Está en la página 1de 5

Evaluación de Matemática

Nombre:______________________________________________________________

Fecha:________________________ Curso: 2°A / 2° B

Puntaje total: 43 Puntaje obtenido:

Objetivo de aprendizaje:

 OA15: compara y describir figuras 2D y 3D.


 OA19: determinar la longitud de diferentes objetos a partir de unidades de medidas estandarizadas
y no estandarizadas.
 OA9: demostrar que comprenden la adición y sustracción en un ámbito del 0 al 100.
 Resolver problemas matemáticos utilizando estrategias de resolución de problemas.

Instrucciones:

 Utiliza lápiz grafito.


 Lee atentamente cada una de las preguntas.
 Realice un esfuerzo por escribir con una letra clara y legible.
 Utilice los espacios asignados para responder.
 Entregue solamente luego de haber revisado dos veces su evaluación.

I.-Selección Múltiple. (2 puntos cada una).

 A partir de la siguiente información, responde las preguntas de la 1 a la 3.


Alejandra y Martin juntaron 43 cupones, Martin Gano 12 cupones ¿Cuántos cupones
gano Alejandra?

1. ¿Cuáles son los datos del problema?


a) Los cupones que tiene Alejandra.
b) Los cupones que tienen en conjunto Alejandra y Martin.
c) Los cupones que tienen en conjunto Alejandra y Martin y los cupones de Martin.

2. ¿Qué es lo que se pregunta?


a) La cantidad de cupones que se ganó Martin.
b) La cantidad de cupones que gano Alejandra.
c) La cantidad de cupones que ganaron Alejandra y Martin.

3. ¿Cuál es la respuesta del problema?


a) Gano 31 cupones.
b) Gano 43 cupones.
c) Gano 59 cupones.

 A partir de las siguientes figuras, responde las pregunta de la 4 a la 6.


4. De las figuras presentadas anteriormente, ¿con que figuras NO se puede formar un rectángulo?

5. ¿Cuantas líneas se deben trazar sobre el rectángulo para formar dos cuadrados?

a) 1
b) 2
c) 3

6. ¿En qué figuras al trazar dos líneas se pueden formar 4 triángulos?

a) Cuadrado y triángulo.
b) Cuadrado y rectángulo.
c) Cuadrado, rectángulo y triángulo.

7. ¿Qué figura 2D tiene 3 lados y 3 vértices?

a) Rectángulo.
b) Triángulo.
c) Cuadrado.

8. ¿Que figura 3D tiene 6 caras iguales y 12 aristas?

a) Cubo.
b) Cono.
c) Paralelepípedo.

9. ¿Que figura 3D cuenta con una cara circular y una cúspide?

a) Esfera.
b) Cilindro.
c) Cono.

10. Resuelve la siguiente operación y no olvides de marcar tu alternativa correcta:


a) 18
b) 58.
c) 10.

11. Resuelve la siguiente operación y no olvides de marcar tu alternativa correcta:

a) 97.
b) 99.
c) 13.

12. Resuelve la siguiente operación y no olvides de marcar tu alternativa correcta:

a) 72.
b) 62.
c) 52

13. Resuelve las siguiente operación y no olvides en marcar la alternativa correcta:

a) 99.
b) 79.
c) 66

14. Observa el siguiente objeto y determina su longitud. No olvides marcar tu alternativa correcta

a) 5 clips.
b) 7 clips.
c) 8 clips.

15. ¿Cuánto es la longitud de este lápiz?

a) 10 cm.
b) 11 cm.
c) 12 cm.
16. Se mide el contorno del patio del colegio. Primero se mide con palitos de fósforos, luego con palitos de helados.
Es cierto que :

a) El patio mide lo mismo que en fósforos que en palos de helados.


b) El patio mide menos palos de fósforos que en palos de helados.
c) El patio mide más fósforos que palos de helados.

17. ¿Cuánto más mide el lápiz que la tijera?

a) 11cm.
b) 5cm.
c) 6 cm

II.- Resuelve los siguientes problemas matemáticos (3 puntos cada una)

18. Javiera juntó 25 latas el lunes. Juan juntó 14 latas el martes. ¿Cuántas latas juntaron entre los dos?

DATO PREGUNTA: OPERACION

RESPUESTA:
19. Constanza tiene 26 lápices. Tomás tiene 13 lápices más .¿Cuántos lápices tiene
Tomás?

DATO PREGUNTA: OPERACION

RESPUESTA:

20. Crea un problema con la acción de comparar y que uno de sus datos sea 32
años.

También podría gustarte