Está en la página 1de 23

LA DEPRESIÓN

GRUPO 5
Descripción:

La depresión es un trastorno mental que


se caracteriza por una profunda tristeza,
extremo decaimiento anímico, bajos
niveles de autoestima, desmotivación y
disminución de las funciones psíquicas.
Importancia
En nuestro contexto actual, la depresión se ha vuelto
un problema que afecta cada vez a más personas,
degradando su integridad y bienestar mental,
impidiéndole de poder desenvolverse con normalidad
en una sociedad que cada vez se vuelve menos
empática.

Es muy importante poder identificar un caso de


depresión, sea en nuestros familiares, amigos o
compañeros de clase para de alguna manera
intervenir y poder brindar algún tipo de apoyo y
amortiguar esa carga.

En caso de que esto lo padezca uno mismo, es


importante poder reconocer y estar presto a buscar y
aceptar ayuda.
TIPOS:
Episodio depresivo mayor/menor.

Depresión subclínica.
Los tipos principales de depresión incluyen:
Depresión enmascarada o "somatizada"
● Depresión mayor. Sucede cuando los sentimientos de
tristeza, pérdida, ira o frustración interfieren con la vida
Depresión con síntomas psicóticos. ...
diaria por 2 semanas, o períodos más largos de
tiempo.
Trastorno bipolar. ... ● Trastorno depresivo persistente. Se trata de un estado
de ánimo depresivo que dura 2 años. A lo largo de ese
Trastorno distímico. ... período de tiempo, puede tener momentos de
depresión mayor junto con épocas en las que los
Trastorno adaptativo con estado de ánimo síntomas son menos graves
depresivo.
Causas y consecuencias
de la depresión
CAUSAS:
● Pérdida de trabajo.
● divorcio o fallecimiento de un cónyuge
u otro miembro de la familia.
● Aislamiento social.
● Alcoholismo.

CONSECUENCIAS:
● Trastorno de pánico.
● Sobrepeso, pueden derivar a
enfermedades cardiacas
● Falta de apetito.
● Sentimiento de tristeza.
TRATAMIENTO DE LA DEPRESIÓN
Con la psicoterapia, se ofrece seguridad,
confianza, comprensión y apoyo emocional; se
intentan corregir los pensamientos
distorsionados; se explica el carácter temporal y
se desdramatiza la situación; se consigue la
participación del paciente en el proceso curativo
y, por último, se enseña a prever las posibles
recaídas.
Como tratamiento farmacológico se utilizan
antidepresivos, ansiolíticos y otros fármacos
coadyuvantes, como las hormonas tiroideas, el
carbonato de litio o psicoestimulantes.
Por último, el tratamiento electroconvulsivo,
que se realiza en algunas circunstancias
(depresión mayor grave del adulto, depresión
resistente), bajo control anestésico y
miorrelajación. Es una técnica segura y sus
efectos secundarios sobre la memoria son
habitualmente leves y transitorios. Por razones
operativas, económicas y socio-culturales se
reserva a indicaciones muy concretas.
Estructura del trabajo colaborativo desarrollado

Diapositiva 1: PORTADA
Diapositiva 2: DESCRIPCIÓN
Diapositiva 3: IMPORTANCIA
Diapositiva 4: TIPOS
Diapositiva 5: CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA DEPRESIÓN
Diapositiva 6: TRATAMIENTOS DE LA DEPRESIÓN
Diapositiva 7: ESTRUCTURA DEL TRABAJO COLABORATIVO DESARROLLADO
Diapositiva 8: DIFICULTADES ENCONTRADAS
Diapositiva 9 : RESUMEN
Diapositiva 10-16: OPINIONES SOBRE LA DEPRESIÓN (INDIVIDUAL)
Diapositiva 17: CONCLUSIONES
Diapositiva 18: INTEGRANTES
Diapositiva 19-22: EVIDENCIAS DE TRABAJO
Dificultades encontradas
- Patricia Santana Chavez: Falta de responsabilidad , no todos se reunieron al
meet que se creó
- Joseph Santiago De la cruz: Falta de comunicación con algunos miembros del
grupo.
- Joaquin Vasquez Barzola: Algunos de nuestros compañeros no se
presentaron en la sala meet, ni al momento de hacer la presentación
- David Villanueva Carbajal: Tratar de buscar información original y
confiable
- Mariela Salvador Reyes: Falta de responsabilidad ya que no todos
están en la reunión de meet.
- Angel Salvatierra Cainicela: Poca responsabilidad de algunos
compañeros.
- Merli Soto Yaranga: Problemas con el internet y la falta de
comunicación con algunos compañeros .
RESUMEN
La depresión puede afectar a personas
de todas las edades y géneros, y puede
ser causada por factores biológicos,
psicológicos y sociales. Los
tratamientos para la depresión
incluyen la terapia psicológica, la
medicación antidepresiva y cambios en
el estilo de vida, como la práctica de
ejercicio físico y la alimentación
saludable.

Es importante buscar ayuda


profesional si se experimentan
síntomas de depresión, ya que puede
afectar significativamente la calidad de
vida y, en casos graves, incluso puede
llevar al suicidio.
La depresión podría no notarse, incluso en
algunos casos, las personas que lo padecen
tienen que ocultarlo para evitar la fatiga que les
genera tener que lidiar con preguntas a veces
vacías, sin un interés genuino, y podrían
aparentar alegría y felicidad, como una forma de
protección. Pero que tristemente, experimentan
un gran vacío que se va incrementando al pasar
los días.

