Está en la página 1de 1

Gimnasio los Monjes

“Gestión Humana Integral”

Geometría
Docente: Luisa Yineth García
Evaluación- Grado Sexto

Nombre: FECHA

Desempeños a evaluar:
• Identifica el conjunto de los resultados posibles de un experimento aleatorio (Espacio Muestral).
• Identifica el conjunto de uno o más resultados posibles del experimento aleatorio (Eventos o sucesos)
• Establece la relación entre el espacio muestral y los eventos o sucesos.
• Reconoce el principio de la multiplicación y el diagrama de árbol utilizándolos en ejercicios cotidianos.
• Reconoce variables cuantitativas como la moda media y mediana.
• Identifica variables cualitativas como lo son las clases, la frecuencia, la frecuencia relativa y la frecuencia
porcentual.

1. En una balota hay 6 pelotas rojas, 4 pelotas 6. Encontrar la media, mediana y moda de los
azules y 8 pelotas blancas. Si sacamos 2 pelotas siguientes valores: 84; 91; 72; 68; 87; 78; 65; 87; 79.
azules. Encontrar el espacio muestral y Encontrar 7. Dado los conjuntos A= (a, b, c, d, e), B= (d, e, f, g)
el evento. C= (b, c, d, e) Hallar:
2. ¿De cuántas formas se puede ordenar una pizza, a) A ⋃ B
si hay 2 opciones de masa (tradicional y especial), b) B ⋂ C
y 4 sabores (hawaiana, carne, vegetariana y c) A ⋂ B ⋂ C
americana)? Solo se puede pedir una masa y un d) B ⋃ C
sabor. 8. Se le pidió a un grupo de personas que indiquen su
3. En un restaurante el menú puede ser elegido color favorito, y se obtuvo los siguientes resultados:
entre tres primeros platos, tres segundos platos
y cuatro postres. ¿Cuántos menús diferentes se
pueden pedir? Compruébelo con el diagrama de
árbol.
4. Raúl y César intervienen en un torneo de ajedrez:
La primera que gana dos juegos seguidos o que
complete tres ganas el torneo, ¿Cuál es el
número de maneras diferentes de cómo puede
suceder el torneo?
5. En una determinada fábrica, para que un mueble
llegue a su ensamble final, necesita pasar por tres
secciones: Con los resultados obtenidos, elaborar una tabla de
Sección 1: Carpintería frecuencias.
Sección 2: Pintura 9. Un ángulo obtuso
Sección 3: Tapizado A) Es convexo.
En la sección de carpintería hay tres operarios, en la B) Puede ser convexo o cóncavo.
sección de pintura hay dos operarios, y en la sección C)Cóncavo.
de tapizado hay cuatro operarios. En cada sección, el 10. Un ángulo agudo
operario correspondiente se encarga de trabajar
A) siempre es cóncavo.
específicamente en ese mueble. ¿De cuántas formas
se puede ensamblar un mueble?
B) siempre es convexo.
C) puede ser convexo o cóncavo.

También podría gustarte