoria

B. Investigación descriptiva

C. Investigación causal

D. Investigación transversal

32. ¿La observación es una técnica dentro de? ...

A. Investigación exploratoria

B. Investigación descriptiva

C. Investigación causal

D. Investigación longitudinal

33. Señale lo correcto: ¿Cuál es el propósito de los estudios descriptivos?

a) Buscan especificar las propiedades importantes de personas, grupos,

comunidades o cualquier otro fenómeno que sea sometido a análisis.

b) Examinar un tema o problema de investigación poco estudiado o que no ha

sido abordado antes.

c) Proporcionar una metodología de investigación que permita comprender el

complejo mundo de la experiencia vivida desde el punto de vista de las

personas que la viven

d) tiene relación causal; no sólo persigue describir o acercarse a un problema,

sino que intenta encontrar las causas del mismo.

34. Señale lo correcto: ¿Cuál es el valor del estudio descriptivo?

a) Tiene un valor explicativo, aunque parcial, ya que el hecho de saber que dos

conceptos o variables se relacionan aporta cierta información explicativa

b) Es útil para mostrar con precisión los ángulos o dimensiones de un

fenómeno, sucesos, comunidad, contexto o situación.


c) Se encuentra más estructurado que los demás alcances, además de que

proporciona un sentido de entendimiento del fenómeno a que hace

referencia.

d) Ayuda a familiarizarse

35. Mencione un inconveniente del diseño experimental

Falta de realismo

36. Cuales es la clasificación de diseños experimentales

 Auténticamente experimentales
 Cuasi experimentales
 Pre experimentales
37.En base a lo visto en diseño experimental con el empleo de un diseño con arreglo
factorial se obtiene
A: mejores repuestas de las variables de estudio
B: mayor información de las variables dependientes en menor tiempo
C: mayor información sobre las variables independientes en menos tiempo
D: mayor cantidad de la información de las variables dependientes

38. El error experimental puede reducirse normalmente adoptando una o más de las
técnicas siguientes señale lo correcto
A: usando variables adecuadas en la investigación
B: utilizando parcelas más grandes
C: midiendo las variables en la unidad correspondiente
D: usando materia experimental homogéneo

39. ¿Cuándo utiliza el investigador el diseño experimental?


a) Cuando pretende establecer el posible efecto de una causa que manipula.
b) Cuando la investigación es extensa
c) Cuando el proceso es de corto plazo
d) Ninguna de las anteriores

40. ¿Nombre los requisitos de un experimento?


 Manipulación internacional de una o más variables independientes
 Medir el efecto que la variable independiente tiene en la viable dependiente
 Debe cumplir el control y validez interna de la situación experimental

41. Complete
En el método experimental, el investigador ………….. sobre algo y observa, ………………. o
constata las ……….de esa actuación. . En la investigación social esto equivaldría a decir que
los ………….. toman un grupo de personas y ejercen un tipo de ……….. sobre ellas y registran
los efectos que le ha provocado dicha …………… por parte del investigador.
a) Actúa, comprueba, ventajas, investigadores, acción, conclusión
b) Actúa, comprueba, consecuencias, investigadores, acción, actuación.
c) Comprueba, actúa, investigador, consecuencias, acción, actuacion
d) Ninguna de las anteriores

42.¿Cuáles son las ventajas del diseño experimental?


a. Se elimina el efecto de las variables perturbadoras o extrañas
b. Imposibilidad de manipular algunas variables.
c. El control y manipulación de las variables predictores clarifican la dirección y
naturaleza de la causa.
d. Dificultad de elegibilidad y manejo de las variables de control.
e. Flexibilidad, eficiencia, simetría y manipulación estadística.

Respuesta correcta

1. A, b, c
2. A, b, e
3. A, d, b
4. Todas son correctas

43. Complete el siguiente enunciado.


La investigación ____________se analiza una sola __________ y prácticamente no existe
ningún tipo de control, no existe la manipulación de la variable independiente es decir solo
existe pos prueba o en la de _________-

RESPUESTAS:

Pre-experimental , variable, pre – prueba

44. Seleccione la respuesta que NO CORRESPONDE a requisitos de un experimento

a. Manipulación internacional de una o más variables independientes

b. identificar y validar una variable interdependiente

c. Medir el efecto que la variable independiente tiene en la viable dependiente

d. Debe cumplir el control y validez interna de la situación experimental

45. ¿La investigación experimental se divide en 3 tipos de diseño Cuáles son?

a. Diseño experimental, puro y cuasiexperimental


b. Directo, indirecto y casual.
c. Investigación, experimentación acción.
d. Superior, inferior, longitudinal.

46. Coloque verdadero o falso

La investigación cuasiexperimental es aquella que busca poner a prueba una hipótesis,


manipulando una variable independiente.
Respuesta:
Verdadero.
47. Cuánto tiempo puede durar el estudio de un estudio de investigación longitudinal?

A. De 6 a 1 año

B. Meses o incluso años

C. Varias horas o días

48. Mencione 2 tipos de investigación longitudinal

*Diseño longitudinal de tendencia

*Diseño longitudinal Panel

49. Que es un diseño longitudinal de tendencia

Son aquellos que analizan cambios al paso del tiempo en categorías, conceptos, variables o sus
relaciones de alguna población en general.

50. Cuál es la función del diseño longitudinal de evolución de grupo.

Examinar cambios a través del tiempo en su población o grupos específicos

También podría gustarte