Es un problema que se ha hecho más visible en


estos tiempos, pero en contraste a nuestro
pensamiento lógico, muchos empezaron a
romantizar el hecho de estar deprimido y
relacionarlo con algo “cool”, lo que hace más
difícil su identificación, a veces, solo pasa
cuando ya es demasiado tarde.

Joseph Santiago De la cruz


En mi opinión la depresión es una Mariela
Mariela Salvador
Salvador Reyes
Reyes
enfermedad que se caracteriza por una
tristeza persistente y por la pérdida de
interés en las actividades con las que
normalmente se disfruta, así como por la
incapacidad para llevar a cabo las
actividades cotidianas, durante al menos
dos semanas, dificultad para concentrarse,
recordar o tomar decisiones; cambios en el
apetito o de peso; pensamientos sobre la
muerte, el suicidio, o intentos de suicidarse;
molestias o dolores corporales, dolores de
cabeza, calambres o problemas digestivos
sin una causa física clara o que no se alivian
aun con el tratamiento.

https://www.youtube.co
m/watch?v=X_isIs5PDGU
Angel Salvatierra
Cainicela La depresión es una enfermedad que se
caracteriza por una tristeza persistente y por la
pérdida de interés en las actividades con las que
normalmente se disfruta.

La depresión es algo que realmente existe y vive


con nosotros, pero lo que hace la sociedad es
minimizar haciendo que no se tome mucha
importancia a esta enfermedad, cuando es
necesario conocer más del tema y formas de
tratarla ya que en nuestra sociedad la gente se ve
más afectada mentalmente.

Necesitamos conocer más del tema para que así


podamos tratar de ser empáticos con las
personas que realmente lo sufren.
David Villanueva Carbajal

Para mi la depresión es un trastorno


mental que se caracteriza por un
bajo estado de ánimo y
sentimientos de tristeza, asociados
a alteraciones del comportamiento,
del grado de actividad y del
pensamiento.

Supone una de las patologías más


frecuentes en Atención Primaria
por lo que no debería tomarse como
algo sin importancia ya que puede
causar graves consecuencias.
Mi opinión acerca de la https://youtu.be/uFhcfKAUOKE
depresión es la depresión
es un sentimiento de
tristeza puede afectar a
cualquier persona la
depresión es una
enfermedad frecuente en
todo el mundo , dejamos de
interesarnos en muchas
cosas , en pocas palabras
en todo lo que nos hace
feliz una de sus causas
podría se la pérdida de un
ser querido u otro
acontecimiento doloroso.

Patricia Teresa Santana Chavez


Joaquin Vasquez La depresión es un trastorno mental, en el cual
nos pone en un estado de vacío, tristeza o
Barzola: ansiedad, también produce la pérdida de ánimos,
en algunas actividades que antes nos causaban
alegría o estar en un estado placentero, se pierde
el interés por estas actividades.
Esta tiene niveles, desde lo más bajo hasta lo más
alto, donde las consecuencias de no tratarlas a
tiempo pueden ser fatídicas.
Soto Yaranga Merli
Mi opinión acerca de la depresión es que es un
problema de salud mental grave que provoca un
sentimiento de tristeza constante y una pérdida de
interés a realizar diferentes actividades .
Conclusiones:
● La depresión es una enfermedad que puede afectar a cualquier persona y tiene consecuencias negativas en
la salud mental y física. (Santiago De la cruz Joseph)
● La depresión es un trastorno mental, el cual tiene diversos tipos, se puede dar por diversas causas, esta puede
ocasionar enfermedades psicosomáticas y a su vez, tiene tratamientos. (Joaquin vasquez Barzola)
● La depresión afecta a las personas de modos muy distintos y puede causar una gran variedad de síntomas físicas
,psicológicos ,mentales y sociales .(Soto Yaranga Merli)
● La Depresión es un problema mental que está afectando a nuestra sociedad y es necesario el conocimiento
adecuado para poder tratarla. (Angel Salvatierra)
● La depresión es una enfermedad muy común pero grave causada por una combinación de factores
genéticos,biológicos, ambientales y psicológicos.(MARIELA SALVADOR REYES).
● La depresión es una enfermedad que no se debe tomar por alto, porque no es tan simple como parece y
muchas personas terminan muriendo por aquello (David Villanueva Carbajal)

● La depresión se presenta como un conjunto de síntomas de predominio afectivo, tiene mucha


causas , en conclusión es cuando dejamos de sentir placer en nuestras actividades , no
sentimos felicidad.(PATRICIA SANTANA CHAVEZ)
INTEGRANTES: (GRUPO 5)

Patricia Teresa Joseph Santiago Mariela Salvador ANGEL DAVID Joaquin Vasquez
Santana De la cruz Reyes VILLANUEVA Barzola
Chavez Ciencias de la comunicación
PSICOLOGÍA CARBAJAL (psicología)
(ARQUITECTURA) -ARQUITECTURA-

ANGEL SOTO YARANGA


MERLI(PSICOLOGÍA)
SALVATIERRA
CAINICELA
(PSICOLOGÍA)
Evidencias:
Google
Calendar
Evidencias:
Google
Meet
Evidencias
Chats
WhatsApp
Evidencias
Google
Slides

También podría gustarte